Motores Mediciones 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ID:


Dirección Zonal/CFP:
Carrera: MECANICA AUTOMOTRIZ Semestre: III
Curso/ Mód. Formativo REPARACION DE MOTORES, MEDICION
Tema del Trabajo: REPARACION DE MOTORES, MEDICION

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


01 IMFORMACIONES GENRALES 07/05/22

02 PLANIFICACION DEL TRABAJO 07/05/22

03 PREGUNTAS GUIA RESUELTO 07/05/22

04 PROCESO DE EJECUCION 07/05/22

05 DIBUJOS/DIAGRAMAS 07/05/22

06 RECURSOS NECESARIOS 07/05/22

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las
siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Qué problemas ocasiona al motor, trabajar sin aceite? ¿Qué procedimientos se debe seguir para el
desmontaje y montaje del motor?

2 ¿Qué comprobaciones se le realiza al sistema de distribución? ¿Qué mediciones o verificaciones se le


realiza al eje de levas del motor?

3 ¿Qué es la inspección por líquidos penetrantes que se le realiza a la culata? ¿Por qué motivo una
empaquetadura de culata puede fallar?

4 ¿En qué circunstancias se realiza el bruñido a los cilindros del motor? ¿Cuál es la función de los
cojinetes de biela, bancada del motor y qué problemas ocasionan cuando presentan desgaste?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. 1. ¿Qué problemas ocasiona al motor, trabajar sin aceite? ¿Qué procedimientos se debe seguir para el
desmontaje y montaje del motor?
Siendo un elemento tan importante, si el motor trabaja con poco o nada de aceite comenzará a tener fallos de
forma casi inmediata: La fricción entre elementos como los pistones podría aumentar. La temperatura
comenzaría a subir. Podría sufrir averías en el propulsor.
 Desconectar la batería para evitar daños.
 Retirar todo el aceite del motor.
 Retirar el refrigerante
 Desconectar las mangueras
 Des aflojar todos los pernos que sostiene al motor como a la caja de cambios
 Desmontar el motor del automóvil

2. ¿Qué comprobaciones se le realiza al sistema de distribución? ¿Qué mediciones o verificaciones se le


realiza al eje de levas del motor?
Dejar enfriar el motor a la temperatura ambiente.
Determinar los intervalos de cambio de las correas y de otros componentes de transmisión (rodillos
tensores/de inversión, bomba de agua, amortiguador de vibraciones, polea libre, etc.)
En los motores Diesel cuatro tiempos se realizan verificación de la admisión y escape a través de
la holgura que debe existir entre Roker Arm y el Yoke, las mismas son partes
mecánicas del motor que accionan a través de la pulsación de las levas.

3. 3. ¿Qué es la inspección por líquidos penetrantes que se le realiza a la culata? ¿Por qué motivo una
empaquetadura de culata puede fallar?
Los Ensayos mediante Líquidos Penetrantes son un tipo de Ensayo No Destructivo con el
que se consiguen detectar imperfecciones superficiales en materiales no porosos tanto en materiales
metálicos con en materiales no metálicos

El principal motivo que causa graves deterioros en la junta de culata es el sobrecalentamiento del


motor. La junta de culata es un elemento principal para el buen funcionamiento de un motor, pues es
la encargada de asegurar la estanqueidad de la compresión del mismo.

4. ¿En qué circunstancias se realiza el bruñido a los cilindros del motor? ¿Cuál es la función de los cojinetes
de biela, bancada del motor y qué problemas ocasionan cuando presentan desgaste?
Es ideal para la terminación de partes como frenos, pistones, válvulas, ejes de
bombas, cilindros de motor, accesorios, piezas de transmisión, etc. El bruñido es un proceso de súper
acabado a baja velocidad. La eliminación de material se logra a velocidades más bajas que en el
rectificado

De acuerdo a las fuentes bibliográficas consultadas se determinó que las fallas presentadas por


los cojinetes de rodamientos son: fatiga superficial, fatiga volumétrica, oxidación, y corrosión, las
cuales son ocasionadas por diferentes motivos, estos son: lubricación deficiente, mala manipulación
de los cojinetes

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

PASO 1. DESARMAR EL CIGÜEÑAL Asegurar muy bien los caballetes.


Usar las herramientas adecuadas para
retirar el cigüeñal.
Retirar los pernos usando las llaves

Separar ambos piñones del motor la cadena


Retirar el cárter y luego sacar el cigüeñal

PASO 2. DESMONTAR LA CULATA: Ver que no hay cables pelados que


pueden ocasionar corte.

Desconectar la batería

Quitar todas las mangueras y cables conectados a la culata


Retirar todos los pernos que lo sujetan
Sacar la culata y retirar la junta antigua de la culata

PASO 3. DESARMAR EL MOTOR: Guardar las piezas del motor en un


recipiente.
Usar todo los elementos de seguridad.
Retirar todo el aceite del motor
Sacar los pistones, bielas, cojinetes, árbol de levas, piñones, cadena
de distribución, poleas, rodajes, balancines, etc.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte