Pgiac Cegch Sgs&So

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SISTEMA DE GESTIÒN DE Código:

RIAI- S&SO -CEGCH- 04


SSO&MA
A TODOS LAS AREAS Versión: 1
Página: 1 de 6
“REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA DE LA I.E Nº 82538 MANUEL MARIA
PROGRAMA DE REPORTE DE Lugar: ALVAREZ, LOCALIDAD DE CASCAS, PROVINCIA DE
INVESTIGACIÒN DE GRAN CHIMU – LA LIBERTAD”

ACCIDENTES E INCIDENTES Actualizado por: ING. DÈBORAH KATHERYN CERNA JARA


ING. BRIONES MONCADA ANDRÈS RICARDO
Aprobado por: ING. JUAN ANTONIO FLORES ARRASCUE

PROGRAMA DE REPORTE E
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E
INCIDENTES
Elaborado por Revisado por Aprobado por Aprobado por:
ING.DÈBORAH ING. LEONID ING. BRIONES ING. JUAN
KATHERYN CERNA FERNANDO VERA MONCADA ANDRÈS ANTONIO FLORES
JARA CASTAÑEDA RICARDO ARRASCUE

ESPECIALISTA DE
JEJE DE SUPERVISIÒN REPRESENTANTE
SEGURIDAD Y SALUD RESIDENTE DE OBRA
DE OBRA COMÙN
EN EL TRABAJO

Este documento impreso no está controlado.


Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso de CONSORCIO EDUCATIVO GRAN CHIMÙ
SISTEMA DE GESTIÒN DE Código:
RIAI- S&SO -CEGCH- 04
SSO&MA
A TODOS LAS AREAS Versión: 1
Página: 2 de 6
“REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA DE LA I.E Nº 82538 MANUEL MARIA
PROGRAMA DE REPORTE DE Lugar: ALVAREZ, LOCALIDAD DE CASCAS, PROVINCIA DE
INVESTIGACIÒN DE GRAN CHIMU – LA LIBERTAD”

ACCIDENTES E INCIDENTES Actualizado por: ING. DÈBORAH KATHERYN CERNA JARA


ING. BRIONES MONCADA ANDRÈS RICARDO
Aprobado por: ING. JUAN ANTONIO FLORES ARRASCUE

Índice
1. OBJETIVO.................................................................................................................................................................
2. ALCANCE..................................................................................................................................................................
3. DEFINICIONES.........................................................................................................................................................
3.1 Accidente de Trabajo...........................................................................................................................3
3.2 Incidente.................................................................................................................................................3
3.3 Falta de Control.....................................................................................................................................3
3.4 Causas Básicas....................................................................................................................................3
3.5 Causas Inmediatas...............................................................................................................................3
4. RESPONSABILIDADES..........................................................................................................................................
4.1 Gerencia.................................................................................................................................................3
4.2 Coordinador / Supervisor de Seguridad y Salud.............................................................................3
4.3 Ingenieros / Supervisores....................................................................................................................4
4.4 Trabajadores..........................................................................................................................................4
5. DESCRIPCION DEL PROCESO...........................................................................................................................
5.1 Reporte de Accidente / incidente de trabajo....................................................................................4
5.2 Investigación de Accidente / incidente de trabajo...........................................................................4
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.......................................................................................................................
7. ANEXO.......................................................................................................................................................................

1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por objetivo identificar las causas y las circunstancias
que originan accidentes e incidentes, para prevenir futuras recurrencias, con ayuda de

Este documento impreso no está controlado.


Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso de CONSORCIO EDUCATIVO GRAN CHIMÙ
SISTEMA DE GESTIÒN DE Código:
RIAI- S&SO -CEGCH- 04
SSO&MA
A TODOS LAS AREAS Versión: 1
Página: 3 de 6
“REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA DE LA I.E Nº 82538 MANUEL MARIA
PROGRAMA DE REPORTE DE Lugar: ALVAREZ, LOCALIDAD DE CASCAS, PROVINCIA DE
INVESTIGACIÒN DE GRAN CHIMU – LA LIBERTAD”

ACCIDENTES E INCIDENTES Actualizado por: ING. DÈBORAH KATHERYN CERNA JARA


ING. BRIONES MONCADA ANDRÈS RICARDO
Aprobado por: ING. JUAN ANTONIO FLORES ARRASCUE

las investigaciones eficaces y con la ejecución de las acciones correctivas y preventivas


relacionadas a los casos.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a las actividades que realiza CONSORCIO EDUACTIVO
GRAN CHIMÙ en sus instalaciones o en las instalaciones de sus clientes.

