Calor Especifico Clase 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ingenieria Mecatronica

Modalidad Mixta / Miércoles.

Materia:
TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA

Catedrático:

Profesor: José Arturo Viramontes Reyna.

Alumno No. Matricula 20M07D52

Johnatan Luis Ponce Ramírez

San Luis Potosí, S. L. P. a 26 Marzo de 2022

Página 1|5
1. Un estudiante ingiere 2000 kC en alimentos. Él desea hacer una cantidad equivalente de
trabajo en el gimnasio y levanta una barra de 50 kg. ¿Cuántas veces debe levantarla para
gastar toda esa energía? Suponga que cada 5 seg la levanta 2 m y no vuelve a ganar energía
al bajarla.
Trabajo =(50kg) (9.8m/ s2)(2m) =980 J.

2000000 cal * 4.186 J=8.372.000J. se divide cantidad sobre la anterior


8,372.000J/980J=8542.857 son las veces que tendría que levantar. Si cada 5 seg. lo hiciera
nos da 42,714.28571 segundos que equivale a 711.9 minutos o 11.865 hrs.

2. ¿Qué masa de vapor, inicialmente a 150°C se necesita para calentar 200 g de agua en un
contenedor de vidrio de 100 g de 20°C a 50°C
El vapor presenta un proceso, el cual consiste en disminuir su temperatura de 150°C a 100°C

Q j
1=m c v∆ T =m(2010 ) ( 100° C – 150° C ) =−100500 m
kg ° C ❑

Posteriormente viene una condensación, donde el vapor se convierte en liquido


Q2=Lm=(2.26∗10 J / gk )m 6

En el caso del calor latente del agua a 100 ° C se consigue en una tabla del mismo nombre, el
signo negativo es porque la energía la está cediendo al ambiente
Una vez en estado liquido disminuye la temperatura del agua hasta 50° C
Q j
1=m c v∆ T =m(4186 ) ( 50 ° C – 100 ° C )=−209,300m
kg ° C ❑

Al sumar las tres transferencias negativas de energía el resultado es: -2.569.800m


Para el agua
Q❑ j
¿(0.2 kg)(4186 ) ( 50 ° C – 20 ° C ) =25,116J
kg° C

Para el vidrio
Q❑
(
¿ ( 0.1 kg ) 837
j
kg ° C)( 50 ° C – 20° C ) =2511J

La suma es 27,627J que es la energía requerida


Al igualar en base a la primera ley de la termodinámica
-2,569,800m=-27627J, se obtiene luego del despeje una masa m=10.75g
Página 2|3
3. Expansión isotérmica. Una muestra de 1 mol de un gas ideal se mantiene a 0°C durante una
expansión de 3 a 10 litros.
a) ¿Cuánto trabajo se realiza sobre el gas durante la expansión?
b) ¿Cuánta transferencia de energía por calor ocurre entre el gas y sus alrededores en este
proceso?
vf

Trabajo=-∫ PdV
vo

vf

∫ nRT ( dV
V
¿) ¿
vo

vf
dV Vo
=∫ nRT ( ¿ )=−nRTLn ( V f −v o ) =nRTLn ⌈ ⌉¿
vo V Vf

8.81 J 3L
=(1mol) ( ¿ ( 273.15 K ) ln ⌈ ⌉=−2732.86 J
mol K 10 L

Página 3|5

También podría gustarte