Plan de Area de Matematicas 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA

FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: PRIMERO GRADO: SEXTO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Numérico y los sistemas Comunicativa Justifico procedimientos Reconoce expresiones del Lógica y Conjuntos
numéricos. aritméticos utilizando las lenguaje que puedan ser
relaciones y propiedades de proposiciones y las clasifica.
las operaciones. Proposiciones
Realiza operaciones entre
Proposiciones Simples
conjuntos.
Proposiciones Compuestas
Reconoce cuando una
proposición es simple o
compuesta. Conjuntos
Relaciones entre Conjuntos
Escribe la negación de una
proposición y la simboliza. Operaciones entre Conjuntos

Realiza la unión, la
intersección, la diferencia y la Sistemas de Numeración
diferencia simétrica entre
Sistema de Numeración
conjuntos.
Romano
Determina las operaciones
Sistema de Numeración
entre conjuntos por
comprensión y por extensión. Binario
Sistema de Numeración
Decimal
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS


PERIODO ACADEMICO: SEGUNDO GRADO: SEXTO
COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS
Numérico y los sistemas Razonamiento Resuelve y formula problemas Descompone cualquier Conjunto de los Números
numéricos. utilizando propiedades básicas número entero en factores Naturales
de la teoría de números, como
primos. Identifica el máximo
las de la igualdad, las de las Representación en la recta
distintas formas de la común divisor (MCD) y el
mínimo común múltiplo numérica
desigualdad y de la adición,
sustracción, multiplicación, (mcm) de dos o más números Relación de Orden
división y potenciación. y los usa para simplificar Operaciones en los Naturales
cálculos. DBA V1.
DBA 8 V2. Suma y Resta Multiplicación y
Identifica y analiza propiedades Evidencias de Aprendizaje División Potenciación y
de covariación directa e  Propone patrones de
inversa entre variables, en comportamiento numéricos Radicación Logaritmación
contextos numéricos, y expresa verbalmente o
geométricos y cotidianos y las por escrito los
representa mediante gráficas procedimientos Teoría de Números
(cartesianas de puntos, matemáticos. Múltiplos de un numero
continuas, formadas por  Realiza cálculos numéricos,
segmentos, etc.). organiza la información en Divisores de un numero
DBA 9 V2 tablas, elabora Números primos
Opera sobre números representaciones gráficas y
desconocidos y encuentra las las interpreta. Números compuestos
operaciones apropiadas al  Trabaja sobre números Mínimo común múltiplo
contexto para resolver desconocidos y con esos
problemas. números para dar Máximo común divisor
respuestas a los
problemas.

 Utiliza las operaciones y


sus inversas en problemas
de cálculo numérico.
 Realiza cálculos
numéricos, organiza la
información en tablas,
elabora representaciones
gráficas y las interpreta.
 Realiza combinaciones de
operaciones, encuentra
propiedades y resuelve
ecuaciones en donde están
involucradas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: TERCERO GRADO: SEXTO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Numérico y los sistemas Razonamiento DBA 1 V2. Evidencias de Aprendizaje Fracciones
numéricos. Interpreta los números enteros
y racionales (en sus  Resuelve problemas en los Elementos de una fracción
representaciones de fracción y que intervienen cantidades
de decimal) con sus positivas y negativas en Fracción como cociente y
operaciones, en diferentes procesos de comparación,
contextos, al resolver transformación y como razón
problemas de variación, representación.
repartos, particiones,  Propone y justifica Fracción de un numero
estimaciones, etc. Reconoce y diferentes estrategias para
establece diferentes relaciones resolver problemas con Clases de fracciones
(de orden y equivalencia y las números enteros,
utiliza para argumentar racionales (en sus Números mixtos
procedimientos). representaciones de
fracción y de decimal) en Representación de fracciones
DBA 2 V2. contextos escolares y
Utiliza las propiedades de los extraescolares. en la recta numérica
números enteros y racionales y  Representa en la recta
las propiedades de sus numérica la posición de un Fracciones equivalentes
operaciones para proponer número utilizando
estrategias y procedimientos diferentes estrategias. Relación de ordenen las
de cálculo en la solución de  Interpreta y justifica
problemas. cálculos numéricos al fracciones
solucionar problemas.
 Propone y utiliza diferentes Operaciones con fracciones
procedimientos para
realizar operaciones con
números enteros y
racionales.
 Argumenta de diversas
maneras la necesidad de
establecer relaciones y
características en conjuntos
de números (ser par, ser
impar, ser primo, ser el
doble de, el triple de, la
mitad de, etc).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: CUARTO GRADO: SEXTO


COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS
Numérico y los sistemas Razonamiento Utilizo números racionales, en Evidencias de Aprendizaje Números Decimales
numéricos. sus distintas expresiones
(fracciones, razones, Resuelve problemas Fracciones decimales
decimales o porcentajes) para utilizando porcentajes.
resolver problemas en Comprende en qué Decimales
contextos de medida. situaciones necesita un
cálculo exacto y en qué Conversiones fracciones a
situaciones puede estimar.
DBA 3 V2. DBA V1. decimales y viceversa
Reconoce y establece
diferentes relaciones (orden y  Determina criterios de Clasificación de decimales
equivalencia) entre elementos comparación para
de diversos dominios establecer relaciones de Relación de orden en los
numéricos y los utiliza para orden entre dos o más
argumentar procedimientos números. números decimales
sencillos.  Representa en la recta
numérica la posición de un Representación en la recta
número utilizando
diferentes estrategias. numérica
 Describe procedimientos
para resolver ecuaciones Operaciones con decimales
lineales.
Porcentaje

Problemas de Aplicación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: PRIMERO GRADO: SEPTIMO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Numérico y los sistemas Razonamiento Formulo y resuelvo problemas Comprende el significado de Números Enteros
numéricos. en situaciones aditivas y los números negativos en
multiplicativas, en diferentes diferentes contextos. DBA Definición del conjunto de los
contextos y dominios V1.
numéricos. enteros
Evidencias de aprendizaje
DBA 1 V2 Representación de los enteros
Comprende y resuelve  Describe situaciones en las
problemas, que involucran los que los números enteros y en la recta numérica
números racionales con las
racionales con sus
operaciones (suma, resta, Representación de los enteros
multiplicación, división, operaciones están
potenciación, radicación) en presentes. en el plano cartesiano
contextos escolares y  Utiliza los signos “positivo”
extraescolares. y “negativo” para describir Valor absoluto de un número
cantidades relativas con
números enteros y entero
racionales.
Orden en los enteros
 Resuelve problemas en los
que se involucran Adición y sustracción de enteros
variaciones porcentuales.
Multiplicación y división de

enteros

Potenciación y radicación de

enteros
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: SEGUNDO GRADO: SEPTIMO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Numérico y los sistemas Comunicativa Utilizo los números racionales Resuelve problemas que Números Racionales
numéricos. (Q), en sus distintas involucran números
expresiones (fracciones, Definición
racionales positivos y
razones, decimales o
porcentajes) para resolver negativos (fracciones, Fracciones equivalentes
problemas en contextos de decimales o números
medida. mixtos) en diversos contextos Clasificación de números
haciendo uso de las
DBA 2 V2 operaciones de adición, Racionales
Describe y utiliza diferentes sustracción, multiplicación,
algoritmos, convencionales y Números mixtos
división y potenciación. Realiza
no convencionales, al realizar
operaciones entre números cálculos a mano, con Representación decimal de un
racionales en sus diferentes calculadoras o dispositivos
representaciones (fracciones y electrónicos. DBA V1. número racional
decimales) y los emplea con
sentido en la solución de Evidencias de aprendizaje Representación de los
problemas.
 Representa los números
racionales en la recta numérica
DBA 3 V2 enteros y racionales en
Utiliza diferentes relaciones, una recta numérica. Coordenadas racionales en el
operaciones y  Estima el valor de una raíz
representaciones en los cuadrada y de una plano cartesiano
números racionales para potencia.
argumentar y solucionar Orden en los racionales
 Construye
problemas en los que aparecen
cantidades desconocidas. representaciones Operaciones con números
geométricas y pictóricas
para ilustrar relaciones racionales
entre cantidades.
 Calcula e interpreta el
máximo común divisor y el
mínimo común múltiplo
entre números enteros.
 Describe procedimientos
para calcular el resultado
de una operación (suma,
resta, multiplicación y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027
división) entre números
enteros y racionales.

 Realiza operaciones para


calcular el número decimal
que representa una fracción
y viceversa.
 Usa las propiedades
distributiva, asociativa,
modulativa, del inverso y
conmutativa de la suma
y la multiplicación en los
racionales para proponer
diferentes caminos al
realizar un cálculo.
 Determina el valor
desconocido de una
cantidad a partir de las
transformaciones de una
expresión algebraica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: TERCERO GRADO: SEPTIMO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Variacional y sistemas Comunicativa Resuelvo y formulo problemas Evidencias de aprendizaje Ecuaciones e Inecuaciones
algebraicos y analíticos. utilizando propiedades básicas
de la teoría de números, como  Plantea modelos
las de la igualdad, las de las algebraicos, gráficos o
distintas formas de la numéricos en los que Ecuaciones e Inecuaciones con
desigualdad y las de la adición, identifica variables y rangos
sustracción, multiplicación, de variación de las números naturales
división y potenciación. variables.
Ecuaciones e Inecuaciones con
DBA 7 V2  Toma decisiones
Plantea y resuelve ecuaciones, informadas en números enteros
las describe verbalmente y exploraciones numéricas,
representa situaciones de algebraicas o gráficas de Ecuaciones e Inecuaciones con
variación de manera numérica, los modelos matemáticos
simbólica o gráfica. usados. números racionales

