Sumario: Presidencia de La República

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

N° 6.

610 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1

AÑO CXLVIII - MES III Caracas, jueves 31 de diciembre de 2020 N° 6.610 Extraordinario

SUMARIO CONSIDERANDO

Que la pronta y acertada actuación del Ejecutivo Nacional y la


PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA respuesta inmediata y oportuna del pueblo venezolano a las
Decreto N° 4.413, mediante el cual se decreta el Estado de medidas implementadas por el Gobierno Bolivariano, ha
garantizado que Venezuela sea uno de los países menos
Excepción de Alarma en todo el Territorio Nacional, dadas
afectados en todo el mundo por la pandemia del Covid-19,
las circunstancias de orden social que ponen gravemente con índices de contagio muy bajos,
en riesgo la salud pública y la seguridad de los ciudadanos y
las ciudadanas habitantes de la República Bolivariana, a in CONSIDERANDO
de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes,
efectivas y necesarias, de protección y preservación de la Que el mantenimiento y rigurosidad de las medidas necesarias
para asegurar la atención y el tratamiento oportuno de los
salud de la población venezolana, a in de mitigar y erradicar casos sospechosos o efectivos de Covid-19 es de la
los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus competencia del Ministerio del Poder Popular para la Salud, en
(COVID-19) y sus posibles cepas, garantizando la atención sintonía con la política del Estado en materia de salud,
oportuna, eicaz y eiciente de los casos que se originen. debiendo asegurar la continuidad de las medidas
implementadas, su mejoramiento y la implementación de
nuevas medidas en cuanto luzcan más efectivas,

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO

Decreto Nº 4.413 31 de diciembre de 2020 Que a una situación de alarma mundial se ha agregado en las
últimas semanas el recrudecimiento de los ataques a la
economía venezolana por parte del gobierno de los Estados
NICOLÁS MADURO MOROS Unidos de América, agravado con intentos de ataques
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela militares contra la soberanía nacional apoyados por grupos
políticos internos, dirigidos incluso contra la infraestructura
administrativa y de salud del Estado venezolano,
En cumplimiento del mandato constitucional que ordena la
suprema garantía de los derechos humanos, sustentada en el CONSIDERANDO
ideario de El Libertador Simón Bolívar y los valores de paz,
igualdad, justicia, independencia, soberanía y libertad, que Que es obligación del Ejecutivo Nacional adoptar las medidas
definen el bienestar del pueblo venezolano para su eficaz que se consideren necesarias para proteger al pueblo
desarrollo social en el marco del Estado Democrático y Social venezolano de la enfermedad epidémica coronavirus que
de Derecho y de Justicia, y en ejercicio de las atribuciones causa la COVID-19 y sus posibles cepas, ante el aumento
que me confieren los artículos 83 y 226, así como los inminente de su propagación, y bajo cualesquiera
numerales 2, 7 11 y 24 del artículo 236, de la Constitución de circunstancias que, desde potencias extranjeras, pretendan
la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dañar al país.
dispuesto en los artículos 337, 338 y 339 ejusdem;
concatenados con los artículos 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 10, 15, Dicta el siguiente,
17, 18 y 23 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción; lo
establecido en los numerales 2 y 3 del artículo 4 del Decreto DECRETO MEDIANTE EL CUAL SE DECLARA EL ESTADO
con Fuerza de la Ley de la Organización Nacional de DE EXCEPCIÓN DE ALARMA PARA ATENDER LA
Protección Civil y Administración de Desastres; el artículo 67, EMERGENCIA SANITARIA DEL CORONAVIRUS
Parágrafo Único, de la Ley de Medicamentos; y el numeral 6 (COVID-19)
del artículo 11 de la Ley Orgánica de Salud, así como los
artículos 34 y 62 de dicha Ley orgánica; en Consejo de CAPÍTULO I
Ministros, DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO Artículo 1º. Se decreta el Estado de Excepción de Alarma en


todo el Territorio Nacional, dadas las circunstancias de orden
Que, a partir de la declaratoria como pandemia del Covid-19, social que ponen gravemente en riesgo la salud pública y la
por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 12 seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas habitantes de la
de marzo de 2020, la situación en el continente americano se República Bolivariana, a fin de que el Ejecutivo Nacional
ha deteriorado, presentando Estados Unidos la peor de las adopte las medidas urgentes, efectivas y necesarias, de
situaciones en el orden mundial y Brasil, país limítrofe de protección y preservación de la salud de la población
Venezuela, la peor situación en Suramérica, colocando a venezolana, a fin de mitigar y erradicar los riesgos de
nuestro país, por su situación geográfica, en un riesgo epidemia relacionados con el coronavirus (COVID-19) y sus
potencial mayor respecto del existente al inicio de la posibles cepas, garantizando la atención oportuna, eficaz y
pandemia, eficiente de los casos que se originen.

