Fase 3 - Argumentación Ferney B
Fase 3 - Argumentación Ferney B
Fase 3 - Argumentación Ferney B
FASE 3 – ARGUMENTACIÓN
MERCADEO SOCIAL
TUTOR
JENNIFER LETICIA VEGA
GRUPO
112005_39
PRESENTADO POR:
Introducción
La buena imagen de una organización depende de muchos factores entre los cuales los
más indispensables para una empresa son la confianza que ellos ejercen hacia la sociedad,
dando un impulso relevante a las necesidades que dicho segmento estipulado lo requiera,
todo esto se implementa mediante el marketing social es cual brinda un apoyo entre
empresas y el bien social.
Objetivos
General
Específicos
En la actualidad muchos de los factores no tienen muy bien posicionada las marcas
debido a que las transformaciones que estas brindan a nivel social, son escazas por no
decir nulas, por este motivo la confianza hacia las mismas se ve cegada por la ineptitud
del marketing que se está fomentando por parte de las empresas implicadas, dejando ver
más que todo su interés monetario dejan de lado los interés por parte de los clientes a los
cuales tiene como referente en sus ventas actuales y a futuro, las transformaciones que se
requieren son indispensables hoy en día, estas generan en la empresa mayor visibilidad,
fidelización y un posicionamiento natural no forzado en el cual los clientes van a
necesitar de ti sin necesidad de estar constantemente diciéndoles.
Atrapar al cliente con tus bienes y servicios no solo se refiere a atacar con las redes
sociales para mayor cobertura, ya no basta, el marketing social busca un lazo que va mas
allá, el valor de la marca es muy importante, para lograr vender rápidamente, sin esta es
muy complicado tener la confiabilidad, el poder del marketing social brinda esta utilidad,
haciendo ver que la empresa siempre va estar interesada en tus necesidades, el marketing
social tiene como principal objetivo solucionar o mitigar problemas sociales de todo
tipo. Pueden ser problemas relacionados a la salud pública, trabajo, educación, vivienda,
transportes, medio ambiente.
6
Desde el punto de vista critico “la publicidad a través de medios radiales y televisivos en
la región “ hasta ahí puede cumplir un poco con lo que se quiere realizar lo cual es un
acercamiento a los clientes dando a demostrar que es un proyecto que beneficie a los
clientes, pero hacer incentivos a otra organizaciones con las que han tenido relaciones
comerciales eso en nada tiene que ver con el marketing social, lo que se requiere es
mejorar la imagen de la empresa.
¿Es conveniente para la empresa adoptar un nuevo enfoque de mercadeo? ¿Por qué?
Las ventas se han reducido, esto quiere decir que si es conveniente, y mas si siguen
bajando, el porque es muy fácil, los mercados van cambiando constantemente, y aunque
en algún tiempo fueron buenos los métodos de venta, algunas competencias ya optaron
por unas más buenas y menos tradicionales.
Como primera opinión seria hacerle pasar la carta de renuncia al gerente de ventas, no
tiene la más mínima idea de como vender, comprar base de datos de la competencia lo
único que ofrece es deshonestidad, las nuevas tendencias requieren gente experta en el
tema, yo le recomendaría buscar ayuda profesional en el área de marketing para que se
impulse la marca y generar a la vez obras en las cuales este involucrada la sociedad.
7
Gonzalo cree que el mercadeo social solo es aplicable a las entidades sin ánimo de lucro
y a las empresas del estado que atienden necesidades básicas. ¿Qué le responderían al
respecto?
Como recomendación se le diría que estudie un poco mejor los números, una empresa no
solo requiere hacer actos benéficos para ganarse la confianza de la gente o lograr obtener
mejores ingresos, dado es el caso de países de primer mundo en los cuales trabajan la
recolección de plásticos pagando a cualquier persona por ingresar botellas en una
máquina, con eso gana la empresa utilizando lo recolectado y gana la sociedad
económicamente ayudando también al medio ambiente.
Conclusiones:
El valor de la marca es algo intangible que se va ganando a través del trabajo arduo y
el tiempo requerido para llegar a una confianza alta con los clientes, por tal motivo se
debe cuidar muy bien , ya que si se llega a cometer un error puede ser el declive total
de cualquier empresa, ya hay muchos ejemplos de este tipo en los que una empresa no
es capaz de retener su reputación y cae en banca rota.
El marketing social cada vez esta cogiendo mas auge en el mundo empresarial, las
ayudas mutuas entre empresa-cliente hacen que los lazos sean muy fuertes y ninguna
otra empresa es capaz de quitar esa fidelización ganada.
8
Referencias