Sistemas Estructurales Edificios Acero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

SISTEMAS ESTRUCTURALES

EDIFICIOS DE ACERO
Héctor Soto Rodríguez
Correo electrónico: hectorsotomor@gmail.com

Morelia, Mich. 19 de noviembre de 2021


INTRODUCCIÓN
En cualquier estructura, el Arquitecto e Ingeniero deben satisfacer las
siguientes premisas:

-ARQUITECTO: - INGENIERO:
Funcionalidad Seguridad estructural
Integración al entorno urbano
Estética
-AMBOS:
ECONOMÍA RAZONABLE
INTRODUCCIÓN
PROPIEDADES ESTRUCTURAS ACERO
Las propiedades de una estructura de acero que definen su comportamiento
estructural y su respuesta ante sismos son:
RESISTENCIA
RIGIDEZ
DUCTILIDAD
CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE ENERGÍA
AMORTIGUAMIENTO
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Si se elige una configuración estructural
desventajosa, puede ser imposible lograr un
edificio sano, aunque el diseño estructural sea
correcto.
Los errores en la concepción general de la
estructura que debe soportar las acciones verticales
y accidentales(sismo) son causa frecuente de daños
estructurales severos
REFLEXIONES HSR
¿De qué le sirve al ingeniero estructurista
realizar un diseño estructural estricto con apego
a las normas de diseño y abundar en los planos
estructurales, si el fabricante no elabora planos
de ingeniería de detalle y, además, la
supervisión es nula?
REFLEXIONES HSR
REFLEXIONES HSR

¿De qué le sirve al fabricante o montador


tomar precauciones especiales en la
construcción de la estructura, si la
conceptualización y diseño estructural del
edificio son deficientes para resistir los
embates de un sismo fuerte?
REFLEXIONES HSR

Es inaceptable que estructuras de alta importancia se colapsen por carga vertical (sin sismo: CDMX y
Monterrey)
SISTEMAS ESTRUCTURALES
MARCOS SIN CONTRAVENTEO

MARCOS RÍGIDOS
Conveniente para edificios de uno o pocos niveles. Su rigidez lateral
depende exclusivamente de columnas y trabes, por lo que resultan
propensos a grandes desplazamientos laterales, mayores que los
estipulados en las normas de diseño sísmico
SISTEMAS ESTRUCTURALES
MARCOS RÍGIDOS SIN CONTRAVENTEO
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Los edificios estructurados a base de marcos rígidos con columnas de
sección en cajón, cuadradas o rectangulares, y vigas de alma abierta
(armaduras) se usan en México desde la década de los 60 s.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Este sistema es muy eficiente para resistir fuerzas
verticales. Las columnas tienen propiedades geométricas
favorables para soportar fuerzas de compresión y flexión
alrededor de sus dos ejes centroidales y principales y las
armaduras posen gran rigidez, comparada con las vigas
de alma llena y controlan los desplazamientos laterales.
Además, las armaduras permiten el paso de ductos y
otras instalaciones a través de su alma vacía.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PERALTES ARMADURAS
SISTEMAS ESTRUCTURALES
MARCOS CON CONTRAVENTEOS CONCÉNTRICOS

MARCOS CON CONTRAVENTEO CONCÉNTRICOS


Tienen mayor rigidez lateral que los marcos rígidos simples, pero su capacidad de
absorción de energía es baja por las limitadas incursiones inelásticas de los
contraventeos. Su inconveniente es el pandeo local o general de los contraventeos.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
MARCOS CON CONTRAVENTEOS EXCÉNTRICOS

MARCOS CON CONTRAVENTEOS EXCÉNTRICOS


Se innovaron en Japón en la década de los 70s y el Dr. Egor Popov (q.p.d) los aplicó en California en 1980. Tienen
una alta rigidez elástica y una excelente ductilidad para resistir los grandes desplazamientos laterales de los
entrepisos inducidos por los sismos.
Disipan la energía que transmite un sismo a través de fluencia controlada en cortante o en flexión en el eslabón
DETALLE ESLABÓN

El comportamiento inelástico del eslabón de cortante depende principalmente de su longitud. A menor


longitud hay una mayor influencia de las fuerzas cortantes en su comportamiento inelástico y, la fluencia por
cortante es altamente dúctil siempre que el alma esté adecuadamente arriostrada contra pandeo local por
medio de atiesadores colocados en ambos lados.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
EDIFICIOS ALTOS

En edificios altos se emplean marcos rígidos en combinación con


megacontraventeos, columnas compuestas acero-concreto, muros de rigidez
de concreto reforzado (Torre Reforma) y amortiguadores tipo Taylor (Torre
Mayor) o disipadores de energía.
SISTEMAS ESTRUCTURALES COMPUESTOS
ACERO CONCRETO

SISTEMAS ESTRUCTURALES COMPUESTOS ACERO CONCRETO


Excelente combinación de propiedades del acero estructural y del concreto reforzado:
Resistencia, rigidez, ductilidad, amortiguamiento. Inconveniente: dos frentes de trabajo diferentes, cada uno es una
especialidad en la Ingeniería Estructural.
SISTEMAS ESTRUCTURALES COMPUESTOS
ACERO CONCRETO
SISTEMAS ESTRUCTURALES COMPUESTOS
ACERO CONCRETO

SISTEMAS ESTRUCTURALES COMPUESTOS ACERO CONCRETO


Excelente combinación de propiedades del acero estructural y del concreto reforzado:
Resistencia, rigidez, ductilidad, amortiguamiento. Inconveniente: dos frentes de trabajo diferentes, cada uno es una
especialidad en la Ingeniería Estructural.
TEJIDOS O REDES

SISTEMAS ESTRUCTURALES TEJIDOS O REDES


Arreglos estructurales relativamente novedosos en México, muy convenientes en zonas de alta sismicidad y
baja capacidad de carga.
TEJIDOS O REDES

Combinación del marco rígido tradicional como estructura interior para soportar las cargas gravitacionales más una
estructura de redes o tejidos que resiste las acciones accidentales (sismo, principalmente)
TEJIDOS O REDES
MEGAARMADURAS

Edificios con fuertes volados, resueltos con mega armaduras o armaduras especiales Vierendeel que se integran a las
fachadas del edificio y enriquecen su estética.
ESPECIALES ZONAS DE ALTA SISMICIDAD

Los CONTRAVENTEOS CONCÉNTRICOS RESTRINGIDOS CONTRA PANDEO (CRP) están constituidos por un
núcleo de acero confinado por una camisa de acero rellena de concreto o mortero de alta contracción controlada, que
impide el pandeo del núcleo. Los CRP fluyen indistintamente en tensión o compresión con una elevada capacidad de
disipación de energía por histéresis del material.
MARCOS ARMADURAS ESPECIALES

Diagonales en X Vierendell

Mecanismos de deformación plástica


MARCOS CON DISIPADORES DE ENERGÍA

También podría gustarte