Contesta Demanda - DESALOJO Final

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Exp.

: 8860-2017
Esp.: Fajardo Ricse, Jenny Elizabeth
Cuaderno Principal
Escrito: 01
Sumilla: Contesta Demanda

SEÑOR JUEZ DEL 34° JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL


DE LIMA:
JULIA ANCCORI RAMOS, identificada con Documento

Nacional de Identidad N°. 07759929, con domicilio real en Jr. Daniel Alcides

Carrión N° 735 – Urb. Primavera, Distrito de Magdalena del Mar, señalando

domicilio procesal en la casilla Nº 3658 del Colegio de Abogados de Lima –

4to Piso del Palacio de Justicia de Lima y Casilla Electrónica N° 10314, en

los seguidos por Miriam Maribel Fernández Guerra, sobre Desalojo por

ocupante precario, vía proceso sumarísimo, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Por convenir con mis derechos y dentro del plazo de ley

vengo a CONTESTAR la demanda interpuesta por Miriam Maribel Fernández

Guerra, sobre DESALOJO POR OCUPANTE PRECARIO de la tienda N°. 02

edificio C, Block 16, rubro ropa, ubicado en el primer piso del Centro Comercial

Polvos Azules, sito en Jirón García Naranjo N.° 93, Distrito de la Victoria; la

cual NEGAMOS Y CONTRADECIMOS bajo los siguientes fundamentos de

hecho y derecho:

II. HECHOS QUE FUNDAMENTAN EL PETITORIO:

ANTECEDENTES

1
II.1. Con fecha 02 de mayo de 2013 suscribí el CONTRATO DE CESIÓN

DE DERECHOS Y ACCIONES, mediante el cual la demandante me

transfirió la tienda N.°02 edificio C, Block 16, rubro ropa, ubicado en

el primer del Centro Comercial Polvos Azules, sito en Jirón García

Naranjo N.° 093, Distrito de la Victoria, estableciéndose en la

cláusula quinta, que el pago se realizaría de la siguiente forma: 1)

primera cuota de US$ 20,000.00 Dólares Americanos entregados

anterior a la suscripción del contrato; 2) segunda cuota de US$

70,000.00 Dólares Americanos el día 30 de marzo del 2015; y 3) la

última cuota de US$ 40,000.00 Dólares Americanos, debía

entregarlo el 30 de enero de 2017, debiéndose entenderse que en

esta fecha recibiría la tienda para poder trabajar en ella. Asimismo,

con fecha 02 de mayo de 2013 realizo la renuncia de todas la

acciones y derechos a través de la CARTA DE RENUNCIA. (ANEXO

1-B Y 1-C)

II.2. De mi parte cumplí con las dos cuotas señaladas anteriormente, por

lo que con fecha 30 de enero de 2017, me acerque a la tienda a

buscar a la demandante para proceder a cancelar el precio total de

la tienda y tomar posesión de la misma; sin embargo, no se apareció

en el lugar ni contesto las llamadas telefónicas todo ese día, ni en los

días posteriores, por lo que al acercarme a la tienda me percate que

esta se encontraba ocupada por la persona que manifestó llamarse

JULIO CESAR JARA MOLINA, que tenía un contrato de

arrendamiento cuya fecha vencía el 05 de enero de 2019, y había

2
pagado la suma de US$ 27,000.00 Dólares Americanos como

garantía. (ANEXO 1-D)

II.3. La situación antes descrita, me alarmo de sobremanera ya que, a

pesar de haber cumplido con mi parte del contrato, no podía utilizar

el bien, por lo que conmine al posesionario para que me entregara la

tienda, enseñándole el CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS Y

ACCIONES y la CARTA DE RENUNCIA de fecha 02 de mayo de

2013 efectuada por la misma demandante, por lo que éste manifestó

su intención de entregarme previo pago de su garantía, por lo que

después de entregarle la suma de US$ 27,000.00 Dólares

Americanos, tome la posesión la mencionada tienda, acto que fue

verificado por el personal policial de la comisaria respectiva. (ANEXO

1-E y1-F)

II.4. Cuando me acerque a las oficinas de la asociación de propietarios

del centro comercial de polvos azules me entere de que la tienda

tenía una deuda por gastos administrativos impagos, por lo que tuve

que también que desembolsar la suma de US$ 5,010.00 Dólares

Americanos, a fin de estar al día en los pagos. (ANEXO 1-G)

II.5. Así, en total a la fecha en cancelado la suma de US$ 90,360.77

Dólares Americanos; sin embargo, la demandante no ha querido

imputar al precio los pagos efectuados para obtener la posesión de

la tienda. (ANEXO 1-H Y 1-I)

