Reglamento Act Construccion
Reglamento Act Construccion
Reglamento Act Construccion
_,, --
o.i-11(1"4 t_,.,l'°'i.,,oi -....(lo
BOLIVIA
CAPITULO l
DISPOSICIONES GENERALES
•
ARTJCULO 1 (OBJETO), El presente Rcglamento Uene por obJeto establecer
llneamlentos para la apllcaci6n de? protocolos C?mltldos por personas naturales o Jurldlcas,
entldades y/o ernpresas publlcas o prlvadas del sector de la construccl6n, respectO a
m(!dldas de blosegurldad para la prevencl6n y contend6n de la lnfecd6n por el COVI0-19,
para el desarrollo de actlvldades econ6mlcas en el sector de la construcd6n, en el marco
def Dccreto Supremo N° 42291 de 29 de abrll de 2020.
CAPITULO 11
UNEAMIENTOS OE BIOSEGURIDAO
r~
Barbljo y/o protecd6n resplratorla, de acuerdo a la naturaleu del trabaJo.
Guantes. de acuerdo a la naturalcza def trabaJo.
Gafas protectoras, m6scaras raclales u otros, de acuerdo a la naturaleza det
trabaJo.
b) En los amblentes de trabaJo
J.v~ ,.•
o.~ .,
•
~ -
_,,, - -
-t:&ldo~. . .
BOLIVIA
P.agtnt 2oeS
-
_,r" "~•
~.,1Ma11ci --
BOLIVIA
ser conduddos al amblent,c exeluslvo para el alslamlento provfsorto, para luego ser
trasladados al centre mt!dlco correspondlcnte.
ARTiCULO 7 (MEOIDAS DURANTE LA JORNADA LABORAL). El empleador, durante
la jomada laboral, debera reallzar mlnlmamente las slgulentes acdones de preveooon del
COVID•19:
a) El o los encargados de control y segulmlento dcberan reallzar et conttol det
cumpllmlento de las medidas de prevend6n y bloscourldad establecldas.
b) Las y los trobaJadores debcran cumpllr con las medldas de blosegurldad tales
como, dlstanclamtento soclal (mfnlmo de uno y mcdlo (1 'h) metros), aptlcad6n de
la ellqueta de la tos (loser y/o estornudar cubrlrse con el 6ngulo lntemo del codo)
e htglcnc resplratorta (evltar tocarse los oJos, la nariz y ta boca), uso de barbljo,
tavi!do y/o deslnfecd6n frecucnte de manos, deslnfeed6n frecuente de
heframtentas y equlpos de trabaJo.
c) Umpleza y doslnfeccl6n de omblentes y superflcles de eontacto frecuente.
d) En caso de presentar los slntomas do COV10·19 durante la Jorna<la laboral, et
trabajador dcber4 ser conducldo a un amblente exduslvo para el alslamlento
provisional dando avlso a su tnmedlato superior y sollcltar aslstencla a las
autoridadcs sanltarlas respectfvas.
11. Una ve2 puesto en conoclmlento del lnmedlato superior, el trabajador con caso
sospechoso debera ser llevado a un amblente excluslvo de alslamtento provlsJonal, para
evftar el contacto con las dem6s pcrsonas do su amblente laboral. AsJmlsmo, se deberA
sollotar la aststencla a las autorldades sanltarias respcctlvas.
III. Ante la aparlcl6n de slntomas ruera def horarlo laboral, la persona debe mantenerse
en su vlvlenda, dar avlso a su lnmedlato superior y sollcltar aslstencia a las autoridadcs
sanltar1as respectlvas, conforme al Artrculo S la Resolucl6n Bl·Mlnlstcrlal N° 001/20 del 13
de marzo de 2020.
