Fenomenos Ondulatorios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

óonchcz

Clase
Contenido
Eventos Ondulatorios
Desde un helicóptero que vuela en línea recta a 100 Son correctas:
soore ei nivel del mar, se envían pulsos de ondas
infrasónicas para medir la profundidad del océano.
De esta forma se conslruyó la gráfica: "tiempo en- B. sólo 3
tre el envio y la recepción del pulso" contra "posi- C. sólo 2
ción X ciel helicóptero" [t(s) vs x(m))

RESPONDA LA PREGUNTA 2
DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Un pequeño robot submarino lleva un dispositivo que


permite filmar bajo la superficie del mar como se mues-
tra en la figura.

3
600 X(rn)

G)

8)

Mar Una vez sumergido, el robot emite una onda hacia un


centro de control en tierra.
Al realizar las mediciones,los técnicos del helicóp- o
tero registraban prilnero una señal débil y luego la 2. El robot submarino emite un haz de luz que se ate-
señal proveniente del fondo dei mar. De las siguien- núa con la distancia hasta que desaparece total-
tes explicaciones para este fenómeno mente. Tal comportamiento se explica, porque en
el agua la luz se
1. La señal débil es producto de la interferencia des-
tructiva entre el pulso emitido y el pulso reflejado (A. Dispersa y se refracta.
por el SL;elomarino. B. Refracta y se re- leja.
La señal débil se debe ai reflejo del sonido en la su-
perficie del mar.
C. Dispersa y se absorbe.
D. Refleja y se absorbe.
z
3. Esto se debe a la irregularidad del suelo marino.
El receptor capta una leve señal de las ondas que se
alejan, pero con menor frecuencia debido al efecto
3. Un prisma cje índice de refracción igual a está
conformado por un cristal cuya forma es un cuarto
z
Dopler. de cilindro, como muestra la figura.

157
La longitud de onda es independiente de la profun-
2 didad del agua pero la frecuencia varía con la pro-
fundidad.
B. La frecuenciaes independientede la profundidad
3 pero la longitud de onda depende de la profundidad.
3 C. La longitud de onda y la frecuencia dependen de la
4 profundiclad del agua •enla cubeta.
1 D. La frecuenciay la longitud de onda son indepen-
dientes de la profundidad del agua en la cubeta.
Cuatro rayos paralelos inciden sobre una de las ca-
ras planas. Los rayos cuyas trayectorias están inco- RESPONDA LAS PREGUNTAS 6 A 9
rrectamente dibujadas son DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

ONDAS
C. Sólo el (D. Sólo el
De manera general, cuando una cuerda se pone en vibración,
lo hace con una forma determinada, que es el resultado de la
superposición de los diversos armónicos que ella puede emi-
tir. Como sabemos, la forma de la onda es característica del
timbre del sonido emitido, De este modo el timbre del soni-
do se caracteriza por los armónicos presentes en la vibración.
n
6. Un profesor de un colegio realiza una demostración
en clase en la que aspira helio y después habla con
una.voz muy cómica. Un estudiante explica que
"la velocidad del sonido en el helio es mayor que
sen (900 - 6) = cos
(900 + 0) cos 0 en el aire, por lo que la frecuencia fundamental de
las ondas estacionarias en la boca aumenta". Otro
Un rayo de luz incide sobre un cristal semitranspa- estudiante dice lo siguiente: "no, la frecuencia fun-
rente con un ángulo q tal que el haz reflejadoes damental está determinada por las cuerdas vocales
perpendicular al refractado. De esto se deduce que y no se puede cambiar. Sólo cambia ta calidad de la
UJ el índice de refracción, n, del cristal es voz". El estudiante que tiene la razón es
co

A. B. Seno A. El segundo porque la introducción de helio en la


C. tg D. coso boca da por resultado la generación de armónicos
de frecuencia mayores en mayor medida que en la
5. En una cubeta de ondas una esfera movida por un voz normal, pero la frecuencia fundamental de la
motor toca el agua en el punto 0 10 veces por se- voz es la misma.
gundo generando ondas circularesque se propa- B. El primero porque al introducir helio en la boca da
o gan como sc muestra en la siguiente figura. como resultado la generación de armónicos de fre-
cuencia menores en mayor medida que la voz nor-
mal, y la frecuencia fundamental cambia.
C. El segundo porque la inclusión poco común de las
armónicas de frecuencia más alta da como resulta-
do un tono alto de la voz.
D. Ninguno de los dos tiene la razón.

