Report e 2020
Report e 2020
Report e 2020
sostenibilidad 2020
Leche Gloria
BIENVENIDA INDICE
01 Carta del Gerente
Cifras principales en
02 el 2020
05 Crecemos Juntos
07 Índice GRI
2
BIENVENIDA
Estimados lectores,
Realizamos alianzas con diversas instituciones para brindar apoyo durante esta
difícil situación. Llevamos a cabo la cruzada “Yo soy Arequipa” para hacer
entrega de una planta de oxígeno medicinal al Hospital Regional Honorio
Delgado. Además, donamos alrededor de 2,000 toneladas de alimentos lácteos
a familias vulnerables y distribuimos equipos de bioseguridad en mercados para
contribuir al cuidado de la salud de las personas.
Desde que empezó la pandemia, quisimos estar más cerca de nuestros socios
ganaderos, quienes nos proveen de la mejor leche del Perú y son parte
fundamental de la familia Gloria. Durante el 2020, recogimos más de 673,000
toneladas de su producción de leche ininterrumpidamente e invertimos más de
un millón de soles en el desarrollo de la ganadería.
3
recordación, en el estudio Marcas 2020. Además, fue la única marca que creció
7 puntos en recordación con respecto al año anterior.
4
Cifras principales del 2020
78 años
Créditos comprometidos
2 189 toneladas de blandos para con la nutrición
alimentos lácteos donados
por la pandemia
capital de trabajo de
nuestros socios
de tu familia
ganaderos
5
Somos Leche Gloria
Nuestra organización
Somos Leche Gloria, la mayor
empresa de lácteos en Perú y una de
las más importantes de
Latinoamérica.
6
Parte del Grupo Gloria
Formamos parte del Grupo Gloria, que está integrado por más de 50 empresas
que generan sinergias y operan en los sectores de alimentos, cemento, papel,
agroindustria, transporte y servicios.
7
Nuestros órganos de gobierno son:
8
de manera responsable algún hecho o suceso ilícito o antiético que vaya en
contra de nuestras normas internas y de nuestro Código de Ética, las cuales
pueden afectar el progreso de nuestra empresa, nuestras relaciones con nuestros
grupos de interés, así como el desarrollo profesional y personal de nuestro equipo.
Los reportes son atendidos por nuestro Comité de Ética, quienes son los
encargados de investigar y tomar las acciones necesarias para cada caso.
2019 2020
N° total de denuncias realizadas a
187 19
través de la línea ética
N° total de acciones correctivas
implementadas como 95(*) 9(*)
consecuencia de las denuncias
N° total de investigaciones
realizadas por denuncias a través 187 19
de la línea ética
Incumplimiento Incumplimiento de
Principales temas implicados en la
de políticas y políticas y
denuncia recibida
procedimientos procedimientos
(*) Número sobre la base a denuncias cerradas, el resto fueron desestimadas, por lo tanto, no hay
acciones correctivas.
• Prevención de corrupción
• Prevención de LA/FT
• Prevención de Prácticas anticompetitivas
9
Evaluación a terceros
Premios
Este año 2020, hemos fortalecido el desarrollo de nuestra marca corporativa,
obteniendo los siguientes reconocimientos:
10
Ranking IPSOS Reputation Monitor 2020: Gloria
fue reconocida como la marca que genera
mayor confianza entre los consumidores,
según el ranking, que evalúa anualmente la
imagen corporativa de las empresas en la
opinión pública.
11
Acondicionamiento de
espacios de trabajo, rutas de
tránsito, comedor y salas de
reuniones para cumplir con los
requisitos sanitarios y
condiciones de distanciamiento
y aforo.
Separadores de acrílico en el
comedor y desinfección
después de cada uso. Se
otorgan Kits de cubiertos
embolsados.
Implementación de líneas
telefónicas con médicos
infectólogos y psicólogos para
asesoría y acompañamiento
médico y psicológico para
trabajadores y sus familiares.
