Paginasmuestra Focus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Inteligencia Emocional

FOCUS
Focus
SERIE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE HBR
Serie Inteligencia Emocional de HBR
Cómo ser más humano en el entorno profesional
Esta serie sobre inteligencia emocional, extraída de artículos de
la Harvard Business Review, presenta textos cuidadosamente
seleccionados sobre los aspectos humanos de la vida laboral
y personal. Estas lecturas, estimulantes y prácticas, ayudan a
conseguir el bienestar emocional en el trabajo.

Mindfulness
Resiliencia
Felicidad
Empatía
El auténtico liderazgo
Influencia y persuasión
Cómo tratar con gente difícil
Liderazgo (Leadership Presence)
Propósito, sentido y pasión
Autoconciencia
Focus
Saber escuchar
Confianza
Poder e influencia

Otro libro sobre inteligencia emocional de la


Harvard Business Review:
Guía HBR: Inteligencia Emocional
Focus
SERIE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE HBR

Reverté Management
Barcelona · México

Harvard Business Review Press


Boston, Massachusetts
Focus
Serie Inteligencia Emocional de HBR
Focus
HBR Emotional Intelligence Series

Original work copyright © 2017 Harvard Business School Publishing Corporation


Published by arrangement with Harvard Business Review Press
© Harvard Business School Publishing Corporation, 2017
All rights reserved.

© Editorial Reverté, S. A., 2020


Loreto 13-15, Local B. 08029 Barcelona – España
revertemanagement@reverte.com

Edición en papel
ISBN: 978-84-17963-01-9

Edición ebook
ISBN: 978-84-291-9542-2 (ePub)
ISBN: 978-84-291-9543-9 (PDF)

Editores: Ariela Rodríguez / Ramón Reverté


Coordinación editorial: Julio Bueno
Traducción: Genís Monrabà Bueno
Maquetación: Patricia Reverté
Revisión de textos: Mariló Caballer Gil

La reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, comprendi-
dos la reprografía y el tratamiento informático, queda rigurosamente prohibida, salvo excepción
prevista en la ley. Asimismo queda prohibida la distribución de ejemplares mediante alquiler o
préstamo público, la comunicación pública y la transformación de cualquier parte de esta pu-
blicación sin la previa autorización de los titulares de la propiedad intelectual y de la Editorial.

# 30
Contenidos

1. El líder enfocado 1
Enfocarse en uno mismo, en los demás y en el mundo.
Daniel Goleman

2. Vence el estrés y las distracciones con tu


inteligencia emocional 43
Usar la autoconciencia para combatir el estrés.
Kandi Wiens

3. Para mejorar tu enfoque, descubre cómo


lo pierdes 57
Las cuatro fases de atención y distracción.
Michael Lipson
Contenidos

4. Qué hacer cuando te distraes en el trabajo 67


Ocho ejercicios para vivir mejor.
Amy Gallo

5. Cómo ponerte a trabajar cuando no te apetece 89


Proyecta los resultados que más te asustan.
Heidi Grant

6. Consejos de productividad para personas


que odian los consejos de productividad 101
Cuando las soluciones convencionales son tan frustrantes
como tus problemas.
Monique Valcour

7. Cinco maneras de enfocar tu energía durante


una crisis de trabajo 113
Empieza a cuidar de ti mismo.
Amy Jen Su

viii
Contenidos

8. El problema de la gestión del tiempo en tu


equipo quizás sea un problema de enfoque 125
Elimina los factores que te estresan y analiza cómo se
desarrollan.
Maura Thomas

9. Cómo practicar mindfulness durante tu jornada


laboral 139
Elimina las distracciones a medida que vayan
apareciendo.
Rasmus Hougaard y Jacqueline Carter

10. Los límites de tu cerebro para enfocarse 149


Desenfoca tu mente y deja que tu creatividad
se multiplique.
Srini Pillay

Índice 163

ix
Focus
SERIE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE HBR
1

El líder
enfocado

Daniel Goleman

1
U na de las principales tareas del liderazgo con-
siste en dirigir la atención. Pero para lograrlo,
lo primero que debe hacer un líder es apren-
der a enfocar la suya. Normalmente, cuando habla-
mos de enfocar la atención, nos referimos a ignorar
las distracciones que afectan cualquier actividad. Pero
un gran número de estudios recientes indica que nos
enfocamos de distintas maneras, con propósitos dife-
rentes y apoyándonos en múltiples redes neuronales
—entre las cuales unas trabajan colaborativamente y
otras, en oposición—.
Agrupar estos modos de atención en tres grandes
grupos —enfocarse en uno mismo, enfocarse en los
demás y enfocarse en el mundo— permite arrojar

