Hidrocarburos. Trabajo de Investigacion.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Hidrocarburos

Alejandro Rafael Lomelí Landa. Sección 405

¿Qué es un hidrocarburo?
Son compuestos orgánicos conformados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. Su
estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los
átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la química orgánica.
Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas, y abiertas o cerradas. Los
que tienen en su molécula otros elementos químicos (heteroátomos) se llaman hidrocarburos
sustituidos.

Hidrocarburo de cadena lineal


Hidrocarburo de cadena ramificada

Hidrocarburo de cadena cerrada

Hidrocarburo sustituido

Clasificación

Alfáticos

2
Hidrocarburos alifáticos, se unen en cadenas abiertas, lineales o ramificadas, dentro de esta
serie las clases son: alcanos (parafinas), alquenos (oleofinas), alquinos (acetilenos) y
cicloalcanos.

Hidrocarburos saturados, son simples todos los enlaces entre los átomos de carbono, también
son conocidos también como alcanos. Son compuestos formados por carbono e hidrógeno,
presentan enlaces sencillos (SP3). Presenta una fórmula general (CnH2n+2), donde n es el
número de carbonos del compuesto y el sufijo o y su terminación es ano.

Hidrocarburos instaurados o no saturados, tienen uno o más enlaces dobles o triples entre los
átomos de carbono. Según los enlaces sean dobles o triples se los clasifica en: alquenos
aquellos que contienen uno o más enlaces dobles alquinos los que contienen uno o más enlaces
triples.

Aromáticos

Hidrocarburos aromáticos, los cuales tienen al menos un anillo aromático (conjunto planar de
seis átomos de carbono), agrupándose en estos las clases: hidrocarburos aromáticos
monocíclicos, que contienen un solo núcleo bencénico y policíclicos, que contienen dos o más
núcleo bencénico.

Importancia de los hidrocarburos en la sociedad


Los hidrocarburos son una fuente importante de generación de energía para las industrias, para
nuestras casas y para el desarrollo de nuestra vida diaria. Pero no son sólo combustibles, sino
que a través de procesos más avanzados se separan sus elementos y se logra su
aprovechamiento a través de la industria petroquímica.

Los hidrocarburos son fuente de energía para el mundo moderno y también un recurso para la
fabricación de múltiples materiales con los cuales hacemos más cómoda y fácil nuestra vida.

En aerosoles se utilizan mezclas de hidrocarburos volátiles se utilizan ahora con preferencia a


los clorofluorocarbonos como propulsor para aerosoles. El pentano (C5H12) es un líquido
incoloro a temperatura ambiente, comúnmente utilizado en química e industria como un
poderoso solvente casi inodoro de ceras y compuestos orgánicos de alto peso molecular,
incluyendo grasas. El butano (C4H10) es tan fácil de licuar que proporciona un combustible
seguro y volátil para pequeñas bolsas lighters, como en los globos. Los C6 hasta C10 alcanos,

3
los alcanos y cicloalcanos isoméricos son los componentes principales de las mezclas de
gasolina, nafta, combustible para aviones y solventes industriales especializados.

La industria de la petroquímica, ha multiplicado el uso del petróleo en la fabricación de


diferentes objetos fabricados como plásticos y fibras sintéticas. Muchas cosas que nos rodean
como lapiceros, la tela de la ropa de baño, las cremas, las pinturas, los insecticidas, muchas
partes de las máquinas y de los electrodomésticos, y aún las botellas de gaseosa requieren de la
petroquímica para que existan.

Los hidrocarburos son de gran importancia para la sociedad ya que varias de las actividades
diarias que realizamos se llevan acabo gracias a ellos ya que son dos combustibles fósiles
indispensables para la industria automotriz y para todo tipo de plásticos, ceras y lubricantes, y
distintos tipos de actividades con las que nuestra sociedad esta avanzando.

También para la producción de energía eléctrica, en la mayoría de las centrales eléctricas


queman combustibles fósiles como el petróleo y gas natural para generar electricidad.

En el transporte ya sea aéreo, marítimo y terrestre se utiliza el petróleo como principal fuente
de combustible.

El petróleo hidrocarburo de mayor importancia, su


composición química, importancia e impacto
Composición química

El petróleo una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos no solubles en


agua.

Es una mezcla compleja de composición que varía, de hidrocarburos de muchos puntos de


ebullición y estados sólido, líquido y gaseoso, que se disuelven unos en otros para formar una
solución de viscosidad variable

Se compone de una mezcla compleja de hidrocarburos. La composición química del petróleo es


de: 14% de parafinas normales, 30% de parafinas, resinas y asfaltenos 10%, 16% de parafinas
ramificadas y 30% de aromáticos.

 Saturados o parafinas, son derivados del metano su fórmula general es CnH2n+2

4
 Hidrocarburos etilénicos u olefinas. De moléculas lineales o ramificadas que tienen un
enlace doble de carbono (-C=C-). Su fórmula general es CnH2n. De terminación -"eno".
 Hidrocarburos acetilénicos. Moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace
triple de carbono. Su fórmula general es: CnH2n-2. Terminación -"ino”.
 Hidrocarburos cíclicos ciclánicos. Hidrocarburos cíclicos saturados, que se derivan
ciclopropano (C3H6) y del ciclohexano (C6H12). Muchos de estos hidrocarburos
contienen grupos metilo en contacto con cadenas parafínicas ramificadas. Su fórmula
general es CnH2n
 Hidrocarburos aromáticos.
 Compuestos oxigenados (derivados de hidrocarburos etilénicos, por oxidación y
polimerización)
 Compuestos sulfurados (tiofeno, etc.)
 Compuestos nitrogenados cíclicos (piridina, etc)
 En el petróleo natural, además de hidrocarburos, también existen nitrógeno, azufre,
oxígeno, colesterina, productos derivados de la clorofila y de las heminas (porfirinas) y,
como elementos, trazas, vanadio, níquel, cobalto y molibdeno.