Difusión de protocolos de
seguridad y medidas de
prevención.
12
Desde que empezó la pandemia, hemos estado más cerca de nuestros socios
ganaderos, recogiendo más de 673,000 toneladas de su producción de leche los
últimos 12 meses ininterrumpidamente. Les brindamos:
Además, hemos realizado diversas alianzas para poder sumar esfuerzos y llevar
ayuda inmediata y efectiva a las familias más afectadas. Algunas de nuestras
acciones fueron:
Nuestro negocio
Nacimos como una empresa lechera, sin embargo, con el paso de los años nos
hemos diversificado, buscando satisfacer las nuevas necesidades de nuestros
consumidores. Hoy, contamos con una amplia gama de productos, agrupados en 5
categorías: leche y derivados, mezclas lácteas, bebidas, conserva de pescados y
alimentos no lácteos.
13
A pesar del contexto, nuestra principal prioridad durante el 2020 fue asegurar que
nuestros productos no dejen de estar presentes en las mesas de los hogares
peruanos. Tuvimos dos metas prioritarias:
Las ventas en el 2020 fueron S/ 3,599 millones, 5.6% superior a las ventas del año
2019. Es aspecto se concentró debido al incremento en las ventas de leche
evaporada (S/ 2,121 millones), yogurt (S/561 millones) y derivados lácteos (S/284
millones), además del incremento en mercaderías con S/ 166 millones en el 2020
principalmente en alcohol, azúcar y conservas de pescado, producto de una
fuerte demanda por las medidas de seguridad, la cuarentena y la tendencia a
comprar productos de larga duración.
14
Derivados lácteos
(queso, leche en
polvo, base helados,
264 284 21 19
mantequilla,
manjarblanco,
condensada)
Bebidas no
carbonatadas (jugos, 138 113 95 83
refrescos, té, agua)
Mercaderías
(conservas, café,
mermelada, compota,
azúcar, panetón,
115 166 11 22
cereales, barra de
cereal, modificadores
lácteos, gelatina,
snacks)
Cadena de valor
Incorporamos la gestión responsable en todas las fases de nuestra cadena de
valor, desde el acopio de leche fresca hasta la gestión de los residuos que
generamos, impactando de manera positiva a todos los actores de nuestro
ecosistema.
15
• Recolección de leche fresca: La cadena de valor de Gloria se inicia con
el desarrollo de la ganadería lechera capacitando a 19,000 familias
ganaderas, lo cual les proporciona un ingreso fijo y el desarrollo de sus
comunidades.
16
Plantas de producción
Contamos con tres plantas de producción:
2. Planta Arequipa:
Fundada en 1941, la planta es uno de los emblemas de la industria láctea
en el Perú. Gracias a una inversión de US$ 30 millones, se cuenta con la
primera línea aséptica para la elaboración de productos lácteos que no
necesitan refrigeración.
3. Planta Cajamarca:
Esta planta está especializada en derivados lácteos.
17
Innovación
El contexto del COVID -19 nos permitió consolidar la llegada directa a los
minoristas con el proceso de digitalización, se fortaleció la venta no presencial, a
través del e-commerce, servicios de delivery y plataformas de televenta.
18
Clientes
Cerca del 40% de nuestras ventas se comercializa a través de DEPRODECA,
empresa del Grupo Gloria responsable de la gestión comercial de la compañía.
Además, contamos con una importante red de distribución con más de 200,000
puntos de venta mayoristas y minoristas.
Sin embargo, durante el 2020, el programa Qali Warma tuvo un gran impacto por
la pandemia y la ausencia de clases presenciales. El segmento de leches
pasteurizadas decreció́ en 14.3%.
19
Vaso de Leche 169,169,029 165,315,521 167,394,365
Otros 18,982,628 13,901 471,288
N° total de beneficiarios
7,800,000 8,000,000 8,000,000
por programas sociales
Qali Warma 3,800,000 4,000,000 4,000,000
Vaso de Leche 4,000,000 4,000,000 4,000,000
20
21
Somos parte del Dairy Sustainability Framework (DSF)
2020
2019
2018
22
Nuestros grupos de interés y mecanismos de
relacionamiento
Proveedores (Ganaderos,
distribuidores, otros
productores
Frecuencia: Diaria
Expectativas: Desarrollo del
sector
Sociedad (Medios de
comunicación, líderes de
opinión, asociaciones)
Frecuencia: según necesidad
Expectativas: Rentabilidad,
Dinámica del sector,
cumplimiento
23
Materialidad
Nuestros temas materiales han sido definidos a través de un proceso de
identificación, definición y priorización de asuntos relevantes para el negocio en
materia ambiental, social y económica junto a nuestros grupos de interés.
Para este ejercicio, los asuntos de alta relevancia para nosotros fueron valorados
por nuestros grupos de interés para identificar sus percepciones y expectativas
sobre nuestro desempeño.
• Abastecimiento de materias
primas
Relevancia para los grupos de interés
• Salud y nutrición
• Publicidad responsable
• Gestión de residuos
Significativa
• Gobierno corporativo
• Eco eficiencia
Moderada
• Incidencia política
• Energía • Gestión del agua
• Empaques
• Libre competencia
• Cambio climático
Moderada Significativa Alta
24
Nutrición para todos
Productos ricos, saludables y nutritivos
Como parte de nuestra propuesta de valor, creamos productos enfocados en las
necesidades de nuestros consumidores. Contamos con un amplio portafolio de
productos, creados a partir de grandes esfuerzos de investigación e innovación,
que nos permiten responder las nuevas necesidades y estilos de vida.
Variedad de productos
• Leche sin lactosa: En el 2018 lanzamos la leche Gloria sin lactosa que, a
partir de una tecnología de ultrafiltración, separa la lactosa de la leche, sin
afectar sus nutrientes, ni sabor. Está dirigida a personas con intolerancia a
la lactosa.
• Leche Entera UHT: Este producto fue pensando para toda la familia. Se
elabora a partir de leche fresca a la que se le añade vitaminas A, C y D.
25
Su alto contenido en proteínas y minerales como el calcio y el fósforo,
promueven el crecimiento y el fortalecimiento de los huesos.
Nutrición y leche
26
Uno de nuestros objetivos ha sido la reducción del azúcar, especialmente en los
alimentos dirigidos a los niños. En el 2020, logramos reducir:
Este año 2020, hemos logrado que el 81% de nuestros productos cuenten con
información GDA (Guía Diaria de Alimentación) sobre el aporte de energía por
porción, y que el 100% tengan información nutricional.
27
2019 2020
Etiquetado
% N° % N°
Aporte de energía 73% 226 81% 203
por porción
Información 87% 271 99% 248
nutricional
Claims 74% 228 76% 190
Nutricionales
Calidad
En Gloria buscamos asegurar la satisfacción plena de las necesidades de nuestros
consumidores y clientes. Para lograrlo, les entregamos productos nutritivos
elaborados bajo estrictos estándares de calidad e inocuidad.
28
Food Safety de los condensa elementos propios del sistema
System alimentos da) y FSSC 22000 como el programa
Certification Arequipa de control de alérgenos, fraude
(todas las y defensa alimentarios, con un
líneas) enfoque en la gestión de la
seguridad alimentaria.
OHSAS Sistema de Lima 2007 Gestión de los procesos para
Occupationa Gestión de asegurar la producción de
l Health and la Salud y alimentos en un entorno donde
Safety Seguridad se prevengan los accidentes y
Assessment en el riesgos laborales, se fomente la
Series Trabajo salud en el trabajo, y se realice
una eficaz gestión de riesgos en
seguridad y salud de los
trabajadores.
