Cuadernillo de Nivelaión
Cuadernillo de Nivelaión
Cuadernillo de Nivelaión
1°1°
Nombre y Apellido del Alumno ……………………………………………………
Fecha de Presentación: 12/05
Ciencia y Tecnología.
CIENCIA:
El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y buscar comprender racionalmente
el mundo que lo rodea y los fenómenos a él relacionados. La persona que se dedica a hacer ciencia se
lo denomina científico.
La ciencia produce conocimientos a partir de la utilización del método científico Esos conocimientos
pueden comprobarse y/o reemplazarse por otros considerados verdaderos a la luz de nuevas pruebas.
Método científico:
Estos conocimientos producidos por la ciencia son de gran utilidad para la tecnología para producir sus
productos.
TECNOLOGÍA:
El Tecnólogo es la persona que crea técnicas a través del ingenio y la inventiva, para resolver
problemas humanos.
Los métodos utilizados por la tecnología para resolver problemas son el análisis de producto y el
proyecto tecnológico.
A los productos que surgen del pensamiento humano, con el objeto de resolver problemas o
necesidades concretas, se los denomina productos tecnológicos.
Los productos tecnológicos pueden ser bienes, servicios o procesos, que habitualmente interactúan en
la actividad de producción.
Bienes: son todos los productos hechos por el hombre, es decir todos los objetos artificiales.
Servicios: son las actividades que mejoran la vida de las personas y de la sociedad
(educación, medicina, distribución de agua potable, de electricidad, de gas, comercio, entre
otras) o mejoran o ayudan a los procesos de producción de bienes (administración,
organización de la producción, etc.)
Procesos: conjunto de actividades organizadas por medio de las cuales los hombres obtienen
y/o comercializan bienes o servicios.
Para dar respuesta a las necesidades y los deseos de la sociedad, la tecnología crea productos,
valiéndose de la ciencia y la técnica. Para ello utiliza el conocimiento aportado por la ciencia, no como
un fín sino como un recurso para solucionar los problemas.
TECNOLOGÍAS
DURAS BLANDAS
Son las que se ocupan de resolver Son las que se ocupan de las técnicas de
problemas o satisfacer necesidades a través gestión, organización, administración, etc.
del diseño y producción de diferentes es decir todos aquellos productos
productos tangibles. intangibles.
A los bienes se los clasifica dentro de las tecnologías duras y los servicios y procesos se los considera
dentro de las que son tecnologías blandas.
Los efectos de la Tecnología no son en general muy positivos para el ser humano. Los efectos
negativos se miden según sus consecuencias y se diferencian entre si por los motivos que los
ocasionan:
Fines propuestos positivos, pero hay algunos efectos negativos que se tratan de disminuir y
evitar.
(Ej.: envase plásticos, desocupación)
Desarrollo de tecnologías con efectos negativos. ( Ej.: tala de árboles )
Intención deliberada de ocasionar efectos negativos(Ej.: armas)
ACCIONAR DE LA TECNOLOGÍA
ACCIONAR DE LA TECNOLOGÍA
El accionar de la tecnológico esta constituido por un conjunto de etapas a través de las cuales el
hombre satisface sus necesidades elaborando bienes y servicios. Todos los productos a través de este
accionar sufren cambios a lo largo de su historia.
Etapas del
accionar tecnológico:
EFECTOS
EN LA
SOCIEDAD
EFECTOS
EN EL
AMBIENTE
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
- Barbosa Filho, André y Castro, Cosette (2008) - Comunicación Digital: Educación tecnológica y nuevos
comportamientos.
- Abel Rodriguez de Fraga,(2009)-Encuentro de Educación Tecnológica
José A. López Cerezo y Pablo Valenti- Educación Tecnológica en el siglo XXI
- Diseño Curricular de la provincia del Chubut
- Gustavo Gennuso. Novedades Educativas. (1999)-Educación Tecnológica. Situaciones Problemáticas + Aula
Taller.
