Radiación
Radiación
Radiación
FACULTAD DE INGENIERÍA
FÍSICA GENERAL
12-mayo-2020
INTRODUCCIÓN
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y
que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas acciones
tienen algo en común que es la energía que se utiliza para poder llevarse a cabo, de lo
contrario no sería así.
La energía es algo muy importante para nosotros los humanos y a estado con nosotros
desde el principio del tiempo, desde la primera vez que se descubrió el fuego hasta ahora
que utilizamos nuestros celulares para mandar un mensaje de Texto. Una gran parte de la
historia de la humanidad y de su avance tecnológico ha sido la de cómo obtener energía a
través de los recursos de nos ofrece nuestro entorno, y utilizarla para muchos fines tan
cotidianos hoy en día como cocinar, ir al trabajo, ver una película o también a mayores
escalas en la industria en la elaboración de millones y millones de productos que son
consumidos día a día.
Lo más sorprendente es que aun nuestros cuerpos cuentan con energía, a nivel molecular
estamos compuestos de nervia, limitada, pero existe para nosotros podamos caminar,
ponernos de pie, hacer lo que hacemos todos los días, no es la misma.
ENERGÍA Y TIPOS DE ENERGÍA
En Física, la energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo (Bueche,
1988). Otra definición puede ser definida como la capacidad de los cuerpos de realizar un
cambio en ellos mismos o en otros cuerpos con los que tiene contacto. Las unidades del
sistema internacional de la energía son los Joules (J) que es el producto de multiplicar los
newtons( N) por metros (m) ya que en física la energía es la multiplicación de la fuerza por
el desplazamiento. La energía no tiene un solo tipo por lo tanto esta también tiene
distintos tipos de unidades de medición, cuando se trata de energía calorífica, sus
unidades son las calorías, y cuando hablamos de energía eléctrica son los kilovatios hora,
ambos tienen sus equivalencias en Joules.
● Tipos de energía
Primero es importante aclarar que la energía se puede presentar en dos formas y son la
energía cinética y la energía potencial. La energía es la energía que tienen los cuerpos por
ocupar una determinada posición. Su valor depende de la masa del cuerpo (m), de la
gravedad (g) y de la altura sobre la superficie (h).
Ep = m · g · h
Después está la energía cinética que tienen los cuerpos por el hecho de estar en
movimiento. Su valor depende de la masa del cuerpo (m) y de su velocidad (v).
La energía cinética se mide en julios (J), la masa en kilogramos (kg) y la velocidad en
metros por segundo (m/s).
Ec = 1/2 m · v2
La energía de la suma de estas dos se le conoce como energía mecánica. Es la que suma
las fuerzas del estado en reposo o de movimiento en un cuerpo.
Energía Térmica
La energía térmica (también llamada energía térmica) se produce cuando un aumento de
la temperatura hace que los átomos y las moléculas se muevan más rápido y choquen
entre sí. Las moléculas y los átomos que forman la materia se mueven todo el tiempo.
Cuando una sustancia se calienta, el aumento de la temperatura hace que estas partículas
se muevan más rápido y choquen entre sí. La energía térmica es la energía que proviene
de la sustancia calentada. Cuanto más caliente es la sustancia, más se mueven sus
partículas y mayor es su energía térmica. Las unidades para medir la energía térmica son
las mismas unidades que se utilizan para medir energía puesto que no deja de ser una
forma de energía (Planas, 2020).
Energía Eléctrica
Energía Radiante
Energía Química
La energía nuclear proviene del núcleo de los átomos. La energía se libera por fusión
nuclear (los núcleos se fusionan) o por fisión nuclear (los núcleos se dividen). Las plantas
nucleares utilizan la fisión nuclear de un elemento radiactivo llamado uranio para generar
electricidad. Los átomos, las partículas que forman cada objeto en el universo, consisten
en neutrones, protones y electrones. Contienen un núcleo, que es de donde proviene la
energía nuclear.
Fusión nuclear, cuando los núcleos de átomos se combinan o fusionan. Así es como el Sol
produce energía. Fisión es lo contrario a la fisión y se lleva a cabo en las plantas nucleares
donde obtenida la energía que se encuentra en los átomos.
Energía Luminosa
La energía de la luz se usa para ayudarnos a ver, ya sea de forma natural usando el Sol o el
fuego, o con objetos hechos por el hombre como velas o bombillas.
Antes de saber cuales son los tipos de radiación que existen, primero vamos a definir qué
es la radiación. La radiación puede definirse como energía en tránsito de un lugar a otro.