OEA Sistema de Lima y 2018 Gestión de los procesos para
Operador Gestión en Arequipa: asegurar una cadena de
económico Control y líneas de suministro controlada que
Autorizado, Seguridad manufact prevenga las actividades ilícitas,
certificado (SGCS) ura garantice la seguridad del
por SUNAT transporte de mercancías y
realice buenas prácticas para
reducir los riesgos en las
instalaciones, las personas y la
carga en el comercio
internacional.
BASC Sistema de Lima: Versión 5- Es un estándar privado, con un
(Business Gestión en almacene 2017 espíritu similar al OEA.
Alliance for Control y s de
Secure Seguridad Exportacio
Commerce) (SGCS) nes
29
Cultura nutricional
Desde nuestros inicios, nos consideramos una empresa estrechamente ligada a
la nutrición y a la salud. En ese marco, nuestra misión es brindar lineamientos
basados en investigación científica, nutrición y salud para el desarrollo de
productos nutritivos y promover estilos de vida saludable, a través de una cultura
nutricional sostenible para el bienestar integral de las familias.
Cultura nutricional
Educar y generar conciencia en la
nutrición para mejorar la calidad de vida
de las personas.
Investigación científica
Asesorar, realizas y difundir estudios de
investigación aplicados en la ciencia de
la nutrición con ética profesional.
30
Este año 2020, debido a la pandemia, tuvimos que adaptarnos a la coyuntura y
reforzar el alcance del programa a través de medios digitales. Lanzamos el
Whatsapp de la Buena Nutrición, el cual nos permitió continuar brindando
consultoría nutricional. Asimismo, reforzamos nuestra comunicación a través de
redes sociales y de nuestra página web.
En el 2020
31
Nuestra página web “La Buena Nutrición” fue
reconocida por la Asociación Peruana de
Consumidores y Usuarios, alcanzando uno de
los mayores puntajes en los criterios objetivos
establecidos por CI y la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO).
2,872 profesionales de la
salud
capacitados en eventos académicos
32
Asimismo, mensualmente publicamos
nuestra revista “La buena nutrición” con
artículos y consejos actuales que llega a
más de 5,000 profesionales de la salud.
Esta publicación cuenta con la
participación de
investigadores reconocidos en cada una
de las temáticas abordadas. En cada
edición se incluyen temas actuales en
alimentos, nutrición y salud, con
la finalidad de dotar a los profesionales de
la salud de herramientas científicas para
un mejor abordaje de los pacientes.
33
Alianzas
Mantenemos el compromiso de establecer alianzas estratégicas que permitan el
diálogo entre el gobierno, las universidades y la industria alimentaria en temas de
salud. Combatir problemas de salud pública como la anemia y desnutrición
precisa de la participación de diversos actores sociales. Los años de experiencia
de Gloria en el sector, nos permiten contribuir al logro de estos objetivos.
34
Crecemos juntos
Nuestros 1,831 trabajadores son el motor de la compañía. A través de su
compromiso y pasión, hacen de Leche Gloria una marca líder e influyente,
reconocida en el Perú́ y el mundo.
Capacitación permanente
La capacitación constante es uno de los principales compromisos con nuestros
colaboradores. Durante el 2020, hemos impartido sesiones de capacitación a
nuestros colaboradores enfocadas en cuatro programas:
35
Nuestras capacitaciones han obtenido los siguientes resultados:
Horas de capacitación
2020
Mujeres 264
Sexo
Hombres 1779
Altos funcionarios 162
Jerarquía laboral Funcionarios medios 669
Administrativos y Técnicos 1212
Tipo de Capacitación In-House 15767
capacitación Capacitación externa 12
- Promedio anual de capacitación por 7.72
colaborados hrs.
