Actividad 2 - Innovaciòn

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Innovación, creatividad e idea de negocio

Presentado por:

Sindy Johanna Galindo Granados ID 648881

Yenny Teresa Villanueva Olaya ID: 712491

Luz Marcela Castro Bernal ID753339

Marlon Mauricio Barrios ID 555650

Docente

Byron Armando Rico Otalora

Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional Tolima

Asignatura: Innovación y creatividad para la generación de ideas de negocio.

Programa Administración Financiera VI semestre

Ibagué, Año 2022


INTRODUCCIÒN

Después de realizar un estudio de mercado en busca de una oportunidad de negocio que


resulte viable, rentable y con proyección de futuro, se piensa que esta puede ser un negocio
de elaboración y comercialización de buñuelos semi procesados.

La idea central es elaborar buñuelos semi procesados, detectamos las razones por las cuales
muchos de los ibaguereños ahora tienen poco consumo de los buñuelos y el problema
radica en que es debido a que la mayoría del tiempo, este producto solo se encuentra en
mercados, panaderías o vendedores ambulantes, los cuales no brindan al consumidor la
confianza necesaria con respectos a las medidas de higiene en la elaboración del producto y
no hay facilidad de obtención, adicional a esto los podemos brindar con diferentes sabores.
OBJETIVOS

Objetivo General

Diseñar un plan de negocio que permita la evaluación y viabilidad de una empresa dedicada
a la producción y comercialización de buñuelos semi procesados y empacados al vacío con
presencia en el municipio de Ibagué

Objetivo Especificos

 Elaborar un plan de marketing que nos permita cuantificar la oferta y demanda para la
producción y comercialización de buñuelos .

 Realizar un estudio que permita conocer la viabilidad técnica, social,ambiental del


proyecto.

 Definir las características legales, de estructura y las actividades de la empresa a través


del plan de organización y gestión.

 Elaborar un plan de producción que establezca los procesos, insumos, materia prima y
equipos necesarios para la elaboración y distribución del

Modelo Canvas
Tecnica Scamper

SUSTITUIR:

- Proceso de cocion
- Forma ( Ovalado , alargado, redondo, Donald)
- Relleno ( arequipe, bocadillo, mora, fresa, leche condensada
- Imagen ( con pepitas y dulce en la supericie)

COMBINAR

- Mix de sabores
- Empaque
- Tamaño
ADAPTAR

- Componentes mas saludables (Ligth)


- Endulzado con Stevia
- Menos gluten
- Empaques al vacio
- Compra en diferentes lugares

MODIFICAR

- Tamaño familiar, personal, onces, pasabocas


- Nombre de acuerdo a la ocasión
- Presentación
- Cocion

PROPONER OTRO USO

- Comida diaria, de fácil acceso para la compra, diferentes sabores.


- Loncheras para los niños
- Color y textura para ser mas llamativo

ELIMINAR

- Componente para que sea mas saludable


- Trabajar con otra harina que no contenga tanto gluten para evitar el sobrepeso
- Endulzar con Stevia
- Combinar su harina con productos mas naturales

REORDENAR

- Uso: este plato siempre se utilizar para la temporada navideña ,queremos diseñar
que el producto este para toda ocasión.
CONCLUSIÒN

De acuerdo a lo que se evidencio en el desarrollo de la idea de negocio, se ve una


aceptación de la propuesta de valor donde esta es pertinente a los deseos de los clientes y
usuarios en asunto de alimentación ya que se esta ajustando precios y diversidad de
sabores.

Se identifican los canales de distribución y comunicación donde se pueden promocionar


para acaparar la mayor cantidad de clientes y usuarios potenciales para esta idea, se
encontró que estos canales pueden ser los medios radiales, televisivos, los sitios web y
volantes, donde se nota que son medios de fácil acceso para los clientes y usuarios y se
puede trasmitir por medio de estos canales la información
Bibliografía

https://www.blog.andaluciaesdigital.es/herramientas-y-tecnicas-para-fomentar-la-creatividad/

https://www.comunicarseweb.com/sites/default/files/biblioteca/pdf/
1311269230_AccionRSE_Emprendimiento.pdf

https://es.slideshare.net/BrayanQuintana1/emprendimiento-como-estrategia-de-desarrollo-
social-y-empresarial

http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3172/1/M
%C3%A9todo_Scamper.pdf

https://hablemosdeempresas.com/pymes/que-es-metodo-scamper-ejemplos/

También podría gustarte