Especifi. Téc. Arquitectura Mercado
Especifi. Téc. Arquitectura Mercado
Especifi. Téc. Arquitectura Mercado
HUARMACA
A. Descripción
El ladrillo es la unidad de albañilería fabricada con arcilla, mineral terroso o pétreo que contiene
esencialmente silicatos de aluminio hidratados, fabricados con máquinas, el proceso de moldaje
exige el uso de arena para evitar que la arcilla se adhiera a los moldes, dándole con esto un acabado
característico en cuanto se refiere a sus dimensiones, resistencia a los esfuerzos y cierta
permeabilidad.
El ladrillo de arcilla es consecuencia del tratamiento de la arcilla seleccionada, mezclado con
adecuada proporción de agua, y arena elaborado en secuencias sucesivas de mezclado e integración
de la humedad, moldeo, secado y cocido en hornos a una temperatura del orden de 1000ºC.
Los ladrillos de arcilla cocido que se especifican deben de satisfacer ampliamente las Normas
Técnicas de ITINTEC 331-017/78 siendo optativo de parte del Contratista el uso del ladrillo silícico
calcáreo el que deberá de satisfacer las Normas de ITINTEC 331-032/80 y el Reglamento Nacional de
Construcciones en cuanto no se opongan a las Normas de ITINTEC. Para el efecto de estas
especificaciones se ha determinado como mínimo el ladrillo Tipo III por su resistencia y durabilidad
media y apto para construcciones de albañilería de uso general, salvo que en los planos indiquen otro
tipo de ladrillo y aun siendo así se deberá tener en cuenta que deben de cumplir con las Normas de
ITINTEC.
A. Condiciones generales
Los ladrillos a emplearse en las obras de albañilería deberán cumplir con las siguientes condiciones:
Dimensiones: Los ladrillos tendrán dimensiones exactas y constantes así para los ladrillos corrientes
será de acuerdo los planos
Textura: Homogénea, grano uniforme
Superficie: De asiento rugosa y áspera.
Coloración: Rojizo amarillento, uniforme.
Dureza: Inalterable a los agentes externos, al ser golpeados con el martillo emitan un sonido
metálico.
Presentación: El ladrillo tendrá aristas vivas bien definidas con dimensiones exactas y constantes.
Se rechazarán los ladrillos que presenten los siguientes defectos.
Los sumamente porosos, desmenuzables, permeables, insuficientemente cocidos, los que al ser
golpeados con el martillo emitan un sonido sordo. Que presenten resquebrajaduras, fracturas,
hendiduras o grietas, los vidriosos, deformes y retorcidos.
B. Método de ejecución
La ejecución de la albañilería será prolija. Los muros quedarán perfectamente aplomados y las
hiladas bien niveladas, guardando uniformidad en toda la edificación. Se verterá agua a los ladrillos
en forma tal que quede bien humedecido y no absorban el agua del mortero. No se permitirá agua
vertida sobre el ladrillo puesto en la hilada anterior en el momento de la colocación del nuevo
ladrillo.
Si el muro se va a levantar sobre los sobrecimientos se mojará la cara superior de estos. El
procedimiento será levantar simultáneamente todos los muros de una sección, colocándose los
ladrillos sobre una capa completa de mortero extendida íntegramente sobre la anterior hilada,
rellenando luego las juntas verticales con la cantidad suficiente de mortero.
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL MERCADO TEMPORAL MUNICIPAL CAMPO FERIAL DEL DISTRITO DE HUARMACA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
HUARMACA
El espesor de las juntas será 1.5 cm., promedio con un mínimo de 1.2 cm., y máximo de 2 cm.
El ancho de los muros será el indicado en los planos. El tipo de aparejo será tal que las juntas
verticales sean interrumpidas de una a otra hilada, ellas no deberán corresponder ni aún estar
vecinas al mismo plano vertical para lograr un buen amarre.
En la sección de cruce de dos o más muros se asentarán los ladrillos en forma tal, que se levanten
simultáneamente los muros concurrentes. Se evitarán los endentados y las cajuelas para los amarres
en las secciones de enlace de dos o más muros. Solo se utilizarán los endentados para el amarre de
los muros con columnas esquineras o de amarre.
Mitades o cuartos de ladrillos se emplearán únicamente para el remate de los muros. En todos los
casos la altura máxima de muro que se levantará por jornada será de 1.20 m de altura. Una sola
calidad de mortero deberá emplearse en un mismo muro o en los muros que se entrecrucen.
Resumiendo el asentado de los ladrillos en general, será hecho prolijamente y en particular se
pondrá atención a la calidad de ladrillo, a la ejecución de las juntas, al aplomo del muro y perfiles de
derrames, a la dosificación, preparación y colocación del mortero así como la limpieza de las caras
expuestas de los ladrillos. Se recomienda el empleo de escantillón.
