Metodos de La Invetigacion Eje 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

¿De dónde partimos a investigar?

Diana Marcela Rincón Sabogal 

Sandra Posada Bernal

Docente

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanísticas

Programa de Psicología Virtual

Métodos de investigación

Bogotá D.C., 2022


METODOS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA

la psicología es una disciplina que produce conocimiento científico se apoya en las

discusiones y reflexiones que emergen desde la epistemología, para sustentar sus procesos

de investigación, y evidenciar la información; en paradigmas basándose en derivados de las

reflexiones en epistemología, por ejemplo, el paradigma positivista y el desarrollo de

métodos para acceder al conocimiento en psicología.

los paradigmas y métodos de investigación son importantes en la vida de la

investigación porque permiten trascender el nivel informativo y aportar elementos para la

reflexión crítica, que hagan indagar acerca de las posturas epistemológicas y sus afinidades

en función de los paradigmas y métodos de investigación.

Siendo la investigación la caracterización de esta disciplina que ha permitido la

comprensión y explicación de fenómenos psicológicos apoyada en métodos sistemáticos

que han sido una constante durante la historia, como lo fue la psicofisiología, el método

genético evolutivo de Vygotsky, el método genético de Jean Piaget, que han sido parte de la

historia teniendo influencia en las líneas metodológicas y métodos de investigación.

Por otra parte, la ciencia ha permitido la acumulación y refinación de saberes, que trajo

consigo la especialización y diversificación de intereses científicos al hacer ciencia,

generarando clasificaciones de ciencia en función de su objeto de estudio y de los métodos

empleados para lograr el saber científico, dependiendo del campo aplicado. En psicología

es considerado un campo de ciencias sociales, o también llamado ciencias humanas y de la

salud. Lo que es derivado de la historia. ciencia epistemológica, de este campo que han

hecho posible su evolución y constate cambio, como respuesta a fenómenos pocos

conocidos.
Fajardo Métodos de investigación en psicología al hacer una lectura de Khan “un

paradigma es un conjunto de valores y saberes compartidos colectivamente, es decir,

usados, implícita o explícitamente, por una comunidad.

Al momento de que la ciencia no logra dar una respuesta adecuada a ciertos paradigmas

se genera una revolución dando a origen a un nuevo paradigma.

Los paradigmas, de acuerdo con Guba & Lincoln (2000), responden a tres principios o

supuestos básicos: supuesto ontológico, supuesto epistemológico y supuesto metodológico.

Este autor agrega que estos tres principios están relacionados y que la consistencia y

coherencia de un paradigma está dada por la relación entre estos tres aspectos, esto sería lo

que “le confiere una singular naturaleza a cada paradigma”

El paradigma positivista o también denominado paradigma cuantitativo, asume como

método principal las ciencias naturales, es decir La explicación de los fenómenos y la

generalización de resultados son parte de los objetivos de la investigación desde esta

mirada. Es decir que pretende medir la investigación de forma cuantitativa con el objeto de

explicar el paradigma y predecirlo para controlarlo.

Según Ramos;2015 “sustenta la investigación que tenga como objetivo comprobar una

hipótesis por medios estadísticos o determinar los parámetros de una determinada

variable mediante la expresión numérica”

Al contrario del paradigma positivista el paradigma hermenéutico se caracteriza por su

postura diferente del conocimiento y noción de la realidad, que no tiene un carácter

objetivo, si no que se construye y son el producto de las interacciones del individuo con su

entorno, este paradigma se asocia con las ciencias sociales, ya que se interesan en la

comprensión de fenómenos humanos en contextos específicos, teniendo como función en

las investigaciones comprender la conducta de la personas estudiadas interpretándose desde


su propia conducta, la de su entorno social en el que convive y objetos de su entorno de

convivencia, con aspectos característicos de la Investigación en contexto natural, Análisis

inductivo, Perspectiva holística.

Los paradigmas permiten han investigador realizar su investigación desde su rol de

profesión. En caso del paradigma positivista puede realizar una interpretación sobre causa-

efecto entre sus fenómenos y apoyarse en la experimentación y en el uso de técnicas

estandarizadas de recolección de información (como las pruebas y test).

Los métodos de investigación en la ciencia hacen referencia a la forma adecuada de

acceder al conocimiento y dar respuesta a problemas de investigación, siendo importante

aclarar el método científico ha sido empleado de distintas formas, lo que genera diferentes

métodos de investigación.

Considerando los paradigmas hermenéutico y positivista se retoma la clasificación de

métodos de la investigación, la diferencia entre método hipotético-deductivo y método

inductivo-ideográfico, para el enfoque de investigación cuantitativo y paradigma positivista

se utiliza en método hipotético deductivo porque permite la medición y cuantificación de

variables para acceder al fenómeno, de una realidad objetiva. En cambio, para el enfoque

de investigación cualitativo y paradigma hermenéutico se utiliza el método de investigación

inductivo por la descripción en profundidad del fenómeno a partir de la interacción en

contextos naturales. Para el análisis se generan categorías, teniendo en cuenta la realidad

como una construcción mediada por la subjetividad


Conclusiones

1.Los paradigmas en psicología han permitido la investigación y cambios continuos

de la esta disciplina como ciencia.

2.El paradigma positivista y hermenéutico han permitido tener distintas perspectivas de la

investigación, con distintos enfoques logrando consolidar la investigación como un método

evolutivo y acertado.

3.La psicología como ciencia se ha fundamentado en la epistemología teniendo en cuenta

paradigmas que han sido respondido o generado otro paradigma, que están en constante

evolución, cambio e investigación, con el objetivo de encontrar una respuesta objetiva o

subjetiva dependiendo del método científico empleado en la investigación del paradigma.

4.Los métodos y enfoques de investigación hacen parte de los referentes básicos que un

investigador debe tener en cuenta al momento de abordar un problema de investigación.

Esto se debe en parte a que cada método ofrece posibilidades diferentes de comprensión de

los fenómenos psicológicos.

5.La investigación en psicología ha estado influenciada por los cambios, en distintas

condiciones ya sean sociales, culturales e historia. Como es caso de las condiciones de

estrés que se presentaron por la pandemia, que ha generado en el campo de psicología

investigaciones de la condición de estrés, depresión y maltrato intrafamiliar durante el

aislamiento, generando un nuevo reto en investigación donde se han utilizado distintos


enfoques como el hipotético deductivo, e inductivo con el fin de medir y comprender el

comportamiento de las personas investigadas


Referencias

Tomado de Fundación universitarias Área Andina Fajardo, A (2020). Métodos de la

investigación. Eje 1 conceptualicemos (1-28.)

https://areandina.instructure.com/courses/25800

Ramos, A (2015) Los Paradigmas De La Investigación Científica. El positivismo (

2-9).

http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_1/Carlos_Ramos.pdf

También podría gustarte