El documento presenta una planificación anual para la asignatura de Matemática 8° básico que contiene 4 unidades didácticas, cada una con 3 temas y objetivos de aprendizaje. Cada unidad estima un tiempo pedagógico de entre 40 a 64 horas y finaliza con una síntesis y repaso.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas
El documento presenta una planificación anual para la asignatura de Matemática 8° básico que contiene 4 unidades didácticas, cada una con 3 temas y objetivos de aprendizaje. Cada unidad estima un tiempo pedagógico de entre 40 a 64 horas y finaliza con una síntesis y repaso.
El documento presenta una planificación anual para la asignatura de Matemática 8° básico que contiene 4 unidades didácticas, cada una con 3 temas y objetivos de aprendizaje. Cada unidad estima un tiempo pedagógico de entre 40 a 64 horas y finaliza con una síntesis y repaso.
El documento presenta una planificación anual para la asignatura de Matemática 8° básico que contiene 4 unidades didácticas, cada una con 3 temas y objetivos de aprendizaje. Cada unidad estima un tiempo pedagógico de entre 40 a 64 horas y finaliza con una síntesis y repaso.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Matemática 8° básico – Saber Hacer
Planificación anual
Unidades Sección / Tema Tiempo estimado
Unidad 1 Entrada de unidad La era digital Activa tu mente ¿Cómo puedes Tema 1: Números enteros relacionar los números con la ¿Cómo vas? tecnología? Tema 2: Números racionales 64 horas ¿Cómo vas? pedagógicas Tema 3: Potencias, raíz cuadrada y porcentajes ¿Cómo vas? ¿Qué aprendiste? Síntesis y Repaso Unidad 2 Entrada de unidad Medioambiente Activa tu mente ¿Cómo podemos Tema 1: Expresiones algebraicas aplicar el álgebra en el cuidado del ¿Cómo vas? medioambiente? Tema 2: Ecuaciones e inecuaciones 64 horas ¿Cómo vas? pedagógicas Tema 3: Funciones ¿Cómo vas? ¿Qué aprendiste? Síntesis y Repaso Unidad 3 Entrada de unidad La geometría en el Activa tu mente arte Tema 1: Área y volumen de prismas y cilindros ¿Cómo se relacionan la geometría y el arte? ¿Cómo vas? Tema 2: Teorema de Pitágoras 60 horas ¿Cómo vas? pedagógicas Tema 3: Transformaciones isométricas ¿Cómo vas? ¿Qué aprendiste? Síntesis y Repaso Unidad 4 Entrada de unidad El deporte Activa tu mente ¿Cómo se relacionan Tema 1: Estadística la estadística y la probabilidad con el ¿Cómo vas? 40 horas deporte? Tema 2: Probabilidades pedagógicas ¿Cómo vas? ¿Qué aprendiste? Síntesis y Repaso Objetivos de Aprendizaje Objetivos de Aprendizaje Transversales Actitudes
Dimensión cognitiva-intelectual: Resolver problemas de
manera reflexiva en el ámbito escolar, familiar y social, tanto utilizando modelos y rutinas como aplicando de manera creativa conceptos, criterios, principios y leyes generales. Números: 1, 2, 3, 4 y 5 A, C y D Proactividad y trabajo: Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.
Dimensión sociocultural y ciudadana: Conocer el
problema ambiental global, y proteger y conservar el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano. Álgebra y funciones: 6, 7, Dimensión sociocultural y ciudadana: Valorar el C, E y F 8, 9 y 10 compromiso en las relaciones entre las personas y al acordar contratos: en la amistad, en el amor, en el matrimonio, en el trabajo y al emprender proyectos.
Dimensión cognitiva-intelectual: Diseñar, planificar y
realizar proyectos.
Dimensión sociocultural y ciudadana: Conocer y valorar
la historia y sus actores, las tradiciones, los símbolos y el Geometría: 11, 12, 13 y 14 patrimonio territorial y cultural de la nación, en el contexto B, C y D de un mundo crecientemente globalizado e interdependiente, comprendiendo la tensión y la complementariedad que existe entre ambos planos.
Dimensión física: Favorecer el desarrollo físico personal y
el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, mediante hábitos de higiene, prevención Probabilidad y estadística: de riesgos y hábitos de vida saludable. D, E y F 15, 16 y 17 Dimensión cognitiva-intelectual: Diseñar, planificar y realizar proyectos.