0% encontró este documento útil (0 votos)
836 vistas4 páginas

Ejemplo de Losa Monolitica en 1 Sentido

Este documento proporciona un resumen de diseño de una losa monolítica en un solo sentido. La losa tiene tres secciones con diferentes dimensiones y cargas. El documento calcula los momentos y cortantes en cada sección, equilibra los momentos en los nudos, y determina el refuerzo necesario en cada sección para resistir las cargas.

Cargado por

Luis Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
836 vistas4 páginas

Ejemplo de Losa Monolitica en 1 Sentido

Este documento proporciona un resumen de diseño de una losa monolítica en un solo sentido. La losa tiene tres secciones con diferentes dimensiones y cargas. El documento calcula los momentos y cortantes en cada sección, equilibra los momentos en los nudos, y determina el refuerzo necesario en cada sección para resistir las cargas.

Cargado por

Luis Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EJEMPLO DE LOSA MONOLITICA EN 1 SENTIDO

Diseñar el siguiente sistema de losas ssi:


1. F’c= 210 kg/cm2
2. Fy= 2810 kg/cm2
3. Toda la losa es un tanque para agua de 1.20 mt de altura
A B C D
6.00 m 3.20 m 1.20 m

1
2.80 m

I II III
2

1. Sentidos de trabajo:
a. Losa I: m=(2.8/6) = 0.47 < 0.50
4 apoyos
⇒ 1 sentido

b. Losa II: m= (2.8/3.2) = 0.875 > 0.50


2 apoyos
⇒ 1 sentido

c. Losa III: voladizo ⇒ 1 sentido

2. Espesor:
t1= 2.80/20 = 0.14 mt
t2= 3.2/24 = 0.13 mt
t3= 1.20/10 = 0.12 mt
⇒ tequiv= 0.14 mt > 0.09 mt ok

3. Calculo de cargas:
Wlosa= 2400 x 0.14 …………………… 336 kg/m2
Wais= ………………………………………. 180 kg/m2
CM= 516 kg/m2
Cv= 1000 * 1.20 = 1200 kg/m2

𝐶𝑢 = 1.4𝐶𝑚 + 1.7𝐶𝑣
𝐶𝑢 = 1.4(516) + 1.7(1200)
𝐶𝑢 = 2762.40 𝑘𝑔/𝑚2
4. Revision de cortante:
VII= 2762.40 (3.2)/2 =4,419.84 kg
VIII=2762.40 (1.20) = 3,314.88 kg
⇒Vmax= 4,419.84 kg

∅𝑉𝑐 = 0.85𝑥0.53𝑥√210(100)(11.5)
∅𝑉𝑐 = 7,507.62 𝑘𝑔

ØVc > Vmax ∵ Resiste cortante.

5. Calculo de momentos:
a. Losa I:
𝑊𝐿2
𝑀1− = 𝑀2− =
14
− − (2,762.40)(2.8)2
𝑀1 = 𝑀2 = = 1,546.95 kg-m
14
𝑊𝐿2
𝑀𝐼+ =
9
+ (2,762.40)(2.8)2
𝑀𝐼 = = 2,406.36 kg-m
9

b. Losa II:
𝑊𝐿2
𝑀𝐵− =
14
(2,762.40)(3.2)2
𝑀𝐵− = = 2,020.50 kg-m
14
𝑊𝐿2
=𝑀𝑐−
10
(2,762.40)(3.2)2

𝑀𝑐 = = 2,828.70 kg-m
10

𝑊𝐿2
𝑀𝐼+ =
9
(2,762.40)(3.2)2
𝑀𝐼𝐼+ = = 3,143.00 kg-m
9

c. Losa III:
𝑊𝐿2
𝑀𝑐− =
2
− (2,762.40)(1.2)2
𝑀𝑐 = =1,988.93 kg-m
2
Hasta el momento se tiene el siguiente diagrama de momentos:

1,546.95 kg-m
A B C D
6.00 m 3.20 m 1.20 m

1
2,828.70 kg-m

2,406.36 kg-m
2,020.50 kg-m 1,988.93 kg-m
2.80 m

3,143.00 kg-m
I II III
2
1,546.95 kg-m

d. Balanceo de momentos:
i. Nudo C:
0.8 (2,828.70) = 2,262.96 > 1,988.93 ⇒ Cross.

k1= 1/3.2 = 0.31 ⇒ Fd1= 0.31/1.14 = 0.27


k2= 1/1.2 = 0.83 ⇒ Fd2= 0.83/1.14 = 0.73
∑ = 1.14 ∑ = 1.00

0.27 0.73
2,828.70 1,988.93
-226.74 +613.03
2,601.96 2,601.96

ii. Momento + de la losa II:


2,828.70−2,601.96
𝑀𝑓+ = 3,143 + ( ) = 3,256.37 kg-m
2
1,546.95 kg-m

A B C D
6.00 m 3.20 m 1.20 m

1
2,601.96 kg-m
2,406.36 kg-m

2,020.50 kg-m
2.80 m

3,256.37 kg-m
I II III
2
1,546.95 kg-m
6. Calculo de refuerzo:

14.1
𝐴𝑠𝑚𝑖𝑛 = 0.4 ( ) 𝑏𝑑
𝐹𝑦
14.1
𝐴𝑠𝑚𝑖𝑛 = 0.4 (2810) (100)(11.5)=2.31 cm2/m
𝐴𝑠𝑡 = 0.002𝑏𝑡
𝐴𝑠𝑡 = 0.002(100)(14)=2.80 cm2/m
⇒ SAst= 0.71/ 2.80 < 3(0.14)
SAst= 0.25m < 0.42m, ok
Ast= Ø 3/8” @ 0.25m ó por armado @ 0.18 m*

Con: d=11.5 cm, b= 100 cm:

MOMENTO (kg-m) AS (Cm2/m) REFUERZO


(-)
1,546.95 5.53 Ø ½” @ 0.22m
2,020.50 7.31 Ø ½” @ 0.17m / Ø3/8” @ 0.09 m *
2,601.96 9.57 Ø 5/8” @ 0.20m
(+)
2,406.36 8.80 Ø 5/8” @ 0.22m
3,256.37 12.22 Ø 5/8” @ 0.16m

(*) es para hacer coincidir el acero – de la losa II con el acero por


temperatura de la losa I.

A B C D
6.00 m 3.20 m 1.20 m
Ø 3/8” @ 0.18m Ø 3/8” @ 0.09m
Ø ½” @ 0.22m Ø 5/8” @ 0.20m
1
2.80 m

Ø 3/8” @ 0.25m
2
Ø ½” @ 0.22m Ø 5/8” @ 0.22m Ø 5/8” @ 0.16m

PLANTA DE ARMADO DE LOSA


Ing. Romel Valenzuela.

También podría gustarte