Aporte Cerebro e Inteligencia Emocional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Inteligencia emocional:

Nuestro cerebro

Se pueden distinguir 3 partes en el


cerebro humano: el reptiliano, el límbico-
emocional y el racional. Esto es muy
importante saberlo porque el ser humano
es totalmetne un ser emocional, aunque
se piense lo contrario. Las capacidades
racionales son las ultimas que se han
desarrollado por lo tanto el cerebro debe de darnos permiso primero para
procesar lo que estamos sintiendo antes que poder racionalizarlo.

a) Reptiliano: el mas antiguo y el encargado de la supervivencia. Reptiliano es


asociado al reptil, que fue uno de los primeros organismos que sobrevivió fuera
del agua y poner sus huevos en tierra.
Los organismos anteriores lo hacían solo en el agua, también los anfibios.
Se encarga que el cuerpo respire, por ejemplo, que lata el corazón, que los vasos
sanguíneos estén funcionando correctamente, que las hormonas estén secretando.
Son funciones autónomas.

b) : Rodea al cerebro reptiliano, actúa nuestra defensa química,


por ejemplo, la adrenalina, noroalina, los neurotransmisores.
Los sentidos también están en esta zona (el gusto, el tacto, el oído, la vista)
Ellos traen la información de afuera, capta por los sentidos llevándolos hasta el
tálamo, como estímulos, donde se realiza una representación de la situación que
está experimentando la persona.
Como pasar una película de lo que experimento, lo que está sucediendo afuera.
Es el comienzo de una interpretación del contexto y se produce aceptación o
rechazo de la situación que se está experimentando, a través de las sensaciones
internas positivas o negativas. (emociones)
El cerebro quedará con aquellas que se hicieron foco de atención. ( como si
quitara partes de una película )

c) Neocortex o Neocorteza: Es la parte cerebral mas nueva en la evolución.


¿Por qué “corteza”? Porque así como en un árbol lo que se ve es la corteza en el
cerebro humano es lo más externo.
Es la parte donde se hace conciente lo que siento, lo que percibo de afuera.
Aparece la capacidad lingüística, la capacidad para crear ideas, la capacidad de
analizar, crear estrategias, organización, la toma de decisiones.
La más desarrollada es la corteza prefrontal, donde se toma las decisiones, se
hacen juicios, aparecen los valores morales. Es la parte de la inteligencia evolutiva
mas desarrollada.
La corteza pre frontal termina de desarrollarse a los 25-28 años de edad.

Entonces, ¿por qué es tan importante el desarrollo de la inteligencia emocional?


Es importante porque aún teniendo desarrollada nuestra parte de la neocorteza,
muchas veces tenemos reacciones que son irracionales, como si hubiera un
secuestro límbico.
Secuestro límbico: cuando ante una situación ya resuelta por el cerebro racional
aparece una emoción (por ejemplo: miedo) y no permite desarrollar lo ya
pensado, organizado, decidido.
Ejemplo:
Hay un exámen, estudiaste mucho y un
compañero te pregunta si estudiaste la pag. X y
vos habías estudiado todo lo anterior pero esa te
olvidaste, aparece el miedo y no te deja
desarrollar bien el exámen porque pusiste el foco
en lo no estudiado.
¿Cómo se resuelve? Acá entra la inteligencia
emocional, el aprender a gestionarla, a hacer consciente tus emociones.
Ya que de esta forma las integras y podes resolver cualquier dificultad, obstáculo
que se te presente de manera integral.

Te invito a ver el siguiente corto para comentarlo en clases y a continuación un


resumen del tema.

Corto sobre inteligencia emocional https://youtu.be/bqobahFw9VM


Resumen sobre inteligencia emocional: https://youtu.be/Vu6xM229q9I

También podría gustarte