Artículo 2º. Todas las autoridades del Poder Público


2 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N° 6.610 Extraordinario

Artículo 2º. Todas las autoridades del Poder Público Cuando sea necesaria la circulación vehicular o peatonal
venezolano, en sus ámbitos nacional, estadal y municipal, conforme al párrafo precedente, deberá realizarse
darán cumplimiento urgente y priorizado a este Decreto de preferentemente por una sola persona del grupo familiar,
Estado de Excepción y mantendrán oportunamente informado grupo de trabajadores y/o trabajadoras o de personas
al Ejecutivo Nacional, por órgano de la Vicepresidencia vinculadas entre sí en función de la actividad que realizan, el
Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, sobre establecimiento donde laboran o el lugar donde habitan. En
todas las situaciones bajo su competencia que resulten o todo caso, deberán abordarse mecanismos de organización en
pudieran resultar afectadas con ocasión de los riesgos de la los niveles en que ello sea viable a fin de procurar que, en un
epidemia del coronavirus COVID-19. determinado colectivo de personas, la circulación se restrinja
a la menor cantidad posible de ocasiones y número de
Artículo 3º. Las medidas ordenadas en este Decreto deberán personas, y se tomen todas las previsiones necesarias para
ser tomadas de manera urgente, sin dilaciones, por la evitar la exposición al coronavirus COVID-19.
autoridad indicada en el dispositivo del mismo, o la autoridad
a la cual correspondiere en orden a su competencia material.
Los Ministros del Poder Popular con competencia en materia
En ningún caso y bajo ningún pretexto podrá ser prorrogado de tránsito, relaciones interiores y transporte coordinarán con
el ejercicio de las funciones que correspondan a determinado las autoridades estadales y municipales el estricto
funcionario público según lo dispuesto en este artículo. cumplimiento de las restricciones que fueren impuestas de
conformidad con este artículo. A tal efecto, podrán establecer
Artículo 4º. La Vicepresidenta Ejecutiva de la República los mecanismos idóneos para facilitar las autorizaciones para
Bolivariana de Venezuela, los Ministros y Ministras del Poder tránsito y su ágil verificación, así como las medidas de
Popular, en el marco de sus competencias materiales, seguridad necesarias.
desarrollarán mediante resoluciones las medidas establecidas
en este Decreto que resulten necesarias para asegurar su Artículo 8º. El Presidente de la República Bolivariana de
eficaz implementación y la garantía de protección de la vida,
Venezuela podrá ordenar la suspensión de actividades en
la salud y la seguridad de los ciudadanos. Cuando fuere
determinadas zonas o áreas geográficas.
necesario por la concurrencia de varios despachos
competentes en razón de la materia, lo harán mediante
resoluciones conjuntas.
Dicha suspensión implica además la suspensión de las
actividades laborales cuyo desempeño no sea posible bajo
Artículo 5º. Las personas naturales, así como las personas alguna modalidad a distancia que permita al trabajador
jurídicas privadas, están en la obligación de cumplir lo desempeñar su labor desde su lugar de habitación.
dispuesto en este Decreto y serán individualmente
responsables cuando su incumplimiento ponga en riesgo la Artículo 9º. No serán objeto de la suspensión indicada en el
salud de la ciudadanía o la cabal ejecución de las artículo precedente:
disposiciones de este Decreto. Éstas deberán prestar su
concurso cuando, por razones de urgencia, sea requerido por 1. Los establecimientos o empresas de producción y
las autoridades competentes. distribución de energía eléctrica, de telefonía y
telecomunicaciones, de manejo y disposición de desechos y,
CAPÍTULO II en general, las de prestación de servicios públicos
MEDIDAS INMEDIATAS DE PREVENCIÓN domiciliarios.

Artículo 6º. Se mantiene en emergencia permanente el 2. Los expendios de combustibles y lubricantes.


sistema de salud para la prevención y atención de los casos
que se puedan presentar. 3. Actividades del sector público y privado prestador de
servicios de salud en todo el sistema de salud nacional:
Todas las autoridades sanitarias, funcionarios y empleados hospitales, ambulatorios, centros de atención integral y
públicos de los establecimientos públicos de salud en los demás establecimientos que prestan tales servicios.
ámbitos nacional, estadal y municipal continuarán cumpliendo
las órdenes directas emanadas del Ministro del Poder Popular
4. Las farmacias de turno y, en su caso, expendios de
para la Salud, en cuanto sean necesarias para responder a la
medicina debidamente autorizados.
emergencia sanitaria declarada en este decreto.
Se ordena la actualización diaria de la información relativa a 5. El traslado y custodia de valores.
los centros de salud públicos y privados dispuestos y
operativos para conducir el proceso de atención de los casos 6. Las empresas que expenden medicinas de corta duración e
detectados y por diagnosticar. insumos médicos, dióxido de carbono (hielo seco), oxígeno
(gases o líquidos necesarios para el funcionamiento de
Artículo 7º. El Presidente de la República Bolivariana de centros médicos asistenciales).
Venezuela podrá ordenar restricciones a la circulación en
determinadas áreas o zonas geográficas, así como la entrada 7. Actividades que conforman la cadena de distribución y
o salida de éstas, cuando ello resulte necesario como medida disponibilidad de alimentos perecederos y no perecederos a
de protección o contención del coronavirus COVID-19. nivel nacional.

Los actos del Ejecutivo Nacional mediante los cuales se 8. Actividades vinculadas al Sistema Portuario Nacional.
acuerden las restricciones señaladas en el encabezado de este
artículo observarán medidas alternativas que permitan la 9. Las actividades vinculadas con el transporte de agua
circulación vehicular o peatonal para la adquisición de bienes potable y los químicos necesarios para su potabilización
esenciales: alimentos, medicinas, productos médicos; el (sulfato de aluminio líquido o sólido), policloruro de aluminio,
traslado a centros asistenciales; el traslado de médicos, hipoclorito de calcio o sodio gas (hasta cilindros de 2.000 lb o
enfermeras y otros trabajadores de los servicios de salud; los bombonas de 150 lb).
traslados y desplazamientos de vehículos y personas con
ocasión de las actividades que no pueden ser objeto de 10. Las empresas de expendio y transporte de gas de uso
suspensión de conformidad con la normativa vigente, así doméstico y combustibles destinados al aprovisionamiento de
como el establecimiento de corredores sanitarios, cuando ello estaciones de servicio de transporte terrestre, puertos y
fuere necesario. aeropuertos.

Cuando sea necesaria la circulación vehicular o peatonal 11. Las actividades de producción, procesamiento,
N° 6.610 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 3

11. Las actividades de producción, procesamiento, Artículo 12. Se suspende en todo el territorio nacional la
transformación, distribución y comercialización de alimentos realización de todo tipo de espectáculos públicos,
perecederos y no perecederos, emisión de guías únicas de exhibiciones, conciertos, conferencias, exposiciones,
movilización, seguimiento y control de productos espectáculos deportivos y, en general, cualquier tipo de
agroalimentarios, acondicionados, transformados y evento de aforo público o que suponga la aglomeración de
terminados, el transporte y suministro de insumos para uso personas.
agrícola y de cosechas de rubros agrícolas, y todas aquellas
que aseguren el funcionamiento del Sistema Nacional Integral
Permanecerán cerrados los establecimientos dedicados a las
Agroalimentario.
actividades señaladas en el encabezado de este artículo.
Califican como tales, entre otros, los cafés, restaurantes,
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de
tascas, bares, tabernas, heladerías, teatros, cines, auditorios,
Venezuela, en consulta con los Ministros del Poder Popular
que conforman el Gabinete Ejecutivo con competencia en salones para conferencias, salas de conciertos, salas de
materia de salud, defensa, relaciones interiores, transporte, exhibición, salones de fiesta, salones de banquetes, casinos,
comercio, alimentación y servicios públicos domiciliarios, parques infantiles, parques de atracciones, parques acuáticos,
podrá ordenar mediante Resolución la suspensión de otras ferias, zoológicos, canchas, estadios y demás instalaciones
actividades, distintas a las indicadas en este artículo cuando para espectáculos deportivos con aforo público de cualquier
ello resulte necesario para fortalecer las acciones de tipo.
mitigación de los riesgos de epidemia relacionados con el
coronavirus (COVID-19). No serán objeto de la suspensión indicada en el encabezado
de este artículo las actividades culturales, deportivas y de
La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario, entretenimiento destinadas a la distracción y el esparcimiento
SUDEBAN, sin dilación alguna, divulgará por todos los medios de la población, siempre que su realización no suponga aforo
disponibles las condiciones de prestación de los servicios de público. Los establecimientos donde se realicen este tipo de
banca pública y privada, así como el régimen de suspensión
actividades podrán permanecer parcialmente abiertos, pero