- Tecnología. Finalidad educativa y acercamiento didáctico INET Ministerio de EDUCACIÓN Ciencia y
Tecnología
- Educación Tecnológica 9no (2010) – Editorial Estrada
ETAPA DE PRODUCCIÓN PERSONAL
Indicadores de logro:
- Reconocer a la tecnología como generadora de respuestas a las necesidades y deseos del hombre.
- Comprender las interrelaciones entre el hombre, el mundo artificial y el mundo natural.
- Comprender el impacto que genera la tecnología en el medio ambiente.
Ciencia Tecnología
Respuesta: La diferencia que existe entre ciencia y tecnología es que la ciencia estudia
fenómenos naturales y la tecnología hace uso de los fenómenos naturales.
a. Lean atentamente los siguientes artículos y luego completen los cuadros que se encuentran
debajo de los mismos con las relaciones que se establecen en los mismos, entre la ciencia y
tecnología.
Duplicar la
eficiencia de los
calefactores
Estudio térmico y
Del conocimiento de la física
aerodinámico.
Estudio de los fósiles
en la informática
3.
Analicen en las siguientes secuencias ¿en qué caso se trata de ciencia y en cuál de tecnología?
Expliquen.
Imagen 1. Viñeta A. tecnología porque se observa un grupo de personas que están observan de que
manera poder dar uso y satisfacer necesidades del hombre, en este caso se ve que imaginan una
autopista.
Viñeta B. ciencia se observa a un grupo de personas interactuando entre ellos y valorando
los resultados obtenidos a través de hipótesis.
Calidad de vida
Innovación y progreso
Satisfacer necesidades
Tijera Barridos de calles Tren
Preparación de Lápiz Atención Médica
alimentos Cinta adhesiva Correo
Heladera
a. Reflexionen acerca de la situación expresada en el chiste anterior. ¿Creen que los productos
tecnológicos pueden afectar de alguna manera nuestro modo de vida y costumbres, o modificar el
ambiente natural? ¿Podrían explicarlo dando un ejemplo?
Respuesta: Yo creo que los productos tecnológicos a lo largo del tiempo afecta a nuestro modo de vida;
los jóvenes de hoy están mas influenciado por la tecnología, volviéndose dependiente a ellas y sin darse
cuenta que hay otros métodos para verificar si estas con fiebre (imagen donde le pone la mano en la
frente para ver si tiene fiebre) y seguramente Mafalda esperaba un termómetro o llevarla a un médico,
no esperándose la costumbre de tomar la temperatura o la forma de verificar si estaba enferma de parte
de su papa. A raíz de esto la tecnología modifica el modo de vida y las costumbres.
La tecnología ha cambiado aspectos importantes en nuestras vidas cotidianas, ejemplo la
comunicación y/o relaciones entre personas, ahora es todo a través de redes sociales, llamadas
telefónicas (celulares, Tablet, pc, etc.)
8. Identifiquen e indiquen en los artículos periodísticos, algunas de las problemáticas explicadas en los
efectos del accionar tecnológico en el ambiente natural.
En la primera cita hace referencia el uso excesivo de las tecnologías con el transcurso de las
generaciones, y sin darnos cuentas que ese exceso de uso tecnológico o el abuso de la utilización
tecnológica terminamos ocasionamos un fuerte impacto ambiental, agotando los recursos naturales
(el clima, el agua, el suelo, etc.). Si nos ponemos a concientizar el uso o manejo de tecnológico sin
distinción de ricos y pobres, de esta manera podemos prevenir una contaminación de agua,
disminución de la biodiversidad, contaminación del suelo entre otras problemáticas. Igualmente, al
observar la viñeta se refleja que el hombre cuando mas tiene mas quiere, sin fijarse o sin mirar el mal
que esta ocasionando al medio ambiente.
En la siguiente cita la relaciono con el chiste anterior porque deja explicitado y que es verdad
que en la actualidad seguimos concibiendo el bienestar como dotación familiar, hasta yo misma hay
veces que no utilizo termómetro, dejando a un lado los productos tecnológicos; y a veces aunque uno
no lo acepte es importante usar estos productos, siempre con moderación y cuidar nuestro medio
ambiente.