Competencias Del Desarrollo Humano - Parcial 3 - P - AHC
Competencias Del Desarrollo Humano - Parcial 3 - P - AHC
Competencias Del Desarrollo Humano - Parcial 3 - P - AHC
aprendizaje
Nombre de la materia
Competencias del Desarrollo
Humano
Parcial 3
Semanas 5. Motivación del capital humano; 6. Liderazgo y
supervisión y 7. Cambio organizacional
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANAS 5, 6 Y 7
COMPETENCIAS DEL DESARROLLO HUMANO
En estas tres semanas abordaremos tres temas por sumamente interesantes: la motivación
del capital humano, liderazgo y supervisión y por último el cambio organizacional. Con esta
evidencia tendrán la oportunidad de familiarizarse con los temas y llegar mejor preparados a
su examen y a la ejecución de sus tareas.
Ernesto es un joven empleado de una reconocida compañía de seguros. Siente una gran
pasión por su trabajo y una conexión profunda con su empresa que tanto le ha apoyado a
desarrollarse como vendedor. Por todo ello, se propuso incrementar sus metas para
aumentar su cartera de clientes. Pero por la actual crisis económica no pudo conseguir sus
nuevas metas. Sin embargo, esto no le hizo sentirse desmotivado porque el trabajo que
realiza le resulta sumamente fascinante, interesante, absorbente, satisfactorio y desafiante.
¿Qué concepto de la teoría de la evaluación cognitiva se manifiesta en este caso?
2
Semanas 5. Motivación del capital humano; 6. Liderazgo y
supervisión y 7. Cambio organizacional
Seleccione una:
Recompensas extrínsecas
Recompensas intrínsecas
Autoconsistencia
Teoría del establecimiento de metas
a. Intensidad (c ) Medida del tiempo durante el que alguien mantiene el esfuerzo. Los
individuos motivados permanecen en una tarea lo suficiente para alcanzar
su objetivo.
Son las que se satisfacen de forma externa, como las de seguridad, tener un techo
por ejemplo y las fisiológicas, comer, dormir.
3
Semanas 5. Motivación del capital humano; 6. Liderazgo y
supervisión y 7. Cambio organizacional
A. Necesidades Sociales (E )
B. Necesidades de estima (D )
C. Autorrealización (A )
(B )
D. Necesidades de Seguridad
E. Necesidades fisiológicas (C )
4
Semanas 5. Motivación del capital humano; 6. Liderazgo y
supervisión y 7. Cambio organizacional
D. Douglas R. Conant
(B ) Teoría basada en la contingencia
5
Semanas 5. Motivación del capital humano; 6. Liderazgo y
supervisión y 7. Cambio organizacional
Oorientado a la tarea
Orientado a los objetivos
Orientado a los empleados
Orientado a la misión
6
Semanas 5. Motivación del capital humano; 6. Liderazgo y
supervisión y 7. Cambio organizacional
Hábito
Factores económicos
7
Semanas 5. Motivación del capital humano; 6. Liderazgo y
supervisión y 7. Cambio organizacional
Miedo a lo desconocido
Procesamiento selectivo de información
11. Identifica a qué tipo de motivación intrínseca (i) o extrínseca (e) se refiere
cada ejemplo mostrado, anotando la letra que corresponda en cada caso
sobre la línea del lado derecho: