Qué Es La Energía U
Qué Es La Energía U
Qué Es La Energía U
El concepto de energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir
cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. El término proviene del vocablo griego enérgeia,
que significa “actividad”, y se usa en diversas áreas del conocimiento como son la física y la
química.
El universo está en transformación permanente. Desde el nivel atómico a la inmensidad del
cosmos, desde la vida unicelular a las sociedades complejas, existe un movimiento continuo de
nacimiento, desarrollo y destrucción de formas. Es la capacidad de producir estas
transformaciones y de realizar trabajo.
La energía como concepto agrupa diversos tipos y muchas veces es utilizada como sinónimo
de electricidad. Hablaremos brevemente de todos los tipos y en concreto desarrollaremos la
electricidad.
TIPOS DE ENERGÍA
Energía Potencial
La energía potencial es aquella energía asociada con la posición o condición de un cuerpo con
respecto a otro. Por ejemplo, cuando dos imanes se encuentran separados, tienen una energía
potencial uno relativo al otro. Una vez que se juntan, su energía potencial es cero.
Energía Mecánica
Objeto en reposo cuyo coeficiente de energía cinética es equivalente a cero. De esta forma, al
moverse y acelerar, el objeto aumentará su energía y, a su vez, necesitará recibir una cantidad de
energía similar a la que ha permitido su movimiento inicial, si bien esta vez tendrá que ser de
carácter negativa.
Energía de Gravedad
Cada objeto puede tener energía potencial pero la energía gravitacional se almacena solamente en la
altura del objeto. Cada vez que un objeto pesado se mantiene alto, una fuerza o poder es probable
que lo mantenga en equilibrio para que no caiga.
Energía Química
La energía química es la energía potencial almacenada en los enlaces entre los átomos, como
resultado de las fuerzas de atracción entre ellos. Por ejemplo, la energía química de la gasolina, un
combustible fósil, se transforma en energía térmica que es usada en los vehículos para producir
energía cinética.
Energía Nuclear
Es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Los dos
sistemas más investigados y trabajados para la obtención de energía nuclear aprovechable de forma
masiva son la fisión nuclear y la fusión nuclear.
Energía de Sonido
El sonido es el movimiento de la energía a través de sustancias en ondas longitudinales. El sonido
se produce cuando una fuerza hace que un objeto o sustancia vibre y, por tanto, la energía se
transfiere a través de la sustancia en una onda.
Si quieres conocer más acerca de esto, te recomendamos revisar el Diplomado en Sistemas de
Gestión de la Energía que tenemos aquí en CEUPE, el cual está concebido para mejorar y actualizar
las prácticas laborales. Al mismo tiempo podrán profundizar en los saberes más actuales,
actualizando sus competencias y adaptándolas al mundo contemporáneo.
Energía radiante: es la que poseen las ondas electromagnéticas (rayos UVA, rayos
infrarrojos,…).
Propiedades de la energía
Los aparatos eléctricos están formados por una fuente de alimentación que les proporciona
energía, cables y otros elementos como bombillas, interruptores, bobinas, imanes, motores,
etc. Funcionan transformando, ampliando, reduciendo o interrumpiendo la corriente
eléctrica que suministra la fuente de alimentación. Por ejemplos, una lámpara incandescente
que transforma la electricidad en luz.
Los aparatos eléctricos son más peligrosos y menos confiables porque pueden causar
descargas eléctricas peligrosas. El tamaño de los dispositivos eléctricos es más grande y, por lo
tanto, requiere más espacio.
Por ejemplo: el ventilador forma parte de los aparatos eléctricos que convierten la corriente
eléctrica en forma de movimientos de rotación. La bombilla eléctrica, lámpara o tubo de luz,
convierte la corriente en luz. El calentador convierte la corriente en calor, etc.
Un aparato electrónico, incluye además de los elementos del aparato eléctrico otros elementos
como, diodos, transistores, chips, procesadores… Todos estos componentes electrónicos se
organizan en circuitos, destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas. Por
ejemplo, una lámpara incandescente que se apague y se encienda cada cierto tiempo.
Los aparatos electrónicos controlan el flujo de electrones para realizar la tarea particular. La
palabra electrónica significa el estudio del comportamiento de los electrones bajo el efecto del
campo eléctrico. Los componentes electrónicos se clasifican principalmente en dos tipos; el
componente activo y el componente pasivo.
El componente que entrega energía se conoce como el componente activo y los que reciben
energía se conocen como el componente pasivo. La electrónica tiene tres componentes activos
principales y dos componentes pasivos principales. La resistencia, el condensador y el
inductor son los nombres de los componentes activos, mientras que los dispositivos de tubo y
el semiconductor son los componentes pasivos de los dispositivos electrónicos.
Por ejemplo, el transistor es un dispositivo electrónico utilizado para amplificar la señal débil.
El fotodiodo convierte la energía luminosa en energía eléctrica, etc.
Las siguientes son las diferencias clave entre los aparatos eléctricos y electrónicos.
1. El dispositivo eléctrico convierte la corriente en otra forma de energía como calor, luz,
etc. mientras que el dispositivo electrónico controla el movimiento de los electrones
para realizar la operación.
2. Los dispositivos eléctricos utilizan cables de cobre y aluminio para el flujo de la
corriente eléctrica, mientras que los dispositivos electrónicos utilizan el material
semiconductor.
3. Los dispositivos eléctricos funcionan principalmente con la corriente alterna, mientras
que el dispositivo electrónico funciona con la corriente continua.
4. Los dispositivos eléctricos funcionan con voltajes altos, mientras que los dispositivos
electrónicos funcionan con voltajes bajos.
5. El consumo de energía de los dispositivos eléctricos es mayor en comparación con los
dispositivos electrónicos.
6. La conductividad de los dispositivos eléctricos es alta, mientras que es baja para
dispositivos electrónicos.
7. Los dispositivos eléctricos no manipulan los datos, mientras que los dispositivos
electrónicos manipulan los datos.
8. El dispositivo eléctrico funciona directamente con la corriente debido a la cual
proporciona una respuesta rápida. Los electrones son la única carga móvil del
dispositivo electrónico y, por lo tanto, su tiempo de respuesta es menor.
9. El dispositivo eléctrico suele ser más pesado y de mayor tamaño, y, por lo tanto,
requiere más espacio, mientras que los componentes electrónicos son muy pequeños y
están colocados en el chip único o podemos decir que requiere mucho menos espacio.
10. El ventilador, el transformador, el motor, los generadores son los ejemplos del
dispositivo eléctrico, mientras que el transistor, el tiristor, el microcontrolador son los
ejemplos del dispositivo electrónico.