Practica 13-13.3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Parte tres: encuentros en el hogar

En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de
definir la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas.
En caso que en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración
del encuentro y se aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno.

Encuentro en
el hogar Nro. Fecha Hora

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


_______________________________________________
Leidy Johanna Quintero Maldonado Rol: Nutricionista
______________________________
_______________________________________________ Rol: ______________________________
Parte tres: encuentros en el hogar
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB

INTENCIONALIDAD
Indicar a la familia sobre las afecciones a la salud producto de vectores que se encuentran alrededor de la
vivienda.
PRACTICA 13.
ACCIÓN 13.3

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON LA FAMILIA:


Momento uno: conectarnos

Experiencias:
Se brinda un saludo por parte de la nutricionista a los padres y/o cuidadores en Recursos:
donde ella se presentara e indagara sobre el estado de salud del usuario. De Recursos físicos:
manera inmediata se abordará el tema, dando la definición de vector: Es un
FAMI

insecto o cualquier animal que transporta un microorganismo infeccioso desde -Núcleo familiar
un individuo enfermo hasta un individuo susceptible, su comida o su ambiente -Talento humano:
inmediato.
nutricionista dietista
¿POR QUÉ PROLIFERAN? En la vivienda
-Los estanques y pozos de agua lluvia cercanos a la vivienda. La presencia de Recursos humanos:
residuos sólidos o líquidos sin un adecuado tratamiento.
-Cuadernillo
-La inadecuada disposición de las excretas.
-Lapiz
-El hacinamiento en los espacios.
-Colores
-Terrenos enmontados alrededor de la vivienda.
-Hojas
-La presencia permanente de animales domésticos y sus crías, dentro de las
viviendas (y especialmente en los dormitorios)
ENFERMEDADES: -Cucaracha: a disentería, la diarrea, el cólera, la tifoidea, las
infecciones intestinales y las fiebres entéricas.
- Zancudo: Paludismo o Malaria, Dengue y la Fiebre amarilla
Planear - encuentro en el hogar:
Momento dos: construyendo juntos

Experiencias: Recursos:
 Se invitará a los padres de familia a realizar un albun en el cual Recursos físicos:
realizaran el dibujo de cada uno de los vectores que aparecen -lapiz
dentro del hogar y también definirán la enfermedad que puede -hojas
llegar a padecer por causa del vector. -colores
Terminada la actividad los padres expondrán el albun y se
pactaran compromisos de cambios dentro de la vivienda para una Recursos humanos:
mayor seguridad del estado de salud. -Núcleo familiar
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB

Parte tres: encuentros en el hogar

-Talento humano:
nutricionista dietista
FAMI

Momento tres: comprometámonos

También podría gustarte