GRUPO 04 - Neocorteza
GRUPO 04 - Neocorteza
INTEGRANTES:
● Cerrón Calderón, Fernando
● Huaraca Castro Mariel Casía
● Rendich Rivera, Marjorie
● Yañac Rosales, Lessly Emely
● Romero Lopez Noelia Mariel
● Soriano Huincho Katerine
Tabla de Contenidos
1 Definición
5 Funciones
2 Estructura
6 Evolución
3 Capa
4 Referencias
4 Columnas
1
Definición
Se brindará la definición de
neocorteza y la presencia de esta
en los seres humanos
NEOCORTEZA ISOCÓRTEX O NEOPALIO
Es una estructura dividida en finas capas que recubre el cerebro de los mamíferos, incluido
los seres humanos. Así mismo, La neocorteza está implicada en las funciones cerebrales
superiores
NEOCÓRTEX EN SERES
HUMANOS
El neocórtex se encarga de una gran variedad de funciones.
Por eso, cuando se produce algún tipo de lesión en esta
zona, es habitual la pérdida de ciertas capacidades
cognitivas.
2
Estructura
de la
neocorteza
Representa el 75%
de la masa
Macroarquitectura
Tiene profundos Su desarrollo es
surcos y acompañado por el
circunvoluciones proceso de
abultadas. plegamiento.
Grosor de 2-4 mm
Esta estructura surge PLEGAMIENTO
Estructura en la etapa
embrionaria del Maximiza el número de
Compuesto por finas capas que recubre telencéfalo dorsal. neuronas corticales.
el cerebro de los mamíferos, incluido los
seres humanos.
Microarquitectura
Oligodendrocitos
Conformada Microglía
por células
Inhibidoras
Neuronas
Excitadoras
En los seres humanos parecen existir unas 500 mil columnas, existiendo en
cada una de ellas unas 60 mil neuronas.
Funciones mentales
superiores
Lóbulo prefrontal
Funciones ejecutivas
● RESPUESTA
ESTEREOTÍPICA
(estimulo)
● Asociación e
integración de las
diferentes
percepciones y la
toma de conciencia
de estas (ANÁLISIS-
REFLEXIÓN-TOMA
DE DECISIONES)
FUNCIONES PRINCIPALES
Lenguaje Cálculo Memoria a largo
Precisar la información y plazo
transformarla en Memoria de trabajo
Gestión de las diferentes formas
Razonamiento Generación de
espacial órdenes motrices Memoria semántica
Regulación de conducta
6
Evolución
de la
neocorteza
6. EVOLUCIÓN DE LA NEOCORTEZA
Es necesaria la
El aumento del tamaño de la
reorganización de los tejidos
neocorteza evolutivamente
y circuitos cerebrales es
ha implicado un mayor
esencial en la evolución del
control inhibitorio.
cerebro humano.
6. EVOLUCIÓN DE LA NEOCORTEZA
Para que el Neocórtex evolucione ha tenido que:
El cerebro de la especie
Alcanzar un mayor
sea más grande para que
tamaño pueda soportarlo
Un mayor tamaño del neocórtex respecto al resto del cerebro se relaciona con diferentes
variables sociales como el tamaño del grupo.
RELACIONES SOCIALES