Planeacion Familiar Eeh Mayo 2022.
Planeacion Familiar Eeh Mayo 2022.
Planeacion Familiar Eeh Mayo 2022.
En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de
definir la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas.
En caso que en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración
del encuentro y se aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno.
Encuentro en
el hogar Nro. Fecha Hora
Rol:
Parte tres: encuentros en el hogar
INTENCIONALIDAD
RETOALIMENTAR LAS PRACTICA N° 10 QUE NOS HABLA DE ASEGURAR QUE LAS NIÑAS Y LOS
NIÑOS Y MUJERES GESTANTES RECIBAN LOS CUIDADOS NECESARIOS PARA UNA BUENA SALUD Y
LA PRACTICA Y LA PRACTICA N° 12 SOBRE MANTENER LA CASA LIMPIA Y DAR UN TRATAMIENTO
ADECUADO A LAS EXCRETAS, LAS AGUAS RESIDUALES Y LOS RESIDUOS SOLIDOS.
Experiencias Recursos:
:
Inicialmente se realiza el saludo de forma adecuada y agradable para la Talento humano
familia, se procede a conocer como se encuentran de salud. Así mismo,
se invita a las familias para que compartan tiempo de esparcimiento Cuento
que
involucre a sus niños, niñas y madres gestantes en la realización de las Celular para evidencias
actividades planeadas para ejecutar en el acompañamiento familiar, fotográficas
seguidamente se realizará la lectura del cuento EL DIA QUE SE FUERON
LOS ALIMENTOS SALUDABLES.
Planear - encuentro en el hogar:
Momento dos: Construyendo juntos
Recursos:
Actividad 1: Madres gestantes hasta niños/as de 5 años.
Por otra parte, se procede a la ejecución de la actividad con el objetivo de Imágenes de alimentos
promover en las familias el consumo de frutas y verduras,
CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, las familias Plato imagen
deberán construir un plato de comida saludable y no saludable por medio
de imágenes donde podrán encontrar diferentes tipos de alimentos todos canción
los integrantes participarán de forma activa, al finalizar la actividad por Celular para evidencias
medio de una bolsa de preguntas se indagará el conocimiento adquirido de
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
fotográficas.
la temática, durante este espacio de esparcimiento se ira anotando cada
Parte tres: encuentros en el hogar
odontológicos para así brindar una buena atención y cuidar nuestra salud.
¿Qué les gustó y que no del encuentro? ¿Qué sugerencias tiene la familia?
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
__________________________________ __________________________________
¿Considera que se alcanzó la intencionalidad del ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
encuentro? ¿Por qué?
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
Firma: ___________________________________________
Nombre: _________________________________________
Rol: _____________________________________________
Registro de observaciones al desarrollo
infantil en el encuentro
En este apartado se registran las observaciones realizadas sobre la participación y proceso de desarrollo de la niña o
el niño durante el encuentro en el hogar, por parte del talento humano:
¿Qué le gustó a (nombre de la niña o niño) del encuentro? ¿Qué no le gustó? ¿A que jugó? ¿Sobre qué converso?
¿Cómo participó? ¿Cómo se relacionó con los adultos de la familia y con el TH? ¿Cómo se relacionó con las otras
niñas y niños de la familia?
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
¿Cómo comunica sus intereses y necesidades? ¿Cómo reconoce y se relaciona con su familia? ¿Qué aspectos se
evidencia que está apropiando y comprendiendo?
Aspectos a tener en cuenta en el próximo encuentro para favorecer el proceso de desarrollo y aprendizaje de
(nombre de la niña o niño)