El documento presenta una lección sobre el análisis de armaduras mediante el método de secciones impartida por el Mg. Lic. Andrés Castillo Silva a estudiantes de ingeniería civil. La lección incluye 10 ejercicios para determinar las fuerzas en diferentes miembros de armaduras y establecer si están en tensión o compresión.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas13 páginas
El documento presenta una lección sobre el análisis de armaduras mediante el método de secciones impartida por el Mg. Lic. Andrés Castillo Silva a estudiantes de ingeniería civil. La lección incluye 10 ejercicios para determinar las fuerzas en diferentes miembros de armaduras y establecer si están en tensión o compresión.
El documento presenta una lección sobre el análisis de armaduras mediante el método de secciones impartida por el Mg. Lic. Andrés Castillo Silva a estudiantes de ingeniería civil. La lección incluye 10 ejercicios para determinar las fuerzas en diferentes miembros de armaduras y establecer si están en tensión o compresión.
El documento presenta una lección sobre el análisis de armaduras mediante el método de secciones impartida por el Mg. Lic. Andrés Castillo Silva a estudiantes de ingeniería civil. La lección incluye 10 ejercicios para determinar las fuerzas en diferentes miembros de armaduras y establecer si están en tensión o compresión.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
ESTÁTICA ANÁLISIS DE ARMADURAS MÉTODO DE SECCIONES
Mg. Lic. ANDRES CASTILLO SILVA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
INTEGRANTES:
❖Mondragon Rimaycuna Dammer
Raúl ❖Rivera Quispe Richard Nixon ❖Chunga Valdiviezo Isaac Daniel ❖Córdova Chunga Andrew Romario ❖Maza Zegarra Emily Liliana ❖Montalván Castillo Miguel Antony 6. Determine la fuerza en los miembros BC, BG y FG y establezca si los elementos están en tensión o en compresión. 7. Determine la fuerza en los miembros AB, BH, BC y DF, y establezca si los miembros están en tensión o compresión. 8. Determine la fuerza en los miembros BD y DE que se muestran en la figura y establezca si están en tensión o compresión. 9. Determine la fuerza en los miembros DE y DL que se muestran en la figura y establezca si están en tensión o compresión. 10. Una armadura para puentes se carga en la forma que se muestra en la figura. Determine la fuerza en los elementos CE, CF y DF y establezca si están en tensión o compresión.