Canales Parshall

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Canales Parshall

Daniela Valencia Castrillon, Luisa Fernanda Navia Buitrago

El canal Parshall o también llamado medidor Parshall, es una estructura


hidráulica que permite medir la cantidad de agua que pasa por una sección de un
canal determinado. Es un medidor de régimen crítico, siendo idealizado por
Ralph L. Parshall (1881-1959), ingeniero del servicio de irrigación del
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Vinculado con la Colorado State Universty (entonces Colorado Agricultural


College), cuando se enroló en su laboratorio de hidráulica inició sus estudios
sobre la medición de flujo, que culminaron a principios de los años 20 del siglo
XX, cuando presentó la patente en 1921 del "Venturi-flume
water-stage-recording instruments", que le fue otorgada un año después en
1922.

Los medidores Parshall son identificados nominalmente por el ancho de su


garganta, por ejemplo: un medidor Parshall de 9 pulg mide 0.23 m.

Tomado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_3165_C.pdf


Su patente ha sido, y sigue siendo, uno de los instrumentos de medición de flujo
en lámina libre más extensamente implementado en cauces, canales de riego,
redes de saneamiento, procesos de tratamiento y depuración de aguas, vertidos,
etc. Además, su funcionamiento es muy simple.

Partes del canal Parshall. Tomado de:


https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23663/1/TRABAJO%20DE
%20GRADO%20CANALETA%20PARSHALL.pdf

Consta de cuatro partes principales:


1. Transición de entrada
2. Sección convergente
3. Garganta
4. Sección divergente

En la transición de entrada es conveniente elevar el piso sobre el fondo original


del canal, con una pendiente ascendente de 1:4 (1 vertical y 4 horizontal), hasta
comenzar la sección convergente, con paredes que se van cerrando en línea
recta o circular de radio (R), debido a que el aforador Parshall es una reducción
de la sección del canal, que obliga al agua a elevarse o a remansarse para luego
volver a descender hasta el nivel inicial sin el aforador.
En este proceso se presenta una aceleración del flujo que permite establecer una
relación matemática entre la altura de carga o elevación que alcanza el agua y el
caudal que circula a través del dispositivo.

Para medidores menores a 1 pie o 30 cm (ancho de garganta) R = 0.41 m


Para medidores de 1 a 3 pies, R = 0.51 m
Para medidores de 4 a 8 pies, R = 0.61 m

Partes canal Parshall de perfil

Tomado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_3165_C.pdf

En la sección convergente, el fondo es horizontal y el ancho va disminuyendo.

Usos del medidor Parshall.

El medidor Parshall fue creado teniendo como objetivo principal la irrigación.


Los de menor tamaño se usan para regular la descarga de agua distribuida a
propiedades agrícolas y los de mayor tamaño se utilizan en grandes canales de
riego.
tomado de :
http://www.nzdl.org/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0aginfo--00-0----0-10-0
---0---0direct-10---4-------0-1l--11-en-50---20-about---00-0-1-00-0--4----0-0-11-
10-0utfZz-8-10&cl=CL1.3&d=HASH89542b537dd989b966e028.7.7.2&gt=1

Los medidores Parshall también se utilizan en estaciones de tratamiento para la


inyección de sustancias químicas, aprovechando el resalto hidráulico.

La medición del caudal, tan necesaria en servicios de abastecimiento de agua,


puede ser realizada fácilmente y con pequeño gasto económico si se utilizan los
medidores de forma conveniente. Su uso es remendado en canales principales,
estaciones de tratamiento, entradas en depósitos, entre otros. 

Ventajas

Dispone de estándares universales. Es un sistema de medición con gran


aceptación.

Prácticamente inmune a perturbaciones aguas arriba.

Fácil mantenimiento.

Resistentes

Desventajas

Limitaciones de caudal y tamaño con respecto a los vertederos.

Requieren prácticas de ingeniería civil extensivas.

Los costos de instalación son altos.

Las corrientes sumergidas afectan la medición.

Aplicaciones

Se utilizan en irrigación, plantas de tratamiento de agua y en general en la


medición de caudales en canales abiertos.

tomado de :
https://www.lanasarrate.es/tienda/caudalimetros/medicion-de-caudal-con-canal-
parshall/

También podría gustarte