Estatutos Canónicos de COPASCA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESTATUTO

UNIÓN SCOUTS CATÓLICOS ARGENTINOS


COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA

INDICE

Capitulo I - Naturaleza y Finalidad


Pág. 2

Capitulo II - Autoridades de la Comisión Pastoral Scout Católica


Pág. 3

Capitulo III - Autoridades del Ámbito Diocesano


Pág. 4

Capitulo IV - Responsable en el Grupo Scout Homogéneo y Heterogéneo


Pág. 5

Capitulo V - Conferencias y Equipos de Servicio


Pág. 5

Capitulo VI - Reconocimientos
Pág. 6

Estatutos de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA Pág. 1


ESTATUTO
UNIÓN SCOUTS CATÓLICOS ARGENTINOS
COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA
CAPITULO 1 - Naturaleza y Finalidad

Artículo 1º: La UNIÓN SCOUTS CATÓLICOS ARGENTINOS que de ahora en más se


denominará COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA es una Asociación Privada de
Fieles con Personalidad Jurídica Canónica otorgada por la CONFERENCIA EPISCOPAL
ARGENTINA. Está conformada por fieles de la Iglesia Católica en la Argentina, (Cfr. c.c.
321 y ssgtes. C.I.C.), que integran el Movimiento Scout en el seno de Scouts de Argentina.
Su existencia es reconocida en la Asociación Civil Scouts de Argentina según lo acordado
en los Términos de Referencia suscriptos entre la CONFERENCIA EPISCOPAL
ARGENTINA y las Autoridades de dicha Asociación, y lo prescripto por el Art. 60º de los
Estatutos de esa entidad. Es continuadora de hecho y de derecho en el ámbito Pastoral de
su misión, de la UNIÓN SCOUTS CATÓLICOS ARGENTINOS fundada en el año 1937
por el padre Julio Menvielle.- Establece su domicilio en la Capital Federal, en la Sede de
Scouts de Argentina.

Artículo 2º: La COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA – tiene por finalidad


principal educar en la Fe Católica a niños y jóvenes, varones y mujeres mediante la
aplicación del método scout ideado por Lord Baden Powell of Gilwell de conformidad con
las pautas que en lo metodológico dicte SCOUTS DE ARGENTINA, con el enfoque
Cristiano de la Educación según la Iglesia Católica en Argentina, y con los Principios de
Amor a Dios, a la Patria y a la Familia.
Conforme a la CONSTITUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL
MOVIMIENTO SCOUT (ART. 2.1.) uno de los Principios del Movimiento Scout es “la
adhesión a principios espirituales, la lealtad a la religión que los expresa y la
aceptación de los deberes que resultan de ello”. Como consecuencia del carácter
específicamente Católico de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA, la vivencia
religiosa –en su triple dimensión de Doctrina, Celebración y testimonio– es considerada
elemento esencial del proceso educativo.-

Por lo antes expresado, la Comisión Pastoral Scout Católica queda facultada para:

1-) Desarrollar e implementar una pedagogía de la fe católica por medio del Método Scout
para todos los miembros Católicos de los Grupos Scouts homogéneos y heterogéneos de
Scouts de Argentina;
2-) Promover la Comunión Eclesial y la Participación en la Pastoral de Conjunto de la
Iglesia Católica en todos sus ámbitos;
3-) Realizar todos los estudios y tareas que conduzcan a una adecuada integración del
Método Scout con la Fe Católica y participar en las áreas de Scouts de Argentina que
permitan la realización de éste objetivo;

Estatutos de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA Pág. 2


4-) Promover, facilitar y profundizar el desarrollo de la fe católica y dar las orientaciones
pastorales que correspondan en el marco de la organización Nacional y Diocesana que se
adopta
5-) Promover todas las celebraciones religiosas que estime convenientes con su identidad
propia en actividades, programas, cursos, eventos y acciones que lleve a cabo Scouts de
Argentina.
6-) Dictar cursos de capacitación Pastoral de Dirigentes, editar publicaciones relativas a los
fines de la Pastoral Católica, otorgar becas y en general, desarrollar todas las acciones
convenientes para el logro de estos objetivos según las orientaciones metodológicas de
Scouts Argentina;
7-) Sugerir, proponer, decidir y ejecutar, de acuerdo al artículo 63 del estatuto de Scouts de
Argentina, las medidas que estime convenientes para el mejor desempeño de su misión
pastoral.-

Artículo 3º: El patrono de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA es San Jorge


patrono del Movimiento Scout Mundial.
El emblema de los Scouts Católicos es la Cruz de Jerusalén.

Artículo 4º: El ámbito territorial de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA es el


correspondiente a las jurisdicciones eclesiasticas de la CONFERENCIA EPISCOPAL
ARGENTINA compatibilizado, cuando sea necesario, con las estructuras territoriales que
determine Scouts de Argentina.