 Utiliza métodos informales


exploratorios para resolver
ecuaciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: CUARTO GRADO: SEPTIMO


COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS
Variacional y sistemas Solución de Problemas Justifico el uso de Comprende y aplica el proceso Proporcionalidad
algebraicos y analíticos. representaciones y de regla de tres.
procedimientos en situaciones
de proporcionalidad directa e Identifica problemas que se
inversa. resuelven mediante Razones y Proporciones
proporcionalidad.
Proporcionalidad Directa
Aplica la propiedad
fundamental de las Proporcionalidad Inversa
proporciones en la solución de
problemas. Aplicaciones de la

Plantea una regla de tres Proporcionalidad


simples a partir de una
situación problemática dada. Regla de tres simple directa e

Plantea una regla de tres inversa


compuesta a partir de una
situación problemática dada. Regla de tres compuesta

Identifica si en una situación Repartos Proporcionales


dada las variables son
directamente proporcionales Porcentajes
o inversamente
proporcionales o ninguna de Interés Simple
las dos.
Usa las relaciones entre
velocidad, distancia y tiempo
para solucionar problemas.
En particular, comprende la
diferencia entre velocidad
constante y velocidad
promedio durante un
intervalo de tiempo y
convierte unidades de
velocidad (como m/s y km/h).
Comprende y calcula
incrementos y reducciones
porcentuales en diversos
contextos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: PRIMERO GRADO: OCTAVO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Pensamiento numérico y Comunicativa/ Traducción del Utilizo números reales en sus Realiza operaciones entre Conjunto de los Números
sistemas numéricos. lenguaje natural al simbólico, diferentes representaciones y distintos conjuntos numéricos.
del natural al gráfico y en diversos contextos. Reales
viceversa. Evidencias de aprendizaje
DBA 1 V2 Números Naturales
Reconoce la existencia de los  Utiliza procedimientos
números geométricos para Números Enteros
irracionales como números no representar números
racionales y los racionales e irracionales. Números Racionales
describe de acuerdo con sus  Identifica las diferentes
características representaciones Números Irracionales
y propiedades. (decimales y no decimales)
para argumentar por qué un Números Reales
DBA 2 V2 número es o no racional.
Construye representaciones, Representación en la recta
argumentos y ejemplos de  Utiliza procedimientos
propiedades de los números geométricos o aritméticos numérica
racionales y no racionales. para construir algunos
números irracionales y los Operaciones y Propiedades en
ubica en la recta numérica.
 Justificar procedimientos los números reales.
con los cuales se
representa
geométricamente números
racionales
y números reales.
 Construye varias
representaciones
(geométrica,
decimales o no decimales)
de un mismo número
racional o irracional.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: SEGUNDO GRADO: OCTAVO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Pensamiento Variacional y los Comunicativa/ Traducción Construyo expresiones Resuelve operaciones Expresiones Algebraicas:
sistemas algebraicos y entre diferentes tipos de algebraicas equivalentes a una combinadas entre expresiones
analíticos. lenguaje expresión algebraica dada. algebraicas. Lenguaje Algebraico

DBA 8 V2 Evidencias de aprendizaje Monomios


Identifica y analiza relaciones
entre propiedades de las  Opera con formas Polinomios
gráficas y propiedades de simbólicas y las interpreta.
expresiones algebraicas y Signos de Agrupación
relaciona la variación y  Relaciona un cambio en la
covariación con los variable independiente
comportamientos gráficos, con el cambio
numéricos y características de correspondiente en la Operaciones entre
las expresiones algebraicas en variable dependiente.
situaciones de modelación. Expresiones Algebraicas
 Encuentra valores
desconocidos en Suma y Resta de Polinomios
ecuaciones algebraicas.
Multiplicación y
 Reconoce y representa
relaciones numéricas División de Polinomios
mediante expresiones
algebraicas y encuentra el
conjunto de variación de
una variable en función del
contexto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: TERCERO GRADO: OCTAVO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Pensamiento Variacional y los Razonamiento/Establece Uso procesos inductivos y Identifica las características Factorización:
sistemas algebraicos y deducciones usando cadenas lenguaje algebraico para que debe cumplir una
analíticos. de razonamiento formular y poner a prueba expresión para ser factorizada
conjeturas. por alguno de los casos. Factor común monomio y
polinomio
Construyo expresiones Evidencias de aprendizaje
algebraicas equivalentes a una Agrupación de términos
expresión algebraica dada.  Opera con formas
simbólicas que representan
DBA 9 V2 números y encuentra Factorización de Binomios
Propone, compara y usa valores desconocidos en
procedimientos inductivos y ecuaciones numéricas.
lenguaje algebraico para Diferencia de cuadrados y
formular y poner a prueba  Reconoce patrones
suma de cubos
conjeturas en diversas numéricos y los describe
situaciones o contextos. verbalmente. Suma o diferencia de potencias
de igual exponente
 Representa relaciones
numéricas mediante
expresiones algebraicas y
Factorización de Trinomios
opera con y sobre
variables.
Trinomio cuadrado perfecto
 Describe diferentes usos
del signo igual
(equivalencia, igualdad
Trinomio cuadrado perfecto por
condicionada) en las
expresiones algebraicas. adición y sustracción

