Proyecto Transversal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Proyecto transversal

La composta
– La composta es la descompocisión y estabilización de sustratos orgánicos bajo condiciones
que permiten el desarralo de temperatura termoloficas que son la resultante de los procesos
biológicos mismos, que concluyen con un producto final suficiente estable para ser
almacenado y aplicado al suelo sin afectos adversos al medio ambiente, es una forma de
estabilizar los residuos, pero requiere condiciones especiales de humedad temperaturas
termofilicas.

– Delffis(1991), define a la compusta como un producto negro ,homogeneo y por regla general,
de forma granulada, sin restos gruesos. Al mismo tiempo, es un producto humico y calcico;
Es un fertilizante químicos por su aportación de microelementos al Suelo y su valor es conuy
apreciado.

– Treviño(1887), menciona que se denomina composta al producto obtenido de la degradación


aerobica y termofilica. de los matericiles cutesibles de la basura por la acción de los
microorganismos, Compuesto becho en su mayor parte por productos Originados al sucio, y
al humificarse mediante un proceso acelerado de descomposición bacteriana, dan como
resultado un mejorador orgunico de suelos cuyo valor energetico y nutritivo es superior en
general a vaquier tipo de estiércol.

– En la naturaleza se producen anualmente cuntidades enormes de materia organica como


resultado del proceso de la fotosintesis, muteria organica que acabara en el suelo en forma
de humos, proceso de humificacion lento Sin embargo, este puede ser acelerado,
amontonando la materia organica y promovido en ella el proceso denominado composting y
que consiste en la humificacion cirtificial y acelerada de materia orgunica por una población
microbiana en condiciones controladas de humedad temperatura y alternación.

– Como composta se obtiene, el material que se obtiene producto de la acción microbiana


controlada, teniendo en cuenta la mattria prima deseos organicos. La composta es materia
organica de diversas fuentes mineralizada por micrurgunicas que pueden ser renovados.

– Proceso de compuesto El proceso de compusteo empieza con una coleccion heterogéneo de


material orgunico, que contiene una población grandes de hongos y bacterias.

– Estos microrgunismos y comienza el proceso de descomposición en el momento En el quE SE


presEntan condiciones favorables de humedad temperatura y aireacción. Esta actividad
microbiana producira un aumento de temperatura a consecuencia de las Oxidaciones
biológicas y dado que la materia organica fase muy mala conductividades térmicas esta acta
como aislante termico, causando que la mayor parte del calor producido permanezca dentro
de la pila de materia orgánica La pila organica SE enfricra posteriormente al disminuir la
descomposición.
– El compostaje era un proceso lento y no siempre se conservan al maximo los nutrientes
vegetales contenidos en los residuos y casi nunca areguralouna higiene de la mezcla el
compostaje que se practica en la actualidad es un fracesa ceroaico cue Combina fases
mesofilas (15 a 45°) y termofilas (45 a70°0 fara conseguí la transformaciones de un residuo
organicos en un producto orgánico, aplicada al Suelo cono abono.

Bitácora seguimiento compostador Casero


Nombre: Jorge Ezequiel
Grupo: 204
Fecha de inicio recolección residuos sólidos:
Fecha de Finalizacion recolección residuos sólidos:
Datos
Peso (t9) : 2.3 kq
Altura residuos (cm): 20 cm
Volumen: 4560
Textura: Parecida a una masa
Olor: fuerte y putrefacto
Color. Color obscuro
lixiviados (ML): 325

También podría gustarte