36
Económicos Sociales
• Incremento remunerativo anual • Asignación por educación
• Bono por cierre de Pliego • Becas para la educación
• 27% de sobretasa por trabajo de los hijos de los
nocturno trabajadores que hayan
• Reconocimiento económico obtenido el mejor promedio
por años de servicio en cada nivel
• Asignación por fallecimiento • Canasta de productos por
del trabajador y familiares fiestas patrias
directos • Licencia por fallecimiento
• Asignación familiar por de familiares directos
cónyuge o conviviente y por • Movilidad y asignación por
hijo transporte
• Apoyo económico sindical • Permisos remunerados para
• Descuentos en productos de la citas médicas y terapias.
empresa
• Préstamos a trabajadores sin
intereses
• Almuerzos y cenas cubiertos en
feriados
• Subvención del 75% del costo
del refrigerio
• Adelanto de utilidades
Relaciones laborales
El diálogo entre una empresa y sus colaboradores es fundamental para el
alcance de sus objetivos corporativos. Contamos con políticas que establecen
lineamientos para la libre negociación entre los trabajadores y la gestión de
sindicatos organizados, en los cuales participan 796 colaboradores.
37
Comunicación interna
El equipo de Comunicación Interna apoya en la difusión y promoción de las
diversas iniciativas de impacto directo en el colaborador. Mantenemos
informados a nuestros trabajadores sobre “¿qué hacemos?” “¿Cómo lo
hacemos’” y “¿Por qué lo hacemos?”, con el fin de interiorizar la cultura y
Propósito de nuestra organización.
38
La Seguridad basada en el Comportamiento es una metodología proactiva de
mejora continua aplicada a la seguridad, cuyo fin es minimizar los
comportamientos inseguros y, en consecuencia, reducir el número de
accidentes. Asimismo, busca generar en los colaboradores el hábito del
autocuidado y reforzar su compromiso para reportar incidentes, es decir, aquellos
eventos que no llegaron a convertirse en accidentes, para implementar medidas
correctivas que nos permitan llegar a cero accidentes.
Para ello, contamos con un Comité de Seguridad con la función de investigar los
incidentes o accidentes reportados, hacer seguimiento a los indicadores de
seguridad y definir acciones concretas de mejora.
2019 2020
Índice de frecuencia de accidentes 19.1 14.6
Índice de gravedad 403.4 310.3
N° de accidentes fatales 0 0
N° de simulacros de emergencia realizados 3 3
Horas de capacitación en seguridad 331 350
39
Desde 1942, no ha habido un solo día en que no realicemos el acopio de leche
fresca. Cumplimos con nuestro compromiso de ofrecer un mercado seguro a
nuestros socios ganaderos, garantizando el acopio de leche en la cantidad que
produzcan, todos los días del año y pagando puntualmente.
En el 2020:
Historias
Cresencio Huatay - Ganadero de Cajamarca
40
Reinaldo Juárez - Transportista de Gloria
Cajamarca
En el 2020:
41
• Otorgamos prestamos de 560 tanques de frio entregados a ganaderos,
valorizados en S/ 10,000
Gestión de proveedores
Nos preocupamos por el alineamiento de cada uno de nuestros proveedores a
nuestros estándares de calidad, para lo cual contamos con una estricta política
de compras y un régimen de evaluaciones periódicas.
42
Concepto 2019 2020
Valor total de compras (miles de soles) S/1,227,556 S/1,353,021
Valor compras nacionales (miles de
S/560,494 S/586,882
soles)
Valor compras internacionales
S/667,062 S/766,138
(miles de soles)
N° de proveedores 1,787 1,551
N° de proveedores nacionales 1,304 1,142
N° de proveedores internacionales 483 409
N° de proveedores críticos 13 13
Homologación de proveedores
Hemos implementado el proceso de homologación de proveedores locales y
del exterior, tanto de bienes como de servicios.
43
• Evaluación especializada en gestión de inocuidad: en esta evaluación
se verifica la implementación de programas de pre requisitos y el
establecimiento de un plan Análisis de Peligros y Puntos de Control
Críticos (HACCP).
• Evaluación en sistema de gestión en control y seguridad de la OEA.
Comunidades
Formación y
desarrollo de • Trabajamos sinergias entre la
capacidades
empresa, las comunidades y
las autoridades locales.
• Fomentamos el desarrollo de
capacidades y de empleo.