3. DEFINICIONES

3.1 Accidente de Trabajo


Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y
que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional,
una invalidez o una muerte.
Es también accidente de trabajo todo aquel que se produce durante la ejecución
de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad,
aún fuera del lugar y horas de trabajo.

3.2 Incidente
Suceso con potencial de pérdidas acaecido en el curso del trabajo o en relación
con el trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales.

3.3 Falta de Control


Son fallas, ausencias o debilidades administrativas en la conducción del sistema
de gestión de la seguridad y la salud ocupacional, a cargo del titular de actividad
minera y/o contratistas.

3.4 Causas Básicas


Referidas a factores personales y factores de trabajo.

3.5 Causas Inmediatas


Son aquellas debido a los actos y condiciones subestándares.

4. RESPONSABILIDADES

4.1 Gerencia / RESIDENTE DE OBRA

Este documento impreso no está controlado.


Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso de CONSORCIO EDUCATIVO GRAN CHIMÙ
SISTEMA DE GESTIÒN DE Código:
RIAI- S&SO -CEGCH- 04
SSO&MA
A TODOS LAS AREAS Versión: 1
Página: 4 de 6
“REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA DE LA I.E Nº 82538 MANUEL MARIA
PROGRAMA DE REPORTE DE Lugar: ALVAREZ, LOCALIDAD DE CASCAS, PROVINCIA DE
INVESTIGACIÒN DE GRAN CHIMU – LA LIBERTAD”

ACCIDENTES E INCIDENTES Actualizado por: ING. DÈBORAH KATHERYN CERNA JARA


ING. BRIONES MONCADA ANDRÈS RICARDO
Aprobado por: ING. JUAN ANTONIO FLORES ARRASCUE

Tiene la responsabilidad de participar en las investigaciones de los


accidentes/incidentes en los cuales sea requerido y garantizar el cumplimiento
de las acciones correctivas que resulten de la investigación.

4.2 Coordinador / Supervisor de Seguridad y Salud


Es responsable por el seguimiento de las investigaciones y el cumplimiento de
las acciones correctivas o preventivas propias de cada caso.
Es responsable de hacer extensivo el presente procedimiento y capacitar a todo
el personal que se vea involucrado en una investigación de accidente/incidente.

4.3 Ingenieros / Supervisores


Los Ingenieros/supervisores tienen la responsabilidad de reportar y participar en
la investigación de los accidentes/incidentes que hayan ocurrido en su área o
entorno de trabajo.

4.4 Trabajadores
Es responsabilidad de todos los trabajadores reportar todo accidente o incidente
al supervisor inmediato y participar del proceso de investigación cuando sea
requerido, en su calidad de afectado, testigo o miembro del Comité de Seguridad
y Salud.

5. DESCRIPCION DEL PROCESO

5.1 Reporte de Accidente / incidente de trabajo


 Ocurrido el accidente/incidente de trabajo, los trabajadores testigos del hecho
comunicaran de forma inmediata al supervisor inmediato o Jefe inmediato.
Para la atención de un accidente de trabajo, se actuará según el
procedimiento establecido en el Plan de Respuesta ante Emergencias para tal
caso.
 El supervisor o jefe inmediato del accidentado reportará antes de culminar su
turno de trabajo en los formatos SSO-RP y SSO-R,F según corresponda, al
Supervisor de Seguridad y Salud.
 En caso el accidentado sea conducido a un centro de salud, la persona que
se encargó de trasladarlo, juntamente con el Supervisor de Seguridad y
Salud, se encargarán de realizar el reporte de accidente que el centro de
salud solicite, según su formato.
 Se reportará de manera inmediata, dentro de las 24 horas del hecho, a la
autoridad competente del estado, la ocurrencia de un accidente mortal e
Este documento impreso no está controlado.
Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso de CONSORCIO EDUCATIVO GRAN CHIMÙ
SISTEMA DE GESTIÒN DE Código:
RIAI- S&SO -CEGCH- 04
SSO&MA
A TODOS LAS AREAS Versión: 1
Página: 5 de 6
“REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA DE LA I.E Nº 82538 MANUEL MARIA
PROGRAMA DE REPORTE DE Lugar: ALVAREZ, LOCALIDAD DE CASCAS, PROVINCIA DE
INVESTIGACIÒN DE GRAN CHIMU – LA LIBERTAD”

