Caso Accidente de Trabajo Inv. de at
Caso Accidente de Trabajo Inv. de at
Caso Accidente de Trabajo Inv. de at
PRESENTADO POR:
AURA CRISTINA MONTOYA MUÑOZ
ADALBERTO NUÑEZ ARBOLEDA
JUAN GABRIEL TOBAR
LEANDRO ALEXIS LOPEZ BARONA
TIPO DE TRABAJO:
ESCRITO (EXPOSITIVO)
PRESENTADO A:
MARCOS DANIEL CANDELO DOMINGUEZ
Al realizar el movimiento manual del andamio, éste hace contacto con las cuerdas
de alta tensión instaladas en el sector y dado que el piso estaba mojado por lluvia
se genera un efecto de conducción y los trabajadores reciben la descarga eléctrica.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
SOBREVIBIENTE
TIPO DE CONTROL
ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE
FUENTE MEDIO INDIVIDUO
Crear estándares de trabajo
seguro para las actividades que Pedro Perez
X 22/09/2020
impliquen trabajo en alturas con Gerente
andamios.
Asignar supervisión para estas
tareas de alto riesgo y poder Pedro Perez
X 22/09/2020
ejecutar planeación y control Gerente
operacional.
Certificar y capacitar al personal Pedro Perez
en estándares de trabajo seguro Gerente
para todas las tareas, X 26/09/2020 Pablo Rubiales
especialmente para trabajo en Coordinador
alturas con andamios. SST
Aplicar principio de energía cero Pablo Rubiales
para todo trabajo a realizarse Coordinador
cerca de redes eléctricas, SST
X 26/09/2020
haciendo la gestión Darío Velasco
correspondiente ante las Supervisor de
autoridades competentes. Obra
NORMATIVIDAD COLOMBIANA
Según esto el promedio de muertes por accidentes eléctricos por año es de 225 a
nivel nacional.
Pero en el 2019 en tan solo la ciudad Bogotá hubo 180 muertes por estas causas,
lo que nos muestra claramente que la tasa no disminuye si no que por el contrario
aumenta.
CAUSAS
Personal no calificado.