Sesion 2 - Levantamiento Topográfico
Sesion 2 - Levantamiento Topográfico
Sesion 2 - Levantamiento Topográfico
Levantamiento
Topografico
Al finalizar la session
CRITERIOS:
de aprendizaje, el
✓ Descripción estudiante elabora un
✓ Marca (error) video explicative para
✓ Partes comprender el
✓ Estacionamiento estacionamiento del
equipo nivel
topográfico.
3
1 OBJETIVO GENERAL
2 OBJETIVO ESPECÍFICO
3 OBJETIVO ESPECÍFICO
Hallar área y
volumen para 2
restauración
Realizar cambios
3 en la estructura y
tomar decisiones
8
Vías de
Determinar el relievedel Catastrales comunicación
fondo de los lagos, ríos ,
océanos, caudal y
volumen Clases de
Topográficos
Hidrográficos Levantamiento
Topográfico propiamente
dicho
Trabajos
Construcción subterráneos
Determinar la
conformacióndel terreno y
localización de los objetos
naturales y artificiales
Determinar y
localizar puntos, Localizar la posición
líneas y niveles de las minas,
para el proceso túneles, acueductos
Reconocimiento de
1 terreno
y plan de trabajo
Alimentarse de
Realizar la visita al Datos estadísticosa planos
terreno lugareños referentes al lugar
Síntesis
Se investiga, razona y
deduce el método más
apropiadopara llevar
óptimamenteel trabajo de
campo
Ejecutar in situ las mediciones
2 Trabajo de necesarias de
acuerdo al plan y estrategia
campo
Cara derecha
ángulos verticales
Decisión:
Cálculos Proseguir o Dibujo de
matemáticos regresar a planos
campo Lurín
Dirige y supervisa el
trabajo de campo
Ingeniero Civil Deben estar en
aceptables
condiciones, de alta
Técnico que ejecuta precisión y tecnología
los trabajos de campo
Topógrafo Equipos
Topográficos
13
“
.
Es un método topográfico que permite determinar coordenada (x,y,h) desde un punto fijo llamado polo de
radiación. Este tipo de levantamiento consiste en ubicar un punto estratégico (estación), dentro o
fuera del lote a medir, en donde se estaciona el teodolito, para luego medir el azimut y distancia horizonta l
hasta cada una de las esquinas o vértices del lote.
6- La estación de observación O
puede estar situada en una
posición lateral (sobre uno de los
lados). En este caso, O es uno de
los vértices del polígono*. El
número de triángulos que se debe
medir es igual al número de lados
del polígono, menos 2.
Número de triángulos = número de lados menos 2
N=5-2=3
.
7- Si se dispone de un teodolito, se
pueden medir los ángulos horizontales
con mayor precisión que con otros
instrumentos. Un teodolito equipado con
hilos esta dimétricos permite además,
medir rápidamente las distancias
9-Realización de un levantamiento
planimétrico por radiación, con brújula
Recorra el área objeto del levantamiento y elija
el punto más conveniente para ubicar la
estación de observación O. Marque claramente
todos los vértices del polígono y corte la
vegetación alta que crece a lo largo de las
futuras líneas visuales radiales.
10..-Colóquese en la estación de
observación central, con la brújula.
Mida los azimut de las seis líneas
radiales OA, OB, OC, OD, OE y OF.
CRITERIOS
MUY BUENO BUENO REGULAR EN PROCESO PUNTAJE
EXPECTE
REACHE
5 3 2 1
D
D
Plantea clara y Plantea en forma clara y
Plantea en forma confusa
Descripción ordenadamente el tema y ordenada pero muy breve
el tema y su importancia. No se plantea una descripción 5
su importancia. el tema y su importancia. breve..
mie
modo de pasos para la correcta pasos para la correcta el proceso para la nivelación 5
estacionamiento, buena nivelación y nivelación y y estacionamiento.
nto dicción y estacionamiento. estacionamiento.
representaciones gráficas.
TOTAL 20
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
18