TareaS1 Inv - Demercado
TareaS1 Inv - Demercado
TareaS1 Inv - Demercado
1: La ética en la
investigación de mercados
Semana: 01
Nombre del estudiante:
Teresa Isabel Andonie Hernández
Número de cuenta:
62051047
Sede de estudio:
CEUTEC S.P.S
Docente:
Lic. Norma N. Rodríguez
Sección:
V5852 INVEST. DE MERCADOS I
Fecha de entrega:
24/04/2022
INTRODUCCION
En el presente caso se plantea el nacimiento y desarrollo de la empresa norteamericana
Bruke, inc. En el cual se describen las etapas de su evolución en la investigación de
mercado, siendo esta actualmente una empresa diversificada en los servicios que ofrece.
Poniendo en práctica principalmente las etapas del proceso de investigación de mercado. El
caso de Burke nos enseña la importancia de la investigación de mercados y cada uno de los
procesos a realizar para poder empezar y culminar un proyecto exitoso con las decisiones
correctas
Para tener una empresa exitosa se debe conocer al entorno de esta y la investigación de
mercados la función más útil para realizar y cumplir este propósito ya que mediante sus
herramientas ayuda a conectar al consumidor con el vendedor mediante la información
recopilada. La recopilación de datos nos ayudara a definir el problema, analizarlo y nos
ayudara a resolverlo y así obtener los resultados de una manera más clara y con rapidez.
Wendys: Como empresa se preocupa por tener informado a sus clientes con la
especialidades de la casa, sacando promociones las cuales siempre con una buena
investigación de mercado saben cuáles son los combos que más le agradan al cliente
y de qué manera pueden hacer para mantener la calidad y el servicio de atención.
Tienen un sistema bien completo para que su empresa tenga mucho auge y llegue a
satisfacer al cliente.
3. Con base en la lectura, ¿qué aprendizaje con respecto a la investigación de
mercados le deja el “Caso Burke”? (detalle por lo menos tres aspectos de
aprendizaje)
R://
2) Las Encuestas online deben de ser breves, concisas y precisas posibles, para así
tener un éxito de tabulación de respuestas, de ser más largas lo probable que los
encuestados no terminen de llenar la encuesta.
(https://uv.unitec.edu/InvestigaciondemercadosIMER204/lectura/S101/3/index.html#zoom=z,
s.f.)