Actividad 02-Competencias Del Área 1ero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1° DE SECUNDARIA.

Semana-02

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1
“Regresamos a nuestro colegio, con entusiasmo y muchas emociones”

TITULO: CONOCEMOS LAS COMPETENCIAS DEL ÁREA Fecha: 28-03-22

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

OBJETIVO PROPÓSITO Evidencia de aprendizaje


Conocer las competencias Que los estudiantes logren conocer las Escribe en la ficha para completar
y capacidades del área de competencias del área de ciencia y tecnología. las competencias del área de ciencia
Ciencia y Tecnología. y tecnología.
RETO: Explicar con sus propias palabras que
comprende las competencias y capacidades
enfoques del área.

INICIAMOS.
LEEMOS Y SOCIALIZAMOS: El área de ciencia y tecnología debe lograr desarrollar competencias y
capacidades para aplicar los conocimientos científicos, es importante que los estudiantes usen los
conocimientos científicos para poder aprender constantemente.
Los estudiantes pueden hacer ciencia y tecnología desde el colegio, pueden usar procedimientos científicos
y tecnológicos que lo motiven a explorar, razonar, analizar, imaginar, inventar, trabajar en equipo, así como
incentivar la curiosidad y creatividad y desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo .
Respondemos: REGISTRA EN TU CUADERNO LAS RESPUESTAS.
¿Sabemos qué es una competencia?
¿Sabemos qué es una capacidad?
DESARROLLAMOS.
1. ENFOQUE DEL ÁREA: Se basa en el enfoque:
 Indagación y Alfabetización Científica y Tecnológica.
2. COMPETENCIAS DEL ÁREA:
VAMOS A LEER TODA LA INFORMACIÓN
¿Cuáles competencias tu como estudiante debes lograr desarrollar en el
área de CIENCIA Y TECNOLOGÍA?
En el área de ciencia y tecnología debes de desarrollar 3 competencias:
 Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos.
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo,
 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su
entorno.

¿QUÉ ES EL INDAGA?: ES SER CAPAZ DE CONSTRUIR SUS


CONOCIMIENTOS …
¿QUE ES EL EXPLICA?: SER CAPAZA DE COMPRENDER
CONOCIMEINTOS CIENTIFICOS...
¿QUÉ ES EL DISEÑA Y CONSTRUYE?: CUANDO ERES
CAPAZ DE CONSTRUIR OBJETOS PROCESOS O SITEMAS
TECNOLOGICOS BASANDOTE EN CONOCIMEINTOS
CIENTIFICOS TECNOLOGICOSY DE DIVERSA PRACTICAS
LOCALES PARA DAR COMO RESPUESTA A PROBLEMAS
LOCALES, PONIENDO EN PRACTICA TU CREATIVIDAD.
¿QUÉ TIENEN QUE LOGRAR ENTONCES? ...INDAGAR, EXPLICAR Y DISEÑAR.

NOS INFORMAMOS: CONTINUAMOS LEYENDO.


VEAMOS CADA COMPETENCIA: PUEDES COPIAR en el cuaderno CADA COMPETENCIA
CON SUS CAPACIDADES
1. INDAGA mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos.
Indagamos usando el método científico para construir su conocimiento.
VEAMOS SUS CAPACIDADES: Las copiamos en el cuaderno.
 Problematiza situaciones para
hacer indagación.
 Diseña estrategias para hacer
indagación.
 Genera y registra datos o
información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y
resultados de su indagación.

SI logras combinar esta 5


capacidad habrás logrado la
competencia.

2. Explica el mundo físico basándose en conocimientos


sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y
universo.
VEAMOS SUS CAPACIDADES: Las copiamos en el cuaderno.
 Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Si tu logras desarrollar y combinar estas
dos capacidades estarás logrando
desarrollar esta competencia.

3. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas


de su entorno.
VEAMOS SUS CAPACIDADES: Las copiamos en el cuaderno.
 De
ter
min
a
una

alternativa de solución tecnológica.


 Diseña alternativas de solución tecnológica.
 Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica.
 Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su
alternativa de solución tecnológica.