EMPRESA COMUNDIAD • Impulsamos la formalidad.
45
Inversión social (pendiente Christian)
Voluntariado corporativo
Nuestros colaboradores asumen de manera activa el compromiso de Leche
Gloria con el desarrollo local. Con el programa de voluntariado corporativo
ofrecemos a nuestros empleados la posibilidad de involucrarse en las acciones
que desarrollamos a lo largo del año, en beneficio de nuestras áreas de influencia
y zonas priorizadas.
Patrocinios y donaciones
Nuestro objetivo durante el 2020 fue brindar asistencia a las poblaciones de bajos
recursos de nuestro país, aquellas que se encuentran atravesando una difícil
situación a causa de la Emergencia Sanitaria.
En el 2020 donamos:
46
• 2 189.11 toneladas de alimentos lácteos, 146.6% más que el
2019, como leche enriquecida, yogurt, bebidas, quesos, entre otros, y no
lácteos como cereales, panetones, jugos y néctares; así como alcohol a
diversas organizaciones e instituciones públicas y privadas encargadas de
las acciones.
47
Una lata todo terreno
Nuestra emblemática lata constituye un empaque práctico, seguro y resistente,
que permite que la leche atraviese montañas, ríos y condiciones muy adversas
para llegar a los pueblos más alejados, en perfecto estado de conservación y sin
requerir refrigeración.
Gracias a su tecnología Vent Hole, estas latas están diseñadas para preservar e
incrementar la vida útil del producto en temperaturas altas, bajas o a diferente
presión por altura de la costa a la montaña. Su dureza y resistencia a la ruptura
protegen a los alimentos y bebidas de la formación de microorganismos.
Nuestra lata todo terreno, fabricada por Gloria, se exporta a más de 40 países.
Somos la empresa importadora de hojalata para la producción de envases más
importante del Perú.
48
Transición a energías limpias
Somos conscientes que cualquier industria consume mucha energía para realizar
sus actividades. Por ello, monitoreamos de forma activa nuestro consumo
energético, con el objetivo de mejorar la eficiencia de este recurso en las
operaciones y utilizarlo de manera sostenible.
Planta de Cogeneración
Somos la única empresa de alimentos en el Perú que cuenta con una planta de
Cogeneración, la cual produce de forma simultánea electricidad y calor. Nuestra
Planta de Cogeneración de Huachipa tiene una eficiencia de 78%, la cual supera
a una Central de Ciclo Combinado y atiende el 94% del consumo de energía de
nuestras instalaciones en Huachipa.
Biogás
Gestión de emisiones
Basamos la gestión de indicadores de emisiones de nuestros procesos productivos
en función al monitoreo permanente y a la implementación de medidas para su
49
control y reducción. Todo ellos con base en el cumplimiento de la normativa
ambiental a nivel nacional e internacional.
Por ello, una de nuestras principales acciones en el 2020 fue tener un mejor control
de las emisiones a través del Método Isosinético, para lo cual adecuamos las
chimeneas para hacer la una medición más exhaustiva. Los resultados obtenidos
se encuentran dentro de los parámetros estipulados por la OEFA, debido a que
usamos gas natural.
Emisiones
Parámetros Unidades Set-20 Dic-20 Norma de Comparación
IFC/BM: Guía general
sobre el medio
Óxidos de 320
mg/Nm³ 46.46 35.96 ambiente, salud y
Nitrógeno mg/Nm³
seguridad del grupo
Banco Mundial 2007
Valor de
comparación
referencial del IFC/BM
Dióxido de 2000 para combustible
mg/Nm³ <15 <15
Azufre mg/Nm³ líquidos, debido a que
la norma no lo tiene
contemplado para
Gas
Monóxido
1445
de ppm <1 58.13 Decreto N° 833/1975
ppm
Carbono
51
2020
2019
Huachipa Arequipa Cajamarca
Total de agua
procesada en la 1,610,113 1,498,146 0 106,507
PTAR (m3)
Total de agua
reutilizada
707,790 65,794 0
proveniente de la
PTAR (m3)
Volumen total de
agua vertida 2,492,359 2,284,942 633,784 106,692
(m3)
2019 2020
2’442,359 m3 2’284,942m3
Residuos
En Gloria, tenemos el gran desafío de reducir los volúmenes de residuos
generados e incrementar el porcentaje de residuos reutilizados y reciclados.
