Estatutos Canónicos de COPASCA
Estatutos Canónicos de COPASCA
Estatutos Canónicos de COPASCA
INDICE
Capitulo VI - Reconocimientos
Pág. 6
Por lo antes expresado, la Comisión Pastoral Scout Católica queda facultada para:
1-) Desarrollar e implementar una pedagogía de la fe católica por medio del Método Scout
para todos los miembros Católicos de los Grupos Scouts homogéneos y heterogéneos de
Scouts de Argentina;
2-) Promover la Comunión Eclesial y la Participación en la Pastoral de Conjunto de la
Iglesia Católica en todos sus ámbitos;
3-) Realizar todos los estudios y tareas que conduzcan a una adecuada integración del
Método Scout con la Fe Católica y participar en las áreas de Scouts de Argentina que
permitan la realización de éste objetivo;
Artículo 5º: Los recursos de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA serán los
determinados por la Asamblea Nacional de Scouts de Argentina y los que ella misma
genere a nivel Nacional o Diocesano.-
Artículo 9º: El Comisionado Nacional de Pastoral Scout Católica es un laico elegido por la
Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica en consulta con Scouts de Argentina y
confirmado por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA.- Deberá ser miembro
activo de SCOUTS DE ARGENTINA.- Es el máximo responsable ejecutivo de la
conducción de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA y en tal carácter preside el
Equipo Nacional de Pastoral Scout, dirigiendo, promoviendo y coordinando las actividades
que se programen a Nivel Nacional.- En su carácter de miembro de derecho y permanente
de la comisión nacional de educación de SCOUTS DE ARGENTINA, es responsable de
asegurar que en las orientaciones metodológicas, de programas y de formación estén
presentes y se integren las orientaciones de la pastoral Scout Católica.-
Artículo 10º: El Secretario Ejecutivo del Equipo Nacional Pastoral de Scout Católica es
un laico, miembro activo de SCOUTS DE ARGENTINA, designado por el Comisionado
Nacional de Pastoral.- Tendrá a su cargo las tareas administrativas y de gestión de recursos
del Equipo nacional.- Sin perjuicio de las funciones que le asigne el Comisionado Nacional
de Pastoral, será responsable de la confección de la memoria y Balance de la Asociación
Privada de Fieles y de la rendición de cuentas documentadas ante SCOUTS DE
ARGENTINA por los fondos que recibe.- Tendrá dependencia jerárquica y operativa
directa del Comisionado Nacional de Pastoral.-
Artículo 16º: El Capellán de Grupo es designado por el obispo Diocesano para cumplir sus
funciones con los católicos de los Grupos Scouts homogéneos y heterogéneos de Scouts de
Argentina conforme al artículo 13º de los estatutos de Scouts de Argentina.-
Artículo 21º: La Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica podrá crear los Equipos
de Servicio - permanentes o transitorios - que crea necesarios para fines pastorales.- Estos
colaborarán con el Equipo Nacional de Pastoral Scout -. La Conferencia Diocesana de
Pastoral Scout posee la misma atribución en su ámbito.
CAPÍTULO VI - Reconocimientos
Artículo 24º: El presente estatuto - dentro de los términos del acuerdo suscripto por la
CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA y las autoridades de SCOUT DE
ARGENTINA - podrá ser modificado a propuesta de la Conferencia Nacional de Pastoral
Scout Católica, en consulta con Scouts de Argentina y no tendrá vigor hasta ser aprobado
por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA.-