EL OCUPANTE PRECARIO

3
II.6. La emplazante me califica de “ocupante precaria” del inmueble

materia de litis, basándose en que no habría cumplido con el pago

total del precio según el contrato, por lo que con fecha 23 de febrero

del 2017 me remitió una Carta Notarial mediante la cual me otorga

un plazo de 15 días a fin de que pague el saldo del precio de la

tienda, por lo que con fecha 22 de marzo del 2017 le contestamos la

misma, expresándole que la demandante no cumplió con

entregarnos la tienda en la fecha establecida, ni efectuó el

saneamiento de la misma conforme se encuentra establecido en la

cláusula séptima contrato. (ANEXO 1-J)

II.7. En este caso, al no haber cumplido la demandante con su parte del

contrato no puede endilgarnos la categoría de “ocupante precario”,

instituto que se encuentra recogido en el artículo 911° del Código

Civil: “La posesión precaria es la que se ejerce sin título alguno

o cuando el que tenía ha fenecido .” Sin embargo, esto no se

aplica al presente caso, toda vez como ya hemos explicado en

ningún momento la demandante tenía la intención de cumplir con su

prestación, por el contrario, ya lo había alquilado hasta el 2019 a la

persona de JULIO CESAR JARA MOLINA.

II.8. En el entendido de que el artículo 1429° del Código Civil, faculta a

una de las partes a resolver un contrato valido cuando la otra no

cumple con su prestación; sin embargo, como se puede desprender

de la conducta desplegada por la demandante, EN NINGÚN

MOMENTO TENÍA LA INTENCIÓN DE CUMPLIR CON EL

4
CONTRATO; POR EL CONTRARIO, ACTUANDO CON MALA FE

ALQUILO LA TIENDA, POR LO QUE HE TENIDO QUE

DESEMBOLSAR LA CANTIDAD DE US$ 27,000.00 DOLARES

AMERICANOS PARA PODER OCUPARLA.

II.9. Aunado a lo anterior, tenemos que cuando me apersone a las

oficinas administrativas de la Asociación de Propietarios del Centro

Comercial de Polvos Azules me percate que la demandante

adeudaba la suma de US$ 5,860.00 Dólares americanos. En tal

sentido, la demandante ha trasgredido lo dispuesto en el artículo

1364° del Código Civil: “Los contratos deben negociarse,

celebrarse y ejecutarse según las reglas de la buena fe y común

intención de las partes”; toda vez que se ha demostrado que ha

actuado con mala fe y en ningún momento ha tenido la intención de

cumplir con el contrato.

II.10. A pesar de las innumerables llamadas telefónicas que le hiciera a la

demandante fin de cumplir con mi parte del contrato, ésta no me

contesto, por el contrario me entere que tenía la intención de

transferir la tienda materia de litis a otra persona, por lo que no

cumplió con el contrato conforme se pactó, por lo que no puede

solicitar de mi parte la contraprestación, conforme se encuentra

establecido en el artículo 1426° del código acotado : ”En los

contratos de prestaciones reciprocas en que éstas deben

cumplirse simultáneamente, cada parte tiene derecho de

suspender el cumplimiento de la prestación a su cargo, hasta

5
que se satisfaga la contraprestación o se garantice su

cumplimiento”.

II.11. Así, la carta notarial de fecha 21 de marzo de 2017 con la cual la

demandante resuelve el CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS

Y ACCIONES carece de validez, ya que en el momento cuando

debía esperar la contraprestación de mi parte, ésta no podía

garantizar el cumplimiento de su prestación a su cargo, ya que como

venimos explicando había entregado la posesión de la tienda en

calidad de arrendamiento a la persona de JULIO CESAR JARA

MOLINA, asimismo, tampoco había saneado las deudas que

mantenía con Asociación de Propietarios del Centro Comercial de

Polvos Azules que se encontraba obligada según el contrato, por lo

que ¿Cómo puede pedir la contraprestación del contrato si no

está en capacidad de entregar el bien en la forma como se

encontraba obligada?.

III. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundo mi demanda en lo dispuesto en los siguientes cuerpos normativos:

Código Civil.

Artículo 1364°: “Los contratos deben negociarse, celebrarse y

ejecutarse según las reglas de la buena fe y común intención de las

partes”.

Por tanto, no habiendo actuado la demandante con buena fe no puede

solicitar la contraprestación ya que no podía cumplir con la prestación a

su cargo, representado por la entrega de la tienda materia de litis.

6
IV. MEDIOS PROBATORIOS:

1. En mérito del CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS Y

ACCIONES de fecha 02 de mayo de 2013, con lo cual se

demuestra que con fecha 30 de enero de 2017, la demandante se

encontraba obligada entregar la tienda en dicha fecha.

2. En mérito de la CARTA DE RENUNCIA de fecha 02 de mayo de

2013, con lo cual se demuestra que la demandada renuncio a

todos sus derechos y acciones respecto a la tienda.