Anualmente gestionamos 15 toneladas de residuos al año, que se gestionan en
base a residuos que pueden ser aprovechables (ventas no giro) y residuos no
aprovechables, los cuales van a una disposición final.
52
• Residuos aprovechables: son separados entre metales, madera, plástico,
entre otros. En el 2020 Gloria tuvo ingresos por 5.7 millones de soles en venta
de residuos.
2019 2020
2020 10,192
Generación Anual
Clases de residuos sólidos Clasificación ™ (GRI 306-2)
2020
Residuos Industriales 109.88
Peligroso
Residuos Biocontaminados 0.13
Residuos Inorgánicos 956.01
Residuos Orgánicos No Peligroso 263.38
Residuos Metálicos 5,000
53
En 2020, brindamos capacitaciones a nuestros colaboradores en materia
ambiental:
• Patrimonio arqueológico
• Importancia de los recursos naturales (flora y fauna) y medio ambiente
• Manejo de Residuos Sólidos
54
INDICE DE TEMAS GRI
Estándar GRI Contenido Referencia Omisiones
Contenidos Generales
102-1 Nombre de la organización Leche Gloria S.A. (Pag.6) NO
Sección: Nuestro Negocio,
102-2 Actividades, marcas, productos
cadena de valor, plantas de NO
y servicios
producción (Pag.13 - Pag.17)
Av. República de Panamá 2461,
102-3 Ubicación de la sede NO
Santa Catalina, Lima 13, Perú
55
102-41 Acuerdos de negociación Sección: Relaciones laborales
NO
colectiva (Pag.37)
Sección: Nuestros grupos de
102-42 Identificación y selección de
interés y mecanismos de NO
grupos de interés
relacionamiento (Pag.23)
Sección: Nuestros grupos de
102-43 Enfoque para la participación
interés y mecanismos de NO
de los grupos de interés
relacionamiento (Pag.23)
102-44 Temas y preocupaciones clave Sección: Temas materiales y
NO
mencionados sostenibilidad (Pag.23)
Sección: Carta del presidente
102-46 Definición de los contenidos de
ejecutivo obre el Reporte de NO
los informes y las Coberturas del tema
Sostenibilidad (Pag.3)
Sección: Temas materiales y
102-47 Lista de los temas materiales NO
sostenibilidad (Pag.24)
102-50 Periodo objeto del informe 2020 NO
102-51 Fecha del último informe 2019 NO
102-52 Ciclo de elaboración de
Anual NO
informes
Christian Gonzáles Sánchez
102-53 Punto de contacto para Jefe Corporativo de
NO
preguntas sobre el informe Responsabilidad Social
cgonzalez@gloria.com.pe
102-54 Declaración de elaboración
del informe de conformidad con los De conformidad – Referenciado NO
estándares GRI
102-55 Índice de contenidos GRI Sección: Anexos (Pag.55) NO
No contamos con verificación
102-56 Verificación externa NO
externa
Temas Materiales
Ética y cumplimiento
103-1 Explicación del tema material y Sección: Cultura ética y
NO
su Cobertura anticorrupción (Pag.8)
GRI 103:
103-2 Enfoque de gestión y sus Sección: Cultura ética y
Enfoque de NO
componentes anticorrupción (Pag.8)
Gestión 2016
103-3 Evaluación del enfoque de Sección: Cultura ética y
NO
gestión anticorrupción (Pag.8)
205-1 Operaciones evaluadas para Sección: Cultura ética y
NO
GRI 205: riesgos relacionados con la corrupción anticorrupción (Pag.8)
Anticorrupció 205-2 Comunicación y formación
n 2016 Sección: Cultura ética y
sobre políticas y procedimientos NO