Actividad de aplicación.
Relacionamos las competencias con sus respectivas capacidades. (TRABAJA EN EL
CUADERNO)

Diseña y construye soluciones Determina una alternativa de solución tecnológica.


tecnológicas para resolver Diseña alternativas de solución tecnológica.
A Implementa y valida la alternativa de solución
problemas de su entorno.
tecnológica.
Evalúa y comunica el funcionamiento y los
impactos de su alternativa de solución tecnológica.

INDAGA mediante métodos Comprende y usa conocimientos sobre los seres


científicos para construir sus B vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
conocimientos. universo.
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
científico y tecnológico.

Problematiza situaciones para hacer indagación.


Explica el mundo físico basándose en Diseña estrategias para hacer indagación.
conocimientos sobre los seres vivos, C Genera y registra datos o información.
materia y energía, biodiversidad, tierra Analiza datos e información.
y universo. Evalúa y comunica el proceso y resultados de su
indagación.

CIERRE
Es el momento de consolidar el trabajo, con el trabajo de la evidencia:
 Escribe en la ficha las competencias del área de ciencia y tecnología, COMPLETA
con los ejemplos correspondientes.
 Así podrás estar preparado para la próxima actividad.
No olvides presentarlo como tu evidencia de trabajo.

¡Bien, vamos culminado esta parte de la actividad


Me voy autoevaluando

Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer


lograrlo para mejorar?
Logro conocer y explicar las
competencias del área de ciencia y
tecnología, para el trabajo del área.

FICHA PARA TRABAJAR LA EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD : CONOCEMOS LAS COMPETENCIAS


DEL ÁREA.

Competencias Capacidades Ejemplos (escribe un ejemplo


para cada competencia)

 Problematiza situaciones para hacer


indagación.
--------------------------------------  Diseña estrategias para hacer
-------------------------------------- indagación.
--------------------------------------  Genera y registra datos o información.
--------------------------------------  Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y
--------------------------------------
resultados de su indagación.
 Comprende y usa conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía,
-------------------------------------- biodiversidad, Tierra y universo.
--------------------------------------  Evalúa las implicancias del saber y del
-------------------------------------- quehacer científico y tecnológico.
--------------------------------------
--------------------------------------

 Determina una alternativa de solución


tecnológica.
--------------------------------------  Diseña alternativas de solución
-------------------------------------- tecnológica.
--------------------------------------  Implementa y valida la alternativa de
-------------------------------------- solución tecnológica.
--------------------------------------  Evalúa y comunica el funcionamiento y los
impactos de su alternativa de solución
tecnológica.

Completamos las competencias según corresponda y colocamos ejemplos.

Ejemplos: utiliza estos ejemplos y escríbelos SOLAMENTE UNO en la


ficha de acuerdo a cada una de las competencias y sus capacidades.
-Diseñamos y construimos un sistema de riego para el jardín o la huerta de nuestra escuela.
- ¿Qué pasa con el tiempo que demora en derretirse un cubito de hielo, si se expone a un
incremento que proviene de una combustión?
-Descubrimos el flujo de materia y energía en un ecosistema.
-Preparamos un fertilizante ecológico.
-Propiedades de la materia.
- ¿Qué les sucede a los objetos que se exponen mucho tiempo al calor?

¡Ahora vamos a empezar! • Lee el siguiente caso:

La mamá y el papá de Julia quieren cuidar su salud y la de su familia lo mejor posible. En una red social, han encontrado
una “receta milagrosa” que asegura prevenir y curar todas las enfermedades. En esta página, encontraron testimonios de
personas que decían que gracias a la “receta milagrosa” habían sanado. El papá de Julia, buscando siempre la manera de
cuidar su salud y la de su familia, preparó la receta y la tomó para saber si realmente era milagrosa. Luego de ingerirla,
sintió un fuerte dolor de estómago, tanto que tuvieron que ir al médico y contarle lo ocurrido. El médico lo examinó y le
recetó medicamentos para que se sintiera mejor; también, les recomendó no volver a tomar la “receta milagrosa”,
porque fue la que le ocasionó el dolor estomacal y podría producirle mayores complicaciones .

ANEXO: Puedes usar esta información para CREAR TU PROPIO ORGANIZADOR VISUAL SOBRE LAS
COMPETENCIAS DEL ÁREA.

También podría gustarte