C. Método de Medición:
La Unidad de medición es por metro cuadrado, se determinará el área neta total, multiplicando cada
tramo por su longitud y altura respectiva y sumando los resultados. Se descontará el área de vanos o
aberturas y las áreas ocupadas por columnas y dinteles, ejecutado y aceptado por el supervisor de la
obra.
D. Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.
b) Proceso constructivo:
Se empleará mortero cemento - arena de proporción 1:4 con espesor máximo de 1.5 cm,
la arena será uniforme libre de arcilla, materia orgánica y salitre.
Se limpiarán y se humedecerán las superficies, según el caso antes de proceder el
tarrajeo.
La superficie debe tener suficiente aspereza para que exista buena adherencia.
El acabado del tarrajeo será plano vertical u horizontal según sea el caso, para ello se
trabará con cintas de preferencia de mortero pobre 1:7 corridas verticalmente a lo largo
del muro.
Las cintas convenientemente aplomadas sobresaldrán el espesor exacto del tarrajeo,
tendrán el espaciamiento máximo de 1.00 m. lineal, arrancando lo más cerca posible de la
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL MERCADO TEMPORAL MUNICIPAL CAMPO FERIAL DEL DISTRITO DE HUARMACA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
HUARMACA
esquina del parámetro, una vez terminado un paño, se picarán las cintas, rellenando el
espacio con mezcla algo más rica que la usada en el resto del tarrajeo.
Los ambientes que lleven tarrajeo deberán ser entregados listos para recibir directa
mente la pintura de ser el caso. La entidad ejecutora cuidará y será responsable de todo
maltrato o daño que ocurra en el acabado de los revoques.
Correrá por su cuenta hacer los resanes hasta entregar la obra.
El alineamiento de las aristas de todos los derrames será perfectamente recto, tanto
horizontal como vertical.
Las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente achatadas de
acuerdo a las indicaciones del Supervisor.
b) Método de Medición:
Se medirá el área multiplicando las dos dimensiones del muro solo estrictamente el área del
muro en m2. El precio incluye los materiales, mano de obra y herramientas.
c) Forma de pago:
Se multiplica el área calculada en el punto b, por el precio unitario.
b) Proceso Constructivo:
Se empleará mortero cemento - arena de proporción 1:5, la arena será libre de arcilla,
materia orgánica y salitre.
Correrá por su cuenta hacer los resanes hasta entregar la obra.
c) Medición:
Se medirá la longitud estrictamente ejecutada en Ml.
d) Forma de pago:
Se multiplicará en Ml por el precio unitario indicado en los costos unitarios, incluye los
materiales, mano de obra y herramientas.
b) Proceso de Ejecución:
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL MERCADO TEMPORAL MUNICIPAL CAMPO FERIAL DEL DISTRITO DE HUARMACA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
HUARMACA
Todos los elementos se ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas especificas
en los planos. Los módulos cuya longitud sea variable, deberán ser verificados en obra,
previo a su ejecución.
Los tableros de OSB serán debidamente protegidos, de modo que no reciban golpes,
abolladuras o manchas, hasta la entrega total de la obra. Será responsabilidad del
contratista cambiar aquellas piezas que hayan sido dañadas por acción de operarios o
implementos.
c) Método de Medición:
El cómputo total de los tableros de OSB se obtiene sumando las áreas de planchas colocadas.
Su unidad de medida es el metro cuadrado (m2).
d) Forma de Pago:
El pago se hará en base al precio unitario por la cantidad de m 2 colocados, dicho precio
incluirá materiales, mano de obra y desgaste de herramientas.
b) Proceso de Ejecución:
Para la ejecución se deben colocar los perfiles metálicos anclados a los dados según se
especifica en los planos, que servirán de apoyo a estas estructuras metálicas.
Los mismos que se confeccionaran en obra, siguiendo las indicaciones y acotaciones en
los planos respectivos. Con los materiales e insumos indicados en los planos y detalles.
Terminado la estructura de los módulos, se procederá a la limpieza, remoción de oxido, y
otras sustancias ajenas, para pasar 02 capas de aditivo antioxidante.
c) Método de Medición:
La unidad de medida es el metro cuadrado (m2).
d) Forma de Pago:
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL MERCADO TEMPORAL MUNICIPAL CAMPO FERIAL DEL DISTRITO DE HUARMACA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
HUARMACA
El pago se hará en base al precio unitario por la cantidad de m 2 colocados, dicho precio
incluirá materiales, mano de obra y desgaste de herramientas.
04.02 PORTON METALICO DE 4.0 M DE ANCHO DOBLE HOJA
04.03 PORTON METALICO DE 1.90 M DE ANCHO DOBLE HOJA
04.04 PORTON METALICO DE 5.0 M DE ANCHO DOBLE HOJA
a) Descripción:
Se trata del suministro y colocación de carpintería metálica de puertas de dos hojas, según
indican en los planos.