Artículo 5º: Los recursos de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA serán los
determinados por la Asamblea Nacional de Scouts de Argentina y los que ella misma
genere a nivel Nacional o Diocesano.-

Artículo 6º: Son miembros de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA los


miembros de grupos scouts homogéneos católicos, y aquellos miembros de grupos scouts
heterogéneos o de otra estructura institucional de SCOUTS DE ARGENTINA.

CAPÍTULO II . Autoridades de la Comisión Pastoral Scout Católica

Artículo 7º: El órgano máximo de la conducción nacional de la COMISIÓN PASTORAL


SCOUT CATÓLICA es el Equipo Nacional de Pastoral Scout Católica. Esta integrado por
el Capellán Nacional, el Comisionado Nacional, el Secretario Ejecutivo y seis (6) miembros
que designe la Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica.

Artículo 8º: El Capellán Nacional es un Obispo o Presbítero de la Iglesia Católica


designado por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA. Es el responsable de la
conducción espiritual de los miembros católicos de Scouts de Argentina.- Promueve el
diálogo y el trabajo en común con todos los Capellanes Scouts en los distintos niveles de la
COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA y la relación con los asistentes religiosos de
las diversas confesiones reconocidas en SCOUTS DE ARGENTINA.- Propone a los

Estatutos de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA Pág. 3


Obispos diocesanos la designación de Capellanes Diocesanos según las necesidades
pastorales de la Comisión Pastoral Scout Católica.-

Artículo 9º: El Comisionado Nacional de Pastoral Scout Católica es un laico elegido por la
Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica en consulta con Scouts de Argentina y
confirmado por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA.- Deberá ser miembro
activo de SCOUTS DE ARGENTINA.- Es el máximo responsable ejecutivo de la
conducción de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA y en tal carácter preside el
Equipo Nacional de Pastoral Scout, dirigiendo, promoviendo y coordinando las actividades
que se programen a Nivel Nacional.- En su carácter de miembro de derecho y permanente
de la comisión nacional de educación de SCOUTS DE ARGENTINA, es responsable de
asegurar que en las orientaciones metodológicas, de programas y de formación estén
presentes y se integren las orientaciones de la pastoral Scout Católica.-

Artículo 10º: El Secretario Ejecutivo del Equipo Nacional Pastoral de Scout Católica es
un laico, miembro activo de SCOUTS DE ARGENTINA, designado por el Comisionado
Nacional de Pastoral.- Tendrá a su cargo las tareas administrativas y de gestión de recursos
del Equipo nacional.- Sin perjuicio de las funciones que le asigne el Comisionado Nacional
de Pastoral, será responsable de la confección de la memoria y Balance de la Asociación
Privada de Fieles y de la rendición de cuentas documentadas ante SCOUTS DE
ARGENTINA por los fondos que recibe.- Tendrá dependencia jerárquica y operativa
directa del Comisionado Nacional de Pastoral.-

Artículo 11º: El Comisionado Nacional de Pastoral Scout Católica podrá designar


colaboradores para la ejecución de los Proyectos Pastorales que la CONFERENCIA
NACIONAL DE PASTORAL SCOUT determine.-

CAPÍTULO III - Autoridades del Ámbito Diocesano

Artículo 12º: El Capellán, el Comisionado de Pastoral, el Secretario Ejecutivo Diocesano y


los auxiliares de Pastoral de los Grupos Scouts Homogéneos y Heterogéneos, conforman el
Equipo Diocesano de Pastoral Scout Católica y tienen la responsabilidad de su conducción
en ese ámbito.- La misión de las autoridades del nivel Diocesano, son las establecidas en el
artículo segundo del presente estatuto en su jurisdicción.-

Artículo 13º: El Comisionado Diocesano de Pastoral es elegido por la Conferencia


Diocesana de Pastoral Scout Católica, en consulta con las respectivas autoridades
territoriales de Scouts de Argentina.- Necesita la confirmación del respectivo Obispo
Diocesano.- Preside el Equipo Diocesano de Pastoral Scout Católica, elaborando,
dirigiendo, animando y coordinando las actividades que se programen a nivel diocesano;
puede designar colaboradores por analogía al artículo 11º del presente estatuto; es
responsable –en su ámbito territorial – de promover que en la aplicación de la metodología,
de programas y de formación estén presente y se integren las orientaciones de la pastoral
scout católica.

Estatutos de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA Pág. 4


Artículo 14º: El Secretario Ejecutivo Diocesano es designado por el Comisionado
Diocesano de Pastoral.- Las funciones son análogas a las establecidas en el artículo 10º para
el Secretario Ejecutivo Nacional en su ámbito territorial.-

CAPÍTULO IV - Responsable en el Grupo Scout homogéneo y heterogéneo

Artículo 15º: El Auxiliar de Pastoral Scout, es el encargado de velar en el Grupo Scout


homogéneo y en el heterogéneo por la aplicación de las pautas pastorales que se dicten en el
ámbito Nacional o Diocesano, de acuerdo con el Consejo de Grupo, el Capellán de Grupo y
el Responsable de la Entidad Patrocinante.- Deberá ser miembro activo de SCOUTS DE
ARGENTINA, elegido por el Consejo de Grupo y ratificado por el Capellán Diocesano.-

