0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Hoja Informativa

El documento presenta el análisis de medidas correctivas de un informe de visita de control sobre una obra en Arequipa. Se identificaron dos principales riesgos: 1) la ejecución de modificaciones al proyecto sin aprobación que ponen en riesgo la funcionalidad de la obra, y 2) la adquisición de aisladores sísmicos sin cumplir las especificaciones técnicas que sitúa en riesgo la calidad e inversión. La entidad tomó acciones como eliminar una rotonda construida sin aprobación y adquiri

Cargado por

Mijael Hercilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Hoja Informativa

El documento presenta el análisis de medidas correctivas de un informe de visita de control sobre una obra en Arequipa. Se identificaron dos principales riesgos: 1) la ejecución de modificaciones al proyecto sin aprobación que ponen en riesgo la funcionalidad de la obra, y 2) la adquisición de aisladores sísmicos sin cumplir las especificaciones técnicas que sitúa en riesgo la calidad e inversión. La entidad tomó acciones como eliminar una rotonda construida sin aprobación y adquiri

Cargado por

Mijael Hercilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

GOBIERNO REGIONAL ÓRGANO REGIONAL

AREQUIPA DE CONTROL INSTITUCIONAL

HOJA INFORMATIVA N° 009-2017-GRA/ORCI-LEZL

A : ABOG. ISMAEL LAVILLA TORRES


Jefe del Órgano Regional de Control Institucional

DE : Ing. Luisa Zegarra Lazo


Especialista técnico ORCI

ASUNTO: Análisis de medidas correctivas del informe de Visita de control n.°


042-2017-OCI/5334-AS

REF. : a) Oficio n.° 866-2017-GRA/GGR de 10 de octubre de 2017


b) Oficio n.° 822-2017-GRA/ORCI de 31 de agosto de 2017
FECHA: Arequipa, 02 de noviembre de 2017

I. ANTECEDENTES

Mediante el documento de la referencia b) se remitió al Gobierno Regional de Arequipa el informe


de acción simultanea n.° 042-2017-OCI/5334-AS mediante el cual se comunicaron los riesgos
encontrados en la obra: “MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE ALUD DE CHALA DISTRITO DE
CHALA, PROVINCIA DE CARAVRLÍ, REGION AREQUIPA”, para su valoración y la
implementación de acciones preventivas pertinentes.

II. EVALUACIÓN

Mediante documento de la referencia a) suscrito por el Gerente General Regional, se adjuntó el


informe n.° 296-2017-GRA/GRSLP suscrito por el gerente regional de Supervisión y Liquidación de
Proyectos ingeniero Edy Ñaca Baylon, donde se presenta el detalle de las acciones realizadas para
superar las atingencias formuladas como resultado de la Acción simultanea n.° 041-2017-GRA-
5334-AS, las mismas que en esta etapa no identifican responsabilidad, debido a que su finalidad es
coadyuvar a la gestión ; siendo el resultado de su análisis el siguiente cuadro:
GOBIERNO REGIONAL ÓRGANO REGIONAL
AREQUIPA DE CONTROL INSTITUCIONAL

N
SUMILLA DE CASO RIESGO ACCIÓN TOMADA POR LA ENTIDAD EVALUACIÓN COMO MITIGAR
°
La ejecución de las Eliminación de la Rotonda del patio de
modificaciones efectuadas al maniobras: El contratista viene ejecutando parte
bloque cinco por parte del del bloque cinco y una vía de dos carriles donde
contratista; pone en riesgo la se viene ejecutando el muro de contención,
funcionabilidad del proyecto en reduciendo de esta manera la vía a un carril,
cuanto al área de circulación trabajos realizados sin contar con la aprobación
Ejecución de modificaciones al vehicular. del proyectista, ni pronunciamiento alguno por
proyecto sin la aprobación de la parte de la Entidad y sin la aprobación de la
supervisión ni del proyectista, para supervisión, tal como lo manifiesta el jefe de
supervisión en su carta n.°
1 no continuar con trabajos de
144-2017-AYTISAC/JS de 29 de agosto de 2017.
voladura a roca pone en riesgo la Sin la aprobación de proyectista: A la fecha no
funcionalidad de la obra hay opinión del proyectista sobre dichas
modificaciones que se vienen ejecutando, pese
haber sido notificado como lo menciona el jefe de
Supervisión en la carta
n.°110-2017-AYTISAC/JS de 23 de junio de
2017, así como tampoco de la Entidad.