l:
( ~
'Io·
ARTiCULO 11 (TRANSPORTE). El Mlnlsterlo de Goblerno es la (mica entldad encargada
'deemlllr permlsos de c1rculacl6n vehicular en todo el tenitor1o del Estado Pturlnadonal, de
_,,,,/
/ v.JI '
-,, ' J
-
_..,,. - -
Ooow.lodilllNMlrll~•
BOLIVIA
CAPITULO III
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDAOES
ARTICULO 12 (OBUGACIONES DEL EMPLEAOOR}. Es responsabilldad del empleador
la provision de Equlpos de Protecc16n Personal (EPP) de bloseguridad, en el marco de las
dlsposlclones vigentes de prevencl6n y contenci6n del COVID-19, estableclendo las
sigulentes medldas m/nfmas:
a} Garantlzar la dotad6n y el uso de los EPP de bloseguridad adecuados e lndMduales
a los trabajadores, tecnlcos y/o profeslonales, de acuerdo a las caracteristlcas def
puesto de trabajo y tareas, de acuerdo a protocolo vigente emitldo por la autoridad
competente.
b} Garantlzar que los EPP de bloseguridad sean utllllados de forma adecuada.
c} Garantlzar la dotacl6n y uso de contenedores adecuados (con tapa} v
correctamente ldentiflcados para el desecho de material descartable (barbljos,
guantes, pafluelos desechables, etc.).
d) Cofocar los EPP de blosegurldad desechables despues de su uso en contenedores
adecuados y correctamente ldentlRcados, de acuerdo a protocolo vlgente emitido
por la autorldad competente.
e) Garantlzar el manejo y dlsposlc16n adecuada de la lndumentarla personal v de
blosegurldad de los trabajadores.
f) lmplementar areas de hlglene personal en condldones adecuadas de
funcionamlento.
g) Garantizar los procesos e lnsumos para la deslnfecd6n de equlpos, herramlentas,
materlales u otros utlllzados.
h) Garantizar la llmpleza y deslnfecd6n de las areas comunes de trabaJo.
I} Dlsponer de un amblente exduslvo para el alslamlento provisional adecuado para
el personal con caso sospechoso de COVID-19.
j} Gestlonar la aslstencla mt!dlca correspondlente para casos sospechosos de COVID-
19, de acuerdo a protocolo vigente emltldo por la autoridad competente.
k} Garantl?ar el transporte de personal de su domlcllio a su fuente laboral y viceversa,
de acuerdo a protocolo vigente emltldo por la autorldad competente.
I) Garantizar que las y los trabajadores sean capacltados en medldas de prevend6n y
bioseguridad para evltar el contaglo del COVID-19.
m) Promover una cultura de prevenci6n y buenas practlcas por parte de todo el
personal, en sus lugares de trabajo y tambien en sus hogares.
CAPITULOIV
INFORMACI6N
ARTICULO 15 (INFORMACI6N DE PREVENCI6N). El empleador, debeli dlsponer al
tngreso a la obra, en amblcntes comunes u oflclnas, de paneles lnformatlvos y senalet,ca
visible y pcrmanentc sobre las mcdldas de blosegurtdad y condlclones generales para el
culdado personal, tat como se dctalla a conttnuacl6n:
a) Informacf6n espednca sobrc el COVID-19.
b) rnrormacl6n sobrc el adccuado procedlmlento del lavado rrecuente de manos con
agua y Jab6n y/o uso de deslnrectante a base de alcohol al 70%.
c) Recordatono sobre et lavado de manos frccuente con agua y Jab6n y/o uso de
dcsJnrectante a base de alcohol al 70%.
d) lmportancla de ta deslnfecci6n de obJetos pcrsonales de mavor uso.
e) Recordatorlo para respetar el dlstandamtcnto social con el rcsto de tos
trabaJadores, no mcnos de uno y mcdlo (1 'h) metros y evitar et saludo de mano,
beso y abrazo o cuatquler Upo de contacto rlslco.
f) Rccordatorlo de la apllcact6n de la etlqueta de la los e hlgiene resplratorla.
g) Advertencta de no cscuplr en el suelo.
h) Advcrtencla de no compartlr vasos, botellas, utcnslllos o cublertos.
i) Advcrtencia de no compartlr EPP desechabtes.
J) Advertenda de deslnfectar equlpos, herramlcntas, materlales u otros utllliados por
mas de un trabajador.
k) Aquellas tareas que requteran de acclones colaboratlvas entre trabajadores,
deber.ln reallzarse evltando cuatquler tlpo de contacto dlrecto respetando en 10
poslblc el dlstancfamlento social establecldo.