0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas7 páginas

AUDITORIA

Este documento es un contrato de trabajo a plazo indeterminado entre una empresa y un trabajador. El contrato establece los términos y condiciones del empleo, incluyendo la duración inicial de 3 meses, las obligaciones del trabajador, el salario de 1300 soles, y las causas por las cuales el contrato puede extinguirse. El trabajador acepta cumplir con sus funciones y mantener la confidencialidad de la información de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas7 páginas

AUDITORIA

Este documento es un contrato de trabajo a plazo indeterminado entre una empresa y un trabajador. El contrato establece los términos y condiciones del empleo, incluyendo la duración inicial de 3 meses, las obligaciones del trabajador, el salario de 1300 soles, y las causas por las cuales el contrato puede extinguirse. El trabajador acepta cumplir con sus funciones y mantener la confidencialidad de la información de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CONTRATO DE TRABAJO A MODALIDAD

Conste por el Presente Documento, el “CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO


INDETERMINADO” que celebran al amparo del Art. 64º, de conformidad al Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, ley de productividad y competitividad laboral,
aprobado por DS 003-97 TR, ley Nº 28015 ley de promoción y formalización de la micro y
pequeña empresa, Decreto supremo Nº 009-2003 TR reglamento de la ley de promoción y
formalización de la micro y pequeña empresa, de una parte la Empresa ……………… con
RUC Nº ………… y domicilio legal en ……………………………………………..,
debidamente representado por su Titular Gerente el Sr. ……………………. con DNI. Nº
…………, a quién se le denominará EL EMPLEADOR, y por otra parte la Sr. ZANABRIA
BRAVO, JHON FELIPE, identificada con DNI. N.º 45001663 a la que en lo sucesivo se le
designará como el TRABAJADOR, bajo los términos y condiciones siguientes:

ANTECEDENTES:
PRIMERA: El EMPLEADOR es una persona Jurídica, dedicada a la actividad de prestación de
servicios de telecomunicaciones.

SEGUNDA: En Función a lo expuesto en el párrafo precedente, El EMPLEADOR requiere


contratar temporalmente a EL TRABAJADOR personal Idóneo para cumplir con las actividades
expuestas.

OBJETO DEL CONTRATO


TERCERA: Por medio del presente contrato, y al amparo de la legislación laboral vigente, EL
EMPLEADOR contrata los servicios personales de EL TRABAJADOR, los mismos que se
desarrollaran bajo subordinación, a cambio de la remuneración convenida en la cláusula sexta.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS
CUARTA: EL TRABAJADOR, desempeñara sus labores en el cargo de VENTAS, según el
MOF de la empresa, sin embargo, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar modificaciones
razonables en función a la capacidad y aptitud de EL TRABAJADOR y a las necesidades y
requerimientos de la misma sin que dichas variaciones signifiquen menoscabos de categoría
y/o remuneración.

Queda entendido que la prestación de servicio deberá ser efectuada de manera personal, no
pudiendo el trabajador ser remplazado ni ayudado por tercera persona.

JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO


QUINTA: Las partes estipulan que la jornada y el horario de trabajo laboral de EL
TRABAJADOR serán de lunes a sábado, haciendo un total de 48 horas a la semana, el
refrigerio, no forma parte de la citada jornada.

En uso de sus facultades directrices, EL EMPLEADOR está Facultado a efectuar


modificaciones en la jornada de trabajo, de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo
2 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 854, Ley de Jornada de Trabajo,
Horario y Trabajo en sobre tiempo, aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2002 TR,
respetando el máximo legal de 48 horas semanales, sin que dichas variaciones signifiquen
menoscabo de categoría y/o remuneración.

REMUNERACIÓN
SEXTA: La retribución que percibirá EL TRABAJADOR por todo concepto será de La
Remuneración Mínima Vital, S/.1300.00 (Mil trecientos y 00/100 soles).

La ausencia injustificada por parte del TRABAJADOR implica perdida de la remuneración


proporcionalmente a la duración de dicha ausencia, sin perjuicio del ejercicio de las facultades
disciplinarias propias del EMPLEADOR previstas en la legislación laboral y normas internas del
EMPLEADOR.
SÉPTIMA: EL TRABAJADOR cumplirá con las Normas contenidas en el Reglamento Interno
de Trabajo de la Empresa, así como las del Reglamento de seguridad y las órdenes que
imparta La Empresa en ejercicio de las facultades contenidas en el artículo 9 del D.S. 003-97
TR. TUO del D.L. Nº 728.

