HDT Triangulos y Cuadrilateros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 21

L.M.A JUANITA ELENA REYES DE LA CRUZ


Primer grado
HDT triángulos y cuadrilateros

1. Pinta con verde los ángulos, con rojo los vértices y remarca con azul los lados de cada figura.

2. Dibuja según se indica.

Dos ángulos rectos. Dos ángulos agudos.

Dos ángulos obtusos.

3. Mide los lados de los siguientes triángulos y escribe el nombre de cada uno de ellos.

Triángulo _____________ Triángulo __________ Triángulo ___________


4. Une según corresponda.

Triángulo Tiene sus 3 lados de


isósceles. igual medida.

Triángulo Tiene 2 de sus lados de


equilátero. igual medida.

Triángulo Tiene sus 3 lados de


escaleno. diferente medida.

5. Usando una regla dibuja los triángulos que se indica.

Isósceles Equilátero Escaleno

6. Une según corresponda.

Triángulo Tiene 3 ángulos


acutángulo. agudos.

Triángulo Tiene un ángulo


obtusángulo. recto.

Triángulo Tiene un ángulo


rectángulo. obtuso.
7. Dibuja los triángulos que se indica.

Triángulo Triángulo Triángulo


rectángulo acutángulo obtusángulo

8. Dibuja los triángulos que se indica.

Triángulo rectángulo y escaleno. Triángulo equilátero e isósceles.

9. Construye los siguientes triángulos, usando los materiales necesarios: (Regla, Compás y/o
Transportador). Escribe el nombre de cada triangulo

• ABC, donde a = 3 cm, = 60º, b = 3 cm


• ABC, donde a = 5 cm, b = 5 cm, c = 5 cm
• ABC, donde = 60º, c = 7 cm, = 60º
• ABC, donde c = 3 cm, b = 90º, a = 3 cm
• ABC, donde c = 4 cm, b = 5 cm, c = 4 cm
• ABC, donde = 25º, c = 3 cm, = 25º
• ABC, donde a = 3 cm, = 45º, b = 4 cm
• ABC, donde a = 3 cm, b = 4 cm, c = 5 cm
• ABC, donde = 20º, c = 4 cm, = 110º
10.._Pinta los triángulos que, de acuerdo a la medida que se indican, existen.

CUADRILATEROS:
1. Dibuja dos segmentos IGUALES que se corten en sus puntos medios y no sean perpendiculares. Une sus
extremos y di qué tipo de cuadrilátero se obtiene:

2. Dibuja dos segmentos DE DISTINTO TAMAÑO que se corten en sus puntos medios y no sean
perpendiculares. Une sus extremos y di qué tipo de cuadrilátero se obtiene:

3 Dibuja un cuadrilátero en cada caso:


a) Paralelogramo con dos ejes de simetría.
b) paralelogramo con cuatro ejes de simetría.
c) Paralelogramo con un eje de simetría.
d) Paralelogramo con ningún eje de simetría.
e) No trapecio con un eje de simetría.

4 Dibuja un cuadrilátero en cada caso:


a) Paralelogramo con diagonales perpendiculares.
b) No paralelogramo con las diagonales perpendiculares.
c) Paralelogramo con las diagonales iguales.
d) No paralelogramo con las diagonales iguales.

5 Dibuja un cuadrilátero en cada caso:


a) Con dos pares de lados iguales y paralelogramo.
b) Con dos pares de lados iguales y no paralelogramo.
c) Con dos pares de ángulos iguales y paralelogramo.
d) Con dos pares de ángulos iguales y no paralelogramo.

6 Dibuja un cuadrado cuya diagonal mida 6 cm. ¿Cuánto mide el lado?

8. Dibuja un rombo cuyas diagonales midan D = 12 cm y d = 9 cm. ¿Cuánto mide el lado?

9 Dibuja un paralelogramo cuya diagonal mida 11 cm y sus lados, 7 cm y 6 cm.

10 Dibuja un trapecio rectángulo cuyos lados paralelos miden 10 cm y 7 cm y el lado oblicuo, 5 cm.
11. Dibuja un paralelogramo cuyas diagonales midan 8 cm y 12 cm y uno de sus lados, 7 cm.

12 La base mayor de un trapecio rectángulo mide 12 cm, su diagonal mayor, 13 cm y el lado oblicuo, 10 cm.
Halla la altura y constrúyelo. Halla también la longitud de la base menor.

También podría gustarte