El documento describe los principales tipos y causas de contaminación del agua, incluyendo microorganismos, desechos orgánicos, sustancias químicas y sedimentos. Explica que la contaminación del agua puede causar eutrofización, efectos físicos como cambios de color y olor, efectos químicos como bajos niveles de oxígeno, y efectos biológicos como enfermedades y muerte de organismos acuáticos. El documento también señala que los seres humanos son los principales causantes de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas2 páginas
El documento describe los principales tipos y causas de contaminación del agua, incluyendo microorganismos, desechos orgánicos, sustancias químicas y sedimentos. Explica que la contaminación del agua puede causar eutrofización, efectos físicos como cambios de color y olor, efectos químicos como bajos niveles de oxígeno, y efectos biológicos como enfermedades y muerte de organismos acuáticos. El documento también señala que los seres humanos son los principales causantes de
El documento describe los principales tipos y causas de contaminación del agua, incluyendo microorganismos, desechos orgánicos, sustancias químicas y sedimentos. Explica que la contaminación del agua puede causar eutrofización, efectos físicos como cambios de color y olor, efectos químicos como bajos niveles de oxígeno, y efectos biológicos como enfermedades y muerte de organismos acuáticos. El documento también señala que los seres humanos son los principales causantes de
El documento describe los principales tipos y causas de contaminación del agua, incluyendo microorganismos, desechos orgánicos, sustancias químicas y sedimentos. Explica que la contaminación del agua puede causar eutrofización, efectos físicos como cambios de color y olor, efectos químicos como bajos niveles de oxígeno, y efectos biológicos como enfermedades y muerte de organismos acuáticos. El documento también señala que los seres humanos son los principales causantes de
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
¿Cómo podemos prevenir la La huella ecológica
contaminación del agua? Lee este tríptico y averigua qué
Todas las actividades que realizamos a lo está pasando con el agua y cómo Nosotros también podemos colaborar largo de nuestra vida tienen repercusiones puedes echar una individualmente y de manera sencilla, sobre el medio… mano… ahorrando agua, separando las basuras Todos los seres vivos dependemos del “La contaminación biodegradables de las que no lo son y no tirando colillas y otros contaminantes al suministro de recursos naturales y, en del agua” consecuencia, ocupamos una superficie para suelo de la calle, debido a que van a parar abastecer nuestro consumo y asimilar al alcantarillado y luego, a ríos y mares. nuestros desechos Además podemos: De esta manera, generamos una huella No usar el inodoro como papelera. ecológica o un impacto en la Naturaleza. Usar detergentes biodegradables. ¿Cuál es tu huella ecológica? No dejar grifos abiertos sin necesidad. Es la superficie que se necesitaría para No tirar basura a la abastecer nuestro consumo individual y playa ni a los cursos de asimilar nuestros desechos… agua. Nuestro reto consiste en mejorar nuestra Practicar la agricultura ecológica calidad de vida sin poner en peligro la • El agua cubre el 70% de la superficie terrestre. y apoyar el comercio justo. capacidad del planeta de proporcionar • El 97,3% corresponde a las aguas marinas y el Ser más ecológicos en la aplicación de 2,7% restante a las aguas continentales. plaguicidas y fertilizantes. recursos naturales… Esto se conseguirá si la superficie ocupada por los seres humanos • El 72% de las aguas superficiales del mundo Proteger las áreas de costa que ya están están contaminadas. (huella ecológica) no supera la superficie limpias. disponible en el planeta (capacidad de • La mitad de las enfermedades infecciosas Cuidar la vegetación de los páramos y dependen del agua para su transmisión. carga)… cabeceras de los • El agua contaminada con agentes infecciosos ríos y evitar la tala mata a 25 millones de personas al año. indiscriminada de los bosques. Crear conciencia ciudadana. ¿Qué es la contaminación del agua? Tipos de contaminación del agua Eutrofización “Acción y el efecto de introducir materias o formas de energía, o inducir condiciones en el Es el enriquecimiento de las aguas superficiales Sin intervención humana con nutrientes. Si bien la eutrofización se agua que, de modo directo o indirecto, (animales, plantas…) produce en forma natural, normalmente está impliquen una alteración perjudicial de su asociada a la acción del hombre. Una masa de calidad en relación con los usos posteriores o agua se vuelve eutrófica cuando: Con intervención humana con su función ecológica “ (industrial, agrícola…) Aumenta la cantidad de algas, ¿Qué causa la contaminación del agua? cianobacterias y macrófitos.
Microorganismos patógenos (bacterias, El agua se enturbia, impidiendo que la luz
virus, protozoos y otros organismos que penetre hasta regiones profundas y transmiten enfermedades) disminuyendo la producción de oxígeno Desechos orgánicos (producidos por los libre. seres humanos, ganado,..) Las algas y otros organismos al morir son Sustancias químicas inorgánicas (ácidos, descompuestos por la actividad de las sales y metales tóxicos como el mercurio y el bacterias (gasto añadido de oxígeno). plomo) El fondo se va llenando de sedimentos y Nutrientes vegetales inorgánicos (nitratos gases tóxicos (anhídrido sulfúrico y y fosfatos, eutrofización) carbónico, metano) y su profundidad Compuestos orgánicos (petróleo, gasolina, disminuye. plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes) Se reduce la vida útil y aparecen Sedimentos y materiales suspendidos organismos patógenos y vectores de (partículas arrancadas del suelo y arrastradas Efectos de la contaminación del agua enfermedad. a las aguas) Sustancias radiactivas (Isótopos radiactivos El hombre, es el principal causante de la solubles pueden estar presentes en el agua) contaminación del agua, ya que la eliminación Contaminación térmica (agua caliente de residuos domésticos e industriales en los ríos, liberada por centrales de energía o lagos y mares trae como consecuencia su procesos industriales) inutilización..
Efectos Físicos: como mal olor, cambio de
color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura. Efectos Químicos: como la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática. Efectos Biológicos: como la muerte de plantas y animales, así como la producción de enfermedades en el hombre.