de servicios, incluidos los conexos, y el de actividades
bajo ningún concepto podrán disponer sus espacios para
laborales de sus trabajadores.
presentaciones al público.
Artículo 10. Se ordena el uso obligatorio de mascarillas que
cubran la boca y nariz: El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores,
Justicia y Paz realizará las coordinaciones necesarias con las
1. En todo tipo de transporte público terrestre, aéreo o autoridades el ámbito municipal para el cumplimiento estricto
marítimo, incluidos los sistemas metro, Metrobús, metrocable, de esta disposición.
cabletren y los sistemas ferroviarios.
Artículo 13. Los establecimientos dedicados al expendio de
2. En terminales aéreos, terrestres y marítimos. comidas y bebidas, de los indicados en el artículo precedente,
podrán permanecer abiertos prestando servicios
3. En espacios públicos que, por la naturaleza de las exclusivamente bajo la modalidad de reparto, servicio a
actividades que en ellos se realizan, deban concurrir un domicilio o pedidos para llevar. Pero no podrán prestar
número considerable de personas, mientras no sea servicio de consumo servido al público en el establecimiento,
suspendida dicha actividad. ni celebrar espectáculos de ningún tipo. Las áreas de dichos
establecimientos destinadas a la atención de clientes o
4. En las clínicas, hospitales, dispensarios, ambulatorios, comensales para consumo in situ, o para la presentación de
consultorios médicos, laboratorios y demás establecimientos espectáculos, permanecerán cerradas.
que presten servicios públicos o privados de salud, así como
en los espacios adyacentes a éstos. El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de
salud, en coordinación con los Ministerios con competencia en
5. En supermercados y demás sitios públicos no descritos. materia de alimentación y comercio podrán regular las
previsiones de esta disposición. De ser necesario,
establecerán también la regulación especial para
Se instruye a las autoridades competentes en materia de establecimientos públicos, o privados de beneficencia pública,
seguridad ciudadana, salud y defensa integral de la nación a comedores para trabajadores y otros en los cuales se
tomar las previsiones necesarias para hacer cumplir esta disponga de espacios de aforo público para comensales.
regulación.
Artículo 14. Los parques de cualquier tipo, playas y
Artículo 11. Se mantiene la suspensión de actividades balnearios, públicos o privados, se mantendrán cerrados al
escolares y académicas en todo el territorio nacional, a los público.
fines de resguardar la salud de niñas, niños y adolescentes,
así como de todo el personal docente, académico y
administrativo de los establecimientos de educación pública y Artículo 15. El Ejecutivo Nacional podrá suspender los vuelos
privada. hacia territorio venezolano o desde dicho territorio por el
tiempo que estime conveniente, cuando exista riesgo de
Los Ministros y Ministras del Poder Popular con competencia ingreso de pasajeros o mercancías portadoras del coronavirus
en materia de educación, en cualquiera de sus modalidades y COVID-19, o dicho tránsito represente riesgos para la
niveles, deben coordinar con las instituciones educativas contención del virus.
oficiales y privadas la reprogramación de actividades
académicas, así como la implementación de las modalidades El Ministro del Poder Popular con competencia en materia de
de educación, a los fines de dar cumplimiento a los programas transporte aéreo, mediante Resolución, y cumplidos los
educativos en todos los niveles. extremos necesarios en orden jurídico internacional relativo a
A tal efecto, quedan facultades para regular, mediante aviación civil, dictará las medidas de suspensión de vuelos
Resolución, lo establecido en este aparte. indicada en este artículo.

