0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas19 páginas

GRUPO 04 - Neocorteza

La neocorteza es una estructura del cerebro de los mamíferos, incluidos los seres humanos, que está compuesta de finas capas y está implicada en funciones cerebrales superiores. Está dividida en seis capas principales y columnas. Ha evolucionado para alcanzar un mayor tamaño que permite un mayor control inhibitorio y relaciones sociales como la cooperación y competencia.

Cargado por

J Fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas19 páginas

GRUPO 04 - Neocorteza

La neocorteza es una estructura del cerebro de los mamíferos, incluidos los seres humanos, que está compuesta de finas capas y está implicada en funciones cerebrales superiores. Está dividida en seis capas principales y columnas. Ha evolucionado para alcanzar un mayor tamaño que permite un mayor control inhibitorio y relaciones sociales como la cooperación y competencia.

Cargado por

J Fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

NEOCORTEZA

INTEGRANTES:
● Cerrón Calderón, Fernando
● Huaraca Castro Mariel Casía
● Rendich Rivera, Marjorie
● Yañac Rosales, Lessly Emely
● Romero Lopez Noelia Mariel
● Soriano Huincho Katerine
Tabla de Contenidos

1 Definición
5 Funciones
2 Estructura
6 Evolución
3 Capa
4 Referencias
4 Columnas
1
Definición
Se brindará la definición de
neocorteza y la presencia de esta
en los seres humanos
NEOCORTEZA ISOCÓRTEX O NEOPALIO

Es una estructura dividida en finas capas que recubre el cerebro de los mamíferos, incluido
los seres humanos. Así mismo, La neocorteza está implicada en las funciones cerebrales
superiores

NEOCÓRTEX EN SERES
HUMANOS
El neocórtex se encarga de una gran variedad de funciones.
Por eso, cuando se produce algún tipo de lesión en esta
zona, es habitual la pérdida de ciertas capacidades
cognitivas.
2
Estructura
de la
neocorteza
Representa el 75%
de la masa

14 000 000 000 de neuronas

Macroarquitectura
Tiene profundos Su desarrollo es
surcos y acompañado por el
circunvoluciones proceso de
abultadas. plegamiento.
Grosor de 2-4 mm
Esta estructura surge PLEGAMIENTO
Estructura en la etapa
embrionaria del Maximiza el número de
Compuesto por finas capas que recubre telencéfalo dorsal. neuronas corticales.
el cerebro de los mamíferos, incluido los
seres humanos.
Microarquitectura

Oligodendrocitos

Conformada Microglía
por células
Inhibidoras
Neuronas
Excitadoras

49 000 000 000 en mujeres y 65 Además se estimó que


000 000 000 en hombres el número de células
gliales en el córtex es
aproximadamente de 39
000 000 000
3
Capas de
la
neocorteza
CAPAS: La neocorteza posee una estructura casi uniforme, por ello
también tiene el nombre de “isocórtex”. Se encuentra compuesta por 6
capas principales.

CAPA I: Capa CAPA II: Capa células


plexiforme externa piramidales pequeñas o
granular externa
Se trata de la capa más exterior
y superficial de la neocorteza,
Esta capa del neocórtex está
estando cubierta por la piamadre
compuesta principalmente por
(una de las meninges)
células piramidales y estrelladas.
CAPA III: Capa
piramidal externa
Compuesta principalmente por
células piramidales de tamaño
variable. Sirve como área de
asociación intracortical.
CAPA V: Capa piramidal
interna o ganglionar
La quinta capa del neocórtex está
conformada por grandes células
CAPA IV: Capa granular piramidales, junto a otras
interna estrelladas, las cuales envían
información a otras zonas del
Esta capa está principalmente cerebro.
compuesta por células en
forma de estrella. Esta capa no
existe en algunas zonas, como
en la corteza motora CAPA VI: Capa poliforma

Formada por células de formas


irregulares y polimorfas, esta capa del
neocórtex realiza funciones eferentes,
enviando conexiones a la sustancia
blanca y viajando muchas de sus
neuronas a través del cuerpo calloso
4
Columnas
de la
neocorteza
COLUMNAS DEL NEOCÓRTEX

Estas macrocolumnas son pequeños parches del neocórtex, con un diámetro


de aproximadamente 0,5 mm y una profundidad de 2 mm

En los seres humanos parecen existir unas 500 mil columnas, existiendo en
cada una de ellas unas 60 mil neuronas.

● Las macrocolumnas están conformadas por 60-80 microcolumnas


● Cada columna sensorial responde típicamente a un estímulo que representa
una cierta parte del cuerpo o la región del sonido o de la visión
5
Funciones
de la
neocorteza
NEOCÓRTEX RAZONAMIENTO
Pensamiento lógico y la consciencia

Funciones mentales
superiores
Lóbulo prefrontal
Funciones ejecutivas

● RESPUESTA
ESTEREOTÍPICA
(estimulo)

● Asociación e
integración de las
diferentes
percepciones y la
toma de conciencia
de estas (ANÁLISIS-
REFLEXIÓN-TOMA
DE DECISIONES)
FUNCIONES PRINCIPALES
Lenguaje Cálculo Memoria a largo
Precisar la información y plazo
transformarla en Memoria de trabajo
Gestión de las diferentes formas

emociones Inhibir Gestión de impulsos


Patrones de conducta no
adaptativos
Resolución de Negociación de
conflictos Concentración metas

Planificación Percepción sensorial Gestión de impulsos

Razonamiento Generación de
espacial órdenes motrices Memoria semántica

Regulación de conducta
6
Evolución
de la
neocorteza
6. EVOLUCIÓN DE LA NEOCORTEZA

El tamaño total de los Existe una relación directa entre


No es una parte del cerebro
lóbulos frontales humanos el tamaño del neocórtex y la
exclusiva del Homo sapiens, sino
no es mayor que los de un cantidad de miembros que
que también está presente en
simio con el cerebro grande forman grupos sociales.
los primates en general.

Es necesaria la
El aumento del tamaño de la
reorganización de los tejidos
neocorteza evolutivamente
y circuitos cerebrales es
ha implicado un mayor
esencial en la evolución del
control inhibitorio.
cerebro humano.
6. EVOLUCIÓN DE LA NEOCORTEZA
Para que el Neocórtex evolucione ha tenido que:

El cerebro de la especie
Alcanzar un mayor
sea más grande para que
tamaño pueda soportarlo

Un mayor tamaño del neocórtex respecto al resto del cerebro se relaciona con diferentes
variables sociales como el tamaño del grupo.
RELACIONES SOCIALES

COOPERACIÓN COMPETENCIA UNIÓN


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Peña-Casanova, J. (2007). Neurología de la conducta y
neuropsicología. México: Médica Panamericana.

2. Numenta [Numenta]. (2017, octubre 24). A Theory of How


Columns in the Neocortex Enable Learning the Structure of the
World. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=BvJJn9VS4rk

3. Martos Silván, Cinta. (26 de marzo de 2020). Neocórtex:


función, estructura y patología. Lifeder. Recuperado de
https://www.lifeder.com/neocortex/
4. EsWiki.Neocortex.
https://www.eswiki.org/wiki/Neocortex#reference-Pelvig,2008-10

También podría gustarte