Ponce Solorzano Franz Moises Ruben
Ponce Solorzano Franz Moises Ruben
Ponce Solorzano Franz Moises Ruben
Mecánica de suelos I
El asiento diferencial se define como la diferencia de asiento o movimiento vertical entre dos puntos de
una cimentación
Asentamiento uniforme se produce cuando las deformaciones son iguales en todos los puntos del
terreno donde se esta realizando
luego entre suelo NC y PC. 2P
NC PC
blandos duros
Nunca recibieron cargas altas Recibieron anteriormente cargas altas
Hoy reciben cargas altas Hoy reciben cargas menores
Arcillas blandas Arcillas duras
UNIFORME DIFERENCIAL
Asentamiento de valores iguales entre puntos Asentamiento valores diferentes entre puntos
la forma:
Redondeados: alta permeabilidad Angulosas:
Mediana permeabilidad Laminares:
alta permeabilidad horizontal y baja vertical Tamaño:
Gravas alta permeabilidad Arenas mediana permeabilidad Limos: baja permeabilidad Arcillas: cuasi impermeables
3. Explique el comportamiento de la zona de saturación en desequilibrio capilar y distribución de humedad
en el suelo 3P
La zona de saturación se activa cuando todos los espacios están llenos de agua. En suelos bien drenados, es una
condición temporal cuando el exceso de agua se filtra por los grandes poros bajo la acción de la gravedad y es
reemplazada por aire.
4. Explique cómo se realiza la ascensión capilar del agua en un suelo y cómo actúan las energías del agua.
2P
La ascensión capilar del agua en un suelo que se encuentra sobre el nivel freático subterráneo se debe al efecto
combinado de la tensión capilar y la presión hidrostática
Luego la altura capilar se determina igualando la presión hidrostática y la tensión capilar máxima
5. ¿Cuál es el uso del ensayo de compactación y como se hallan sus variables en laboratorio y campo?
Explique porque no se alcanza el 100% de las variables. (3P)
Campo: Se realiza el ensayo de cono de arena, que es excavar un agujero en la zona compactada, luego
se pesa el material extraído húmedo y luego seco, se determina el volumen del agujero utilizando una
arena especial. Luego se halla el peso específico y la humedad con la que se compacto.
No se alcanza el 100% del peso específico máximo y la humedad optima, porque estas
variables se hallaron en laboratorio que no simula las condiciones del campo: tipo de suelo,
dirección de humedades, energía de compactación
6. ¿Cómo se produce la sub-presión y el efecto del hielo y cuáles son las consecuencias en un suelo? Explique
(2P)
EL SIFONAMIENTO:
se produce en un suelo de arena fina, limo o arcilla mal compactado, El agua remueve el suelo agitándolo
y formando un agujero que en el tiempo se va agrandando como si fuera un tubo.
El suelo sufre un asentamiento por la pérdida del material y el suelo se humedece cambiando su
comportamiento,
LA SUB -PRESION :
se produce en suelos arenosos y algunas veces en finos, el agua produce con su movimiento una presión
en provocando el levantamiento del suelo.
7. a.- ¿Cómo influye la humedad y el número de pasadas en la compactación en campo? b.- ¿Cómo se elige
el método de compactación adecuado? Explique 2P
Cada suelo reacciona de diferente manera con respecto a la densidad máxima humedad óptima, por lo tanto, cada
suelo tendrá su propia y única curva de control.
I. Arena arcillosa bien distribuida.
II. Arcilla arenosa bien distribuida.
III. Arcilla arenosa con distribución mediana.
IV. Arcilla arenosa con limo.
V. Limo.
VI. Arcilla pesada (insensible a la humedad)
b.- ¿Cómo se elige el método de compactación adecuado? Explique 2P
Tipo de Suelo. Variaciones del suelo dentro de la obra. Tamaño e importancia de la obra a ejecutar.
Especificaciones de compactación del proyecto: Densidad, humedad óptima, Tamaño del sitio, Nº de
pasadas. Tiempo disponible para ejecutar el trabajo. Equipo que ya se posea antes de comenzar los
trabajos. Economía
SUELOS GRANULARES:
Se compactan mejor por vibración. La vibración reduce las fuerzas de fricción, dejando que las partículas
caigan libremente por su propio peso.
Placas y rodillos vibratorios
Masas desde altura (comp. dinámica)
SUELOS COHESIVOS:
Se compactan mejor por amasado e impacto. La tendencia de los suelos es combinarse, formando
laminaciones continuas con espacios de aire entre ellas, impidiendo que caigan partículas en los vacíos
impacto produce con la vibración. La fuerza de un esfuerzo de cizalle que junta las laminaciones,
oprimiendo las bolsas de aire hacia la superficie.
Pisones
Rodillo Pata de Cabra y Neumático
Circulación adecuada del equipo de transporte
8. Se construye un canal paralelo a un río como se ve en la figura, si la arena está dividida en tres capas
paralelas de 50 cm y cada una presentan permeabilidades de Kh1= 2,5 x 10-7 cm/s, Kh2= 2,8 x 10-5
cm/s , Kh3 = 1,9 x 10-3 cm/s y Kvtotal= 2,5 x 10-7 cm/s , Calcular cuál es la pérdida de agua que tendrá el
canal por infiltración en cm3 /hora, en 4 Km. Q= A.k.i . 2P
9.- Para el perfil del suelo mostrado calcular:
Los esfuerzos efectivos en los planos I, II,III y IV, para una ascensión capilar de 3 m. (2P)