7. Para que el periodo de un péndulo simple aumente


En la cubeta la velocidad de propagación de las on-
en un factor de 2, la longitud de ese péndulo debe
das depende de la profundidad del agua.
aumentar en un factor de
z Sobre las ondas así generadas, puede decirse que
A.
C. 2

158
y en

111,1',
inti
autO V' . ' "'tr,S', r fi ó.

tle Inane • Mantienen fonna rnedi(la i.4


va, a que pul%l)',llegan a la botella é%ta avanza.
la otra 01Illa. I n relacion con esto, pue
11. SI un observador se encuentra frente al automóv:;,
recibirá una vibración sonora de
A. Si In perqona ('duce ondas de gran atnplitud.la
botella se) ó t/ lada aprisa. A. Menor longitud de onda.
la botella no va a ser transportadaporque lo que B. Mayor longitud de onda.
se propaga es la perturbación y no el Inedio. C. Frecuencia menor.
C. Cualquiera que sea la fi ecuencia de la onda, cl tiem- D. Amplitud rnayor.
po que In botella necesita para llegar a la otra orilla
será el ;nismo. CONTESTE LAS PREGUNTAS 12Y 13
D. Cuanto mayor sea la longitud de onda, más rápido SEGÚN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
será transportôdà Ja botella.
EL MURCIÉLAGO
9. DC los siguientes cuatro diagramas el que ilustra
adecuadamente la propagación de un pulso a lo lar- Sabemos que algunos animales son capaces de perci-
go del lazo es el indicado en bir el ultrasonido, los murciélagos, aún cuando son casi
ciegos, pueden volar sin chocar con ningún obstáculo,
A.
por que emiten ultrasonidos que luego captan sus oi-
dos después de ser reflejados por dichos obstáculos.

La frecuencia ultrasónica que emite el murciélago y


oye después, puede llegar hasta los 120000 Hertz. Los
murciélagos emplean el ultrasonido para detectar y
alcanzar un insecto en pleno vuelo. Cuando el insecto
se Inueve más rápidamente que el murciélago, la fre-
cuencia reflejada es menor, pero si el murciélago está
acercándose al insecto la frecuencia reflejada es mayor.
CONTESTE LAS PREGUNTAS 10Y 11
SEGÚN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 12. Del texto anterior la frase:" por que emiten ultra-
sonidos que luego captan sus oídos después de ser
EFECTO DOPPLER reflejadospor dichos obstáculos", se refiere al fe-
nómeno físico llamado
El efecto Doppler, presente en todos tos movimientos
ondulatorios, tanto mecánicos conlo electromagnéti- A. Tono. B. Timbre.
cos, posee muchas aplicaciones: Los detectores de ra- C. Eco. D. Difracción.
dar lo emplean para medir la rapidez de los automóvi-
les y de las pelotas en varios deportes; los astrónomos B. Si el insecto se mueve más rápidamente que el
utilizan el efecto Doppler de la luz de galaxias distantes murciélago, la frecuencia reflejada es menor, por
para medir su velocidad y deducir su distancia; los mé- tanto el efecto Doppler que se presenta hace refe-
(licos usan fuentes de ultrasonido para detectar las pal- rencia a z
pitaciones del corazón de un feto.
A. Observador acercándose a la fuente.
IO. Para el caso de un automóvil que toca la bocina y B. Fuente acercándose al observador.
se halla en movimiento, es posible afirmar que las C, Fuente y observador acercándose simultáneamente.
crestas de onda D. Fuente alejándose del observador.

159
PreguntasABIERTAS
Fventos Ondulatorios
pueden tocarse qin perturbar
Si da vil))andoen palqes, eyi%tenalgunos puntos [lije
l:xpll%'lte ti,intog existen:'

2. Repetidamente introduzca su dedo en un lavadero de ropa lleno de agua para producir ondas circulares. ¿Qué
le sucede a la longitud de onda si introduce el dedo más rápidamente?

160

También podría gustarte