TI14 Contexto Interno y Externo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Trabajo individual: Contexto de la organización

Unidad de Competencia:Marco de referencia para la gestión de


riesgos en la ISO 31000:2018

Nombre y Apellidos del Participante:

Preparación y resolución de un trabajo individual

La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas


relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión.

Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual -TI con
el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de otras
fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas
en relación con la situación planteada.

Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la
consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas.

Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran
disponibles en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación
General.

Formato de entrega

Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los siguientes requisitos
formales:

1. Devolver el documento en este mismo archivo Word.


2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_NombreTI_Apellido1_Apellido2.doc
3. Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, con un TI llamado “La Gestión de las Relaciones”
nombraría el fichero como: TI_GestionRelaciones_Díaz_García.doc
4. Utilizar fuente Arial de 10 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas.
5. En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del
Participante.

El Trabajo Individual que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el


único objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.

De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su Web.
Los datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno,

Título trabajo individual

1
sin prejuzgar la actuación de la empresa.

CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

Duro Felguera es una compañía con presencia internacional, especializada en la ejecución de proyectos
"llave en mano" para los sectores energético, industrial y de Oil & Gas; la prestación de servicios
especializados para la industria y la fabricación de bienes de equipo.

Atendiendo a la información proporcionada en la Web de la propia compañía, el alumno debe imaginarse


en un entorno empresarial en el que la organización tiene como principio el enfoque al riesgo y
trabaja dentro de un equipo que se encarga de facilitar la comprensión de la organización y de su
contexto.

La organización debería analizar y comprender sus contextos externo e interno cuando diseñe el marco de
referencia para gestionar el riesgo.

El análisis del contexto externo de la organización puede incluir, pero no limitarse a: los factores sociales,
culturales, políticos, legales, reglamentarios, financieros, tecnológicos, económicos y ambientales ya sea a
nivel internacional, nacional, regional o local…

Contexto de la organización

2
El análisis del contexto interno de la organización puede incluir, pero no limitarse a: la visión, la misión y
los valores; la gobernanza, la estructura de la organización, los roles y la rendición de cuentas; la estrategia,
los objetivos y las políticas; la cultura de la organización; …

Contexto de la organización

3
Preguntas del tutor
Después de leer detenidamente el Trabajo individual y, utilizando las fuentes de información que consideres
necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones:

 PARTE A

1. El objetivo de este ejercicio es que el alumno ya conocedor de la organización seleccionada


explique por escrito el propósito de la organización bajo su criterio y a la vista de los datos.

2. Seguidamente el alumno definirá 3 cuestiones relevantes internas y 3 externas que potencialmente


afectan la capacidad de la organización para lograr los resultados previstos.

 PARTE B

1. El objetivo de esta parte del ejercicio es definir 5 partes interesadas relevantes y al menos un
requisito relevante de cada una.

2. Seguidamente el alumno definirá los procesos que la organización utiliza para satisfacer los
requisitos identificados para dichas partes interesadas.

Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo.

Contexto de la organización

4
Respuestas a las preguntas del tutor
A partir de esta página el alumno insertará sus respuestas a las cuestiones planteadas.

Contexto de la organización

5
900 921 292

formacion@bvbs.es

www.bureauveritasformacion.com

 ECA, Entidad Colaboradora de la Administración, S.L. (Unipersonal)

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley. Queda prohibida toda reproducción total o parcial de la obra por cualquier
medio o procedimiento sin autorización previa.

También podría gustarte