Artículo 12. Se suspende en todo el territorio nacional la Artículo 16. Se dará el más riguroso cumplimento a los
4 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N° 6.610 Extraordinario

Artículo 16. Se dará el más riguroso cumplimento a los Artículo 20. Se establecerán las coordinaciones adecuadas
protocolos de recepción de pasajeros en puertos y para garantizar pleno abastecimiento esencial a la población
aeropuertos en caso de epidemias y en especial a las de bienes y servicios.
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para
la pandemia CORONAVIRUS (COVID-19). Las medidas de Artículo 21. Las autoridades competentes en materia de
control sanitario en medios de transporte y áreas de puertos, salud deberán evaluar las condiciones de seguridad de las
aeropuertos, terminales y puntos de fronteras, tienen como edificaciones hospitalarias, a los fines de ordenar las obras de
objetivo minimizar los riesgos derivados del tránsito y el reacondicionamiento que se requieran a corto plazo, así como
posible ingreso al territorio nacional de personas afectadas la construcción de obras de carácter temporal o permanente
por el CORONAVIRUS (COVID-19). necesarias para que, coordinadamente con el Sistema de
Protección Civil y Administración de Desastres, respondan a la
Las autoridades competentes garantizarán la disponibilidad de emergencia sanitaria.
personal suficiente, debidamente capacitado y dotado de los
implementos necesarios, así como el cumplimiento de turnos Artículo 22. El Ejecutivo Nacional brindará el máximo apoyo
de trabajo adecuados a la complejidad de la actividad a las entidades, públicas y privadas que se encuentren
desempeñada. realizando investigaciones sobre la pandemia del
CORONAVIRUS (COVID-19), para lo cual facilitará el aporte de
Artículo 17. Los establecimientos de atención médica, los recursos presupuestarios necesarios que sean requeridos a
hospitales, clínicas y ambulatorios públicos o privados, tales fines y priorizará los trámites vinculados a las mismas
adecuarán sus protocolos a los lineamientos del Ministerio del para la definitiva evaluación de sus resultados.
Poder Popular para la Salud, de conformidad con la Ley
Orgánica que regula el sector, y en su carácter de autoridad CAPÍTULO III
pública de salud de la más alta dirección. Pudiendo ser MEDIDAS CONCURRENTES EN CASO DE RIESGO DE
designados o requeridos como hospitales de campaña o CONTAGIO, SOSPECHA DE CONTAGIO O CONTAGIO
centinela en materia de coronavirus COVID-19, no estando EFECTIVO
sujetos a horario, turno o limitación de naturaleza similar.
Artículo 23. Los pacientes sospechosos de haber contraído el
coronavirus que causa la COVID-19, así como aquellos en los
Las autoridades competentes prestarán, en todo caso, la cuales se hubiere confirmado tal diagnóstico por resultar
colaboración requerida por hospitales de campaña o centinela positivo conforme a alguno de los tests debidamente
en materia de atención de la epidemia del coronavirus COVID- certificados para la detección de la COVID-19 o de alguna de
19, a requerimiento del Director o responsable del mismo, a sus cepas, permanecerán en cuarentena y en aislamiento
través del Ministerio del Poder Popular para la Salud. hasta que se compruebe mediante dicho test que ya no
representa un riesgo para la propagación del virus, aun
En todo caso, el Ministro del Poder Popular para la Salud, cuando presenten síntomas leves.
cuando lo estime conveniente para la mejor ejecución de este
Decreto, girará las instrucciones necesarias o efectuará los
Así mismo, el Ejecutivo Nacional podrá establecer medidas de
requerimientos indispensables a los centros de salud, clínicas,
distanciamiento físico por categorías de actividades o áreas
laboratorios y demás establecimientos privados de prestación
geográficas, las cuales podrán ser diferenciadas además por
de servicios de salud, los cuales están en la obligación de
determinados períodos o jornadas.
atender dichas instrucciones y requerimientos
prioritariamente.
Artículo 24. También deberán permanecer en cuarentena o
aislamiento las personas que, por alguna de las circunstancias
Artículo 18. Se ordena al Ministerio del Poder Popular para la
que se enuncian en este artículo, hubieren estado expuestos a
Salud mantener un inventario de los medicamentos usados
pacientes sospechosos o confirmados de haber contraído el
actualmente en otros países para tratar la enfermedad
coronavirus que causa la COVID-19:
epidémica, tales como antivirales, corticosteroides, equipos de
protección personal, e indicar lo conducente para tramitar la
1. Haber tenido contacto directo con el paciente infectado o
compra de medicamentos, trajes de protección para el
sospechoso de haber contraído el virus en razón de
personal médico, enfermeras y demás funcionarios que
actividades profesionales, técnicas o laborales asociadas a la
apoyen al sistema público de salud.
atención médica o sanitaria.
El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de
finanzas tomará las previsiones necesarias para que las 2. La visita a pacientes enfermos o bajo sospecha de estarlo.
compras requeridas conforme lo dispuesto en el encabezado
de este artículo puedan realizarse de manera urgente. 3. Haber permanecido en un mismo entorno con pacientes
enfermos, o bajo sospecha de estarlo, ya sea con ocasión de
El Ministro del Poder Popular con competencia en materia de actividades laborales, académicas, profesionales o relaciones
relaciones exteriores, en coordinación con la Procuraduría sociales de cualquier tipo.
General de la República, procurarán tomar las medidas en el
orden internacional que impidan el efecto nocivo de las 4. Haber viajado en cualquier tipo de nave, aeronave o
medidas coercitivas unilaterales, medidas punitivas u otras vehículo con un paciente afectado o sospechoso de serlo.
amenazas contra el país sobre los procesos de adquisición y
traslado de los bienes adquiridos en el mercado internacional. 5. Haber convivido en el mismo inmueble con un paciente con
COVID-19 en los 14 días posteriores a la aparición de sus
primeros síntomas.
Artículo 19. El Ejecutivo Nacional, por órgano de los
Ministerios del Poder Popular con competencia en materia de
6. Haber tenido contacto directo con las personas indicadas
salud, comercio interno y exterior, industrias y finanzas,
en algunos de los numerales precedentes.
garantizará la producción de medicamentos esenciales para
hacer frente a los brotes del virus que estén incluidos en los
7. Quienes sean notificados por el Ministerio del Poder Popular
protocolos de diagnóstico y tratamiento, en sus
de la Salud como un posible portador de la COVID-19.
denominaciones genéricas, y priorizará la importación de
medicamentos e implementos para el diagnóstico y Las personas indicadas en este artículo permanecerán en
tratamiento del mismo. cuarentena por un plazo de dos (2) semanas.
Artículo 20. Se establecerán las coordinaciones adecuadas El Ministerio del Poder Popular para la Salud establecerá los
N° 6.610 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 5