Aprobación de la adquisición de El incumplimiento de las Adquisición de aisladores sísmicos sin previa


los aisladores sísmicos por el especificaciones técnicas para aprobación por el proyectista: Conforme lo
proyectista y el especialista la fabricación y adquisición de establece el proyectista en las especificaciones
los aisladores sísmicos sitúa en técnicas, se determinan una serie de procesos y
estructural de la supervisión, pese
riesgo la calidad técnica exigida pruebas que tienen que realizarse, antes de la
a no cumplir con las en las especificaciones fabricación de los aisladores que han de
2 especificaciones técnicas del técnicas ya que estos vienen instalarse en la obra.
proyecto, sitúa en riesgo la siendo instalados en obra, pese Mal diseño de los aisladores: El diseño de los
garantía de los aisladores que son a no cumplir con ellas y que aisladores de la empresa Freyssinet no cumplen
usados en el proceso constructivo. posteriormente falle dichos con el prototipo determinado en el expediente
elementos poniendo en riesgo técnico. Mediante la carta s/n de 24 de julio de
vidas humanas y una inversión 2017 dirigida al contratista, la empresa
Gobierno Regional de Arequipa
Órgano Regional de Control Institucional

N
SUMILLA DE CASO RIESGO ACCIÓN TOMADA POR LA ENTIDAD EVALUACIÓN COMO MITIGAR
°
de S/ 42 463 370,59. Dextre+Morimoto Arquitectos SAC remite la1

carta n.° 21-Q&A-2017 de la empresa Quiroz


Arauco2 -en el que emite opinión técnica sobre
los aisladores y deslizadores del hospital de
Chala, aprobando a la empresa Freysinet como
proveedor de los aisladores sísmicos y adjuntan
el recalculo de la superestructura - columnas, sin
embargo, los aisladores sísmicos ya se
encontraban en el Perú como consta en las
guías de remisión n.os 001-000845 y 001-000762
de 5 de julio y 1 de junio de 2017
respectivamente.
No se cumple con el plan de ensayos a los
aisladores prototipo: Conforme a las
especificaciones técnicas el punto 5.3, indica que
la empresa proveedora de los aisladores
sísmicos antes de iniciar la fabricación de estos,
debía tener aprobado el plan de ensayos de los
prototipos por parte del proyectista, sin embargo
el plan y la aprobación del mismo no es de
conocimiento de la supervisión.
Sobre el ensayo de los aisladores sísmicos, el 18
de julio de 2017 la empresa Freyssinet emite el
reporte de ensayos, sin embargo desde el 1 de
junio de 2017 los aisladores sísmicos para el
hospital de chala se encuentran en Perú, como lo
muestra la guía de remisión 001-000762 de 1 de
junio de 2017
3 Limitaciones al trabajo de la Las limitaciones a las labores Impedimento de ingreso a la obra al personal de
supervisión por parte del de la supervisión, denota supervisión: El día 22 de agosto de 2017, el
incumplimiento de obligaciones personal de vigilancia impidió el ingreso a la obra
1
Empresa encarga de la elaboración del proyecto
2
Empresa encargada de la evaluación estructural de la obra.
Gobierno Regional de Arequipa
Órgano Regional de Control Institucional

N
SUMILLA DE CASO RIESGO ACCIÓN TOMADA POR LA ENTIDAD EVALUACIÓN COMO MITIGAR
°
contratista sitúa en riesgo el inherentes al proceso al jefe de supervisión ingeniero Rolando Vallejos
control y la calidad de la obra. constructivo por parte del Monteza y a sus asistentes, hecho que fue
contratista; lo que pone en ordenado por el representante legal del
riesgo el control de los trabajos consorcio ejecutor de la obra, el mismo que ha
ejecutados y la calidad de la sido constatado por la Policía Nacional del Perú,
obra. en Acta de Constatación Policial de 22 de agosto
de 2017.

