El Hombre y Su Entorno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Biología y Neurofisiología Prof. Lic.

María Ramos

El hombre y su entorno

El cerebro es un órgano en evolución, como parte del SNC del ser humano
presenta una estructura de organización en sustancia gris externa y sustancia
blanca interna.
El cerebro humano actual es producto de la evolución de otros vertebrados, en

ia
primer lugar los reptiles y posteriormente los mamíferos.

En la década del 90 Paul Mc Lean neurocientífico estadounidense logró

ar
dar forma a sus estudios sobre la organización del cerebro en capas que se
superponen evolutivamente, ideó la teoría del cerebro triuno.
El cerebro se compone así de diferentes capas de células que poseen rasgos
de grupos de reptiles y de mamíferos antecesores de los humanos.
m
i as
cc
en
ci

El hombre desde sus orígenes ha desarrollado el cerebro para el éxito de la


supervivencia, para la reproducción y para el éxito de las crías, es decir que la
especie perdure en el tiempo.
Cada una de las partes del cerebro que aseguran la SUPERVIVENCIA Y LA
REPRODUCCIÓN son:

1º-Cerebro reptiliano: cerebelo y tronco encefálico: el más primitivo, se lo


considera instintivo y rudimentario. Asociado a funciones vitales como la
búsqueda del alimento y la saciedad, así como también la búsqueda de pareja
reproductiva.
Se asocia a conductas resistentes al cambio, no piensa, no siente, solo
ejecuta y actúa. Se vincula a la lucha y/o a la huída.

2º-Cerebro mamiferoide: es el cerebro de las emociones, ubicado debajo

ia
del cuerpo calloso. Es el sistema llamado límbico, en él se destacan tres
estructuras:
∙ Amígdala como centro de la memoria emocional. Difiere en relación a lo

ar
placentero, es inconciente y se caracteriza por ser un filtro de
información hacia la parte pensante del cerebro.Todo pasa por ella,
reafirma lo ya establecido.
∙ Tálamo: procesa estímulos del exterior que ingresan por los sentidos.
m
∙ Hipocampo: centro de memoria contextual, rememora situaciones,
experiencias, vivencias,identifica y reconoce.
La amígdala puede activarse en situaciones de estrés en el aula,por
as
frustraciones reiteradas, acoso, subestimación, sobrexigencia,manejo de
tiempos, etc.

3º-Cerebro humano o neocortex: manejo de procesos racionales, neuronas


i

procesan e interrelacionan respuestas.Mayor concentración de pensamiento


cc

y análisis en lóbulos prefrontales.


Es el más tardío en reaccionar, la información le llega luego de los filtros de lo
intuitivo y lo emocional.
Se caracteriza por lo conciente, voluntario, un aprendizaje con esfuerzo y con
en

la ejecución de diversas áreas.


ci

También podría gustarte