El Ministerio del Poder Popular para la Salud establecerá los El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores,
mecanismos más expeditos y confiables para informar a los Justicia y Paz deberá establecer los parámetros de actuación
sujetos de su condición de posible portador del coronavirus adecuada aplicables a la situación particular que plantea la
COVID-19, conforme al numeral 7 de este artículo, pudiendo atención de la epidemia del coronavirus COVID-19.
servirse de las modalidades de las tecnologías de la
información que considere convenientes. Artículo 29. Las autoridades competentes en materia de
seguridad ciudadana, salud y defensa integral de la nación
Artículo 25. Las condiciones de cuarentena o aislamiento de dispondrán los espacios que servirán de aislamiento para los
las personas indicadas en los artículos 23 y 24 de este casos de cuarentena que se requieran.
Decreto serán desarrolladas por el Ministerio del Poder
Popular para la Salud y divulgadas ampliamente a nivel CAPÍTULO IV
nacional. ÓRGANO RECTOR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL
ESTADO DE EXCEPCIÓN DE ALARMA
Artículo 26. El cumplimiento de la cuarentena, el aislamiento
o el distanciamiento físico a que refieren los artículos Artículo 30. La Comisión Presidencial para la Prevención y
precedentes es de carácter obligatorio y se requerirá al sujeto Control del Coronavirus, creada mediante el Decreto N°
4.160, de fecha 13 de marzo de 2020, publicado en la Gaceta
su cumplimiento voluntario, en protección del derecho a la
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.519
salud de todos los ciudadanos.
Extraordinario, de la misma fecha, se mantiene con el objeto
En todo caso, ante la negativa de cumplimiento voluntario por de coordinar y asesorar todo lo relativo a la implementación
parte de la persona obligada a cumplir la cuarentena, el de las medidas que sean necesarias adoptar para frenar y
aislamiento o el distanciamiento físico, las autoridades controlar la propagación de la pandemia del Coronavirus.
competentes en materia de seguridad ciudadana, salud y
defensa integral de la nación deberán tomar todas las La Comisión COVID 19, está integrada por la Vicepresidenta
previsiones necesarias para mantenerlo en las instalaciones Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, quien la
médicas o las que se dispongan para tal fin, en sus preside, y los Ministros del Poder Popular para la Salud;
residencias o bajo medidas alternativas especiales, si fuere Relaciones Interiores, Justicia y Paz; para la Defensa; para la
autorizado, o trasladarlo a alguno de dichos lugares si no se Ciencia y Tecnología; para la Educación; para la Educación
encontrare en alguno de ellos. Universitaria; de Industria y Producción Nacional; de
Comercio Nacional, de Economía y Finanzas; para los Pueblos
Artículo 27. Las personas indicadas en los artículos 23 y 24 Indígenas; para las Comunas y los Movimientos Sociales; para
de este Decreto están obligadas a proveer oportunamente a el Transporte; un representante del Comité Coordinador
las autoridades competentes en materias de salud, seguridad Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres.
ciudadana, o de defensa integral de la nación, toda
información que sirva a los fines de determinar la forma de La Presidenta de la Comisión COVID 19 podrá convocar o
invitar, con derecho a voz, a otros funcionarios y funcionarias
contagio a la que estuvo expuesta y el alcance que pudiera
del Poder Público en calidad de asesores o consultores en
haber tenido como agente de propagación.
cualquier asunto vinculado a la pandemia Coronavirus.
A los efectos de la estandarización de la información a
Artículo 31. La Comisión COVID 19, tendrá las siguientes
recolectar, el Ministerio del Poder Popular para la Salud
funciones:
elaborará los respectivos cuestionarios para su distribución a
las autoridades competentes e inmediata disponibilidad
1. Asesorar al Presidente de la República Bolivariana de
mediante acceso electrónico.
Venezuela en cuanto a las medidas que deben adoptarse para
prevenir y combatir la pandemia de CORONAVIRUS (COVID-
La información aportada conforme a lo establecido en este 19).
artículo solo podrá ser utilizada con el objeto de realizar el
seguimiento de la localización del avance del coronavirus 2. Coordinar que todos los órganos y entes involucrados
COVID-19, tomar las medidas especiales de protección a favor adopten los protocolos emitidos por la Organización Mundial
del aportante, o de las personas o comunidades que pudieren de la Salud (OMS).
haber resultado afectadas, y cualquier otra medida relativa a
la ejecución de este Decreto. 3. Coordinar la debida dotación de los centros de salud
establecidos oficialmente para el control de la pandemia,
De ninguna manera podrá ser utilizada la información con tanto en lo relativo a los pacientes como al personal que en
fines distintos a los previstos en este artículo, ni divulgada la ellos laboran.
información personal de manera alguna, o utilizada en
procedimientos o procesos administrativos o judiciales de 4. Coordinar la implementación de las medidas que sean
ningún tipo distintos a los procedimientos de control del necesarias para evitar la propagación de la enfermedad.
coronavirus COVID-19.
5. Supervisar que se lleve actualizada la base de datos y la
Artículo 28. Los órganos de seguridad pública quedan información relativa a los casos diagnosticados y en
autorizados a realizar en establecimientos, personas o observación.
vehículos las inspecciones que estimen necesarias cuando
exista fundada sospecha de la violación de las disposiciones 6. Coordinar la actuación de todos los órganos de seguridad
de este Decreto. ciudadana.

En todo caso, deberán tomar las medidas inmediatas que 7. Coordinar, a través de la Procuraduría General de la
garanticen la mitigación o desaparición de cualquier riesgo de República, la elaboración de la normativa y regulaciones
propagación o contagio del coronavirus CONVID-19 como necesarias para la reanudación progresiva de la normalidad
consecuencia de la vulneración de alguna de las medidas en todas las actividades del país, cuando las condiciones de
contenidas en este instrumento o las que fueren dictadas por control de la pandemia por Covid-19 así lo permitan y bajo
las autoridades competentes para desarrollarlo. rigurosas normas de protección de la salud pública.