 Utiliza las propiedades de


los conjuntos numéricos Trinomios de la Forma
para resolver ecuaciones.
x2n+bxn+c
Trinomios de la Forma
ax2n+bxn+c
Cubos Perfectos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: CUARTO GRADO: OCTAVO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Pensamiento Variacional y los Comunicativa/ Traducción del Identifico relaciones entre Soluciona ecuaciones lineales Función Lineal
sistemas algebraicos y lenguaje natural al simbólico, propiedades de las gráficas y con una incógnita.
analíticos. del natural al gráfico y propiedades de las ecuaciones Función
viceversa. algebraicas. Evidencias de aprendizaje
Función Lineal y Afín
DBA 3 V2  Reconoce el uso del signo
Reconoce los diferentes usos y igual como relación de Pendiente de la recta
significados de las operaciones equivalencia de
(convencionales y no expresiones algebraicas en Ecuación de la recta
convencionales) y del signo los números reales.
igual (relación de equivalencia  Propone y ejecuta Rectas Paralelas
e igualdad condicionada) y los procedimientos para
utiliza para argumentar resolver una ecuación lineal Rectas Perpendiculares
equivalencias entre y sistemas de ecuaciones
expresiones algebraicas y lineales y argumenta la
resolver sistemas de validez o no de un
ecuaciones. procedimiento Ecuaciones e Inecuaciones
 Usa el conjunto solución de
DBA 10 V2 una relación (de Partes y Elementos
Propone relaciones o modelos equivalencia y de orden)
funcionales entre variables e para argumentar la validez Solución de una ecuación
identifica y analiza propiedades o no de un procedimiento.
de covariación entre variables, lineal con una incógnita
en contextos numéricos,  Toma decisiones
geométricos y cotidianos y las informadas en
representa mediante gráficas exploraciones numéricas,
(cartesianas de puntos, algebraicas o gráficas de
continuas, formadas por los modelos matemáticos
segmentos, etc.). usados.
 Relaciona características
algebraicas de las
funciones, sus gráficas y
procesos de aproximación
sucesiva.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: PRIMERO GRADO: NOVENO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Pensamiento numérico y Razonamiento/Establece Identifico y utilizo la Realiza operaciones de Potenciación y Radicación
sistemas numéricos. deducciones usando cadenas potenciación, la radicación y la potenciación y radicación
de Números Reales
de razonamiento logaritmación para representar aplicando sus propiedades y
situaciones matemáticas y no simplificando resultados.
matemáticas y para resolver
Potenciación de Números
problemas. Utiliza la notación científica
para representar y operar Reales
DBA 1 V2 con magnitudes en distintos
Propiedades de la
Utiliza los números reales (sus contextos.
operaciones, Potenciación
relaciones y propiedades) para Utiliza las leyes de los
resolver problemas con exponentes en diversas
expresiones polinómicas. situaciones, incluyendo la Notación Científica
simplificación de
expresiones. DBA V1.
Radicación de Números
Evidencias de aprendizaje
Reales
 Considera el error que
genera la aproximación de Propiedades de la Radicación
un número real a partir de
Simplificación de Radicales
números racionales.
 Identifica la diferencia entre Operaciones con Radicales
exactitud y aproximación en
las diferentes
representaciones de los Racionalización de Fracciones
números reales.
con denominadores monomios
 Construye
representaciones y binomios
geométricas y numéricas
de los números reales (con
decimales, raíces, razones,
y otros símbolos) y realiza
conversiones entre ellas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: SEGUNDO GRADO: NOVENO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Pensamiento Variacional y los Comunicativa/ Traducción del Identifica diferentes métodos Resuelve sistemas de Sistemas de Ecuaciones
sistemas algebraicos y lenguaje natural al simbólico, para solucionar sistemas de ecuaciones lineales 2x2 y 3x3
Lineales
analíticos. del natural al gráfico y ecuaciones lineales. por los métodos de sustitución,
viceversa. igualación, reducción, gráfico y
DBA 2 V2 determinantes.
Métodos de solución de
Propone y desarrolla
expresiones algebraicas en el Evidencias de aprendizaje sistemas 2x2
conjunto de los números reales
Método Gráfico
y utiliza las propiedades de la  Identifica y utiliza múltiples
igualdad y de orden para representaciones de Método de Sustitución
determinar el conjunto solución números reales para
Método de Igualación
de relaciones entre tales realizar transformaciones y
expresiones. comparaciones entre Método de Reducción
expresiones algebraicas.
Método de Determinantes
 Establece conjeturas al
resolver una situación
Solución de sistemas 3x3
problema, apoyado en
propiedades y relaciones Método de Determinantes
entre números reales.
Problemas de Aplicación
 Determina y describe
relaciones al comparar
características de gráficas y
expresiones algebraicas o
funciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: TERCERO GRADO: NOVENO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Pensamiento Variacional y los Razonamiento/Establece Analizo en representaciones Soluciona funciones Función Cuadrática
sistemas algebraicos y deducciones usando cadenas gráficas cartesianas los cuadráticas, exponenciales y
analíticos. de razonamiento. comportamientos de cambio de logarítmicas. Función Exponencial
funciones específicas
pertenecientes a familias de Función Logarítmica
funciones polinómicas, Evidencias de aprendizaje
racionales, exponenciales y Representación gráfica y
logarítmicas.  Opera con formas solución de ecuaciones
simbólicas que representan cuadráticas, exponenciales y
DBA 8 V2 cantidades. logarítmicas.
Utiliza expresiones numéricas,
algebraicas o gráficas para  Reconoce que las letras
hacer descripciones de pueden representar
situaciones concretas y tomar números y cantidades, y
decisiones con base en su que se pueden operar con
interpretación. ellas y sobre ellas.

