Grupo 20 Terminado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II (N04I)

Práctica Calificada 1

(2020-agosto)

1. Indicaciones

 A partir del análisis de las fuentes de información y el caso propuesto, elabora tu esquema
de producción y escribe tu informe de recomendación.
 Presenta tu evaluación en este formato oficial UTP, el cual ha sido compartido por tu
docente en OneDrive. De lo contrario, no tendrás derecho a reclamo.
 Debes asistir de forma obligatoria a la sesión de evaluación a través de Zoom y estar
conectado al OneDrive.
 Entrega tu evaluación al finalizar la sesión de evaluación. No se dará tiempo adicional.
 Entrega tu archivo de evaluación en la plataforma Canvas, en el módulo semana 7, en la
tarea Entrega de Práctica Calificada 1. Solo un integrante deberá realizar la entrega.
Asegúrate de que los nombres de la pareja están en el documento. No se recibirán
archivos por otro medio.
 Es responsabilidad de cada estudiante verificar que su archivo haya subido correctamente
a Canvas.
 Redacta tu esquema y texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los párrafos.

2. Reglamento respecto al plagio

 Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información


parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio
aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar
referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de la
realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En
estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el
estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a
cargo de la Secretaría Académica."

1
NOTA

Integrantes

1 Gallegos Pariona Nayelly Sthefany


2 Mayuri Quispe Pablo Cesar

Caso

El 22 de junio del presente año, el presidente Martín Vizcarra anunció la firma de un acuerdo muy
importante para llevar a cabo la denominada reconstrucción del norte, bajo la modalidad de los
acuerdos de Gobierno a Gobierno [G2G] con e l Reino Unido. Sin embargo, antes de afianzar tal
resolución, Roberto Meza Chunga, uno de sus principales asesores, se contactó con el staff de
abogados Montezuma con el fin de analizar las causas puntuales de la desidia de los gobiernos
regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad en relación con la nulidad de obras
realizadas a tres años de haber ocurrido el fenómeno de El Niño en esa zona del país.
Por tal razón, el Dr. Luis Montezuma, presidente del staff, te ha designado a ti, especialista en
derecho administrativo, para que analices el problema planteado y le envíes el informe de
recomendación correspondiente.

En este espacio, copien su esquema de producción del informe de recomendación.

2
1. Prácticas corruptas
1.1 funcionarios públicos
1.1.1 falta de interés
1.2 Empresas privadas
1.2.1 proyectos inconclusos y lentos

2. Inconformidad social
2.1 Salud publica
2.1.1 colapso en los centros
2.1.2 mala atención medica

3
En este espacio, redacten su informe de recomendación. Recuerden
respetar la estructura estudiada en clase.

Informe de redacción n°1 - 2020 - EDA

A: Dr. Luis Montezuma


Presidente del Staff

De: Dr. Marco Ruiz


Especialista en derecho administrativo

Asunto: Nulidad de las obras

Fecha: Ica, 22 de junio de 2020

Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle lo siguiente:

Presentación del problema

El 22 de junio del presente año, el presidente Martin Vizcarra anunció la firma de un


acuerdo para llevar a cabo la reconstrucción del norte bajo la modalidad de los
acuerdos de gobierno a gobierno con el Reino Unido. En concreto lo que se busca
es analizar las causas puntuales del porque la desidia de algunos gobiernos
regionales con relación a la nulidad de las obras realizadas a tres años de haber
ocurrido el fenómeno del niño. Actualmente solo 6 obras del plan integral que
consideraba 150 intervenciones están en ejecución.

Causas del problema

4
Las prácticas corruptas en los gobiernos regionales han generado que las obras no
se hayan realizado con los parámetros establecidos. Debido al mal actuar de los
funcionarios públicos al aprovecharse de recursos financieros para beneficio propio y
no al de la sociedad. Esto principalmente ocasionado por la falta de interés y
compromiso con su comunidad. Por otro lado, las empresas privadas que han sido
contratadas para realizar dichos proyectos no presentan transparencia legal, debido
a la ejecución de obras realizadas con anterioridad. Esto origina que las empresas
contratadas no ejecuten los proyectos eficazmente, resultando así proyectos
inconclusos y lentos.

Conclusiones del problema

A partir de la problemática analizada se ha llegado a las siguientes conclusiones.


Primero, además de la desidia de las autoridades públicas con relación a las obras
inconclusas, si el problema persiste, traería como consecuencia una inconformidad
social. En ese sentido la paralización de las obras, han originado problemas
relacionados a la salud pública. Esta falta de establecimientos para la atención
ocasiona el colapso en los centros médicos. Adicionalmente a ello las personas no
reciben una adecuada atención por parte del personal médico exponiendo su salud e
integridad.

Recomendaciones del problema

Se sugiere tomar las siguientes medidas correctivas

1. Se debe realizar contratos con empresas de buena reputación para la


correcta ejecución de obras públicas y esto permitirá subsanar oportunamente
este problema. De esta forma se evitará que la sociedad se vea perjudicada.

2. Los encargados de gestionar los servicios con las empresas deberán estudiar
y analizar su trayecto laboral para que exista seguridad con respecto a la

5
realización de obras. De este modo podremos prevenir que las obras
permanezcan inconclusas.

3. Las empresas deberán presentar una planificación que demuestre la correcta


distribución de la inversión para reflejar transparencia. De esta manera se
evitará actos de corrupción por parte de funcionarios públicos.

4. Las autoridades encargadas de las contrataciones deberán demostrar más


compromiso con sus proyectos, para que las personas tengan más confianza
en ellos. De manera que no vuelva a generarse una desidia por parte de los
gobernadores regionales.

Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

Dr. Marco Ruiz


Especialista en derecho administrativo
Anexos

. Datos estadísticos de las inversiones


. Imágenes de los proyectos inconclusos

Fuentes

https://gestion.pe/economia/reconstruccion-medio-ano-ejecutado-21-3-recursos-
obras-272350-noticia/?ref=gesr

https://ojo-publico.com/1947/nino-costero-solo-el-4-de-centros-de-salud-esta-en-
reconstruccion

6
Combutters: ¿Y LA RECONSTRUCCIÓN DEL NORTE? ¿PARA CUANDO? - SET
25 - 1/5 | Willax

Primer Plano: RECONSTRUCCIÓN CON CORRUPCIÓN - AGO 30 - 3/5 | Willax

¿Reconstrucción deficiente? Norte del país aún en ''escombros''

7
8
Rúbrica de evaluación
Dimensiones Indicadores Estándar esperado En proceso Inicial
El texto corresponde al tipo de El texto, en cierta medida, El texto no corresponde al tipo de
Adecuación al texto evaluado: el informe de corresponde al tipo de texto evaluado: texto evaluado: el informe de
tipo textual
(tipo de docu-
recomendación. el informe de recomendación. recomendación.
mento)
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
Todas las partes del texto Solo algunas ideas del texto se Presenta información en desorden,
consignan la información presentan ordenadas. En algunos sin jerarquía lógica; de tal manera
Elementos adecuada. Asimismo, se evidencia casos, las ideas carecen de jerarquía que las partes del texto no muestran
Super- tanto del tipo
textual como
una jerarquía lógica. lógica. lo necesario.
estructura
(3) de los párrafos
0,25 puntos
1 punto 0,5 puntos
La información de las diferentes La información de algunas partes del La información presentada en el
partes del texto corresponde con el texto no corresponde con lo texto no corresponde con el
Esquema de esquema de producción previo. establecido en el esquema de esquema de producción o,
producción Además, este resulta claro. producción previo. Este no es claro. simplemente, no lo muestra.

1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos


La información presentada en el La información presentada en cada La información presentada en el
texto es pertinente. El texto parte resulta poco pertinente. texto no es pertinente.
aborda el tema de manera directa. Además, hay información
Pertinencia de
la información
En tal sentido, resulta preciso. innecesaria. Pese a ello, se puede
notar una línea de tratamiento del
2 puntos tema. 0,5 puntos
1 punto
La información del texto es sólida: La información del texto es La información del texto no es
presenta ideas del esquema y las relativamente sólida: presenta las sólida: presenta las ideas del
Solidez en el desarrolla con ejemplos, ideas del esquema, pero solo algunas esquema, pero no las desarrolla con
Macro- desarrollo del
tema
definiciones, aclaraciones, etc. las desarrolla con ejemplos, ejemplos, definiciones,
estructura
(9) propuesto definiciones, aclaraciones, aclaraciones, explicaciones, etc.
explicaciones generales, etc.
4 puntos 2,5 puntos 1 punto
El texto presenta coherencia El texto resulta coherente El texto presenta, en gran parte,
interparrafal e intraparrafal. Hay parcialmente. Faltan algunos ideas dispersas que no guardan
Coherencia y un buen uso de los conectores conectores lógicos y referentes coherencia entre sí. Hay un mal
cohesión a lógicos y los referentes (cohesión). empleo o una ausencia de
nivel de texto y (cohesión). conectores lógicos y referentes
párrafo (cohesión).

3 puntos 2 puntos 1 punto


El texto presenta información El texto presenta información El texto apela a generalidades. No
suficiente: emplea fuentes importante, pero solo emplea fuentes manifiesta un trabajo de
obligatorias y adicionales, de obligatorias. investigación previo. Reproduce de
Progresión Manejo de
acuerdo con la tarea de manera literal información de las
temática fuentes de
(2) información investigación. fuentes revisadas.

2 puntos 1 punto
0,5 puntos
El texto presenta oraciones El texto presenta algunos errores de El texto incurre en errores de
gramaticalmente correctas: todas construcción de oraciones. Pese a construcción de oraciones: no son
son oraciones y poseen sentido ello, se entiende. oraciones, caso contrario, carecen
Adecuación
gramatical
lógico. Por eso, se comprende de sentido lógico. Estos errores
cabalmente las ideas del texto. afectan la comprensión del texto.
Sintaxis y
vocabulario 3 puntos 2 puntos 1 punto
(4) El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje empleado, si bien se El lenguaje empleado es básico,
Representa una amplia variedad entiende, revela cierta pobreza en el pobre y coloquial. En algunos
Propiedad de vocabulario. manejo de los términos. momentos, presenta marcas de
léxica oralidad.
1 punto 0,5 puntos
0,25 puntos

9
El texto muestra un buen uso de la El texto presenta algunos errores en el El texto presenta, en general,
Puntuación normativa y la cohesión, que uso de puntuación normativa y errores en el uso de la puntuación
Normativa
(2)
general y de ayuda a la comprensión del texto. cohesiva, que no afectan la normativa y cohesiva, que
conectores comprensión del texto. dificultan la comprensión del texto.
2 puntos 1 punto 0,5 puntos
Ortografía El texto presenta hasta 4 errores o El texto presenta hasta 8 errores El texto presenta hasta 16 errores
(tildes, grafías, mayúsculas, menos diferentes. diferentes. diferentes.
palabras juntas y separadas) 0 puntos -2 puntos -4 puntos

10

También podría gustarte