Trabajo Adm - Act. 5 Caso Davivienda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Corporación Universitaria Minuto de Dios

NRC: 31051

Administración Financiera

Docente

Carlos Andrés Peña Torres

Presentado por:

Marcela González Macías ID: 710947

Jhoan Pinzón ID: 662897

Christopher Rodríguez ID: 709459

Ibagué – Tolima

2022
2

Objetivos Generales.

Analizar los estados financieros de la entidad Davivienda analizando el plan de acción la

gestión y control con el fin de implementar una mejora a los procesos.

Objetivos Específicos.

• Realizar un plan de acción para optimizar los resultados de la entidad implementando

estrategias que permitan lograr una estabilidad.


3

Cuentas de financiamiento de la entidad a corto mediano y largo plazo

1. Financiamiento a Corto Plazo

• Cuentas por cobrar

• Impuestos por cobrar

• Cuentas por Pagar

• Efectivo

2. Financiamiento a Mediano Plazo

• Prestamos de 1 a 5 Años

• Inversión en Subsidiarias

3. Financiamiento a largo plazo

• Aportes de los socios

• Prestamos superiores a 5 años

• Financiamiento Externo de inversión en subsidiarias


4

Plan De Acción Para La Entidad Davivienda Para Optimizar

Resultados

Para iniciar con este análisis plantearemos unas estrategias que permitan cumplir con

todas las obligaciones financieras de la entidad DAVIVIENDA, de este manera la

primera estrategia seria analizar la rentabilidad de las inversiones y el nivel de

beneficios que esta brindando a la entidad para ello se debe analizar el porcentaje del

ello a corto, mediano y largo plazo de tal manera que nos determine la mayor

conveniencia para la empresa generando mayor rentabilidad, dado que aquellos que

no estén beneficiado los resultados lo más apto será retirar la inversión.

Por otra parte, también contamos con que las obligaciones de las cuentas por cobrar

nos disminuyo levemente por lo cual recomendamos revisar la manejo se esta dando

y de esta manera establecer la mejor estrategia para que los clientes paguen sus

obligaciones cumplidamente y establecer para que casos nos conviene la cancelación

a corto, mediano o largo plazo dependiendo del margen de interés y la cantidad de

liquides que se está manejando debido a que este es el factor más importante a tener

en cuenta dado que la entidad deberá contar con buen flujo de efectivo.

Por otra parte, en las cuentas por pagar se pudo establecer que la entidad ha cumplido

con todas sus obligaciones tales como impuestos y adunas nacionales a las cuales

debe efectuar debidamente los pagos.

En cuanto a los beneficios a empleados encontramos un aumento por lo que

deducimos que esto puede referirse al aumento de salarios para el último año así como

también la contratación de mas personal por crecimiento de la entidad.


5

Análisis de las cuentas que presentan relación con el manejo de los pasivos

• Obligación con los empleados

Beneficios a corto plazo:

Los beneficios a corto plazo para empleados son aquellos que Davivienda liquidara antes de

12 meses periodo anual, tales como sueldos, vacaciones licencias cesantías e interés sobre

cesantías. Los beneficios del corto plazo será que las obligaciones con este empleado ira de

acuerdo a lo pactado con el empleado y se tomará como un gasto y será calculada de manera

fiable sin generar incremento.

Beneficios a Largo plazo:

Los beneficios a largo plazo son aquellos diferentes a los de corto plazo que se otorgan en

casos tales como indemnizaciones por cese, prima extralegal por antigüedad y tasas de interés

preferencial para crédito de vivienda.

Obligaciones Financieras

Realizando el análisis a las obligaciones se puede ver que tiene una buena cartera con buen

orden de pago y cumplimiento de sus obligaciones por lo cual le permite sostener buenos

niveles de sostenibilidad en cuanto al manejo del efectivo.

Impuestos

De acuerdo a la normativa tributaria vigente se pudo constatar que la entidad cumple a

cabalidad con dichas obligaciones lo que le permite una toma adecuada de decisiones con

muy bajo riesgo de en cuanto a materia tributaria.


6

Propuesta para tener una Mayor Estabilidad Financiera

Nuestra propuesta para el Banco Davivienda seria seguir manteniendo la línea de créditos con

un porcentaje de interés beneficioso para la entidad, pero también asequible para los clientes

con método de largo plazo que generara mayor flujo de efectivo dando buen manejo de

cartera y evitando así el incumplimiento de los clientes.

También podría gustarte