 Interpreta expresiones
numéricas, algebraicas o
gráficas y toma decisiones
con base en su
interpretación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: CUARTO GRADO: NOVENO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Pensamiento numérico y Resolución de problemas: Reconozco tendencias que se Resuelve problemas en los que Números Complejos
sistemas numéricos. Resolver problemas no presentan en conjuntos de se implican progresiones
rutinarios en los que se deben variables relacionadas. aritméticas y geométricas.
Números Imaginarios
establecer distintas relaciones
entre las variables o conceptos DBA 3 V2 Evidencias de aprendizaje Números Complejos
involucrados. Utiliza los números reales, sus
Operaciones con Números
operaciones, relaciones y  Encuentra las relaciones y
representaciones para analizar propiedades que Complejos:
procesos infinitos y resolver determinan la formación de
Suma
problemas. secuencias numéricas.
 Determina y utiliza la Resta
DBA 9 V2 expresión general de una
Multiplicación
Utiliza procesos inductivos y sucesión para calcular
lenguaje simbólico o algebraico cualquier valor de la misma División
para formular, proponer y y para compararla con otras
resolver conjeturas en la sucesiones.
solución de problemas Sucesiones, Series y
numéricos, geométricos,  Efectúa exploraciones,
Progresiones
métricos, en situaciones organiza los resultados de
cotidianas y no cotidianas. las mismas y propone
patrones de
Sucesiones
comportamiento.
 Propone conjeturas sobre Series
configuraciones
Progresiones aritméticas
geométricas o numéricas y
las expresa verbal o Progresiones Geométricas
simbólicamente.
Problemas de aplicación
 Valida las conjeturas y
explica sus conclusiones.
 Interpreta expresiones
numéricas y toma
decisiones con base en su
interpretación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: PRIMERO GRADO: DECIMO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Desarrolla un Resolución de Problemas Analizo representaciones Representa números irracionales en
- la Números racionales
pensamiento decimales de los números reales recta numérica
geométrico y para diferenciar entre racionales Identifica cuando un número es - Números irracionales
variacional aplicando e irracionales. racional o irracional.
las relaciones y - Comparo y contrasto las Resuelve situaciones en contexto,-en Números reales
funciones en la propiedades de los números las cuales se usa el concepto de
solución de (naturales, enteros, racionales y número real. - Propiedades de los números reales
problemas reales) y las de sus relaciones y
matemáticos de operaciones para construir, Evidencias de Aprendizaje y expresiones decimales
diferentes contextos. manejar y utilizar apropiadamente
 Argumenta la existencia de los - Orden de los números reales y
los distintos sistemas numéricos.
números irracionales.
-
desigualdades
- DBA 1 Utiliza las propiedades de  Utiliza representaciones geométricas
los números reales para justificar de los números irracionales y los- Valor absoluto
procedimientos y diferentes ubica en una recta numérica.
representaciones de -
subconjuntos de ellos.  Describe la propiedad de densidad-
- de los números reales y utiliza
DBA 2 Utiliza las propiedades estrategias para calcular un número
algebraicas de equivalencia y de entre otros dos.
orden de los números reales para
comprender y crear estrategias  Ordena de menor a mayor o
que permitan compararlos y viceversa números reales.
comparar subconjuntos de ellos
(por ejemplo, intervalos).  Describe el ‘efecto’ que tendría
realizar operaciones con números
reales (positivos, negativos, mayores
y menores que 1) sobre la cantidad.

