Guia Repaso 3 Basico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Guía repaso para la prueba

Lenguaje y Comunicación
3 Básico
Nombre Alumno:
Fecha:
Contenido:
Objetivo: Extraer información de un texto literario- extraer información de un texto
informativo.

Item 1: Lee comprensivamente un texto


El mago y su varita mágica
El mago Serafín tenía grandes poderes, todos gracias a su varita mágica. Con ella
podía cambiar el color de las flores, encrespar las pestañas tiesas, saber la hora
del día, iluminar la oscuridad de la noche, alcanzar una estrella con la mano, alisar
el cabello crespo, convertir el llanto en risa y realizar obras de bien. Era tal la
cantidad de maravillas que el mago podía realizar con su varita, que sería difícil
enumerarlas todas. Una noche, después de guardarla en una caja negra, se
acostó y se quedó dormido. Aprovechando aquella oportunidad, la bruja Eufrasia
entró en silencio por la ventana, y con guantes de terciopelo abrió la caja y se robó
la varita, dejando en su lugar una varilla inservible. Luego se montó en la misma
escoba en que había llegado y volando desapareció en la oscuridad de la noche.

Al día siguiente, cuando despertó el mago Serafín, lo primero que hizo después de
bañarse y peinarse, fue levantar la tapa de la caja para sacar la varita, pero en vez
de esta encontró aquella que no servía para nada. De inmediato pensó en la bruja
Eufrasia, quien tenía fama de ladrona. —Ella se la robó, estoy seguro —se dijo. El
mago tenía urgencia en recuperarla, pues debía llevar una medicina a un niño que
la necesitaba. Como ya no tenía poderes, se le ocurrió recurrir a su ingenio. Se
disfrazó de afilador de cuchillos y con una piedra esmeril, que es afiladora, y un
carrito salió a la calle gritando: —¡Afilo cuchillos, tijeras y varitas! Salieron a la
calle varias personas con sus cuchillos y tijeras. La primera en salir de su casa fue
la bruja, la que deseaba sacarle brillo a la varita y así dejarla resplandeciente. El
mago, en primer lugar, afiló los cuchillos de todas las personas de la cuadra y dejó
la varita para el final. Cuando la bruja se la pasó, el mago la tomó y no la soltó.
Rápidamente, hizo desaparecer el carro. Usando su capa voladora se elevó en el
cielo y, llevándose la varita mágica, desapareció entre las nubes. Las personas se
quedaron con la boca abierta mirando aquel milagro y la bruja quedó pataleando
en el suelo, echando chispas de rabia.

A. Encierra en un círculo la alternativa correcta después de leer el texto


anterior

1. ¿Qué sucedió luego de que el mago se durmió?


A. La bruja cambió la varita por una que no hacía trucos de magia
B. La bruja cambió el color de las flores usando la varita mágica
C. La bruja ayudó al mago a hacer trucos de magia con la
varita.
2 ¿Por qué el mago estaba seguro de que la bruja se llevó su varita?

A. Porque tenía poderes para averiguar que fue la bruja.

B. Porque sintió cuando la bruja entró por la ventana.

C. Porque conocía la fama de ladrona de la bruja.

3 Según el texto, ¿por qué el mago deseaba recuperar su varita mágica?

A. Porque la necesitaba para afilar cuchillos.


B. Porque quería castigar a la bruja por el robo.
C. Porque necesitaba llevar medicinas a un enfermo

4. ¿Qué hizo el mago para recobrar sus poderes?

A. Usó su capa voladora.

B. Recurrió a su ingenio.

C. Pidió ayuda a las vecinas.


Item2: Lee comprensivamente un texto y responde
Iquique, 23 de diciembre de 2011.

Querida mamá:

Quiero decirte, en primer lugar, que para mí eres la mejor mamá del mundo. Siempre
te preocupas de que no me pase nada malo, de llevarme al colegio temprano y de
cocinar las cosas que más me gustan.

Pero quisiera decirte algo, y no deseo que te lo tomes a mal. En mi noveno


cumpleaños no quiero que me regales nada parecido a las cosas que me has
regalado antes. Los años anteriores, después de mis cumpleaños tenías problemas
de dinero a causa de los regalos que me hacías, y no quiero que eso vuelva a pasar.

Yo soy feliz con recibir tu amor como regalo, y si quieres me puedes obsequiar, en mi
día especial, una foto en que aparezcamos las dos, ojala abrazadas.

Te dejaré esta carta debajo de la almohada de tu cama, y mañana celebraremos con


una torta que tendrá encima nueve velas. Un beso gigante, Tu hija Daniela.

B. Después de leer el texto la carta, responde encerrando en un círculo la


alternativa correcta :

5. Podemos decir que Daniela estaba de cumpleaños:

A) El 22 de diciembre.

B) El 23 de diciembre.

C) El 24 de diciembre.

6. Podemos decir sobre la mamá de Daniela que:

A) Era millonaria.

B) Le compraba a su hija regalos que apenas podía pagar.

C) No le importaba el cumpleaños de su hija.


7. Daniela quería para su cumpleaños:

A) Una foto en que apareciera toda su familia.

B) Una foto en que aparecieran ella y su mamá.

C) La foto de una torta.

8. ¿Dónde va a dejar Daniela esta carta?

A) Encima de la mesa del comedor.

B) Debajo de la cama de su mamá.

C) Debajo de la almohada de la cama de su mamá.

Item3: Leen comprensivamente el siguiente texto y luego responde:

El fútbol

es un deporte que se practica entre dos equipos, cada uno formado por once
jugadores. Cada equipo trata de arrebatarle la pelota al otro, y de meterla en el arco
rival. Su nombre proviene de la palabra inglesa football, que en español significa
“balón-pie”.

Los orígenes del fútbol son muy antiguos. Hace dos mil quinientos años los
japoneses practicaban un juego que era muy parecido, pero ellos lo llamaban
Kemari. Y en nuestro continente, algunos pueblos indígenas jugaban a meter con la
cabeza una pelota de cuero en un arco redondo de piedra.

Pero el fútbol, ese que conocemos hoy, fue fundado oficialmente en Inglaterra, el 26
de octubre de 1863. Ese día los ingleses crearon el primer reglamento oficial para
este deporte, y se formaron los primeros equipos profesionales. Desde entonces,
miles de fanáticos siguen este deporte, y por eso se le conoce como ‘pasión de
multitudes’. La competencia de fútbol más importante es el Campeonato Mundial,
porque en él participan equipos de muchas partes del mundo. Aquel campeonato se
juega cada cuatro años.
C. Encierra en un círculo la alternativa correcta, después de leer el texto
el futbol

9 . De acuerdo al texto, la importancia del Campeonato Mundial de


fútbol

se debe a que:

A) Se juega cada cuatro años.

B) Participan equipos de muchas partes del mundo.

C) Es el campeonato más antiguo de la historia de este deporte.

10. Se dice que el fútbol fue fundado el 26 de octubre de 1863 porque ese

día:

A) Empezó el primer Campeonato Mundial.


B) Se creó el primer reglamento oficial de este deporte.
C) Se creó el primer reglamento oficial y se formaron los primeros
equipos profesionales de este deporte
11. Según el texto, al fútbol también se le llama ‘pasión de multitudes’
porque:

A) Este deporte tiene muchos fanáticos.


B) Hay muchos equipos de fútbol en el mundo.
C) Son muchos los equipos que participan en el Campeonato Mundial
de fútbol

También podría gustarte