Ensayo de Hidrocarburos
Ensayo de Hidrocarburos
Ensayo de Hidrocarburos
La palabra “petróleo” proviene de las voces latinas petra y oleum, que significan
piedra y aceite, no porque sea aceite de piedra sino por estar aprisionado entre
piedras. Este término general abarca la gama de productos comprendidos por
un lado entre el petróleo bruto y el gas natural, y por el otro, entre el asfalto y
otros hidrocarburos saturados semisólidos emparentados con él. Se ha
sugerido que el petróleo bruto procede fundamentalmente de proteínas
animales y que el gas natural deriva de materia vegetal alterada. Según el
Diccionario Hispánico Universal, la definición es “líquido oleoso más ligero que
el agua y de color oscuro y olor fuerte, que se encuentra nativo en el interior de
la Tierra y a veces forma grandes manantiales. Es una mezcla de carburos de
hidrógeno, que arde con facilidad, y después del refinado tiene diversas
aplicaciones”
El petróleo bruto o crudo en estado natural es una mezcla de una gran variedad
de compuestos hidrocarburos, que difieren mucho de unos yacimientos a otros.
En general, los compuestos parafínicos (lineales, ramificados, ciclados,
aromáticos y especies complejas) son los más abundantes, tanto en el petróleo
líquido como en el gas natural. La composición media elemental puede ser de
un 85% de carbono, 12% de hidrógeno, 3% de la suma de elementos azufre,
oxígeno y nitrógeno, y varios elementos metálicos. El contenido de azufre en el
crudo varía en los diferentes yacimientos en el rango de 0.03% en peso a
valores superiores al 8%, (Rall y col., 1972), e incluso hasta el 30%, (Kropp y
Fredorak, 1998). Los constituyentes más importantes son compuestos
orgánicos azufrados, pero también hay azufre inorgánico como azufre
elemental, ácido sulfhídrico y piritas, (Tissot y col., 1984).
Los usos más comunes de los hidrocarburos con como combustibles, para la
calefacción ya sea doméstica o industrial y como materia prima para la
industria química. En este trabajo se presentarán en forma de tablas los usos o
aplicaciones, así como su proceso y lugar de obtención los: alcanos, alquenos,
alquinos, cicloalcanos, y cicloalquenos
El petróleo ha sido la principal fuente de energía del siglo XX y, pese a los
esfuerzos por utilizar otras fuentes energéticas, todavía el petróleo cubre casi el
40% de la demanda mundial de energía primaria, (aquella obtenida
directamente de recursos de la naturaleza). Sin embargo, la importancia del
petróleo reside también en su utilización como materia prima para la síntesis de
numerosos productos químicos orgánicos y muchos inorgánicos.
Referencias Bibliográficas