 Utiliza las propiedades de la


equivalencia para realizar cálculos
con números reales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: SEGUNDO GRADO: DECIMO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Desarrolla un pensamiento Resolución de Problemas Identifico características de Soluciona problemas que Funciones
geométrico y variacional localización de objetos impliquen las razones
aplicando las relaciones y geométricos en sistemas de trigonométricas en las Dominio y rango de una función
funciones en la solución de representación cartesiana diferentes clases de
problemas matemáticos de triángulos. Operaciones con funciones
diferentes contextos. DBA 4 Comprende y utiliza
funciones para modelar Justifica la aplicación de las Composición de funciones
fenómenos periódicos y razones trigonométricas en
justifica las soluciones. las diferentes clases de Funciones inyectivas y funciones
triángulos.
inversas
Evidencias de Aprendizaje
 Reconoce el significado Propiedades de funciones
de las razones
trigonométricas en un Funciones pares y funciones impares
triángulo rectángulo para
ángulos agudos, en Funciones periódicas
particular, seno, coseno y
tangente. Función exponencial y logarítmica
 Explora, en una situación
o fenómeno de variación
periódica, valores,
condiciones, relaciones
comportamientos, a través
de diferentes
representaciones.
 Calcula algunos valores
de las razones seno y
coseno para ángulos no
agudos, auxiliándose
de ángulos de referencia
inscritos en el círculo
unitario.
 Reconoce algunas
aplicaciones de las
funciones trigonométricas
en el estudio de
fenómenos diversos de
variación periódica, por
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027
ejemplo: movimiento
circular, movimiento del
péndulo, del pistón, ciclo
de la respiración, entre
otros.
 Modela fenómenos
periódicos a través de
funciones trigonométricas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: TERCERO GRADO: DECIMO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Utilizo el pensamiento Resolución de Problemas Identifico características de Justifica la aplicación de las Medidas de ángulos.
variacional, geométrico y localización de objetos razones trigonométricas en las
aleatorio en la solución de geométricos en sistemas de diferentes clases de triángulos. Triángulos, clasificación y
problemas dentro y fuera de su representación cartesiana y Justifica la aplicación de las
entorno otros (polares, cilíndricos y razones trigonométricas en las propiedades.
esféricos) y en particular de las diferentes clases de triángulos.
curvas y figuras cónicas. Razones trigonométricas.
Soluciona problemas mediante
Describo y modelo fenómenos el análisis gráfico y variacional Resolución de triángulos
usando relaciones y funciones de las funciones
trigonométricas. trigonométricas interpretando rectángulos.
los conceptos de periodo,
Uso argumentos geométricos amplitud, fase. Teorema del seno y coseno
para resolver y formular
problemas en contextos
matemáticos y en otras
ciencias.

DBA14 V1 Comprende la
definición de las funciones
trigonométricas sen(x) y cos(x),
en las cuales x puede ser
cualquier número
real y calcula a partir del
círculo unitario, el valor
aproximado de sen(x) y cos(x).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: CUARTO GRADO: DECIMO

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Utilizo el pensamiento Resolución de Problemas Uso argumentos Justifica el análisis gráfico Identidades trigonométricas. Concepto, verificación.
variacional, geométrico y geométricos para resolver y variacional de las
aleatorio en la solución de y formular problemas en funciones trigonométricas Demostración de Identidades trigonométricas.
problemas dentro y fuera contextos matemáticos y
de su entorno en otras ciencias. Demuestra identidades Identidades trigonométricas con Operaciones en
trigonométricas
Describo y modelo sus ángulos
fenómenos periódicos del Utiliza la ecuaciones
mundo real usando trigonométricas para la Ecuaciones trigonométricas
relaciones y funciones solución de problemas en
trigonométricas. la vida cotidiana Ejercicios de aplicación

Reconozco y describo
curvas y o lugares
geométricos.