ACCIDENTES E INCIDENTES Actualizado por: ING. DÈBORAH KATHERYN CERNA JARA


ING. BRIONES MONCADA ANDRÈS RICARDO
Aprobado por: ING. JUAN ANTONIO FLORES ARRASCUE

incidente peligroso. La notificación de estos tipos de eventos se harán en los


formularios de notificación dispuestos por el ministerio de trabajo.

5.2 Investigación de Accidente / incidente de trabajo


 De acuerdo con la gravedad del accidente y la potencialidad de daño del
incidente de trabajo, se conformará el grupo investigador para que dentro de
las 72 horas de ocurrido el accidente / incidente, se elabore y emita el informe
correspondiente.
 El grupo investigador estará conformado por el Supervisor de Seguridad y
Salud, el Supervisor o jefe inmediato del accidentado, el accidentado si fuese
posible, y uno o más testigos del hecho, si los hubiera. El Comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo formará parte de todos los grupos
investigadores a través de sus representantes.
 En el caso de un accidente mortal, el grupo investigador tendrá un plazo de
10 días calendarios de ocurrido el hecho para presentar el informe de la
investigación.
 El grupo investigador utilizará el formato SSO-RP o SSO-RF para registrar los
detalles de la investigación y el análisis de las causas así como la
implementación de medidas correctivas que eviten la ocurrencia de
accidentes.
 La investigación de Accidentes / Incidentes de trabajo, utilizará la metodología
del Análisis de la Causa Raíz, utilizando como herramienta el modelo de
causalidad de pérdidas con el uso de la tabla SCAT (Técnica de Análisis
Sistemático de las Causas), para establecer las causas que originaron el
evento.
 La Gerencia participará en las investigaciones como parte del grupo
investigador o aportando con sus comentarios y sugerencias en el informe de
dicha investigación.
 El archivo y la conservación de los reportes e investigaciones de los
accidentes e incidentes de trabajo, estarán bajo la responsabilidad del Jefe de
 La investigación de los Accidentes / Incidentes concluye con la
implementación y seguimiento de las acciones correctivas y preventivas.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Este documento impreso no está controlado.
Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso de CONSORCIO EDUCATIVO GRAN CHIMÙ
SISTEMA DE GESTIÒN DE Código:
RIAI- S&SO -CEGCH- 04
SSO&MA
A TODOS LAS AREAS Versión: 1
Página: 6 de 6
“REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA DE LA I.E Nº 82538 MANUEL MARIA
PROGRAMA DE REPORTE DE Lugar: ALVAREZ, LOCALIDAD DE CASCAS, PROVINCIA DE
INVESTIGACIÒN DE GRAN CHIMU – LA LIBERTAD”

ACCIDENTES E INCIDENTES Actualizado por: ING. DÈBORAH KATHERYN CERNA JARA


ING. BRIONES MONCADA ANDRÈS RICARDO
Aprobado por: ING. JUAN ANTONIO FLORES ARRASCUE

 Ley 29783: “ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”


 D.S. 005-2012-TR: “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
 Normatividad Legal en construcción Civil en materia de Seguridad y Salud
Ocupacional G 50”
 R.M. 050-2013-TR: “Formatos Referenciales con la información mínima que
deben contener los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad
y salud en el trabajo”.
7. ANEXO

7.1 Formato SSO-RP: “Registro de Accidentes de Trabajo”.


7.2 Formato SSO-RF: “Registro de Incidentes Peligrosos e Incidentes de
Trabajo”.
7.3 Tabla SCAT (Técnica de Análisis Sistemático de las Causas

Este documento impreso no está controlado.


Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso de CONSORCIO EDUCATIVO GRAN CHIMÙ

También podría gustarte