El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores,


6 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N° 6.610 Extraordinario

CUARTA. Se exhorta al Ministerio Público a que disponga lo


8. Las demás que les asigne el Presidente de la República
conducente en el ámbito de sus competencias para la
Bolivariana de Venezuela y que le correspondan en su rol de incorporación de funcionarios de esa institución, debidamente
órgano asesor-coordinador en los asuntos relativos a la instruidos y dotados respecto del COVID-19, al cumplimiento
pandemia Coronavirus. del contenido de este instrumento. A tal efecto, se instruye a
la Vicepresidenta Ejecutiva realizar las coordinaciones
Artículo 32. La Comisión COVID 19, contará con la asesoría necesarias con los Ministerios competentes para garantizar la
de todas aquellas personas naturales o jurídicas, públicas o debida instrucción y dotación de dichos funcionarios.
privadas que considere conveniente, quienes deberán prestar
su colaboración al serle requerida. QUINTA. Se exhorta al Tribunal Supremo de Justicia a tomar
las previsiones normativas pertinentes que permitan regular
las distintas situaciones resultantes de la aplicación de las
Artículo 33. La Comisión COVID 19, contará con una medidas de restricción de tránsito o suspensión de actividades
secretaría ejecutiva cuyo titular será designado por la y sus efectos sobre los procesos llevados a cabo por el Poder
Presidenta de la Comisión Presidencial. Judicial o sobre el funcionamiento de los órganos que lo
integran.
La secretaría ejecutiva será el órgano encargado de procesar
toda la información a la que se refiere este Decreto, y SEXTA. La suspensión o interrupción de un procedimiento
coordinará los equipos técnicos de trabajo conformados por la administrativo como consecuencia de las medidas de
suspensión de actividades o las restricciones a la circulación
Comisión Presidencial, rendirá cuenta periódica a la misma y
que fueren dictadas no podrá ser considerada causa
ejercerá las demás atribuciones que le asigne la Presidenta de imputable al interesado, pero tampoco podrá ser invocada
la Comisión. como mora o retardo en el cumplimiento de las obligaciones
de la administración pública. En todo caso, una vez cesada la
Artículo 34. La Presidenta de la Comisión COVID 19, suspensión o restricción, la administración deberá reanudar
presentará al Presidente de la República Bolivariana de inmediatamente el procedimiento.
Venezuela diariamente, o cuando le sea requerido, un informe
de las actividades desarrolladas y de los avances alcanzados.
SÉPTIMA. Se insta a los ciudadanos para que desarrollen e
implementen acciones orientadas a la autoprotección frente al
virus que complementen las medidas establecidas en este
Artículo 35. Los gastos que pudiera generar el Decreto y las que se tomaren en el futuro por el Ejecutivo
funcionamiento de la Comisión se imputarán con cargo al Nacional con el fin de asegurar su protección contra el
Presupuesto de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República coronavirus COVID- 19. Estas acciones deberán ser
Bolivariana de Venezuela. propuestas y divulgadas activamente por el Ministerio del
Poder Popular para la Salud, en coordinación con el Ministerio
La sede de la Comisión será la que corresponda a la del Poder Popular para la Información.
Vicepresidencia Ejecutiva de la República Bolivariana de
OCTAVA. Este decreto tendrá una vigencia de 30 días,
Venezuela, pudiendo sesionar en el lugar que,
prorrogables por igual período, hasta tanto se estime
oportunamente, indique su Presidenta. adecuada el estado de contención de la enfermedad
epidémica coronavirus (COVID-19) o sus posibles cepas, y
Artículo 36. Los órganos y entes de la Administración Pública controlados sus factores de contagio.
Nacional, así como las empresas y demás formas asociativas
privadas, están en la obligación de colaborar con la Comisión NOVENA. Se instruye a los Ministros del Poder Popular para
COVID 19 en el ejercicio de sus funciones. la Comunicación e Información a elaborar e implementar
conjunta y coordinadamente las actividades vinculadas con la
realización de campañas comunicacionales e informativas de
CAPÍTULO V
concientización colectiva, así como para hacer del
DISPOSICIONES FINALES conocimiento de los ciudadanos y ciudadanas el contenido de
este instrumento.
PRIMERA. El Presidente de la República Bolivariana de
Venezuela podrá dictar otras medidas de orden social, DÉCIMA. La Vicepresidenta Ejecutiva de la República
económico y sanitario que estime convenientes según las Bolivariana de Venezuela, queda encargada de la ejecución de
circunstancias presentadas, de conformidad con los artículos este Decreto.
337, 338 y 339 de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, con la finalidad de proseguir en la atención de DÉCIMA PRIMERA. Este Decreto será remitido a la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, a los fines de
la situación extraordinaria y excepcional que constituye el
que se pronuncie sobre su constitucionalidad.
objeto de este Decreto.
DÉCIMA SEGUNDA. Este Decreto entrará en vigencia a
SEGUNDA. La Administración Pública Nacional, Estadal y partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República
Municipal, central y descentralizada, prestará el apoyo para Bolivariana de Venezuela.
las medidas e implementará los planes y protocolos aplicables
Dado en Caracas, a los treinta y un días del mes de diciembre
según sus competencias para prevenir y controlar este suceso
de dos mil veinte. Años 210° de la Independencia, 161° de la
sanitario, bajo la coordinación que corresponda al Ejecutivo Federación y 21° de la Revolución Bolivariana.
Nacional.
Ejecútese,
TERCERA. Se ordena a las autoridades competentes en (LS.)
materia de seguridad ciudadana, defensa integral de la
nación, y a la fuerza pública tomar todas las previsiones NICOLÁS MADURO MOROS
necesarias para garantizar el cumplimiento del contenido de
este instrumento y asegurar a la colectividad el
mantenimiento del orden público, así como la protección
respecto de las personas incursas en su incumplimiento.