Importancia

El petróleo crudo es el recurso natural de los países industrializados el más importante porque
de los elementos y productos que hoy en día usamos, la mayoría se derivan de este recurso no
renovable también conocido como oro negro. En primer lugar es una fuente de energía, gracias
a ella podemos usar nuestros vehículos y otros medios de transporte, pues la gasolina,
lubricantes y anticongelantes que se utilizan para mantener el motor en buenas condiciones, se
derivan de él. De hecho casi se detendría por completo nuestro mundo sin el petróleo. Las
fábricas dejarían de operar, los tractores de granja estarían parados. Nuestras casas y oficinas
se calientan con petróleo y sin él se congelarían en el invierno (en el caso de los países donde
hace mucho frío). Además muchos de los productos como los fertilizantes agrícolas, los objetos
y juguetes de plástico, algunos cosméticos, detergentes y la ropa de nylon. ¡Incluso las ceras de
la goma de mascar están hechos de petróleo! Entonces si que tiene mucha importancia.

El petróleo alimenta un porcentaje muy alto del consumo de energía del mundo, entre el 32%
de Europa y Asia hasta el 53% de Oriente Medio. En otras regiones geográficas el peso
energético del petróleo es el siguiente: Sudamérica y América Central (44%); África (41%) y
Norteamérica (40%).

Todos necesitamos del petróleo. En una u otra de sus muchas formas lo usamos cada día de
nuestra vida. Proporciona fuerza, calor y luz; lubrica la maquinaria y produce alquitrán para
asfaltar la superficie de las carreteras; y de él se fabrica una gran variedad de productos
químicos.

5
El petróleo en la sociedad actual es la fuente de energía más importante. Pensar en qué pasaría
si se acabara repentinamente hace pensar de que se trataría de una verdadera catástrofe: los
aviones, los automóviles y autobuses, gran parte de los ferrocarriles, los barcos, centrales
térmicas, muchas calefacciones... dejarían de funcionar.

Impacto

En el ambiente

El petróleo es insoluble en agua y por eso, difícil de limpiar. Además, la combustión de sus
derivados produce productos residuales: partículas, CO2, SOx (óxidos de azufre), NOx (óxidos
nitrosos), etc.

Los efectos dañinos en el suelo se deben al desmalezado y alisado del terreno y al


desplazamiento y operación de equipos pesados. Por otro lado los derrames de petróleo y los
desechos producen una alteración del sustrato original en que se implantan las especies
vegetales dejando suelos inutilizables durante años.

Y en las aguas superficiales el vertido de petróleo u otros desechos hacen disminución del
contenido de oxígeno, aporte de sólidos y de sustancias orgánicas e inorgánicas.Y en aguas
subterráneas, el mayor deterioro se ve en un aumento de la salinidad, por contaminación de las
capas con el agua de producción de petróleo de alto contenido salino y la muerte de muchas
especies marinas.

El petróleo o cualquier tipo de hidrocarburos, crudo o refinado, daña los ecosistemas marinos, y
puede producir:

Muerte de los organismos por asfixia, envenenamiento (por absorción o por contacto) y por
exposición a los componentes tóxicos del petróleo, solubles en agua. Destrucción de los
organismos jóvenes o que acaban de nacer. Disminución de la resistencia o aumento de
infecciones en las especies. Efectos negativos sobre la reproducción y propagación a la fauna y
flora marina. Destrucción de las fuentes alimenticias de las especies superiores

La combustión del petróleo produce gases de efecto invernadero y otros contaminantes del aire.
Los contaminantes incluyen óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, compuestos orgánicos
volátiles y metales pesados. Que hacen que la atmósfera se contamine y que los seres vivos
incluido el hombre tenga que respirar un aire impuro. Aparte de que la captación del Gas
Naturalestá determinada por la relación gas/petróleo, si este valor es alto, el gas es captado y si
es bajo, es venteado y/o quemado por medio de antorchas. El gas natural está formado por
hidrocarburos livianos y puede contener dióxido de carbono, monóxido de carbono y ácido

6
sulfhídrico. Si el gas producido contiene estos gases, se quema. Si el gas producido es dióxido
de carbono, se lo ventea. Si bien existen reglamentaciones, el venteo y la quema de gases
contaminan extensas zonas en la dirección de los vientos.

En la economía

Impacta las economías porque es la fuente de más de un tercio de la energía mundial, el gas y
carbón proporcionan una cuarta parte de la electricidad y la materia prima de la mayoría de los
plásticos. Y luego está el transporte desde autos a camiones, de buques hasta a aviones, que nos
transportan a nosotros y a otros objetos y mercancías. Por eso no es de extrañar que el precio
del petróleo sea posiblemente el precio más importante del mundo.

También podría gustarte