Artículo 16º: El Capellán de Grupo es designado por el obispo Diocesano para cumplir sus
funciones con los católicos de los Grupos Scouts homogéneos y heterogéneos de Scouts de
Argentina conforme al artículo 13º de los estatutos de Scouts de Argentina.-

Artículo 17º: Todas las autoridades de elección o designación de la COMISIÓN


PASTORAL SCOUT CATÓLICA deberán ser miembros activos de SCOUTS DE
ARGENTINA, durante todo el período de su gestión.- La duración de los mandatos de las
autoridades de elección, en el nivel correspondiente, coincidirán –en lo posible– con la de
las autoridades de elección de Scouts de Argentina; duran en sus cargos tres años y pueden
ser reelegidos por un sólo período adicional. Para una reelección posterior debe mediar por
lo menos un período.-

Artículo 18º: Cada uno de estos organismos trabaja en coordinación, colaboración y


participación con los organismos institucionales de Scouts de Argentina y de la Iglesia
Católica.-

CAPÍTULO V - Conferencias y Equipos de Servicio.

Artículo 19º: El Capellán Nacional, los Capellanes Diocesanos, el Comisionado y los


Comisionados Diocesanos de pastoral, integrarán la CONFERENCIA NACIONAL DE
PASTORAL SCOUT CATÓLICA que se reúne anualmente y es convocada por el
Comisionado Nacional previo a la reunión de Asamblea Nacional de Scouts de Argentina.-
la Conferencia Nacional de Pastoral tiene por función propia e indelegable:
1º) Evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el artículo 2º del presente
Estatuto y el desarrollo de la pastoral Scout Católica en todo el ámbito nacional;
2º) Evaluar y aprobar planes y programas pastorales a nivel nacional;
3º) Determinar la implementación de medidas concretas enderezadas al mejor
cumplimiento de sus fines pastorales específicos;
4º) Aprobar la gestión operativa y educativa del Comisionado Nacional de Pastoral;
5º) Elegir al Comisionado Nacional de Pastoral Scout Católica en los términos establecidos
en el artículo 8º de este Estatuto;

Estatutos de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA Pág. 5


6º) Considerar la memoria y aprobar el Balance Contable Anual de la Comisión en su
calidad de Asociación Privada de Fieles;
7º) Aprobar el presupuesto Anual de Recursos y Gastos de la Comisión;
8º) Conformar las Rendiciones de Cuentas que se eleven a la tesorería de SCOUTS DE
ARGENTINA, por los fondos que reciba.

Artículo 20º: La Conferencia Diocesana de Pastoral está formada por el Capellán


Diocesano, el Comisionado Diocesano de Pastoral, los Capellanes y Auxiliares de Pastoral
de Grupo y todos los miembros activos católicos de Scouts de Argentina pertenecientes a
ese ámbito territorial.- Será convocada al menos una vez al año por el Comisionado
Diocesano de Pastoral y tiene por misión:

1-) Evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos y el desarrollo de la Pastoral


Scout en el ámbito Diocesano, de acuerdo a las directivas acordadas en la Conferencia
Nacional de Pastoral Scout Católica;
2-) Evaluar y aprobar planes y programas pastorales en el ámbito Diocesano;
3-) Determinar la implementación de medidas concretas tendientes al mejor cumplimiento
de sus fines pastorales;
4-) Aprobar la gestión operativa y educativa del Comisionado Diocesano de Pastoral;
5-) Elegir al Comisionado Diocesano de Pastoral;
6-) Conformar las rendiciones de cuentas anuales , por los fondos administrados, para ser
elevadas al Comisionado Nacional de Pastoral.

Artículo 21º: La Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica podrá crear los Equipos
de Servicio - permanentes o transitorios - que crea necesarios para fines pastorales.- Estos
colaborarán con el Equipo Nacional de Pastoral Scout -. La Conferencia Diocesana de
Pastoral Scout posee la misma atribución en su ámbito.

CAPÍTULO VI - Reconocimientos

Artículo 22º: La COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA podrá ser miembro de la


CONFERENCIA INTERNACIONAL CATÓLICA DE ESCULTISMO (CICE).- Está
facultada en tal carácter a designar, en consulta con las autoridades de Scouts de Argentina,
representantes ante dicho organismo.-

Artículo 23º: La COMISIÓN NACIONAL PASTORAL SCOUT CATÓLICA está


facultada para establecer normas reglamentarias que favorezcan el cumplimiento de este
estatuto, en concordancia con el estatuto de Scouts de Argentina.-

Artículo 24º: El presente estatuto - dentro de los términos del acuerdo suscripto por la
CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA y las autoridades de SCOUT DE
ARGENTINA - podrá ser modificado a propuesta de la Conferencia Nacional de Pastoral
Scout Católica, en consulta con Scouts de Argentina y no tendrá vigor hasta ser aprobado
por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA.-

Estatutos de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA Pág. 6

También podría gustarte