También llamamos radiación a toda energía que se propaga en forma de onda a través del
espacio.Las radiaciones es la propagación a través del espacio de energía ondulatoria o
partículas. La emisión y propagación de energía, a través del vacío o de un medio material,
en forma de onda electromagnética (Rx, Rγ ...), o bien en forma de partícula (α, n, p, ...).
Cada una de estas definiciones complementan una a la otra y da una idea más amplia y un
mejor entendimiento de lo que es realidad es la radiación es características
La radiación puede ser clasificada según su naturaleza y también pueden ser clasificadas
por su efecto biológico. La radiación en cierto modo es malo para nosotros los humanos
ya que puede llegar a producir cambien en nosotros a nivel molecular. A pesar de esto, la
radiación es algo que existe en nuestra vidas de manera natural pero también hoy en día
la radiación está siendo producida por el hombre, es decir, utiliza la radiación para una
infinidad de cosas. En nuestros hogares existen mucho aparatos que irradian a nuestro
alrededor pero por lo general no tenemos idea de esto. Los celulares, la televisión, los
radios, las antenas, los hornos de microondas, los ordenadores, todos estos son ejemplos
de productos que emiten radiación, pero, de alguna manera esto no nos afecta a gran
escala como con otro tipo de radiación, mejor dicho, la cantidad no es significativamente
peligrosa, pero aun así está ahí presente.
Clasificación de la radiación
Como fue mencionado anteriormente, la radiación puede ser clasificada por su naturaleza
y también por su efecto biológico. Las radiaciones tienen su origen en la propia naturaleza
que nos rodea; la radiación cósmica procede del sol y del resto del universo. También hay
radiaciones como consecuencia de los materiales radiactivos que existen en al Tierra, en el
suelo, el agua, los alimentos, e incluso nosotros mismos somos algo radiactivos. La vida en
la Tierra se ha desarrollado en un entorno cruzado incesantemente por radiaciones. De
forma continua, todos los seres vivos, incluido el hombre, reciben radiaciones, que
pueden ser inocuas, o por el contrario, francamente nocivas. La forma de radiación más
ubicua es la procedente del sol, sin embargo, un exceso de ella puede causar lesiones
importantes (Radiación, 2009).
Ahora vamos a proponer otra clasificación que se basa en los efectos biológicos que tiene
en el hombre en contacto con la radiación, como fue mencionado antes, esta radiación
está Presente a nuestro alrededor he incluso nosotros somos una fuente de la misma.
Cuando se clasifica a la radiación por su efecto biológico se divide en dos tipos;
Radiaciones ionizantes o de alta energía y Radiaciones no ionizantes o de baja energía.
Las radiaciones ionizantes a su vez pueden ser corpusculares y electromagnéticas.
Corpusculares, constituida por partículas subatómicas (electrones, neutrones, protones),
son las radiaciones alfa, beta y rayos cósmicos. Electromagnéticas, son los rayos gamma
y los rayos X. Estas radiaciones al incidir sobre los tejidos, pierden parte de la energía,
separando electrones de los átomos sobre los que inciden y transformándose en iones.
Por otro lado no son capaces de ionizar los átomos, por lo que el efecto biológico es
menor, actuando más bien a través del efecto térmico, mecánico y fotoquímico en los
tejidos. Las radiaciones no ionizantes son de tipo electromagnético y engloba las
radiaciones ópticas (ultravioleta, visible e infrarroja) y los campos electromagnéticos
(microondas y radiofrecuencias).
Radiaciones Ionizantes
Cuando la energía aportada no resulta suficiente para arrancar electrones del átomo,
puede serlo para desplazar electrones desde capas internas completas hasta otras más
externas incompletas, creándose así huecos en las primeras. Se dice entonces que el
átomo está excitado, y el fenómeno se llama EXCITACIÓN ATÓMICA.Estos huecos internos
son ocupados espontáneamente por electrones más externos, que caen de un nivel de
energía a otro más bajo, emitiéndose al exterior la diferencia. La excitación del átomo
también puede producirse a nivel de su núcleo por variación de la energía nuclear.
Análogamente, la excitación nuclear se resuelve también con la emisión espontánea de
energía, de forma más o menos compleja y con la participación o no de la corteza
electrónica.El fenómeno atómico que se produce en las ionizaciones es el siguiente:
durante la absorción de energía, se van a producir saltos electrónicos, entre las distintas
capas, hasta la salida definitiva de un electrón del átomo.
