Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
Dirección de Psicopedagogía
Lic. Irene Mireles Camacho
Encargada de la Dirección
Responsable
Mtro. Manuel Caldera Robles
Editor
Consejo Editorial
Mtra. Alejandra de Gante Casas
Lic. Silvia Reyes García
Dra. Isabel de la A. Valadéz Figueroa
Comentarios
Editor
Mtro. Manuel Caldera Robles
Abuso sexual infantil
Coeditora
Lic. Margarita Fernández Gómez
Explotación Sexual:
10
Abusador
11
12
13
1. Factores de riesgo
1. Individuales:
a) Factores parentales:
Historia de malos tratos o abandono. Tener una madre
con historia de abuso sexual infantil.
Rechazo emocional en la infancia.
Carencia de vinculación afectiva en la infancia o de
cuidado.
Ignorancia sobre las características del desarrollo
evolutivo y sexual del niño y sus necesidades.
Historia de ruptura familiar.
Bajo nivel de inteligencia.
Pobre autoestima.
Falta de capacidad empática.
Pobres habilidades sociales.
Poca tolerancia al estrés.
Problemas psicológicos.
Madre enferma, discapacitada o ausente del hogar.
Por ejemplo, una madre que trabaje fuera del hogar
por la noche.
Introvertido.
Aislado socialmente.
14
2. Familiares.
a) Relación padres-hijos:
Desadaptada.
Ciclo ascendente de agresión.
Disciplina coercitiva.
b) Relación de pareja:
Conflicto conyugal.
Violencia y agresión en la pareja o hijos no deseados.
c) Configuración familiar:
3. Socioculturales
a) Ámbito laboral:
Desempleo.
Pobreza.
Pérdida de rol.
Abuso sexual infantil
15
c) Factores culturales:
Legitimación de la violencia.
Aceptación del castigo físico.
Actitud hacia la infancia, hacia la mujer y la familia.
Vulneración de los derechos de la infancia.
16
• Signos físicos:
zona genital.
c) Sangrado en genitales o ano.
d) Infecciones urinarias.
17
18
19
20
21
sortear las amenazas del abusador (“si dices lo que pasa, mato
a tu mamá o te mato a ti” etc.)
22
23
24
25
26
Tratamiento.
27
estrés.
28
Hay que informar a los niños sobre los abusos sexuales, pero
también entrenarles para que desarrollen ciertas habilidades
que les permitan enfrentarse de una forma adecuada a
situaciones peligrosas. Este entrenamiento debe desarrollar
cuatro habilidades básicas:
vuelva a ocurrir.
29
30
31
Denunciar
32
Artículo 646 del Código civil: “La mayor edad comienza a los
dieciocho años cumplidos”.
Artículo 262 del Código Penal: “Al que tenga cópula con per-
sona mayor de doce años y menor de dieciocho, obteniendo
Abuso sexual infantil
33
34
Artículo 266-bis
Las penas previstas para el abuso sexual y la violación
se aumentarán hasta en una mitad en su mínimo y máximo,
cuando:
Atículo 272
Se impondrá la pena de uno a seis años de prisión a los
ascendientes que tengan relaciones sexuales con sus
descendientes.
35
Atículo 201
Al que procure o facilite la corrupción de un menor de
dieciséis años de edad o de quien no tenga capacidad para
comprender el significado del hecho, mediante actos de
exhibicionismo corporal, lascivos o sexuales, o lo induzca a la
práctica de la mendicidad, la ebriedad, el consumo de
narcóticos, a la prostitución, al homosexualismo, a formar parte
de una asociación delictuosa, o a cometer cualquier delito, se
le aplicarán de tres a ocho años de prisión y de cincuenta a
doscientos días de multa.
Artículo 205
Al que promueva, facilite, consiga o entregue a una per-
sona para que ejerza la prostitución dentro o fuera del país,
se le impondrá prisión de dos a nueve años y de cien a
Abuso sexual infantil
36
Artículo 207
El delito de lenocinio:
37
Artículo 208
Cuando la persona cuyo cuerpo sea explotado por medio
del comercio carnal, sea menor de edad, se aplicará al que
encubra, concierte o permita dicho comercio, pena de seis a
diez años de prisión y de diez a veinte días multa.
38
39
40
del Municipio
41