CUARTA. Se exhorta al Ministerio Público a que disponga lo


N° 6.610 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 7
7

Refrendado Refrendado
La Vicepresidenta Ejecutiva El Ministro del Poder Popular
de la República Bolivariana de Venezuela para la Agricultura Productiva y Tierras
y Primera Vicepresidenta del Consejo de Ministros (L.S.)
(L.S.)

WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO


DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ

Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular La Ministra del Poder Popular
del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Agricultura Urbana
de la Gestión de Gobierno (L.S.)
7

(L.S.)

GREICYS DAYAMNI BARRIOS PRADA


JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE

Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura
para Relaciones Exteriores (L.S.)
(L.S.)

JUAN LUIS LAYA RODRÍGUEZ


JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT

Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular El Ministro del Poder Popular
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz para la Alimentación
(L.S.) (L.S.)

CARMEN TERESA MELÉNDEZ RIVAS


CARLOS AUGUSTO LEAL TELLERÍA
7

Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular
para la Defensa y Vicepresidente Sectorial de Petróleo
de Soberanía Política, Seguridad y Paz (L.S.)
(L.S.)
TARECK EL AISSAMI
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ

Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular La Ministra del Poder Popular
para la Comunicación e Información y Vicepresidente de Desarrollo Minero Ecológico
Sectorial de Comunicación y Cultura (L.S.)
(L.S.)
7
MAGALY JOSEFINA HENRÍQUEZ GONZÁLEZ
FREDDY ALFRED NAZARET ÑAÑEZ CONTRERAS

Refrendado
La Ministra del Poder Popular Refrendado
de Economía, Finanzas y Comercio Exterior El Ministro del Poder Popular
(L.S.) de Planificación y Vicepresidente
Sectorial de Planificación
DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ (L.S.)

RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO


Refrendado
El Ministro del Poder Popular
de Industrias y Producción Nacional
y Vicepresidente Sectorial de Economía Refrendado
(L.S.) El Ministro del Poder Popular
para la Salud
TARECK EL AISSAMI (L.S.)

CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ


7

Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular La Ministra del Poder Popular
de Comercio Nacional para los Pueblos Indígenas
(L.S.) (L.S.)

ENEIDA RAMONA LAYA LUGO


YAMILET MIRABAL DE CHIRINO

Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular La Ministra del Poder Popular
para el Turismo para la Mujer y la Igualdad de Género
(L.S.) (L.S.)

ALÍ ERNESTO PADRÓN PAREDES CAROLYS HELENA PÉREZ GONZÁLEZ


8 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N° 6.610 Extraordinario

AÑO CXLVIII - MES III N° 6.610 Extraordinario


Caracas, jueves 31 de diciembre de 2020

Esta Gaceta contiene 8 páginas, costo equivalente


7

a 11,65 % valor Unidad Tributaria

Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular
La Ministra del Poder Popular
para el Ecosocialismo
de Atención de las Aguas
(L.S.)
(L.S.)
EVELYN BEATRIZ VÁSQUEZ FIGUERA
OSWALDO RAFAEL BARBERA GUTIÉRREZ

Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular
para la Juventud y el Deporte para Hábitat y Vivienda
(L.S.) (L.S.)
7

MERVIN ENRIQUE MALDONADO URDANETA


ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI

Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular La Ministra del Poder Popular
para el Servicio Penitenciario para las Comunas y los Movimientos Sociales
(L.S.) (L.S.)
MIRELYS ZULAY CONTRERAS MORENO
NORIS HERRERA RODRIGUEZ
Refrendado
El Ministro del Poder Popular Refrendado
para el Proceso Social de Trabajo El Ministro del Poder Popular
(L.S.)
para el Transporte
GERMAN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ (L.S.)

Refrendado HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ


El Ministro del Poder Popular
para la Cultura
(L.S.)
7
Refrendado
ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK El Ministro del Poder Popular
de Obras Públicas
Refrendado (L.S.)
El Ministro del Poder Popular
para la Educación y Vicepresidente Sectorial del
RAÚL ALFONZO PAREDES
Socialismo Social y Territorial
(L.S.)
Refrendado
ARISTÓBULO IZTÚRIZ ALMEIDA El Ministro del Poder Popular
para la Energía Eléctrica y
Refrendado Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas
La Ministra del Poder Popular (L.S.)
para la Ciencia y Tecnología
(L.S.) NÉSTOR LUIS REVEROL TORRES

GABRIELA SERVILIA JIMÉNEZ RAMÍREZ


Refrendado
El Ministro de Estado
Refrendado para la Nueva Frontera de Paz
El Ministro del Poder Popular (L.S.)
para la Educación Universitaria
(L.S.) GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES

CÉSAR GABRIEL TRÓMPIZ CECCONI

Refrendado
El Ministro del Poder Popular

También podría gustarte