Características de Las Ondas Sísmicas
Características de Las Ondas Sísmicas
Características de Las Ondas Sísmicas
En los sismos se propagan dos tipos de Ondas Sísmicas y todas ellas se mueven de
manera diferente: a). Ondas de Cuerpo o Internas, que viajan a través del interior de la
tierra proporcionando información sobre las características físicas de la misma y b).
Ondas Superficiales que se propagan en las capas más externas de la superficie terrestre
y son las que causan mayor destrucción en la infraestructura (Mejìa y Calero, 2019).
Ondas de cuerpo
Las ondas de cuerpo son las que viajan a grandes distancias a través de rocas, en el
interior de la tierra, y su amplitud se atenúa poco a poco conforme aumenta la distancia
con respecto al foco. Estas se clasifican en ondas de P (Ondas primarias), también
llamadas primarias o de dilatación, y en ondas S (Ondas secundarias) (Guevara,
Trujillo, y Bermùdez).
Ondas P
Las ondas P son longitudinales o de compresión. Estas ondas causan que el suelo se
comprima y se dilate en la dirección de la propagación y son capaces de viajar a través
de cualquier material. Estas ondas desarrollan velocidades típicas de 330m/s en el aire,
1450 m/s en el agua y cerca de 5,000 m/s en el granito y son 1.73 veces más rápidas que
las ondas S (Guevara, Trujillo, y Bermùdez).
Figura ¿?. Onda P o de compresión (Suàrez Dìaz, 1998).
Ondas S.
Ondas Superficiales
Las Ondas superficiales son análogas a las ondas de agua y viajan sobre la superficie de
la Tierra. Se desplazan a menor velocidad que las ondas de cuerpo. Debido a su baja
frecuencia provocan resonancia en edificios con mayor facilidad y son, por ende, las
ondas sísmicas más destructivas. Estas se clasifican en dos tipos: las ondas Rayleigh (R)
y las ondas Love (L) (Guevara, Trujillo, y Bermùdez).
Ondas Rayleigh (R)
Este tipo de onda viaja de forma ondulada, similar a la manera que viajan las ondas en
la superficie del agua como lo son las olas del mar, las partículas se mueven
describiendo elipses sobre un plano vertical en la dirección del movimiento de la onda y
retrogrado con respecto a la dirección de propagación. Estas ondas tienen su máxima
amplitud en la superficie libre, la cual decrece exponencialmente con la profundidad, y
son conocidas como Ondas Raleigh en honor al científico que predijo su existencia
(Mejìa y Calero, 2019).
Las ondas Love llamadas así en honor del científico que las estudió. Estas se generan
sólo cuando un medio elástico se encuentra estratificado, es decir formado por capas de
diferentes características físicas y químicas. Las Ondas de Love se propagan con un
movimiento de las partículas, perpendicular a la dirección de propagación, como las
Ondas S, sólo que polarizadas en el plano de la superficie de la Tierra, es decir, sólo
poseen las componentes horizontales a superficie. Las Ondas de Love pueden
considerarse como Ondas S "atrapadas" en la superficie. Como las Ondas Raleigh, la
amplitud de las mismas decrece rápidamente con la profundidad (Mejìa y Calero, 2019).
Figura ¿?. Onda Love (Suàrez Dìaz, 1998).