● Ondas Electromagnéticas
E=h.f
E = h ·(c/λ)
Las ondas electromagneticas son formas energéticas puras, con una doble naturaleza
muestra características duales, de onda, y de partícula, en dependencia de cómo es
observada y/o medida:
E=m·c2
Ondas corpusculares
λ =h/p
Radiaciones alfa (α), beta (β), neutrones y rayos cósmicos; son ejemplos de
Ondas corpusculares. Las radiacion alfa es una radiación corpuscular constituida por
partículas alfa, (42a++) que están formadas por 2 protones y 2 neutrones, es decir, el
núcleo de un átomo de Helio, y por consiguiente tiene dos cargas positivas.Al emitir una
partícula alfa, el átomo cambia la composición de su núcleo, y queda transformado en otro
distinto, con dos protones y dos neutrones menos, trasformándose en el elemento que
ocupa dos lugares anteriores en la tabla periódica. Se dice que ha tenido lugar una
transmutación de los elementos.
Está constituida por electrones del núcleo emitidos por las sustancias radiactivas
(radionúclidos) a velocidades próximas a la luz. Las partículas beta tienepor tanto carga
negativa (01β-) La radiación beta consiste en la emisión de electrones por un núcleo
atómico, proveniente de la descomposición del neutrón (neutrón = 1protón + 1 electrón +
1 neutrino).La radiación beta tiene lugar en isótopos ricos en neutrones y suelen ser(-1β-)
1. Emisión beta negativa: Cuando un núcleo expulsa una partícula beta, un neutrón es
transformado en un protón. El núcleo pierde una unidad de carga negativa, por lo que Z
aumenta una unidad, convirtiéndose en el elemento inmediatamente superior en la tabal
periódica y su masa atómica se mantiene constante.
Los neutrones (10 n), son partículas procedentes del espacio exterior, de colisiones entre
átomos en la propia atmósfera o de desintegraciones radiactivas espontáneas o
artificiales dentro de reactores nucleares.
Son partículas de masa cuatro veces inferiores a las de las partículas alfa, y sin carga, por
lo que tienen una gran energía y son muy penetrantes, al no sufrir apenas interacciones
con la materia que van atravesando. Sólo pueden ser detenidas por gruesos muros de
hormigón, plomo, parafina o agua.
RADIACIONES NO IONIZANTES
Las radiaciones no ionizantes, son aquellas que no poseen la suficiente energía para
ionizar.(Radiación, 2009)
El término láser corresponde a las siglas en inglés de “amplificación de luz por emisión
estimulada de radiación” (Light Amplification by Stimulated Emisión of Radiation). La
radiación láser son rayos de haces paralelos y dirigidos. Se utiliza en la industria,
medicina (tratamientos dermatológicos, oculares, cirugía, odontología) y
comunicaciones.En el material que recibe el haz láser, la energía absorbida se transforma
en calor, por lo que causa un efecto térmico. Los órganos críticos son los ojos y, en menor
medida, la piel (eritemas, quemaduras)
CONCLUSIÓN
En los últimos año, el hombre, ha podido saber aprovechar las radiaciones para su
beneficio, al punto de que en estos tiempos casi nada no está involucrado con la
radiación. Cuando pensamos en lo que sea podemos ver que es casi un hecho de que
eso algo está ahí y es que va desde que el hombre combate algunas enfermedades con
la aplicación de la radiación pero también podemos pensar en que algunos alimentos
también son expuestos a la misma para que se pueda morir cualquier bacteria dentro de
ellos, pero a niveles inimaginables, niveles a los que si un hombre estuviera expuesto, no
sobreviviría. No podría mencionar todas las aplicaciones en cuenta a la radiación, pero,
no es un juego la radiación, miles de personas han sufrido las consecuencias de
experimentar con ella hasta el punto de la muerte o de problemas de salud muy fuerte y
esto es por lo que ocasiona a nivel molecular en nosotros, modifican nuestro ADN y
entonces puede producir mutaciones. Es por esto que por años se ha estudiado para que
podamos aprovecharlas sin ningún riesgo alguno.
A veces creemos que todo esto no nos importa, que no es algo que nos podría interesar,
pero, en lo personal, eran cosas que yo sabia que existian, pero nunca me imaginaba que
se comportaba de esa manera y como estas se mueven libremente ( en su mayoría) sin
que nada pueda detenerlas, me siento un poco raro sabiendo que eso atraviesa o podría
atravesar mi cuerpo, pero de ahí su importancia de saber el tema y como es que se
comporta para poder tener una buena prevención de ellas. Por otro lado, no tiene nada de
malo que estas señales están junto con nosotros, muchas de ellas son casi inofensivas y
nos ayudan dia con dia, muchas de los descubrimientos en cuanto a la comunicación, son
ondas electromagnéticas que llevan los mensajes que enviamos todos los días o los que
están mejorando aún más la calidad de la comunicación.
BIBLIOGRAFÍA