Actividad La Reseña.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN DE CLASE PARA TRABAJAR EN CASA.

TEMA: LA RESEÑA DESCRIPTIVA O INFORMATIVA

INTRODUCCIÓN:

La reseña literaria descriptiva o informativa, también conocida


como noticia bibliográfica brinda información general y cumple
solamente la función de informar y resumir el contenido de la
obra. Brindando un resumen de la misma, así como datos
estructurales, que pueden ser los capítulos o las partes de la
misma.
Durante esta semana trabajaremos el tema de la reseña literaria,
con el propósito de fomentar la lectura y la valoración de una
opinión crítica y constructiva del lector, así como fortalecer la
unión y convivencia familiar, permitiendo un diálogo productivo,
con el intercambio de experiencias, emociones, críticas, y

RESEÑA
sugerencias con cada uno de los integrantes de tu hogar.

MIS ESPECTATIVAS DE LA PRÁCTICA:

LITERARIA  ¿Has leído algún libro? ¿Cuál (es)?


___________________________________________________
Ámbito: Literatura  ¿Qué te atrae más, ver una película o leer un libro?

___________________________________________________
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:
 ¿Qué género literario es tu favorito? (amor, ciencia
“RESEÑAR UNA NOVELA PARA ficción, terror, policiaco, otro:_________)
PROMOVER SU LECTURA”
___________________________________________________

ACTIVIDAD DE INICIO:
COMPARA LA FORMA DE PRESENTAR UNA NOVELA
APRENDIZAJE ESPERADO: “LIBRO VS PELÍCULA”

“IDENTIFICA LA FUNCIÓN DE LAS En esta actividad realizaremos la reseña literaria de la novela:


RESEÑAS LITERARIAS COMO
RECURSO PARA DIFUNDIR UNA “LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO”
OBRA”.
Del autor: W. BRUCE CAMERON.

1.- Ver la película del título mencionado, en compañía de tu


PROFR. ABRAHAM ALVILLAR
familia, y además de fomentar la convivencia familiar, anotarás
MORENO
en tu libreta los comentarios, opiniones, así como las emociones
Profr.alvillar@gmail.com que surgieron durante el filme.

2.- Se sugiere leer el libro del título mencionado y hacer tus


Asignatura: Español anotaciones de lo entendido o un breve resumen, como primer
borrador de una reseña literaria.
Grado: 1º
Nota: Con la finalidad de fortalecer las medidas sanitarias que
Grupo(s): “E – F” emite la secretaria de salud y poder trabajar en la comodidad
de cualquier dispositivo o equipo de cómputo sin salir de tu
NOTA IMPORTANTE: LAS ACTIVIDADES domicilio. Trataré de proporcionarte el libro digital en tu correo
SON SUGERIDAS, PUEDES IMPRIMIR LOS electrónico, por tal motivo no olvides enviar los datos completos
FORMATOS O TRANSCRIBIR A LA
del alumno, (nombre completo, grado, grupo, No. De lista, etc.)
LIBRETA.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:

REDACTA UNA RESEÑA LITERARIA


DEL LIBRO
RESEÑA LITERARIA DESCRIPTIVA O INFORMATIVA DE UN LIBRO
“LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO”
TÍTULO DE LA RESEÑA:_________________________________________

La reseña literaria es una AUTOR:


evaluación que se realiza en torno
a un texto literario, se puede hacer TÍTULO DE
de forma oral o escrita. Otra LA OBRA:
manera de definirla es como una
crítica que un experto hace sobre EDITORIAL:
un libro con el objetivo de dar a
conocer los aspectos positivos y NO. DE AÑO DE
negativos. Por otro lado, este tipo PÁGINAS PUBLICACIÓN:
de reseña expone argumentos
sólidos sobre el autor y la obra.
RESUMEN DEL ARGUMENTO
Para elaborar tu reseña literaria se
sugiere los siguientes puntos: ____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
1. Se comienza por el título, el ____________________________________________________________
cual puede ser original ____________________________________________________________
(referenciando la obra o ____________________________________________________________
indicando la opinión) o ____________________________________________________________
continuar con el mismo de la ____________________________________________________________
obra. ____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. Datos biográficos o
bibliográficos del libro: autor,
título de la obra, editorial, año
y número de páginas. DATOS ESTRUCTURALES: CAPÍTULOS O PARTES DE LA OBRA

____________________________________________________________
3. Cuerpo de la reseña ____________________________________________________________
descriptiva o informativa: Se ____________________________________________________________
expone de forma breve y ____________________________________________________________
clara la temática, los ____________________________________________________________
contenidos centrales, los ____________________________________________________________
recursos técnicos utilizados o
antecedentes, entre otros.

4. Nombre del reseñador: Puede


ir junto con el título o al final
de la reseña.

IMAGEN O DIBUJO

NOTA IMPORTANTE: LAS ACTIVIDADES


SON SUGERIDAS, PUEDES IMPRIMIR LOS
FORMATOS O TRANSCRIBIR A LA NOMBRE DEL
LIBRETA. RESEÑADOR:
RESEÑA LITERARIA DESCRIPTIVA O INFORMATIVA DE UNA
PELÍCULA
ACTIVIDAD DE CIERRE:
TÍTULO DE LA RESEÑA:_________________________________________
REDACTA UNA RESEÑA LITERARIA
DE LA PELÍCULA NOMBRE DEL FILME:

“LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO” AÑO DE LA


PRODUCCIÓN:

DURACIÓN:

GÉNERO:

NOMBRE DEL
DIRECTOR Y SU
TRAYECTORIA:

NOMBRE DE LOS
PROTAGONISTAS Y
SU TRAYECTORIA:
Para elaborar la reseña literaria de
una película se sugiere los
siguientes puntos:

1. Se comienza por el título, el


cual puede ser original
(referenciando la obra o
indicando la opinión) o
continuar con el mismo de la PREMIOS RECIBIDOS:
obra.

2. Datos biográficos o
bibliográficos de la película:
Título, director, guion,
fotografía, actores y fecha.
RESUMEN O DESCRIPCIÓN DE LA TRAMA
3. Cuerpo de la reseña ____________________________________________________________
descriptiva o informativa: Sin ____________________________________________________________
revelar datos importantes el ____________________________________________________________
resumen de la historia o una ____________________________________________________________
descripción de la trama. ____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
4. Nombre del reseñador: Puede
____________________________________________________________
ir junto con el título o al final
____________________________________________________________
de la reseña.

NOTA IMPORTANTE: LAS ACTIVIDADES


SON SUGERIDAS, PUEDES IMPRIMIR LOS
FORMATOS O TRANSCRIBIR A LA
LIBRETA.
NOMBRE DEL RESEÑADOR:

También podría gustarte