DBA14 V1 Comprende la
definición de las
funciones trigonométricas
sen(x) y cos(x), en las
cuales x puede ser
cualquier número
real y calcula a partir del
círculo unitario, el valor
aproximado de sen(x) y
cos(x).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: PRIMERO GRADO: ONCE

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Desarrolla un Resolución de Analizo representaciones Identifica y representa intervalos y entornos. Sistemas numéricos
pensamiento numérico Problemas decimales de los números Expresa la solución de una inecuación como
y variacional mediante reales para diferenciar entre un intervalo. Conjuntos
el análisis gráfico y racionales e irracionales. Soluciona problemas de diferentes contextos
variacional de funciones mediante la aplicación de las propiedades de Números reales y la recta real.
reales. Comparo y contrasto las las desigualdades.
propiedades de los números Modela matemáticamente problemas que Intervalos y entornos.
(naturales, enteros, racionales implican la aplicación de las propiedades de
y reales) y las de sus las inecuaciones. Inecuaciones y valor absoluto
relaciones y operaciones para
construir, manejar y utilizar Evidencias de Aprendizaje
apropiadamente los distintos
sistemas numéricos.  Describe propiedades de los números y
las operaciones que son comunes y
DBA 1. Utiliza las propiedades diferentes en los distintos sistemas
de los números (naturales, numéricos.
enteros, racionales y reales) y
sus relaciones y operaciones  Utiliza la propiedad de densidad para
para construir y comparar los justificar la necesidad de otras notaciones
distintos sistemas numéricos. para subconjuntos de los números reales.

DBA 2 Justifica la validez de  Construye representaciones de los


las propiedades de orden de conjuntos numéricos y establece
los números reales y las utiliza relaciones acorde con sus propiedades.
para resolver problemas
analíticos que se modelen con  Utiliza propiedades del producto de
inecuaciones. números Reales para resolver ecuaciones
e inecuaciones.

 Interpreta las operaciones en diversos


dominios numéricos para validar
propiedades de ecuaciones e
inecuaciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027
PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS
PERIODO ACADEMICO: SEGUNDO GRADO: ONCE
COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS
Utilizo el pensamiento Razonamiento Interpreto la noción de Reconoce las propiedades de diferentes Dominio y recorrido de una función
variacional, geométrico y derivada como razón de tipos de funciones.
aleatorio en la solución de cambio. Realiza operaciones y construye graficas Puntos de corte con los ejes
problemas dentro y fuera Analizo las relaciones y de funciones.
de su entorno propiedades entre las Formula y soluciona problemas mediante Simetría
expresiones algebraicas y el análisis gráfico y variacional de
las gráficas de funciones funciones reales. Funciones poli nómicas y racionales
polinómicas y racionales y Justifica y aplica el análisis gráfico y
de sus derivadas. variacional de funciones reales. Funciones exponenciales y

Modelo situaciones de Evidencias de Aprendizaje logarítmicas


variación periódica con
funciones trigonométricas  Plantea modelos funcionales en los Funciones definidas a trozos
e interpreto. que identifica variables y rangos de
variación de las variables. Funciones valor absoluto y parte
DBA 7 Usa propiedades y  Relaciona el signo de la derivada con
modelos funcionales para características numéricas, geométricas entera
analizar situaciones y y métricas.
para establecer relaciones  Utiliza la derivada para estudiar la Operaciones con funciones
funcionales entre variación y relaciona características de
variables que permiten la derivada con características de la Funciones inversas
estudiar la variación en función.
situaciones intraescolares  Relaciona características algebraicas Funciones periódicas
y extraescolares. de las funciones, sus gráficas y
procesos de aproximación sucesiva. Funciones trigonométricas
DBA4 Interpreta y diseña
técnicas para hacer  Interpreta la rapidez como una razón
mediciones con niveles de cambio entre dos cantidades. m
crecientes de precisión Justifica la precisión de una medición
(uso de diferentes directa o indirecta de acuerdo con
instrumentos para la información suministrada en gráficas y
misma medición, revisión tablas.
de escalas y rangos de  Establece conclusiones pertinentes
medida, estimaciones, con respecto a la precisión de
verificaciones a través de mediciones en contextos específicos
mediciones indirectas). (científicos, industriales).
 Determina las unidades e instrumentos
adecuados para mejorar la precisión
en las mediciones.
 Reconoce la diferencia entre la
precisión y la exactitud en procesos de
medición.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027
PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: TERCERO GRADO: ONCE