3. En mérito del CONTRATO PRIVADO DE ARRENDAMIENTO Y

GARANTIA DE LOCAL COMERCIAL de fecha 16 de febrero del

2015.

4. En mérito del RECIBO de fecha 07 de febrero del 2017 mediante

la cual le entregue la suma de US$ 27,000.00 DOLARES

AMERICANOS a la persona de JULIO CESAR JARA MOLINA por

la posesión de la tienda materia de litis.

5. En mérito de la CONSTATACION POLICIAL de fecha 18 de

febrero de 2017, con lo cual se acreditará que en forma pacífica se

ingresó a la tienda.

6. En mérito de los RECIBOS DE PAGO fecha 26 de enero de 2017,

con lo cual se demuestra que realice pagos por la suma de US$

5,010.00 Dólares Americanos a la Asociación de Propietarios de

Polvos Azules.

7. En mérito de los COMPROBANTES DE ENTREGA DE DINERO

fecha 05 de febrero de 2013, 08 de marzo del 2013, 30 de julio del

2013, 26 de enero del 2015, 07 de marzo del 2015, 27 de julio del

2015, 06 de octubre del 2015, 28 de enero del 2016, 2 de

7
setiembre del 2016, 26 de mayo de 2014, 25 de febrero del 2014 y

05 de febrero de 2014.

8. En mérito de la LIQUIDACION DE PAGOS EFECTUADOS a la

demandante, con lo cual se acreditará que se le pago a la

demandante la suma de US$ 90,360.77 Dólares Americanos.

9. En mérito de la CARTA NOTARIAL fecha 22 de marzo de 2017,

con lo cual se demuestra que dentro del plazo de 15 días realice la

respuesta a la Carta Notarial de fecha 01 de marzo del 2017.

10. En mérito de la EXHIBICIONAL del CONTRATO DE

ARRENDAMIENTO Y GARANTÍA DE LOCAL COMERCIAL de

fecha 16 de febrero del 2015 que deberá presentar la demandante,

a efecto de demostrar que ésta no tenía intención de cumplir con el

contrato ya que el contrato se extendía sus efectos hasta el 05 de

enero del 2019.

V. ANEXOS:

1-A. Copia simple de DNI de la recurrente.

1-B. Copia legalizada del CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS Y

ACCIONES de fecha 02 de mayo de 2013.

1-C. Copia legalizada de la CARTA DE RENUNCIA de fecha 02 de

mayo de 2013, con lo cual se demuestra que la demandada renuncio

a todos sus derechos y acciones respecto a la tienda.

8
1-D. Copia simple del CONTRATO PRIVADO DE ARRENDAMIENTO

Y GARANTIA DE LOCAL COMERCIAL de fecha 16 de febrero del

2015.

1-E. Copia legalizada del RECIBO de fecha 07 de febrero del 2017

mediante la cual le entregue la suma de US$ 27,000.00 DOLARES

AMERICANOS a la persona de JULIO CESAR JARA MOLINA por la

posesión de la tienda materia de litis.

1-F. Copia legalizada de la CONSTATACION POLICIAL de fecha 18

de febrero de 2017, con lo cual se acreditará que en forma pacífica se

ingresó a la tienda.

1-G. Copia legalizada de los RECIBOS DE PAGO fecha 26 de enero

de 2017, con lo cual se demuestra que realice pagos por la suma de

US$ 5,010.00 Dólares Americanos a la Asociación de Propietarios de

Polvos Azules.

1-H. Copia legalizada de los COMPROBANTES DE ENTREGA DE

DINERO fecha 05 de febrero de 2013, 08 de marzo del 2013, 30 de

julio del 2013, 26 de enero del 2015, 07 de marzo del 2015, 27 de julio

del 2015, 06 de octubre del 2015, 28 de enero del 2016, 2 de

setiembre del 2016, 26 de mayo de 2014, 25 de febrero del 2014 y 05

de febrero de 2014.

1-I. Original de la LIQUIDACION DE PAGOS EFECTUADOS a la

demandante, con lo cual se acreditará que se le pago a la

demandante la suma de US$ 90,360.77 Dólares Americanos.

1-J. Copia legalizada de la CARTA NOTARIAL fecha 22 de marzo de

2017.

1-K Tasa Judicial por ofrecimiento de Pruebas.

9
1-L Cedulas de Notificación.

POR TANTO:

Sírvase señor Juez admitir la presente contestación de

demanda y en su oportunidad declarar infundada la demanda incoada.

OTROSI DIGO: Que, conforme al Artículo 80 del Código Procesal Civil,

autorizo al Abogado que firma el presente a que me represente en el

proceso, en todas las instancias del mismo, y se le den todas las

facilidades del caso.

Lima, 06 de noviembre del 2017

10

También podría gustarte