anticorrupción (Pag.9)
anticorrupción
206-1 Acciones jurídicas relacionadas
GRI 206:
con la competencia desleal y las Sección: Cultura ética y
Competencia NO
prácticas monopólicas y contra la anticorrupción (Pag.9)
desleal 2016
libre competencia
Salud y nutrición
103-1 Explicación del tema material y Capítulo: Cultura nutricional
NO
su Cobertura (Pag.30-34)
GRI 103:
103-2 Enfoque de gestión y sus Capítulo: Cultura nutricional
Enfoque de NO
componentes (Pag.30-34)
Gestión 2016
103-3 Evaluación del enfoque de Capítulo: Cultura nutricional
NO
gestión (Pag.30-34)
Inocuidad alimentaria
56
103-1 Explicación del tema material y Sección: La calidad que usted
NO
su Cobertura conoce (Pag.25-30)
GRI 103:
103-2 Enfoque de gestión y sus Sección: La calidad que usted
Enfoque de NO
componentes conoce (Pag.25-30)
Gestión 2016
103-3 Evaluación del enfoque de Sección: La calidad que usted
NO
gestión conoce (Pag.25-30)
GRI 416: Salud
416-1 Evaluación de los impactos en la
y seguridad Sección: Productos ricos,
salud y seguridad de las categorías de NO
de los clientes saludables y nutritivos (Pag.25-30)
productos o servicios
2016
Publicidad responsable
103-1 Explicación del tema material y Sección: Etiquetado y publicidad
NO
su Cobertura responsable (Pag.27)
GRI 103:
103-2 Enfoque de gestión y sus Sección: Etiquetado y publicidad
Enfoque de NO
componentes responsable (Pag.27)
Gestión 2016
103-3 Evaluación del enfoque de Sección: Etiquetado y publicidad
NO
gestión responsable (Pag.27)
GRI 417:
417-1 Requerimientos para la
Marketing y Sección: Etiquetado y publicidad
información y el etiquetado de NO
etiquetado responsable (Pag.27)
productos y servicios
2016
Abastecimiento de materias primas y desarrollo ganadero
103-1 Explicación del tema material y Sección: Socios Ganaderos y
NO
su Cobertura Cadena de Suministro (Pag.39)
GRI 103:
103-2 Enfoque de gestión y sus Sección: Socios Ganaderos y
Enfoque de NO
componentes Cadena de Suministro (Pag.39)
Gestión 2016
103-3 Evaluación del enfoque de Sección: Socios Ganaderos y
NO
gestión Cadena de Suministro (Pag.39)
GRI 203:
Impactos
203-2 Impactos económicos indirectos Sección: Socios Ganaderos y
económicos NO
significativos Cadena de Suministro (Pag.39-42)
indirectos
2016
GRI 204:
Prácticas de 204-1 Proporción de gasto en Sección: Impulso al desarrollo
NO
adquisición proveedores locales ganadero (Pag.39-42)
2016
413-1 Operaciones con participación
GRI 413:
de la comunidad local, evaluaciones Sección: Comunidades, Inversión
Comunidades NO
del impacto y programas de social (Pag.39-42)
locales 2016
desarrollo
Satisfacción del cliente
103-1 Explicación del tema material y Sección: Etiquetado y publicidad
NO
su Cobertura responsable (Pag.27)
GRI 103:
103-2 Enfoque de gestión y sus Sección: Etiquetado y publicidad
Enfoque de NO
componentes responsable (Pag.27)
Gestión 2016
103-3 Evaluación del enfoque de Sección: Etiquetado y publicidad
NO
gestión responsable (Pag.27)
GRI 201:
Desempeño 201-1 Valor económico directo Sección: Nuestro Negocio,
NO
Económico generado y distribuido Desempeño Económico (Pag.17)
2016
57