Las puertas son elementos que brindan seguridad y protección para la edificación, se
fabricaran con tubo metálico redondo, ángulo, tee metálica y malla galvanizada n°10x2” de
cocada.
Se contempla el uso de materiales como sierra, soldadura, lija y otros.
b) Proceso de Ejecución:
La carpintería metálica para la fabricación de las puertas, será ejecutada por operarios
expertos, en un taller provisto con las herramientas y equipos para cortar, doblar, etc.
que aseguren un perfecto acabado de acuerdo con los detalles indicados en los planos.
El contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería metálica que se
encuentran indicados y/o detallados en los planos; así como todos los trabajos que sean
necesarios para completar el trabajo.
Las puertas son de sistema pivot o pivotante que facilitan el movimiento de las hojas y su
seguridad.
c) Método de Medición:
La unidad de medida es la unidad (und).
d) Forma de Pago:
El pago se hará en base al precio unitario por la unidad, dicho precio incluirá materiales,
mano de obra y desgaste de herramientas.
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL MERCADO TEMPORAL MUNICIPAL CAMPO FERIAL DEL DISTRITO DE HUARMACA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
HUARMACA
Pintura anticorrosiva
b) Proceso de Ejecución:
La carpintería metálica para la fabricación del cerco perimétrico, será ejecutada por
operarios expertos, en un taller provisto con las herramientas y equipos para cortar,
doblar, etc. que aseguren un perfecto acabado de acuerdo con los detalles indicados en
los planos.
El contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería metálica que se
encuentran indicados y/o detallados en los planos; así como todos los trabajos que sean
necesarios para completar el trabajo.
c) Método de Medición:
Su unidad de medida es el metro lineal (ml).
d) Forma de Pago:
El pago se hará en base al precio unitario por la cantidad de ml colocados, dicho precio
incluirá materiales, mano de obra y desgaste de herramientas.
05.00 COBERTURAS
05.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CALAMINA GALVANIZADA DE 0.83 x 3.60 m x 0.22 mm.
a) Descripción:
Comprende el suministro y colocación de la plancha de calamina galvanizada; cuyas medidas
son de 0.83x3.60mx0.22mm que se asentará sobre la superficie del techo a un agua.
b) Proceso de Ejecución:
Se tendrá cuidado en anclar fijamente en las correas metálicas de cada módulo según se
indican en los planos.
La cubierta es de planchas de calamina galvanizada de 0.83x3.60mx0.22mm. antes de su
colocación deberá ser aprobada por el encargado de la obra.
Los traslapes de las planchas de calamina galvanizada no será menor de 2 canales en
sentido lateral y de 0.15 m en sentido de la pendiente.
Las planchas de calamina galvanizada se fijarán a las corras metálicas utilizando tornillos
auto perforantes n°12 x 2”.
c) Método de Medición:
El cómputo total de cobertura de calamina galvanizada se obtiene sumando las áreas de
planchas colocadas. Su unidad de medida es el metro cuadrado (m2).
d) Forma de Pago:
El pago se hará en base al precio unitario por la cantidad de m 2 colocados, dicho precio
incluirá materiales, mano de obra y desgaste de herramientas.
06.00 PINTURA
06.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO (DOS MANOS)
a) Descripción:
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL MERCADO TEMPORAL MUNICIPAL CAMPO FERIAL DEL DISTRITO DE HUARMACA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
HUARMACA
La pintura es el producto formado por uno o varios pigmentos, con o sin cargas y otros
aditivos dispersos homogéneamente, se convierte en una película solida después de su
aplicación en capas delgadas y que cumple con una función de objetivo multiple.
Es un medio de protección contra los agentes destructivos del clima y el tiempo; un medio
de higiene que permita lograr superficies lisas, limpias y luminosas, de propiedades
asépticas, un medio de ornato de primera importancia y un medio de señalización e
identificación de las cosas y servicios.
b) Proceso de Ejecución:
Su aplicación se realizara con brochas o con una compresora especial, para lograr un fino
acabado, previamente deberán contar con una superficie uniforme libre de restos de
mezclas de concreto, polvo y otros, tanto internamente como externamente, logrando un
acabado parejo y sin grumos.
c) Método de Medición:
La unidad de medida será por metro cuadrado (m²).
d) Bases de Pago:
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato por
metro cuadrado (m2); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la ejecución del trabajo.
b) Proceso Constructivo:
Se deberá utilizar peones para la limpieza de basura, montículos y papeles o cualquier otro
objeto que se encuentre dentro del perímetro de la obra.
c) Método de Medición:
La unidad medida será por metro cuadrado.
d) Forma de pago:
La cantidad de metros cuadrados por el costo unitario, en la incluye mano de obra y
herramientas.
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL MERCADO TEMPORAL MUNICIPAL CAMPO FERIAL DEL DISTRITO DE HUARMACA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”