La Celestina Preguntas y Respuestas 1
La Celestina Preguntas y Respuestas 1
La Celestina Preguntas y Respuestas 1
Rojas dice que su relato servirá para curar a los enfermos de amor
1
existencia humana (la amante se suicida al ver rotos sus sueños de mujer
amada por Calisto).
Tres días
2
dama, cuando cree comprender las oscuras palabras de la vieja, se cierra en
su orgullo de mujer, indignándose de que haya dudado de su honestidad. Pero
Celestina le explica que ha venido a pedirle su amuleto para curar a Calisto,
que sufre de un terrible dolor de muelas.
Ahora Melibea será para Calisto, lo mismo que Calisto para Melibea. Y de
la pasión impetuosa vendrá el gozo en cuerpo y alma de los amantes: lágrimas,
suspiros, temores y plegarias. Y Celestina, que sólo mira su propio interés, se
aprovecha de todo esto, llevando a los dos jóvenes enamorados a la primera
entrevista nocturna. Sempronio y Pármeno van entonces a casa de la vieja,
para cobrar su parte del premio del engaño; y como ella no quiere dárselo, la
matan.
Entretanto, tiene lugar la última entrevista entre los amantes, que se funden
en cuerpo y alma por penúltima vez. Al despedirse con ansiedad de su amada,
a Calisto le falla un pie de la escala de cuerdas colocada en la tapia del jardín,
cae a la calle y se mata, ante el tumulto y la lucha iniciada por los otros dos
criados de Calisto (Tristán y Sosia), que deben dejar la escala para luchar
contra el Centurión.
3
8. ¿Qué significa la expresión, dicha por Calisto, “Melibeo soy”?
4
otra causa, pues es una mujer inmersa en las convenciones de la sociedad y
teme castigos y sanciones de la misma si pierde su honra; puede que por eso
se suicide al suceder la muerte de Calisto. Cuida mucho el concepto del honor,
aunque a lo largo de la obra se demostrará que en ella no hay pudor personal,
ya que caerá en repetidas ocasiones en los brazos de Calisto.
5
La alcahuetería no es para ella sólo un medio de ganarse la vida, sino
también una misión: se siente comprometida a propagar el goce sexual.
Constituye, pues, un elemento subversivo de la sociedad, peligroso y marginal,
el que nadie quiere nada más que para un rato, lo que se ve intensificado por el
aspecto de la hechicería. Esta maga del amor y del sexo escapa a la imagen
tradicional de la bruja mala que rinde tributo al diablo, haciendo mal en la tierra.
El acierto de Rojas se halla en haber pintado a una Celestina muy humana,
personaje de todos los tiempos, que se limita a colocar sus recursos de
hechicera al servicio de sus intereses particulares más positivos: el afán de
poseer riquezas rápidas.
6
7