3
Focus

nueva luz en la práctica de muchas de las habilidades


esenciales para el liderazgo. Enfocarse constructiva-
mente en uno mismo y en los demás permite que los
líderes cultiven los elementos principales de la inte-
ligencia emocional. Y una comprensión amplia de
cómo se relacionan con el resto del mundo les per-
mite mejorar sus habilidades para diseñar estrate-
gias, ser innovadores y tomar responsabilidades.
Todos los líderes deben mejorar estos tres niveles
de conocimiento de forma constante y equilibrada.
Porque, si fracasan en el enfoque introspectivo, se
­encontrarán sin rumbo; si fracasan enfocándose en
los demás, perderán sus referencias, y si fracasan en-
focándose en el mundo, pueden quedar aislados.

Enfocarse en uno mismo

La inteligencia emocional empieza con tomar concien-


cia de uno mismo —contactar con nuestra voz inte-
rior—. Los líderes que prestan atención a su voz interior

4
El líder enfocado

son capaces de aprovechar más recursos para tomar


mejores decisiones y conectar con su ser auténtico.
Pero, en realidad, ¿qué significa esto? Entender cómo se
enfoca la gente en sí misma puede ayudar a definir este
concepto un tanto abstracto.

La autoconciencia

Escuchar tu voz interior es una forma de prestar aten-


ción a las señales psicofisiológicas internas. Estas
sutiles señales están controladas por la ínsula, una es-
tructura del cerebro que está ubicada detrás de los ló-
bulos frontales. Si diriges la atención a cualquier parte
de tu cuerpo, automáticamente, la ínsula aumenta su
sensibilidad. Por ejemplo, si enfocas tu atención en
el latido de tu corazón, la ínsula activa más neuronas
relacionadas con ese circuito. De hecho, un indicador
para medir la autoconciencia es la habilidad que cada
uno tiene para sentir los latidos de su corazón.
Los instintos son impulsos que provienen de la
corteza insular y de la amígdala cerebral, a los cuales

5
Focus

Antonio ­Damasio, neurocientífico de la Universidad


de Carolina del Sur, denomina «marcadores somá-
ticos». Estos impulsos son sensaciones que indican
si algo anda bien o mal. Los marcadores somáticos
simplifican la toma de decisiones porque dirigen tu
atención hacia las mejores alternativas. No son infa-
libles —¿cuántas veces experimentaste la sensación
de haberte dejado la estufa encendida?—, por eso, si
somos capaces de entenderlos, lograremos optimizar
el funcionamiento de nuestra intuición (ver recuadro
«¿Pretendes pasar de largo este recuadro?»).
Por ejemplo, analiza los resultados de las entrevis-
tas a 118 vendedores profesionales y a 10 altos direc-
tivos de los bancos de inversión de la City de Londres
que llevó a cabo un grupo de investigadores británicos.
Los vendedores más exitosos —cuyos ingresos anuales
ascendían a 500.000 libras— no fueron ni los que se
apoyaron únicamente en los datos analíticos ni los que
confiaron ciegamente en sus instintos. En realidad,
se enfocaron en un amplio rango de emociones que
usaron para valorar el juicio de su intuición. Cuando

6
El líder enfocado

­sufrieron pérdidas, procesaron su ansiedad, se volvie-


ron más cautos y asumieron menos riesgos. En cam-
bio, los vendedores con menos éxito —cuyos ingresos
anuales ascendían a 100.000 libras— solían ignorar su
ansiedad y seguían adelante con sus instintos. Esa fue
la razón por la que no lograron los mismos resultados:
no escucharon el cúmulo de señales internas, por lo
que tomaron peores decisiones.
Prestar atención a nuestras impresiones sensoriales
en cada momento es uno de los elementos más impor-
tantes de la autoconciencia. Pero también es crucial
para el liderazgo saber convertir las experiencias vita-
les en una visión coherente de nuestro auténtico ser.
Ser auténtico significa ser la misma persona en
todo momento; es decir, tanto a solas con uno mismo
como con los demás. En parte, eso implica prestar
atención a lo que los otros piensan de ti; en especial,
a qué impresión tienen de ti aquellas personas cuya
opinión valoras y que serán sinceras contigo. Para
ello, una forma de enfoque útil puede ser la conciencia
abierta, en la cual percibimos en toda su amplitud lo

7
Focus

¿PRETENDES PASAR DE LARGO ESTE RECUADRO?