DURACIÓN DEL CONTRATO


OCTAVA: El plazo del presente contrato es de 3 meses la fecha de inicio es del 20 de
setiembre del 2021, debiendo concluir el 20 de diciembre del 2021 sujetándose para su
extinción a lo dispuesto en la cláusula duodécima.

OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR.


NOVENO: EL TRABAJADOR se compromete a cumplir con lealtad y eficiencia las labores
principales, conexas y complementarias inherentes a su puesto de trabajo, aplicando por tal fin
toda su experiencia y capacidad, y velando por los intereses del EMPLEADOR. Asimismo,
deberá ejercer las funciones propias de su cargo con la mayor diligencia y responsabilidad.

DECIMA: Por medio el presente contrato EL TRABAJADOR se obliga a cumplir con las
funciones, órdenes e instrucciones de EL EMPLEADOR o sus representantes, así como las
demás normas que se impartan por necesidades del servicio.

UNDECIMA: EL TRABAJADOR se compromete, igualmente a mantener en secreto toda


información técnica, comercial y/o cualquier índole, que llegue a su conocimiento en relación a
los negocios del EMPLEADOR, sus socios y/o clientes. Esta obligación subsistirá aun después
de terminar la relación laboral y su incumplimiento genere la consecuente responsabilidad por
daños y perjuicios, así como la responsabilidad penal por el delito previsto en el Código Penal.

EXTINCION DEL CONTRATO.


DUODECIMA: Asimismo, el vínculo laboral se extinguirá en virtud de las demás causales de
extinción del contrato de trabajo, señaladas en el artículo 16 de la Ley de Productividad y
Competitividad Laboral. En cada caso de despido injustificado, la indemnización se regirá por lo
establecido en el artículo 38 de dicho dispositivo legal.

REGIMEN LABORAL:
DECIMO TERCERA: EL TRABAJADOR estará sujeto al régimen laboral de la actividad
privada, dentro de los alcances y efectos que determinen la Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, para esta modalidad de contratación.

DOMICILIO:
DECIMA CUARTA: Las partes señalan como sus respectivos domicilios los especificados en la
introducción del presente contrato, por lo que se consideran validas todas las comunicaciones y
notificaciones dirigidas a las mismas con motivo de la ejecución del presente contrato. El
cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de su
comunicación a la contraparte, por cualquier medio escrito.

Hecho en dos ejemplares de un mismo tenor y para un solo efecto, los que firman en la ciudad
de Huancayo a los 20 del mes de setiembre del 2021.

EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR
…………………………………….……. ZANABRIA BRAVO, JHON FELIPE
DNI: ………………. DNI: 45001663
REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD
C.V.P. LTDA.

CERTIFICADO DE RECEPCIÓN MOF, REGLAMENTO INTERNO DE


ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD
DE VESS E.I.R.L.

El Sr:____________________________________________ Rut:
____________________
con fecha _____ de ______________ de ________, certifica haber recibido un ejemplar
del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, entregado por C.V.P. LTDA.

En caso de dudas en la comprensión de cualquier parte de su contenido, me


comprometo a solicitar la correspondiente explicación a mi Supervisor Directo, al
Departamento de Personal y/o al Experto en Prevención de Riesgos.

Mediante la firma de este documento dejo constancia de comprender claramente los


beneficios que se obtienen al trabajar con seguridad y reconozco mi deber de evitar
lesiones personales, daños a equipos, materiales ya la propiedad.

Me comprometo a estudiar este Reglamento y a cumplir cabalmente sus disposiciones,


como también acatar otras normas e instrucciones reglamentarias emanadas por la
Empresa ya que ellas tienen por objeto lograr un desarrollo laboral seguro y eficaz.

FIRMA TRABAJADOR____________________________________
TRABAJOS A REALIZAR SEGÚN MOF
TRABAJOS FUERA DE SU RESPECTIVO PUESTO
ASISTENCIA DE TRABAJO

TABLA DE INFRACCIONES

También podría gustarte