Evaluacion Control de Calidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Santiago Mariño, Extensión Maturín
Maturín, Estado Monagas
Ingeniería industrial

Análisis Estadístico

Autor(a): Contreras Alba; C.I:23.533.196


Sección V

Maturín, Octubre de 2021


1. Una empresa aseguradora cuenta con 50 sucursales en el país y a
determinado la cantidad de empleados que existe en cada una de ellas
para un estudio posterior. Las observaciones obtenidas han sido:

12 10 9 11 15 16 9 10 10 11
12 13 14 15 11 11 12 16 17 17
16 16 15 14 12 11 11 11 12 12
12 15 13 14 16 15 18 19 18 10
11 12 12 11 13 13 15 13 11 12

Se pide:

 Calcular la distribución de frecuencia relativa, acumulada y acumulada


relativa.
 Utilizar el método de datos no agrupados.
 ¿Qué proporción de sucursales tiene más de 15 empleados?
 Trabajar con tres decimales

Solución:
 Utilizar el método de datos no agrupados.

9 9 10 10 10 10 11 11 11 11
11 11 11 11 11 11 12 12 12 12
12 12 12 12 12 12 13 13 13 13
13 14 14 14 15 15 15 15 15 15
16 16 16 16 16 17 17 18 18 19
 Calcular la distribución de frecuencia relativa, acumulada y acumulada
relativa.

Empleados Sucursales N° empleados Empleado/ Fr.


Xi Fr. Absoluta Fr. Absoluta sucursal Acumulada
n° ni acumulada Fr. Relativa relativa
Ni ¿ ¿
Fi= N Fi= N

1 9 2 2 0,04 0,04
2 10 4 6 0,08 0,12
3 11 10 16 0,20 0,32
4 12 10 26 0,20 0,52
5 13 5 31 0,10 0,62
6 14 3 34 0,06 0,68
7 15 6 40 0,12 0,8
8 16 5 45 0,1 0,9
9 17 2 47 0,04 0,94
10 18 2 49 0,04 0,98
11 19 1 50 0,02 1
50 1

 ¿Qué proporción de sucursales tiene más de 15 empleados?

Las sucursales con más empleados son: n8+n9+n10+n11


5+2+2+1=10
%=10/50*100= 20%
La proporción de sucursales que tiene más de 15 empleados
es del 20%

2. Una empresa produce niples de tubería cuya longitud en centímetros


registrada es la siguientes:

239 254 255 248 246 249 242 250 249 244 253 248
250 258 252 251 250 253 247 243 245 251 247 250
248 250 259 249 249 250 251 253 241 251 249 252
250 247 251 259 250 246 252 238 251 238 236 259
249 257 249 247 251 246 245 243 250 249 242 238

Se pide:

 Calcular la distribución de frecuencia relativa y frecuencia acumulada.


 Representar su frecuencia en un histograma y presente el polígono de
frecuencia.
 Utilizar el método de datos agrupados.
 Para decidir el intervalo de clase trabaje con la regla de Sturgen.
 ¿Qué porcentaje de niples son menores de 255 centímetros?
 ¿Qué porcentaje de niples son mayores de 244 centímetros?
 Trabajar con tres decimales.

Solución:

 Utilizar el método de datos agrupados.

236 238 238 238 239 241 242 242 243 243 244 245
245 246 246 246 247 247 247 247 248 248 248 249
249 249 249 249 249 249 249 250 250 250 250 250
250 250 250 250 251 251 251 251 251 251 251 252
252 252 253 253 253 254 255 257 258 259 259 259

 Rango

R= Xmax-Xmin

R=259-236= 23

 Numero de Clases

K=1+3.322*lg(N)
K=1+3.322*lg(60)
K=6.907

 Amplitud de Clase

A=R/K
A=23/7
A=3.286=4

Punto Medio

Xi = Li + Ls / 2

PUNTO MEDIO
Xi=236+240/2=238
Xi=240+244/2=242
Xi=244+248/2=246
Xi=248+252/2=250
Xi=252+256/2=254
Xi=256+260/2=258
 Calcular la distribución de frecuencia relativa y frecuencia acumulada.

Marcas Fr.
Intervalo de clase- Fr. Fr. Absoluta Fr. Relativa Acumulada
n° s de clase puntos Absoluta acumulada relativa
Li-Ls medios fi F
Xi
1 [236-240) 238 5 5 0,083 0,083
2 [240-244) 242 5 10 0,083 0,166
3 [244+248) 246 10 20 0,167 0,333
4 [248+252) 250 27 47 0,45 0,783
5 [252+256) 254 8 55 0,133 0,916
6 [256+260) 258 5 60 0,083 1
60 1

 ¿Qué porcentaje de niples son menores de 255 centímetros?

n1+n2+n3+n4 = 5+5+10+27=47

%=47/60*100= 78.333%

El porcentaje de niples que son menores de 255 centimetros


es del 78.333%
 ¿Qué porcentaje de niples son mayores de 244 centímetros?

n4+n5+n6 = 27+8+5 =40

%=40/60*100= 66.666%
El porcentaje de niples que son mayores de 244 centimetros
es del 66.666%

 Representar su frecuencia en un histograma y presente el polígono de


frecuencia.

Histograma

30
27

25

20

15

10
10
8

5 5 5
5

0
236-240 240-244 244-248 248-252 252-256 256-260
Polígono de frecuencia

30

27
25

20

15

10 10
8

5 5 5 5

0
236-240 240-244 244-248 248-252 252-256 256-260

También podría gustarte