¿Te cuesta recordar lo que alguien te ha dicho en una


conversación? ¿Conduces hacia el trabajo con el pi-
loto automático? ¿Estás más enfocado en tu teléfono
móvil que en la persona con la que estás comiendo?
La atención es un músculo mental; y, como cual-
quier otro músculo, debe fortalecerse con los ejercicios
adecuados. El aspecto fundamental para construir una
atención intencionada es simple: cuando tu mente se
disperse, detecta que está divagando y llévala de vuelta
al objeto de enfoque; una vez enfocada, mantenla fija
tanto tiempo como puedas. Este ejercicio tan básico es,
en esencia, la raíz de cualquier tipo de meditación. La
meditación aumenta la concentración y la tranquilidad, y
facilita la recuperación tras episodios de estrés y tensión.
Existe un videojuego desarrollado por un grupo de
neurocientíficos llamado Tenacity. El juego propone
un viaje placentero por media docena de escenarios
distintos, desde un árido desierto hasta una fantás-
tica ­escalera en espiral que se dirige hacia el cielo. En

8
El líder enfocado

el ­nivel principiante, solo debes pulsar la pantalla del


iPad con un dedo cada vez que exhalas; el reto consiste
en golpear la pantalla con dos dedos cada cinco respi-
raciones. A medida que vas superando los niveles, los
escenarios presentan más distracciones —un helicóp-
tero aparece en el cielo, un avión ejecuta un a pirueta o
una bandada de pájaros aparece de la nada—.
Cuando los jugadores se sincronizan con el ritmo
de su respiración, experimentan el fortalecimiento de
la atención selectiva como una sensación de enfoque
tranquilo, como si estuvieran meditando. La Universi-
dad de Standford está explorando esa conexión en su
Calming Technology Lab, que se dedica a desarrollar
dispositivos que ayudan a la relajación. Por ejemplo,
si tener la bandeja de entrada del correo electrónico
llena te provoca lo que se llama «apnea del correo
electrónico», una de estas aplicaciones para iPhone
puede ayudarte, mediante los ejercicios apropiados, a
calmar tu respiración y tu mente.

9
Serie Inteligencia Emocional
Harvard Business Review
Esta colección ofrece una serie de textos cuidadosamente seleccionados
sobre los aspectos humanos de la vida laboral y profesional. Mediante
investigaciones contrastadas, cada libro muestra cómo las emociones
influyen en nuestra vida laboral y proporciona consejos prácticos para
gestionar equipos humanos y situaciones conflictivas. Estas lecturas,
estimulantes y prácticas, ayudan a conseguir el bienestar emocional en
el trabajo.

Con la garantía de Harvard Business Review

Participan investigadores de la talla de


Daniel Goleman, Annie McKee y Dan Gilbert, entre otros

Disponibles también en formato e-book

Solicita más información en revertemanagement@reverte.com


www.revertemanagement.com
@revertemanagement
Guías Harvard Business Review

En las Guías HBR encontrarás una gran cantidad de conse-


jos prácticos y sencillos de expertos en la materia, además
de ejemplos para que te sea muy fácil ponerlos en práctica.
Estas guías realizadas por el sello editorial más fiable del
mundo de los negocios, te ofrecen una solución inteligente
para enfrentarte a los desafíos laborales más importantes.

Monografías
Michael D Watkins es profesor de Liderazgo y Cambio Orga-
nizacional. En los últimos 20 años ha acompañado a líderes
de organizaciones en su transición a nuevos cargos. Su libro,
Los primeros 90 días, con más de 1.500.000 de ejemplares
vendidos en todo el mundo y traducido a 27 idiomas, se ha
convertido en la publicación de referencia para los profesio-
nales en procesos de transición y cambio.