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Utilizo el pensamiento Resolución de Problemas Utilizo las técnicas de Soluciona problemas que involucran Sucesiones y limites
variacional, geométrico y aproximación en procesos límites y continuidad de funciones.
aleatorio en la solución de infinitos numéricos. Establece correctamente la continuidad de Sucesiones de números reales.
problemas dentro y fuera Analizo las relaciones y una función y la relaciona con sus límites.
de su entorno. propiedades entre las Comprende las características y Límite de una sucesión.
expresiones algebraicas y propiedades de los límites.
las gráficas de funciones Propiedades de los límites de
polinómicas y racionales y Evidencias de Aprendizaje
de sus derivadas. sucesión.
 Plantea modelos funcionales en los
DBA 7 Usa propiedades y que identifica variables y rangos de Indeterminaciones en el cálculo
modelos funcionales para variación de las variables.
analizar situaciones y  Relaciona el signo de la derivada con de límites de secesiones.
para establecer relaciones características numéricas, geométricas
funcionales entre y métricas. Limites infinitos.
variables que permiten  Utiliza la derivada para estudiar la
estudiar la variación en variación y relaciona características de Propiedades de los límites de
situaciones intraescolares la derivada con características de la
y extraescolares. función. funciones.
 Relaciona características algebraicas
DBA 4 Interpreta y diseña de las funciones, sus gráficas y Indeterminaciones en el cálculo
técnicas para hacer procesos de aproximación sucesiva.
mediciones con niveles de límites de funciones.
crecientes de precisión  Interpreta la rapidez como una razón
(uso de diferentes de cambio entre dos cantidades. m
instrumentos para la Justifica la precisión de una medición
misma medición, revisión directa o indirecta de acuerdo con
de escalas y rangos de información suministrada en gráficas y
medida, estimaciones, tablas.
verificaciones a través de  Establece conclusiones pertinentes
mediciones indirectas) con respecto a la precisión de
mediciones en contextos específicos
(científicos, industriales).
 Determina las unidades e instrumentos
adecuados para mejorar la precisión
en las mediciones.
 Reconoce la diferencia entre la
precisión y la exactitud en procesos de
medición.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027

PLAN DE AREA DE MATEMÁTICAS

PERIODO ACADEMICO: CUARTO GRADO: ONCE

COMPONENTE COMPETENCIA ESTANDAR LOGROS EJES TEMATICOS


Utilizo el pensamiento Resolución de Problemas Interpreto la noción de Establece relaciones entre la derivada Continuidad y derivadas.
variacional, geométrico y derivada como razón de de una función y la continuidad de la
aleatorio en la solución de cambio y como valor de misma. Continuidad.
problemas dentro y fuera la pendiente de la
de su entorno tangente a una curva y Comprende la interpretación geométrica Tipos de continuidad.
desarrollo métodos para de la derivada de una función.
hallar las derivadas de Derivada de una función en un punto.
algunas funciones Calcula correctamente la derivada de
básicas en contextos una función Definición geométrica de una
matemáticos y no
matemáticos. Evidencias de Aprendizaje derivada.

Analizo las relaciones y  Relaciona la noción derivada con Calculo de derivadas.


propiedades entre las características numéricas,
expresiones algebraicas geométricas y métricas. Derivadas de funciones compuestas e
y las gráficas de
funciones polinómicas y  Utiliza la derivada para estudiar la inversas.
racionales y de sus covariación entre dos magnitudes y
derivadas. relaciona características de la Derivadas de funciones exponenciales
derivada con características de la
DBA 5 Interpreta la función. y logarítmicas.
noción de derivada como
razón de cambio y como  Halla la derivada de algunas Derivación implícita.
valor de la pendiente funciones empleando métodos
de la tangente a una gráficos y numéricos. Criterio de la primera y segunda
curva y desarrolla
métodos para hallar las derivada.
derivadas de algunas
 Utiliza la derivada para estudiar la
funciones básicas en
variación y relaciona características
contextos matemáticos
de la derivada con características de
y no matemáticos.
la función.
DBA 8 Encuentra
 Relaciona características algebraicas
derivadas de funciones,
de las funciones, sus gráficas y
reconoce sus
procesos de aproximación sucesiva.
propiedades y las utiliza
para resolver problemas.
 Calcula derivadas de funciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
FLANDES – TOLIMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº. 2442 DE ABRIL 28 DE 2015
REGISTRO DANE: 273275000163 – NIT: 809002576-4 - REGISTRO EDUCATIVO: 12752027
DBA 3 Utiliza  Reconoce magnitudes definidas
instrumentos, unidades como razones entre otras
de medida, sus magnitudes.
relaciones y la noción de
derivada como razón de  Interpreta y expresa magnitudes
cambio, para resolver como velocidad y aceleración, con
problemas, estimar las unidades respectivas y las
cantidades y juzgar la relaciones entre ellas.
pertinencia de las
soluciones de acuerdo al  Utiliza e interpreta la derivada para
contexto. resolver problemas relacionados con
la variación y la razón de cambio de
funciones que involucran magnitudes
como velocidad, aceleración,
longitud, tiempo.

 Explica las respuestas y resultados


en un problema usando las
expresiones algebraicas y la
pertinencia de las unidades utilizadas
en los cálculos.

También podría gustarte