Ausencia de personal clave en la El incumplimiento en la De la ejecución de la obra: Cinco profesionales


obra por parte de las empresas participación permanente del deben tener una participación permanente en
encargadas tanto de la ejecución personal clave en la ejecución y obra, de los que conforme a la inspección
supervisión de la obra; pone en realizada solo se encontraron laborando en la
como de la supervisión; pone en
riesgo el cumplimiento de la obra, al ingeniero residente y al ingeniero de
riesgo el cumplimiento de las metas físicas, los plazos de seguridad, tal como consta en el acta n.° 1 de 21
metas físicas, plazos de ejecución ejecución y la calidad de la de agosto de 2016, sin embargo, el Consorcio
y la calidad de la obra. obra. Chala II ejecutor de la obra está supliendo la
ausencia de estos profesionales con personal
asistente de obra.
4 De la supervisión de la obra: Cinco profesionales
deben tener una participación permanente en
todas las etapas de la obra, sin embargo solo se
encontró laborando al jefe de Supervisión, junto
a dos asistentes al ingeniero Paul Pachao como
asistente de supervisión y la ingeniero Leslye
Paiz Huamán, asistente de instalaciones
sanitarias

5 Cambios recurrentes del residente Los cambios recurrentes del Incumplimiento de los plazos previstos en el
de obra, responsable de la residente de obra como calendario de avance de obra: Que en la
Gobierno Regional de Arequipa
Órgano Regional de Control Institucional

N
SUMILLA DE CASO RIESGO ACCIÓN TOMADA POR LA ENTIDAD EVALUACIÓN COMO MITIGAR
°
ejecución de la obra; pone en responsable de la ejecución de valorización de obra n.°4 correspondiente al mes
riesgo el cumplimiento de las la obra por parte del contratista; de abril de 2017, el avance ejecutado acumulado
metas físicas, plazos de ejecución pone en riesgo el cumplimiento es de 7.08% y según cronograma valorizado
y la calidad de la obra.
de las metas físicas, los plazos aprobado, el porcentaje de avance programado
de ejecución y la calidad de la acumulado es de 11.81% , con lo cual se
obra. concluye que se ha alcanzado el 59.96% de la
meta programada es decir, que el monto
Acumulado Ejecutado es menor al 80% del
monto Acumulado Programado.”
Falta de calidad en la obra: La obra viene
presentado deficiencias en el proceso
constructivo, producto de una dirección técnica
homogénea.

Ejecución de elementos Las deficiencias advertidas en Presencia de óxido en elementos estructurales:


estructurales con presencia de la ejecución de la obra; ponen Se observa la presencia de óxido en el acero
óxido y vaciados con cangrejeras en riesgo la calidad de la obra. utilizado en los elementos estructurales de viga
sótano técnico, capiteles, vigas de amarre, etc.
sitúa en riesgo el cumplimiento de
los mismos que son propensos debido a la
las metas físicas y la calidad de la humedad existente en la costa peruana donde se
obra encuentra ubicada la ciudad de Chala, lugar
donde se viene ejecutando la obra, más aun
6 cuando la contratista no previó un tratamiento a
dicho material.
Cangrejera en columnas: se evidencio que gran
parte de las columnas ubicadas en el segundo
nivel (columnas visibles) ubicadas en el bloque 2
“UPS lavandería”, presentan cangrejeras3
pequeñas y profundas en la sección central de la
estructura señalada.

3
Cangrejera: El termino cangrejera hace referencia a los vacíos o huecos que se generan en el concreto, por la pérdida de homogeneidad del mezcla del concreto, siendo un síntoma visible de un inadecuado vaciado de concreto.
GOBIERNO REGIONAL ÓRGANO REGIONAL
AREQUIPA DE CONTROL INSTITUCIONAL

II. CONCLUSIÓN

Producto del desarrollo de la presente hoja informativa, se determina que los riesgos persisten.

III. RECOMENDACIÓN

Se tome conocimiento de la presente hoja informativa, para los fines pertinentes.

Es cuanto informo a Usted.

Arequipa, 30 de octubre de 2017

____________________________________
Ing. Luisa Zegarra Lazo
Especialista técnico
Órgano Regional de Control Institucional
Gobierno Regional de Arequipa

También podría gustarte