Las empresas del siglo XXI necesitan un nuevo tipo de líder


para enfrentarse a los enormes desafíos que presenta el
mundo actual, cada vez más complejo y cambiante.
Este libro presenta una estrategia progresiva que todo aquel
con alto potencial necesita para maximizar su talento en
cualquier empresa.

Publicado por primera vez en 1987 El desafio de liderazgo


es el manual de referencia para un liderazgo eficaz, basado
en la investigación y escrito por Kouzes y Posner, las princi-
pales autoridades en este campo.
Esta sexta edición se presenta del todo actualizada y con
incorporación de nuevos contenidos.

¿Por qué algunas personas son más exitosas que otras? El


95 % de todo lo que piensas, sientes, haces y logras es resul-
tado del hábito. Simplificando y organizando las ideas, Brian
Tracy ha escrito magistralmente un libro de obligada lectura
sobre hábitos que asegura completamente el éxito personal.
Crear un equipo y un entorno donde la gente pueda desarrollar
bien su trabajo es el mayor reto de un líder, a quien también
se le exige que mejore el rendimiento de su equipo a través de
un liderazgo innovador. La Mente del Líder ofrece importan-
tes reflexiones y puntos de vista que nos muestran el camino a
seguir para que todo esto suceda.

Enfrentar el cambio radical que provocará la IA puede resultar


paralizante. Máquinas predictivas muestra cómo las herra-
mientas básicas de la economía nos dan nuevas pistas sobre lo
que supondrá la revolución de la IA, ofreciendo una base para
la acción de los directores generales, gerentes, políticos, inver-
sores y empresarios

Nuestra atención nunca ha estado tan sobrecargada como


lo está en la actualidad. Nuestros cerebros se esfuerzan para
realizar múltiples tareas a la vez, mientras ocupamos cada
momento de nuestras vidas hasta el límite con distracciones
sin sentido.
Hyperfocus es una guía práctica para manejar tu atención: el
recurso más poderoso que tienes para hacer las cosas, ser más
creativo y vivir una vida con sentido.

Make Time es un manifiesto encantador, una guía amigable


que nos ayudará a encontrar la concentración y la energía en
nuestro día a día.
Se trata de dedicar tiempo a lo realmente importante fomen-
tando nuevos hábitos y replanteando los valores adquiridos
fruto de la actividad frenética y de la distracción.

La obra de Aaron Dignan es una lectura obligada para todos


aquellos interesados por las nuevas formas de trabajo. Un libro
del todo transgresor que nos explica exactamente cómo rein-
ventar nuestra forma de trabajar, dejando atrás los clásicos
sistemas jerárquicos verticales, y potenciando la autonomía, la
confianza y la transparencia. Una alternativa totalmente revo-
lucionaria que ya está siendo utilizada por las startups más exi-
tosas del mundo.

También disponibles Solicita más información en


en formato e-book revertemanagement@reverte.com
www.revertemanagement.com
MANAGEMENT

La importancia de conseguir enfocarte en un objetivo va mucho


más allá de tu propia productividad. El enfoque profundo (focus) te
permite liderar con éxito a los demás, maniobrar con lucidez en
medio de la incertidumbre y aumentar tu satisfacción profesional.
Sin embargo, son muchas y poderosas las fuerzas que desafían el
enfoque sostenido (desde los teléfonos móviles, la política de oficina
hasta las preocupaciones cotidianas de la vida). Este libro explica
cómo fortalecer tu capacidad de concentración, dirigir la atención
de tu equipo y romper el ciclo de distracción.

Este título incluye artículos de:


 Daniel Goleman

 Heidi Grant

 Amy Jen Su

 Rasmus Hougaard

CÓMO SER MÁS HUMANO EN EL TRABAJO


La serie Inteligencia Emocional de HBR ofrece una selección de
lecturas inteligentes y esenciales sobre los aspectos humanos de la
vida profesional extraídas de artículos de la Harvard Business
Review. Cada libro de esta serie presenta investigaciones contrasta-
das que muestran cómo las emociones intervienen en nuestra vida
laboral. Además, ofrece consejos prácticos para coordinar a equipos
y gestionar situaciones conflictivas, y textos estimulantes que ayudan
a conseguir el bienestar emocional en el trabajo. Inspiradores y
prácticos, estos libros definen las habilidades sociales que cualquier
profesional debe dominar.

Disponible
en e-book

También podría gustarte